Ir al contenido principal

Roger Waters The Wall 2014 (DVD - 2014)

Una obra maestra de Pink Floyd que no tiene signos de expiración y que nos deja una más que recomendable nueva revisión de mano de Roger Waters traída por el Mago Alberto, que nos transporta a la nueva versión en vivo del vibrante concierto de su magna obra "The Wall" que arrancó el 2009 y que tuvo sus pasadas por Sudamérica. Waters quiere seguir dándole la vuelta a su magna obra y a los conciertos en torno a The Wall, eso está claro, y eso lo ha llevado a que supervise esta película documental dirigido por Sean Evans, en un regalo al oído, a la vista, y al corazón.

Artista: Roger Waters
Álbum: The Wall 2014
Año: 2014
Género: Película
Nacionalidad: Inglaterra

Palabras sobran, es muy emocionante volver a vivir ese tremendo show, condimentado con el dolor y la nostalgia de un Roger Waters como nunca lo vimos, porque esto va un poco más allá eso cautiva aún más, se lo puede ver a Waters hablando de los hechos que marcaron su vida e inspiró a esta gran obra: el fallecimiento, las carencias, la pérdida, en este caso no tan sólo de su padre abatido en la Segunda Guerra Mundial, también de su abuelo en una historia que parece ser maldita transmitida por generaciones y de todo lo que eso significó para el constructor de este gigantesco muro artístico.

Roger Waters quedara en la historia de la música, sin duda, como uno de los mas grandes creadores contemporáneos, pilar fundamental de un desarrollo musical a escalas inimaginables, que junto a un inmenso clan de artistas pulieron las más finas fibras de nuestro sentir para integrarnos al mundo, con una carga emocional distinta, más copada, dandonos herramientas mentales muy útiles para pulir nuestro fuero interior y conviviendo precisamente con sus obras, en este blog cabezón y todas/os los cabezones, me veo en la obligación de decirle, antes que nada... Gracias Roger!!!
Este video es un grano mas en la montaña floydeana donde varios de nosotros anduvimos escalando, un videíto para mirarlo de principio a fin y disfrutarlo a su medida, ha... y a buen volumen!!! no sean tacaños, esto se lo merece.
Comienzo típico de los climas de Waters, y el set musical que empieza y culmina con imagenes del Monumental de Nuñez con variedades de tomas de aquellas maratónicas 9 noches que además marcaron un record de audiencia inusitada en Argentina. Mierda!!! hay que llenar 9 estadios, es más, no tengo referencia de algún artista a nivel mundial que haya logrado tal evento.
Y bueno lo que sigue es una mezcla de la historia personal de Waters, en especial todo lo que respecta a su padre, y las imágenes de distintas partes de su gira latinoamerica, cierre perfecto para dejar para la posteridad el resultado de su tour mundial 2012/3 presentando en vivo The Wall.
Los subtitulos en castellano estan en la carpeta adjunta.
Para que lo guardes archives y desenpolves seguramente en alguna ocasión y según pasen los años, salutte.

Mago Alberto

En definitiva, un espectáculo visual y sonoro que deslumbra en un potencia emotiva, un viaje muy personal a través del sentimiento de pérdida de Waters, derivado de la guerra, por lo que la puesta en escena del grupo en vivo trasciende lo anecdótico para convertirse en una pieza artística.




Muy buena noticia para los amantes de “The Wall” y este nuevo capitulo que quiso escribir Roger Waters sobre este suceso musical nacido en 1979. Con la supervisión del propio Waters y la dirección de Sean Evans, el film que se estrenó en el festival de Toronto.

"Esta poderosa actuación filmada permite a Roger explorar lo que The Wall aún significa para él interpretándolo para decenas de miles de fanáticos, llegando a lugares más personales que resuenan ante los 100 años que cumple el brote que inició la Primera Guerra Mundial".
Roger Waters



Y una Película, mas allá del Show.
Muchos fuimos a ver a Roger Waters en River Plate, cuando vino allá por el 2012. Muchos pensamos, lo maravilloso que sería poder retener cada imagen del concierto en nuestra mente, cada sonido, cada detalle. Muchos fuimos dos veces o mas, una para ver el show, otra para sacar fotos y ver el show otra vez, esta vez mas tranquilos, sin la adrenalina de ver en vivo una de las obras más grandes de la historia de la música.
Por suerte, Roger, nos regalo un testimonio de eso. Un compilado de muchos lugares del mundo, incluyendo Buenos Aires, en donde podemos disfrutar plenamente de lo que fue The Wall, y la historia personal de Waters para con la obra, inspirada en gran parte, en el gran impacto que fue para el, perder a su padre en la segunda guerra mundial.
La película es un viaje. Un viaje por la obra y un viaje literal, que embarca Roger, en auto, y que tiene como destino la Costa de Anzio, en Italia donde, durante un desembarco, su padre, Eric Fletcher Waters, fue abatido en acción.
La película concierto, fue co-dirigida por Waters con Sean Evans, director creativo de la gira The Wall Live, en la que Waters tocó completo el histórico álbum doble The Wall que editó con Pink Floyd en 1979.
Roger Waters: The Wall recrea minuciosamente los shows en vivo de la gira, con una imagen y un sonido impecables que permiten revivir los ya legendarios conciertos, e intercala en medio la historia personal del músico que inspiró también la ópera magna de la banda: el impacto que tuvo en Waters la muerte de su padre cuando él tenía apenas seis meses, durante la Segunda Guerra Mundial.
Es así como en el film Waters se embarca en un viaje en coche por Francia e Inglaterra hacia Italia, donde desapareció en combate su padre.
Durante el viaje habla con cantineros, se encuentra con un veterano de guerra e incluso conversa con sus tres hijos -uno de ellos, Harry Waters, tocó con él en The Wall Live Tour, con quienes visitan la tumba de su abuelo.
Lee la carta que el ejército le envió a su madre, informándole de la muerte de su esposo. Visita el cementerio, donde esta su padre enterrado, donde lo saluda con el solo de trompeta con el que arranca y termina la obra.
Sin embargo, para el músico, la película busca ser, más que un recorrido personal, un manifiesto antibélico, una nueva versión de The Wall, “más humanitaria, más antisistema que la que hice hace décadas con mis queridos colegas de Pink Floyd”, banda que se disolvió en 1985.
Evans, co-director del film, cuenta que con los shows y la película -durante cuyos títulos finales se ven los rostros de numerosas víctimas de la violencia, como José Couso, el reportero español que murió en el ataque al Hotel Palestine en Bagdad en 2003, el músico chileno Víctor Jara, asesinado por la dictadura en Chile en  1973 o Jean Charles de Menezes, el electricista brasileño muerto en Londres en 2005 al ser confundido con un terrorista- buscaron hacer “una versión más política y global” del disco de 1979.
La imagen y la fotografía es maravillosa, los paisajes, los rostros, el sonido. Tanto como en la historia personal, como en el show, cada detalle es minucioso y resaltado para el disfrute absoluto de los sentidos, mas para quienes amamos esta obra. También, veremos mucho de los shows en el estadio de River. Quizás, muchos hasta se encuentren. En si, esta película, es una completa maravilla.
Imperdible para todos los que  amamos el  cine y la música, lo fue en el 1979 y lo es ahora.
Pasan los años, y Roger Waters, no pierde su magia, su carisma y su compromiso con las causas que siempre defendió y sobre todo, su música esta mas vigente que nunca.
Como dijimos al principio, Roger Waters-The Wall, es un regalo, al oído, a la vista, y al corazón.
Rodrigo

Lista de Temas:
1. In The Flesh?
2. The Thin Ice
3. Another Brick In The Wall (Part 1)
4. The Happiest Days Of Our Lives
5. Another Brick In The Wall (Part 2)
6. The Ballad Of Jean Charles De Menezes
7. Mother
8. Goodbye Blue Sky
9. Empty Spaces
10. What Shall We Do Now?
11. Young Lust
12. One Of My Turns
13. Don't Leave Me Now
14. Another Brick In The Wall (Part 3)
15. Last Few Bricks
16. Goodbye Cruel World
17. Hey You
18. Is There Anybody Out There?
19. Nobody Home
20. Vera
21. Bring The Boys Back Home
22. Comfortably Numb
23. The Show Must Go On
24. In The Flesh
25. Run Like Hell
26. Waiting For The Worms
27. Stop
28. The Trial
29. Outside The Wall
30. Micky Mouse

Alineación:
- Roger Waters / bass, vocals, acoustic guitar, trumpet
- Dave Kilminster / guitar, banjo, bass
- Snowy White / guitar, bass
- Jon Carin / keyboards, steel guitar, guitar, programming
- Harry Waters / Hammond organ, keyboards, accordion
- G. E. Smith / guitar, bass, mandolin
- Graham Broad / drums, percussion, ukulele
- Robbie Wyckoff / vocals, percussion
- Jon Joyce / backing vocals, percussion
- Kipp Lennon / backing vocals, percussion
- Mark Lennon / backing vocals, percussion
- Pat Lennon / backing vocals, percussion





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.