Ir al contenido principal

Honestidad Amarilla: La Máquina de Hacer Todo Mal

El marketing de la honestidad garpa y mucho, aunque sea totalmente inconsistente. Mientras el Felino Contrabandista Macri expresa que en estas elecciones "se decide mentira contra verdad; corrupción contra honestidad, mentira contra verdad; corrupción contra transparencia" (mientras que salen a la luz 5 causas penales que lo vinculan al escándalo Odebrecht), resulta que los funcionarios públicos presentaron sus declaraciones juradas, y llamaron la atención son los aumentos del patrimonio de estos líderes off shore contra la corrupción. En la declaración de Lilita Carrió vemos que diputada percibió un aumento de su patrimonio del 503% en un solo año, la vicepresidenta Michetti un 708%. Corporación Cambiemos, una máquina de hacer todo mal pero con buen marketing: Macri y sus funcionarios, el gabinete de los $ 700 millones.

Los funcionarios más ricos del Gabinete son el titular de la Agencia Federal de Inteligencia Gustavo Arribas con $127 millones, y el segundo es el ministro de Finanzas Luis Caputo con $124 millones. Arribas, quien fue acusado de haber recibido US$600 mil de un operador de la empresa Odebrecht y luego fue sobreseído, ya había sido el más rico del gabinete en 2015, superando incluso al Felino Macri. Pero el periodista Ari Lijalad asegura que el patrimonio de Macri creció un 15% y es el funcionario más rico del Gobierno, recalcando que es falso que el patrimonio del Presidente haya disminuido en 2016, porque en su declaración jurada omitiría los bienes incluidos en el famoso fideicomiso ciego, que calculó en $44 millones. En esta línea subrayó que “ya no aparecen más sus acciones ni en Sideco ni en Socma que son sus empresas, y que siguen siendo de sus hermanos y de sus hijos. Lo que hace es sacar una parte de los bienes, las que se puede pensar que tienen algún tipo de incompatibilidades respecto de su cargo como Presidente y ponerlas en este fideicomiso ciego, y se supone que hay un escribano amigo que lo maneja". En esta misma línea la precandidata a diputada por Unidad Porteña Gabriela Cerruti subrayó que "ya no aparecen más sus acciones ni en Sideco ni en Socma que son sus empresas, y que siguen siendo de sus hermanos y de sus hijos. Lo que hace es sacar una parte de los bienes, las que se puede pensar que tienen algún tipo de incompatibilidades respecto de su cargo como Presidente y ponerlas en este fideicomiso ciego, y se supone que hay un escribano amigo que lo maneja", aclarando que sin los bienes del fideoicomiso ciego, el Presidente incrementó en $16 millones su patrimonio, contradiciendo lo publicado por varios medios que aseguraban una caída patrimonial del mandatario durante el 2016.
Por otra parte, la amarilla Elisa Carrió es un emblema de la "sociedad de la denuncia" y si bien sus errores y operaciones han sido mucho mayores que sus aciertos, en la era de la posverdad lo que importa es la denuncia. Una referente política en base a extorsiones, la diputada de corporación Cambiemos es el emblema de la moralización de la política, algo enormemente nocivo para la construcción republicana porque establece que las diferencias entre facciones no son políticas e ideológicas sino entre "buenos" y "malos" (tal como se buscó instalar tras el fallido intento de expulsar de la cámara de diputados a Julio De Vido). O lo que los medios hegemónicos consideren los buenos y los malos. Una "guardiana moral" para encubrir la corrupción de todo Corporación Cambiemos.
Al inicio de 2016, la paladina de la honestidad Lilita declaró ahorros por $12.850. Al final de 2016, más de $2.700.000. Recordamos que fue multada porque no quería presentar su lista de aportes, por algo será, mientras los amarillos se ocupan en ofender con consignas racistas y clasistas a los sectores más humildes del pueblo como parte de su campaña electoral, revelando además la verdadera percepción que algunos referentes amarillos tienen sobre la sociedad, a la que dividen entre "gente como uno" y una suerte de nuevo "aluvión zoológico":

"Si alguien vota por Cristina y está vinculado a la economía informal, produce o vende mercaderías con marcas falsificadas, vive de subsidios o es parte del millón de personas vinculadas al narcomenudeo en la Ciudad y en la Provincia, es probablemente un votante duro. No decimos que todos los partidarios de Cristina vivan en esas circunstancias, sino que quienes las viven pueden respaldarla con más firmeza. Desde otro punto de vista, si el encuestado tiene poca información de lo que ocurre en el mundo, cree que sería mejor que todas las empresas fueran estatales para que subsidiaran sus productos, cree en líderes mesiánicos, votará fácilmente por el populismo".
Duràn Barba

"La culpa no es de Cambiemos si es débil, la responsabilidad la tiene también aquella parte del pueblo de la Nación que sabiendo que roban, votan ladrones. Van a ser corresponsables de la historia; no sólo Cristina, también millones de argentinos que vieron lo que pasaba e igual la votaron.
Lilita Carrió

¿Ese clivaje entre corruptos y honestos que se aplica sobre la sociedad, es visto por esta con nitidez cuando evalúa a sus dirigentes? ¿Es el macrismo, a los ojos de muchos de sus votantes (si aún continuara creyendo en la palabra de quienes se declaran dueños de la honestidad), una opción política estructuralmente decente?
Asistimos a un espectáculo insólito en el que la sociedad eligió a los más corruptos para que combatan la corrupción, y hoy dan vergüenza ajena recurriendo a una supuesta habilidad moral decretada por mayorías para dictaminar que, por ejemplo, De Vido no puede formar parte del Congreso, cuando no se entiende cómo el Felino delincuente Macri pudo llegar a la Casa Rosada a pesar de haber asumido procesado, es decir, en la misma situación judicial que De Vido.
¿Y qué mayor corrupción que ser parte de un gobierno que no apuesta al propio país que dirije? Respecto del análisis de las declaraciones juradas presentadas por la plana mayor de Cambiemos, queda en claro que los funcionarios de gobierno no apuestan a la Argentina. La plana mayor de la conducción económica (Luis Caputo y Nicolás Dujovne) tiene gran parte de su dinero fuera del país. Esteban Bullrich directamente no tiene ni una inversión en Argentina, porque invierte todo en empresas o de tecnología o en un banco pero todo en EEUU. El mismo Bullrich pone en su DDJJ que vive en una casa de 60 metros cuadrados, él, su mujer y 5 hijos. O están muy apretados o declaró algo que no era cierto.
En cuanto a lo presentado por el titular del BCRA, Federico Sturzengger, subrayó que tiene el 70% de sus depósitos e inversiones en EEUU, un hecho revelador siendo una de las máximas autoridades del mundo financiero del país.


La máquina de hacer todo mal

Presiento la caída de la piedra
de la mentira el pilar
de la avaricia la costumbre
y la muchedumbre grita al respirar.

Lo que antes te cabía no te queda
y a punto de encontrar lo que buscás
todas las promesas del pasado
que nunca te pasaron a buscar.

Y estás cansado de esperar
y sin querer pusiste a funcionar
la máquina
de hacer todo mal
de tu propia medicina vas a probar
el tiempo.

Y sin querer pusiste a funcionar
la máquina
de hacer todo mal
de tu propia medicina vas a probar
el tiempo.
Flopa/Minimal





El presidente Mauricio Macri y su gabinete cumplieron con la obligación de presentar sus declaraciones juradas de bienes tal como lo estipula la ley. Según se desprende de la documentación difundida por la Oficina Anticorrupción, entre el jefe de Estado, sus ministros, y otros funcionarios de peso, la fortuna acumulada se acerca a los $ 700 millones.

Al tope del listado se encuentra el titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas. El exrepresentante de futbolistas y amigo íntimo de Macri acumula dinero y bienes por más de $ 126 millones. El podio lo completan el ministro de Energía, Juan José Aranguren, con casi $ 105 millones, y el de Hacienda, Nicolás Dujovne, con $ 97 millones. La particularidad de este último es que posee más de un 80% de sus fondos en el exterior.

Tal como se conoció, Macri informó algo más de $ 82 millones, un 25% menos que el año anterior, con la salvedad de que no se incluyen unos $ 44 millones que colocó en un fideicomiso ciego para evitar conflictos de intereses. A su vez, le regaló a su hija Antonia una plantación de pinos en Misiones por un valor de unos $ 2 millones. Sin esas variantes, su patrimonio informado habría ascendido un 16%.

Siguen al Presidente dos hombres con pasado empresario: Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Ambos conforman junto con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la mesa chica de decisión que acompaña a Macri. Quintana informó $ 64 millones y Lopetegui $ 41 millones. En cambio, su superior inmediato es quien menos patrimonio admitió, con apenas $ 604.000.

Uno de los datos más llamativos fue el crecimiento patrimonial de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Subió en un año más de 340% para alcanzar los casi $ 20 millones. Cerca en patrimonio la siguen el titular de Interior y Transporte, Rogelio Frigerio; la número 2 de la AFI, Silvia Majdalani; y el ministro de Producción, Francisco Cabrera; todos en el orden de los $ 17 millones.

En el pelotón de los que cuentan con fondos por encima de los $ 10 millones están Luis Caputo ($ 12 millones) y Sergio Bergman ($ 11 millones). Cerca, con $ 9 millones está el recientemente asumido canciller, Jorge Faurie.

Entre los $ 7 millones y los $ millones están: Pablo Clusella (Secretario de Legal y Técnica), Guillermo Dietrich (Transporte), Germán Garavan (Justicia), Jorge Lemus (Salud), Oscar Aguad (Defensa), José Santos (Turismo), Jorge Triaca (trabajo), Ricardo Buryaile (Agroindustria), Andrés Ibarra (Modernización), Julio Martínez (exministro de Defensa), Fernando De Andreis (Secretario General de la Presidencia), Pablo Avelluto (Cultura), Esteban Bullrich (exministro de Educación), Laura Alonso (Oficina Anticorrupción), y Lino Barañao (Ciencia). Con $ 1,5 millones están la vicepresidente Gabriela Michetti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Matías Ortega para el periódico Ambito


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.