Ir al contenido principal

Pelotudeces de Garcas

El peor ministro de Educación de la historia de nuestro país y su pensamiento: de los "pibes presos" a las cervezas artesanales, pasando por el "aborto de bebas" como violencia de género. El video se volvió viral y Bullrich sumó así un nuevo fallido a la campaña, en la que habló poco, durante pocos días, pero se equivocó feo y mucho. Desde su función en el Ministerio de Educación y, ahora en campaña, Esteban Bullrich, una de las figuras estrellas del macrismo y principal candidato del oficialismo en Buenos Aires, la provincia con más votantes del país, ha recurrido a discursos que, lejos de ser errores, muestran con total certeza la ignorancia e hijaputez frente a temáticas de género, violencia policial y derechos humanos. Si de esta forma da cuenta de su opinión en variados temas, ¿cuáles son las opiniones y futuros accionares en el Congreso de la Nación?

En Corporación Cambiemos ya comparan los papelones de Esteban Bullrich con el ataúd prendido fuego de Herminio Iglesias
Tras el insólito festejo debido a que "cada día hay un pibe más preso" del aspirante a senador elegido por Macri, ocurrido después de otros varios "furcios" en plena campaña (ojo que no es un error, así piensan aunque no pueden decirlo), María "Heidi versión Forra" Eugenia Vidal se da cuenta. Primero mira a la nada, luego abre los ojos, esperando quizás que Esteban Bullrich, corrija la frase. Pero no. El parche no llega. "El camino que hemos emprendido todos los días tiene un metro más de asfalto, una sala más, un pibe más que está preso", dice el ex ministro de Educación, con orgullo. Con los ojos redondos, la gobernadora ahora se da vuelta para mirarlo. Pero no. Durán Barba mediante, en Corporación Cambiemos S.A. saben que hay cosas que aunque se piensen, no se dicen. Bullrich, claramente, faltó a esa clase del ecuatoriano.



El candidato fallido: Esteban Bullrich entre los pibes presos y el aborto
Desde su llegada a la función en diciembre de 2015, el ex ministro de Educación no deja de generar polémica respecto a sus opiniones o creencias sobre distintos temas. Así, Esteban Bullrich ha llegado a tener un recuento de frases que, más que ser errores o desaciertos en el discurso, demuestran su fuerte idea y desconocimiento sobre algunos de los temas que colaboran en fomentar la estigmatización, la desinformación o la criminalización de un sector social, de por sí vulnerado por las mismas condiciones sociales y al interior de su discurso, como lo son las mujeres que abortan y los jóvenes criminalizados por la institución policial y el Poder Judicial.
Esteban Bullrich pareciera tener la posibilidad de poder decir cualquier comentario, sin que corra riesgo su elección, evidenciando la visión que tienen desde el gobierno sobre temas referentes a derechos humanos, el punitivismo y gritos populares como lo es Ni Una Menos, o lo que entienden como logros de su gestión: “El camino que hemos emprendido todos los días tiene un pibe más que está preso”.
En su gestión como ministro de Educación – sin mencionar su rol en la Ciudad de Buenos Aires por casi seis años – no pudo resolver el conflicto docente, eliminó el derecho de la paritaria nacional en el gremio y desprecia cualquier medida de protección y defensa de la educación pública. Esteban Bullrich pareciera tener la posibilidad de poder decir cualquier comentario sin que corra riesgo su elección, evidenciándose así la visión que se tiene desde el gobierno sobre temas referentes a derechos humanos, el punitivismo y gritos populares como lo es Ni Una Menos, o lo que entienden como logros de su gestión: “El camino que hemos emprendido todos los días tiene un pibe más que está preso”.

Las certezas en los fallidos

“No se va a cambiar con planes sociales: a ese pibe le podés dar un plan social, pero esa plata la va a usar para comprar balas“, comentó en un entrevista con Télam a pocos meses de su comienzo en el Ministerio de Educación, estigmatizando a los jóvenes de barrios vulnerables y colaborando en una construcción falsa sobre las diversas utilizaciones de planes sociales o subsidios estatales.
En una visita a la Universidad Nacional de Río Negro, manifestó que tenía la convicción de estar realizando una “nueva Campaña del Desierto, pero sin espadas, con educación“. A su vez, la aclaración que ofreció no aclaró las críticas que recibió tras desconocer el genocidio en el que se fundó la República Argentina: “Me refiero a ese proceso histórico, del avance en un territorio que no estaba conquistado, ocupado. Ahora, a partir de una construcción distinta con la educación, los pueblos originarios tienen que ser reconocidos, hay que trabajar con ellos para que haya una cultura común y no la aniquilación para que (una cultura) predomine”.

Esteban Bullrich

En Holanda, en una visita junto al presidente Mauricio Macri que incluyó una recorrida por la casa de Ana Frank, sintetizó la muerte de la reconocida víctima del nazismo por culpa de “una dirigencia que no fue capaz de unir y llevar paz a un mundo que promovía la intolerancia”, en vez de hablar de la planificación del genocidio de la comunidad judía en Europa. En este punto, cabe preguntar: si su visión sobre el régimen nazi es la expresada, ¿qué opinaría del genocidio ocurrido en Argentina en la última dictadura cívico-militar?
En una nota de Infobae publicada en el 2016, Esteban Bullrich, la carta fuerte del macrismo en las elecciones de este año, eligió  a la Biblia como su libro favorito:Cada vez que uno la abre encuentra una enseñanza. Y en los momentos más difíciles y más oscuros que he pasado, siempre encontré un poco de luz”, expresó. A su vez, a principios del 2017, aseguró: “En las escuelas públicas debe haber enseñanza de la religión”, dando cuenta de un retroceso en la búsqueda de un Estado laico de más de 100 años.
En un contexto de desempleo creciente, ajuste y una situación cada vez más inestable para los sectores vulnerables, sugirió que las cervecerías artesanales podrían ser una salida laboral: “Hay que ayudar a los bonaerenses a generar proyectos propios. Ahora en La Matanza y en otros lugares del Conurbano, los emprendimientos de las cervecerías artesanales están creciendo muchísimo”. 
“Ni Una Menos también es si hay una beba adentro (del cuerpo de las mujeres), también la estás matando. Lo cual no quiere decir que no tengamos que estar cerca de esas mujeres y darle las herramientas para prevenirlo”. Demuestra su desconocimiento sobre los reclamos por los derechos en general y reproductivos de las mujeres y sobre cuestiones específicas del desarrollo de los embriones durante el embarazo para determinar su sexo, además de igualar conceptos como femicidio, homicidio y aborto.
También, se refirió a su opinión sobre el aborto: “Creo en la vida, el Estado tiene que hacer prevención, educación sexual y medios anticonceptivos pero la interrupción del embarazo es quitar una vida”. En diálogo con FM Blue 100.7, realizó una abrupta comparación: “Ni Una Menos también es si hay una beba adentro (del cuerpo de las mujeres), también la estás matando. Lo cual no quiere decir que no tengamos que estar cerca de esas mujeres y darle las herramientas para prevenirlo”. Este comentario, uno de los más repudiados, demuestra su desconocimiento sobre los reclamos por los derechos en general y los reproductivos de las mujeres, y sobre cuestiones específicas del desarrollo de los embriones durante el embarazo para determinar su sexo, además de igualar conceptos como femicidio, homicidio y aborto.
“El camino que hemos emprendido todos los días tiene un metro más de asfalto, una sala más, un pibe más que está preso”, expresó, demostrando el orgullo que le genera la criminalización de la juventud, en la última semana de campaña previa a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esteban Bullrich pareciera no poder evitar su sinceridad al momento de dar un discurso sobre los logros del gobierno. Allí, en cada palabra dicha terminó de evidenciar sus opiniones sobre distintos reclamos colectivos.

¿Qué esconden los errores?

Luego de recopilar brevemente sus frases más célebres en dos años como funcionario nacional, estos dichos, a pesar de ser alarmantes en su ignorancia, dan cuenta de una total certeza respecto a la forma de gobernar. La negación y relativización del genocidio nazi y también del realizado con la intención de eliminar a los pueblos originarios de la Patagonia tiene correlación con los discursos negacionistas de diversos funcionarios del gobierno, inclusive el presidente Mauricio Macri sobre lo ocurrido en la última dictadura cívico-militar.
La negación y relativización del genocidio nazi y, también, del realizado con la intención de eliminar a los pueblos originarios de la Patagonia tiene correlación con los discursos negacionistas de diversos funcionarios del gobierno, inclusive el presidente Mauricio Macri, sobre lo ocurrido en la última dictadura cívico-militar.
La formación de Esteban Bullrich en la educación privada y religiosa se desentiende de luchas por la implantación de un Estado laico que no instale como paradigma de acción la fe, sino todo lo contrario. En este punto, la lucha por el aborto legal es, en principio, deslegitimada por el funcionario, además de burlarse del grito colectivo por Ni Una Menos, desconociendo o relativizando la importancia de la cantidad de mujeres que mueren por los abortos clandestinos y por los femicidios. 
De esta misma forma, si su visión sobre los logros de la gestión es criminalizar a un joven por día, siendo esta la población que más sufre la represión estatal y policial, su opinión sobre los sectores populares no refleja otra cosa que un odio profundo de clase.  Todo esto viniendo de una persona que fue ministro de Educación y tuvo la oportunidad de generar opciones diferentes para los niños y adolescentes del país.
Los comentarios de Esteban Bullrich, entonces, sirven para pensar qué ideas se esconden detrás y hacia dónde va a estar orientado su accionar en el Congreso de la Nación. Lejos de tratarse de errores, sus dichos dejan entrever con toda certeza en todo lo que creen y una visión reduccionista y tergiversada sobre los reclamos populares. Ya lo decía Rodolfo Walsh en su momento: “Lo que ustedes llaman aciertos son errores, los que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidades”. Una frase que bien podría aplicarse al presente.
Giuliana Sordo



Comentarios

  1. y hay gente que tiene que estar presa lamentablemente, no es lo ideal pero cuando estan presas las personas indicadas (no perejiles) es para bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.