Ir al contenido principal

Los Grupos de Tareas de Macri y Corporación Cambiemos

Aunque parezca una pesadilla nos encontramos ante el retorno de lo que jamás tendría que haberse hecho presente. Con fuertes críticas a la Ministra de Seguridad y a su Jefe Gabinete, organismos de Derechos Humanos, familiares y amigos, convocan a marchar hoy a las 17 horas en Plaza de Mayo, para exigir que aparezca el joven desaparecido tras la represión en Chubut, mientras el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU exigió la acción urgente del Estado argentino para que encontrar al joven y Amnistía Internacional inició una campaña de alcance mundial, para llamar a personas de todo el mundo a pedir por la aparición de Santiago. "La desaparición de Santiago nos retrotrae a épocas oscuras que no podemos permitir que regresen. Las Madres hemos calificado, desde el minuto cero, a este gobierno como enemigo del pueblo y hemos sostenido que sus prácticas eran similares a los de una dictadura, que esta desaparición confirma cabalmente", dijo Estela de Carlotto titular de Abuelas de Plaza de Mayo en conferencia de prensa en la que diferentes organismos de derechos humanos llamaron a marchar hoy para pedir la aparición del joven.

Santiago, un joven 28 años oriundo del partido bonaerense de 25 de Mayo, desapareció hace diez días durante la represión en la comunidad mapuche Lof en Resistencia de Cushamen, al noroeste de la provincia de Chubut. El operativo fue ordenado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien envió al lugar a su jefe de Gabinete, Pablo Noceti, para que comandara a los uniformados que irrumpieron a los tiros, destruyendo todo a su paso y golpeando a hombres, mujeres y niños.
El joven intentó escapar de la represión, pero, a diferencia de otros compañeros, no cruzó el río Chubut, que atraviesa la zona. En ese momento, según apuntan los testigos, Gendarmería se llevó a una persona y la cargó en una camioneta. Familiares y compañeros, señalan que esa persona era Santiago, por lo que apuntan a las fuerzas de Bullrich como responsable de su desaparición.
Hoy por la mañana, el juez federal de la ciudad chubutense de Esquel Guido Otranto ordenó un allanamiento en la sede del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional con motivo del operativo de búsqueda de Santiago Maldonado, quien permanece desaparecido desde el 1 de agosto pasado. LA NACION informó que ese allanamiento resultó negativo pero, la novedad ahora es que en el allanamiento que se realizaba en simultáneo en el Escuadrón 35 de la Gendarmería Nacional, ubicado en El Bolsón, se secuestraron cabellos y una soga. La soga, estaba en un Unimog y, el cabello, en distintas partes del Escuadrón. Ambos elementos fueron enviados a peritar.
El Escuadrón 35 es justamente el acusado por familiares de Maldonado y organismos de derechos humanos de "la desaparición forzosa" del joven artesano de 28 años. Los escuadrones 35 y 36 de Gendarmería intervinieron en el operativo, ordenado por la Justicia Federal, que buscaba despejar un corte en la ruta 40, a metros del predio tomado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia. La situación devino en una represión a la protesta de los mapuches tras lo que Maldonado desapareció.
Informe de Gabriel Di Nicola - La Nación

Noceti, el segundo de Bullrich en tanto, puso en duda la presencia de Santiago en la comunidad mapuche. "No tenemos constancia de ninguna detención, nadie brindó su testimonio ni pudo corroborar que Santiago estuvo allí ese día", señaló en declaraciones radiales. En ese sentido, Noceti se muestra fiel a su negacionismo. El Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, responsable del operativo, es abogado y ex defensor de represores. En su momento, cuando comenzaron a abrirse causas por delitos de lesa humanidad, había señalado que eran "la legalización de la venganza, estructurada y diseñada en el poder político".
Esto se dá en el contexto donde "todos los días meten un pibe preso", aumenta la represión y el gatillo fácil, donde aparecen esvásticas en el ex centro clandestino de detención y actual Casa de la Memoria y la Vida Mansión Seré, en la localidad de Morón.
Ya dijimos que instalar el miedo también forma parte de la estrategia de gobierno de Corporación Cambiemos.



Con el voraz operativo que llevó adelante Noceti que terminó con la desaparición de Maldonado, ayer los Diputados Nacionales de la Comisión de Derechos Humanos convocaron a la Ministra para que de cuenta del operativo y para que ordene la separación de su segundo. Sin embargo, Bullrich faltó a la convocatoria.
"No vamos a permitir una república mapuche en medio de la Argentina", señaló la Ministra en sus últimas declaraciones, al tiempo que descartó la desaparición forzada. En esa línea, los medios insisten en demonizar la lucha mapuche acusándolos de terroristas y criminales, y obviando el reclamo que llevan adelante por sus tierras, al tiempo que abonan la teoría de que Santiago se fue por su propia voluntad.

Estos días incluso se encargaron de viralizar un video donde un joven con características similares hacia unas compras con Corrientes, avalando la teoría de un supuesto camionero que lo había llevado para esa zona. Francisco, el chico del vídeo, destacó que era una “canallada” esa difusión y una "pantalla".
La familia de Santiago en tanto, señaló que él no se fue por su propia voluntad, sino que fue una desaparición forzada. "Se lo llevaron", dijo Sergio Maldonado, hermano del joven y exigió que "él que lo tenga, lo largue" al mismo tiempo que critica las tareas de investigación: "la búsqueda es una vergüenza, están ocultando el tema". "No dejen de marchar. No quiero que mi hermano esté en una lista; tiene que aparecer con vida", pidió Sergio Maldonado.

La familia y los organismos de derechos humanos también apuntaron a la Ministra Bullrich. "Si ella es la responsable de la Gendarmería quiere decir que dio las órdenes de esa represión. A Santiago lo tiene la Gendarmería, ella tiene la obligación de investigar, y si no es idónea para esta búsqueda, tendrá que renunciar", señaló Nora Cortiña, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
La dirigente viajó a acompañar a la familia de Santiago Maldonado, al igual el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), Abuelas de Plaza de Mayo, y la Comisión por la Memoria de Buenos Aires. El organismo provincial se presentó como querellante ante el juzgado federal de Esquel en la causa que investiga la desaparición forzada de Maldonado.
Por otra parte, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU exigió la acción urgente del Estado argentino para que encontrar al joven y Amnistía Internacional inició una campaña de alcance mundial, para llamar a personas de todo el mundo a pedir por la aparición de Santiago.




Comentarios

  1. Una verguenza como se rajan las vestiduras los kirchneristas! El barbudo estara por ahi dado vuelta. No afanaron bastante ya con los derechos humanos? Son despojos humanos los kirchneristas, cinicos, corruptos, gente muy pero muy baja. Soretes!

    ResponderEliminar
  2. Volvieron los pelotudos trolls macristas.- Hace rato que no se veía (o leía) a uno de estos tarados parásitos, hijos de Peña.-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.