Ir al contenido principal

Varios Artistas - Havana Jam 1 (1979)


Artista: Varios Artistas
Álbum: Havana Jam 1
Año: 1979
Género: Latin Jazz / Jazz Fusión
Duración: 74:36
Nacionalidad: EEUU - Cuba


Lista de Temas:
1. Black Market / Weather Report
2. Concerto Para Flaut y Adagio de Mozart / Irakere
3. Cuba al Fin / Steve Stills
4. Su Nombre Es Pueblo / Sara González
5. Project "S" / CBS Jazz All-Stars
6. Que Barla Mionda / Orquesta Aragón
7. Living Legend / Kris Kristofferson
8. (Your Love Has Lifted Me) Higher and Higher / Rita Coolidge
9. Black Stockings / CBS Jazz All-Stars
10. How Wrong Can You Be / Mike Finnigan
11. Juan Pachanga / Fania All-Stars
12. Dark Prince / Trio of Doom

Alineación:
Varios artistas


Otra vez Alberto nos trae una sorpresa, más sorpresas en el blog cabezón!. Y ya nos había traído el "Havana Jam 2" y ahora aparece con el "Havana Jam 1". Un registro de algo mágico que ocurrió en el año 1979, una de esas rarezas que solo la cultura es capaz de hacer. El evento fue en el primer fin de semana del mes de marzo, los días 2, 3 y 4, se rompió por tres dias el bloqueo estadounidense (quiza porque estaba Carter en el poder), y un grupo de bandas y solistas yankis de primerisima linea se juntaron con tremendas bandas cubanas para el concierto Havana Jam 1979 en el Teatro Karl Marx.
Esto habíamos publicado en el otro "Havana Jam", copio lo mismo, primero porque no tengo mucho más que poner, porque esto recién me lo acaban de pasar y no solamente no lo escuché sino que recién lo estoy bajando, y otra porque estoy a full y no tengo tiempo salvo para copiar y pegar, meter los link e imaginar que ustedes lo van a disfrutar en el fin de semana. Acá va, una explicación de a que van estas dos entradas llamadas "Havana Jam 1 y 2":


Recorded in Habana, Cuba, 1979, HABANA JAM 2 is truly an all-star affair. Jazz legends such as drummer Tony Williams, guitarist John McLaughlin, saxophonists Dexter Gordon, Arthur Blythe, and Stan Getz, and fusion pioneers Weather Report join Latin jazz icons Paquito D’Rivera, Irakere, and the Cuban Percussion Ensemble for a genre-blending adventure. With taut, polyrhythmic salsa grooves abutting classic bop stylings, HABANA JAM 2 consists of “descargas” (long jams) that include “Tin Tin Deo,” “Polka Dots and Moonbeams,” and “Sound for Sore Ears.”
AllMusic

Había varios antecedentes. El más importante fue el impacto que logró Irakere (tremendos músicos a los que se puede ver en ación en el video de abajo) en la escena jazzística internacional con su célebre concierto en el Festival de Newport, en 1978. Desde un tiempo antes, el grupo se estaba insertando en el mercado musical estadounidense. Fue en ese periodo que la banda dirigida por Chucho Valdés logró su primer premio Grammy. Esto facilitó la reapertura de un canal de comunicación a nivel musical entre ambos países, que había sido prácticamente cortado desde 1961. Otro canal de tipo diplomático había sido abierto en 1977, cuando se establecieron oficinas consulares tanto en Washington como en La Habana.
Evidentemente esto hoy es casi un recuerdo mitologico, pero quedé un par de discos de ese espectacular concierto, por donde pasaron Weather Report, Stephen Stills. el Trio of Doom (John McLaughlin, Jaco Pastorius y Tony Williams), Kris Kristofferson, la CBS Jazz All Stars, Billy Joel, Rita Coolidge entre otros. Por Cuba se lucen Irakere, Sara Gonzalez y la Cuban Percussion Ensemble, ademas de la participacion de los Fania All Stars.
Fue un concierto legendario en el sentido más estricto de la palabra. Sobre todo porque estuvo hecho de la materia pura de que se nutren las leyendas: artistas venidos de un sitio inaccessible a la curiosidad local, toneladas de secretismo, acceso restringido y al final una epidemia de rumores que se propagó luego durante años.


For the first time since the Cuban Revolution in 1959, when Fidel Castro first gained power, the less combative stance of the Carter administration opened an important diplomatic window between Cuba and the United States. After two decades, the U.S. ban on travel to and from Cuba was lifted, creating new diplomatic and cultural exchange opportunities. Sensing the time was right, CBS Records, in conjunction with the U.S. State Department, staged an international coup by organizing an unprecedented three-night series of concerts in the Cuban capital of Havana. Dubbed "Havana Jam," this historic cultural exchange took place on March 2, 3 and 4, 1979 at the 4800-seat Karl Marx Theater and marked the first time American musicians had performed in Cuba since the Castro regime gained power two decades prior.
The King Biscuit Flower Hour accompanied a plane full of Columbia Records artists as they participated in this first comprehensive music festival held in Cuba, which featured an all-star cast of musicians from a wide range of musical genres. In addition to the cream of the crop of Cuban artists, performers included Weather Report (with Jaco Pastorius on board); Stephen Stills (who had been experimenting with Latin music his entire career); Kris Kristofferson and Rita Coolidge (at the tail end of their marriage); John McLaughlin (famed Mahavishnu Orchestra guitarist) performing a one-off trio gig with Tony Williams and Jaco Pastorius; the CBS Records Jazz Allstars, which featured a wealth of jazz greats including the Heath Brothers, Stan Getz, and Dexter Gordon, in addition to the final night headliner Billy Joel. Two albums featuring highlights from these concerts would be issued and in April of 1979, the King Biscuit Flower Hour would nationally broadcast additional material from these historic concerts, most of which has never been officially released.
Concert Vault

Los antecedentes del Havana Jam se remontan a 1977, cuando el presidente norteamericano James Carter y el Presidente Fidel Castro se plantearon suavizar las tensiones entre ambos gobiernos. Por otra parte, la industria musical norteamericana atravesaba una crisis y comenzaba el boom de la salsa (el género musical caribeño por excelencia) en abril de 1978, por lo cual el director de la CBS Records decidió tener un contacto directo con la música cubana y, junto a un grupo de músicos entusiastas de su compañía, realizaron un viaje de cuatro días a La Habana. Todos se impresionaron con las novedades encontradas allí, especialmente con el estilo afrocubano de Irakere, uno de los grupos más virtuosos de todos los tiempos en Cuba. En 1978, los directivos de la CBS unen fuerzas con el director de la Fania Records, y junto a las autoridades culturales cubanas acordaron organizar un festival de tres días en La Habana, con la participación de músicos cubanos.
A pesar de que mucha gente no se enteró del evento, el público no sabía qué iba a pasar y que la primera noche los artistas no estaban anunciados, miles de personas asistieron al teatro, abarrotado las dos fechas siguientes, pues la principal promoción que se hizo fue de boca en boca. Este espectáculo fue la materialización del viejo sueño de los cubanos de ver actuar a algunos grandes de la música norteamericana, posibilidad única e irrepetible –hasta veinte años después– de presenciar sus desempeños solo a unos metros de distancia.

This is a specially imported limited edition 20-bit digital remaster from Japan. While Havana Jam featured a variety of styles of music, this particular two-LP set focuses exclusively on jazz. Taken from a series of concerts held in Cuba in 1979, Irakere (which at the time included altoist Paquito D'Rivera and trumpeter Arturo Sandvoal), The CBS Jazz All-Stars (starring such greats as tenors Stan Getz, Jimmy Heath and Dexter Gordon, altoist Arthur Blythe, flutist Hubert Laws and trumpeter Woody Shaw), The Trio of Doom (comprised of John McLaughlin, Jaco Pastorius and Tony Williams), Weather Report (performing "Teentown") and The Cuban Percussion Ensemble are all heard from. A version of "Polka Dots and Moonbeams" featuring both Getz and Dexter is a highpoint. ~ Scott Yanow All tracks have been digitally remastered. Performers include: Weather Report, Stan Getz, Eric Gale, Irakere.
CD Universe

Se suponía que el concierto sería filmado para ser transmitido por la televisión cubana pero aunque se grabó no llegó al público. Del concierto existe alguna que otra grabación y existe un documental cubano sobre el evento pero aparte de algunas menciones no se puede hallar mucho en internet. Lo único que he encontrado de la serie de conciertos es esta descarga entre Irakere y músicos como John McLaughlin, Jaco Pastorious y Willie Bobo.
El Havana Jam fue un éxito musical de principio a fin, de modo que, a más de tres décadas de su realización, los que tuvieron la suerte de asistir al mismo aún cuentan orgullosos sus historias personales. En dicho festival se produjo un acercamiento inédito entre músicos norteamericanos y el público cubano, que pudo constatar su inmensa calidad en el contexto de la actuación en vivo. En esta confrontación entre hermanos, la música fue la única triunfadora y se estrecharon de alguna manera los lazos entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos.
Y acá traemos un disco que da testimonio de ello.
Difruten y agradezcan a Alberto que se acuerda de traer estas maravillas para todos...








Comentarios

  1. Download: (Flac - No CUE - No Log + Scans)
    http://pastebin.com/8NVTaH4w

    Y no se olviden de agradecer a Alberto!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que pena me llega a mega pero no hay nada dentro de la carpeta

      Eliminar
    2. me sucede lo mismo la carpeta no tiene nada alguien tiene el album en mp3

      Eliminar
  2. Más que agradecerle, yo le pondría una plaquita en el Teatro Karl Marx... Gracias, Alberto!

    ResponderEliminar
  3. Gracias a juntos, pa'que no resultan agarra'os del chongo (la trenza)

    S encillamente genial.

    Un abrazo desde Ibagué (Colmbia)

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. maybe some repost! both links are dead!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.