Ir al contenido principal

Circus Dei - Transformación (2014)


Artista: Circus Dei
Álbum: Transformación
Año: 2014
Género: Crossover prog
Duración: 37:25
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. El Sueño de Kevin
2. Te Vuelvo a Encontrar
3. Transformación
4. Tu Propia Voz
5. Escaleras
6. Melina Blues
7. Máscaras
8. Cuando Despierte
9. Vas a Estar Bien

Alineación:
- Emilio Citro / Voces/Teclados
- Leandro Juarez / Bajos/Voces
- Dante Suarez / Guitarra/Voces
- Ezequiel Carrera / Batería/Percusión.
Invitada:
Lucía Castro / Voces


El espectro del progresivo es muy amplio... cuando me dicen "A mí me gusta la música progresiva", siempre me queda la duda de a qué tipo de música progresiva se refiere, porque desde mi punto de vista, más que un estilo es una forma, arriesgada, compleja, meditada, de hacer cualquier estilo de música, y ahí es que salen los diferentes estilos que terminan metidos a veces en la misma bolsa: metal prog, canterbury, folk prog, psicodelia y space rock, krautrock, RIO, jazz rock, Avant Garde, etc. etc., y en realidad cada uno de esos caminos es un tipo de música surcada, transversalizadas por un incorformismo a lo "normal" que lleva a experimentar y arriesgarse con diferentes "adornos" que necesariamente harán diferente a esa obra artística, y más si pensamos que muchos realizan un mezcla de todos esos subestilos "progresivos" que andandando vueltas, entonces el espectro sonoro del "progresivo" (no ya rock progresivo sino "música progresiva") es de un horizonte casi infinito, bueno, como lo pueden constatar en este mismo blog y eso que casi solamente publicamos música latinoamericana y alguna que otra cosita de otros países... esto no pasa solo en Chicago, solo en Liverpool, en nuestras tierras también, y Y celebramos ese crisol de estilos que enriquecen nuestra buena música.



Va la introducción porque esta gente que traemos a colación hace un tipo diferente de rock progresivo, al menos diferente al que estamos acostumbrados a escuchar, un disco básicamente alegre, con mucho de un funk casi bailable y rebosante de swing y mucho "groove". Circus Dei es una banda con 6 años de antiguedad en las canchas con retazos de influencias progresivas que principalmente se centran en Serú Girán y Charly García pero que también llegan hasta Pink Floyd y otros cásicos del género, y además coquetea con el blues rock o hace rock tradicional a secas.



Y así como lo hiciera Serú Girán, que tocaban temas de sonidos alegres pero con letras serias, inconformistas y hasta tristes, este disco tiene una línea conceptual, que es la transformación, ya sea en lo social o en lo personal. O lo gris vida que impone la sociedad de consumo a los simples mortales que vivimos en ella, el mundo hipócrita, la sinrazón, el sinsentido en la vida... cosas que todos sabemos y generalmente tapamos. Y así también sigue la analogía de este trabajo con el de Serú, cuando de alguna manera, Charly y los suyos arroparon a toda una generación en tiempos muy difíciles de dictadura militar, para que los chicos de aquel entonces no se vuelvan tan locos, quizás a pesar de su propia cordura. Esperemos que estos muchachos, ya que deciden (segurmente sin pensarlo) tomar la posta de Serú en este trabajo, y hablo de tomar no solamente el estilo musical sino más bien el estilo ideológico. Y claro, si algo tenían los tiempos de Sui Generis o Serú era que todo estaba bastante claro (al menos visto desde la distancia y hablando específicamente de la generación que escuchaba a estas bandas), todos sabían o intuían quienes eran los malos, que era lo bueno, todo era más fácil, no trataba de hacer su vida lo mejor que podía haciendo lo "bueno" mientras eran reprimidos por los "malos". Hoy nada es tan sencillo y lo "malo" (esa hipocresía, ) forma parte de nuestra vida cotidiana, de nuestro trabajo, de nuestra diversión, y de nuestra vida misma, hasta de nuestra subjetividad y habita en lo más íntimo de nosotros.


Y siendo ésta una época nuevas búsquedas (al menos es una percepción personal que tengo, permítanme expresarlo) celebro esta obra artística, no solamente por el placer auditivo que un trabajo de esta calidad ocasiona (y esta vez no me detengo en el aspecto musical porque quiero ir más allá), siento, y no solamente escucho, un rock progresivo que toma lo musical y lo ideológico de un icono del pasado y lo trae al presente, para realizar una obra que no me puede resultar indiferente porque no es solamente el placer intelectual y emotivo de escuchar la buena música que ellos tocan, mezclando sabiamente esas sonoridades que no solamente quedan atoradas en el oído, sino que viajan al corazón y al alma, con un rock elegante, pulido y redondeado con mucho swing, un disco que parece empezar muy alegre pero que luego se va haciendo más crudo a medida que pasan los temas, pero que siempre mantiene un estilo bien arriba, o lo má arriba que se pueda, y si bien muchos aspectos de esta música nos hacen recordar a Charly y compañía, nada está demasiado trillado aquí, todo parece como una bocanada de aire fresco o más bien como un baldazo de agua fría en el verano sofocante, y digo este luego de que estos temas me hayan dejado huellas permanentes en el oído (que podría llamarse, quizás, "el síndrome de quedar fascinado con una obra artística" cuando ésta ha impactado lo más profundo de nuestro ser). Y doy gracias entonces porque todo el abanico de sonoridades que conforma al rock progresivo a permitido crear obras como esta, que están zurcadas por lo emotivo, por lo espiritual y por lo intelectual, todo junto... como ese lejano Serú que siempre vivirá en nosotros...


Perdón, pero en este comentario he hablado poco de lo musical, y es que en este disco encuentro algo que me gusta mucho, que aparece cuando el arte no se disocia de su medio social, cuando lo incorpora, lo critica, lo ironiza, lo asume y ayuda a que otros también lo vean. Bueno, en realidad es ahí cuando el arte logra revivir la rebelión que fue el inicio y el fuego del rock, esa rebelión que ha hecho mantenerse en pie a otras generaciones de otros momentos, esa rebelión que han logrado otros maestros de otras artes (tomemos a León Ferrari, por ejemplo), y entonces no puedo hablar de este disco solamente desde lo musical porque va mucho más allá. Puedo hablar desde las emociones, desde algo incluso más trascendental. Mulsicalmente el disco está muy bien, los chicos se lucen en todos los temas, las composiciones son inmejorables, diría que el disco es excelente y al que no le encuentro puntos bajos, un trabajo impecable y que pone a los Circus Dei dentro del listado de los mejores grupos nuevos que están surgiendo en Argentina (que como habrán visto y escuchado, hay una cantidad enorme de grupos geniales y llenos de talento que seguramente darán mucho que hablar en un futuro proximo). Pero al mismo tiempo, no puedo centrarme en lo musical, o al menos no solamente en lo musical, cuando reseño este disco, porque terminó tocando alguna fibra íntima que va mucho más allá del placer intelectual, del placer amotivo de escuchar música, tocó algo místico e intenso que se relaciona con lo más vibrante de la vida, se relaciona con el fuego místico de la rebelión tantas veces acallada y que una y otra vez vuelve a aparecer en cada nueva camada, en cada rincón, en cada intersticio como una flor entre la grieta del cemento. Y aquí son estos chicos quienes se encargan de apoderarse del fuego de la vida y regalarlo en formato musical.


Un disco que no solo es un disco, es todo un sello de una época, una estampa artística y musical que toma lo mejor de otra época y lo traslada al presente. Así como Serú Girán explicaba, contaba, relataba con fina y admirable exactitud la realidad argentina de una época política y social marcada bajo una nefasta dictadura, este disco hace algo similar (y dejando de lado cualquier costado nostálgico) hablando de la nefasta sociedad actual, y de las actuales grasas de las capitales.
El disco es excelente, y los músicos nos lo regalan por Bandcamp. Creo que luego de este comentario está demás decir que es un trabajo super recomendado, buenísimo. Pero no solamente termina ahí, esto va más allá... ¡Imperdible!

Facebook
Twitter




Comentarios

  1. Download: (Flac + Mp3)
    http://circusdei.bandcamp.com/

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo con el análisis. Es cierto. Algo del vuelo de Serú se cuela entre estos temas...Pero va mas allá. Tengo 57 años, así que algo he mamado de toda aquella vieja magia, les diré. El disco me parece fresco y potente y es la consigna de la mayoría de las bandas que van surgiendo en nuestro país. Es de esperar la evolución en el segundo trabajo de esta banda...La cual, intuyo, será mas deslumbrante. Los felicito por la publicación de este espacio de expresión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.