Ir al contenido principal

Magma - Kronicas (Canto Para Una Consagracion & La Transformación) (1995)


Artista: Magma
Álbum: Kronicas (Canto Para Una Consagracion & La Transformación)
Año: 1995
Género: Prog Folk
Duración: 76:26
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Canto Para Una Consagracion
2. Araucaria
3. Eveda, Juntando Pan En El Parque
4. La Ultima Vuelta De Calesita
5. Un Pequeno Tema Para Jugar
6. Postdata Para Una Resureccion
7. La Inercia
8. El Loco De Las Puertas
9. La Lujosa
10. Chacarera Del Pato
11. La Transformacion

Alineación:
- Alberto Felici / voz
- Alfredo Ibarrola / piano, sintetizadores y teclados
- Ernesto Mockert / guitarra y percusión
- Luis Rocco / flauta
- Mario Caligaris / batería y percusión
- Daniel "Moli" Veron / batería y percusión
- Luis Barbiero / flauta, harmónica
- Oscar Ismael Sosa / bajo
- Mario Caligaris / percusión

Más resubidas, otro disco que no podíamos dejar afuera del blog, una de esas rarezas que tenemos que no se consiguen en (casi) ningún lado y que son parte del ADN de nuestra bibioteca musical.



Este post no va de Kobaïanos y no tiene nada que ver con Christian Vander, esta es una banda argentina que hizo un folk prog muy emparentado con el estilo de Litto Nebbia, de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale. Imagino que para la mayoría este grupo les suena a novedad, puesto que nunca habían escuchado de ellos, je, sorpresas te da la vida y el progresivo argentino. Sé por buena fuente, que en los años 70s, cuando buscaron un nombre para la banda, a los músicos les gustó el nombre de "Magma" por su derivación en las propiedades de su música, como la erupción que abrasa, pero no conocían a los Magma franceses, y en realidad su estilo no tiene nada que ver. Fue una sorpresa cuando, tiempo después, conocen al grupo del señor Vander.

Magma es una banda oriunda de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, que comenzó su carrera musical en 1974 como cuarteto integrado por Alberto Felici, Ernesto y Jorge Mockert y Sergio Petrich.
A comienzos de los ochenta su estilo musical cambió, orientando su música a una línea más folklórica . pero sin perder su sonido experimental y progresivo. Con la incorporación de Luis Rocco y Mario Caligaris, viajaron a Buenos Aires y se conectaron con Lito Vitale con el cual editaron su primer larga duración por el sello Wormo, propiedad del mismo. En 1982 editan Canto para una congregación . Tres años mas tarde editan La Transformación con Lito Vitale en la consola.
En 1995 se edita en CD sus dos primeras obras bajo el nombre de Kronicas bajo un sello de Brasil.
Los inconseguibles del rock

Este Magma argentino fue una banda de Paraná, Entre Ríos, que comenzó como cuarteto en la línea del rock sinfónico, emparentado con "Irreal" de Juan Carlos Baglietto. Entrados los '80 se inclinaron más hacia lo folklórico y entraron en contacto con Lito Vitale, con quien grabaron el álbum debut y los dos siguientes. Con tres discos hacia 1988: "Canto para una consagracion" de 1982, "La Transformación" de 1985 y "Musiqueros del silencio" de 1988. Hacia 1990 Mockert, Mario Caligaris y Luis Rocco abandonan el grupo y se incorpora Osvaldo Aguilar en guitarra, charango y percusión, para quedar conformados como un trío, con esta formación editan dos discos más. Como trío (Felici, Ibarrola y Osvaldo Aguilar) grabaron "Chau al tiempo" (1990) y "Magma" (1992) para el sello de Litto Nebbia. "Krónicas" (1995) es una recopilación de los dos primeros trabajos.
Al parecer la banda comenzó su vida en 1974. Su fundador Alberto Felice es el único músico permanente en la historia del grupo, y con su voz única y tan personal y su poesía define la imagen de la banda. Tengo entendido que hasta hace poco Magma todavía sigue dando conciertos por toda Argentina. Magma ha sido un pionero en lo que hace el folk progresivo en Argentina, junto con Contraluz, Arco Iris y Pastoral, entre otros. Pero Magma jamás encontró reconocimiento alguno, ni el más mínimo.


Magma nos trae - y nos lleva - a los paisajes montañosos de los Andes. Su música tiene las raíces étnicas, folklóricas argentinas y del rock moderno mezclado con las estructuras del progresivo, y no nos olvidemos que el grupo se inició a principios de los años 70 haciendo rock sinfónico. Su música no tiene límite de tiempo, está llena de simbolismo y las letras son para detenerse y disfrutarlas.

Although their first recording did not appear until 1982, the Argentinian group MAGMA has its origins in the early 70s, and their early style betrays their psychedelic roots. Their first two albums were produced by MIA's Lito Vitale.
At turns jazz, Andean folk, and symphonic, with haunting vocals, brilliant flutes, and poetic lyrics, it is almost always mellow, hypnotic and easy listening. It nonetheless boasts many challenging and entertaining aspects. The range of political climates through which MAGMA have endured has affected their sound, which had to be pretty subversive in the early going.
MAGMA later emphasized more of the Argentinian folk qualities and persisted as a trio into the 90s. It appears a new album has been planned (and possibly released), the first containing original material in over 15 years.
Most recommended for those on progarchives would be a double CD containing a re-release of their first 2 albums, called "Kronicas".
Progarchives

Canciones inteligentes que mezclan el folcklore con el rock, el jazz y lo sinfónico, y en realidad bastante complejas en su estructura (vamos, no van a encontrar muestras de virtuosismo musical), pero convengamos que el disco no es una maravilla, por momentos cansa de monotonía, pero no se puede negar su originalidad en la propuesta, Magma ha sido y será una familia de músicos, ya sea que toquen rock, folk o jazz. Pero a veces falta algo en su música, algún quiebre, algo que sacuda o imprima un poco de vibración un poco más activa, ya que si bien las letras son hermosas y profundas, la música siempre es bella, cristalina y suave, siempre, siempre, y medio que me termina por cansar. Sin embargo, de estos dos LP, considerados un verdadero tesoro entre los fans del progresivo y los coleccionistas, se desprenden los mejores sonidos del "verdadero" espíritu musical argentino de los 80 en su versión más original y propia.


Formed in 1974 in Parana, Entre Rios, Argentina, Magma were led by singer Alberto Felici and the early line-up included also Ernesto Mockert and his brother Jorge along with Sergio Petrich.It wasn't though until early-80's, when Magma had a chance to record an album with only Felici and Ernesto Mockert from the early days along with drummer Mario Caligaris, keyboardist Alfredo Ibarrola and flutist Luis Rocco.Their debut ''Canto para una consagracion'' from 1982 was released in the small private label Wormo, managed by M.I.A.'s Lito Vitale.
The album kicks off with the eponymous track, which is a soft flute-driven Folk Rock piece with a smooth rhythm section and a pastoral atmosphere.However Felici's incredible crystal-clear vocals are the absolute highlight already from the start.With the 9-min. '' Araucaria'' things become more serious.Delicate Prog Folk with a dreamy atmosphere, where moog synths eventually make their appearance all the way, adding a district symphonic touch.Flutes and Felici's voice are again dominant.''Eveda, Juntando Pan En El Parque'' sees a return to the opening style.Sweet Folk Rock with piano, percussions and flutes on the front, still a slight symphonic touch is evident on the arrangement.'''La Ultima Vuelta De Calesita'' is an opportunity for Magma to present their already obvious progressive roots.Opening with a great synth/piano/electric guitars introduction, the track moves on with a mix between soft Progressive Rock and vocal-based Folk with synths and piano dominating and Felici in great shape.Magma's debut closes with the longest song, the 12-min. ''Un Pequeno Tema Para Jugar'', definitely the most interesting and dramatic composition of the album, eventually the electric guitars are in evidence, the synth work delivers clearly a symphonic mood, the piano work is great and, while there is still plenty of vocals, there is also room for some fine instrumental weirdness.
This is an album with a very relaxing atmosphere overall, the time of its release would not allow some trully bombastic prog musicianship, but there are plenty of decent arrangements in Magma's debut, not to say the vocals are among the greatest to be heard in the league.Recommended, especially for fans of Progressive Folk Rock and soft Symphonic Rock.
Psarros

A splendid blend of South American folk, psychedelia, and contemporary jazz are on display on this compilation CD. The first two Magma LPs are contained herein. Produced as they were by Lito Vitale by MIA, they came with instant prog credentials, and remain the most collectible items in the Magma discography, the original recordings commanding high prices.
The main features of the Magma sound at this point are mellowness, plaintive and yet gentle vocal harmonies, omnipresent flutes, and highly poetic lyrics in Spanish. It is definitely not for those into heavier prog or even heavier symphonic prog, but more for those among us who enjoy reflective beautiful music, but even there I find much to be somnolent. In the end, while it's all nice, only those tracks which go beyond mere pleasantness end up distinguishing themselves. "Araucaria" does so by its strong and varied melodies. The real highlight of the first half (and hence the first original album) is the 12 minute "Un pequeno tema para jugar", which builds slowly into a simply stunning vocal and electric piano exercise.
The second half, and what I can only conclude represents the second album, "Transformacion" from 1985, is the stronger, incorporating more sprightly jazz elements as in "Posdata para una resureccion", which has a gorgeous melody in the emotional chorus. "El loco de las puertas" is a relatively lively blend of Andean folklore and prog, and the closer, the song "Transformacion" itself, creates a concoction of combined expressive flute and vocals which displays Magma at their best.
Not an all guns blazing type of progressive group, Magma nonetheless possesses the capacity to cool and solidify in your subconscious. Recommended for those who like prog but also want to relax.
Ken Levine


Two albums ("Canto Para Una Consagracion" & "La Transformacion") reissued on one CD for more than 76 minutes of music. It is a legend from Argentinian scene in the field of electric Progressive folk music, with some ethnic influences.
Musea Records

En definitiva, este proyecto es una rareza que venimos a compartir aquí, a algunos les agradará más que a otros (especialmente recomendado para quienes gusten de la música de Pastoral, Vitale y Baglietto) pero en todo una propuesta inteligente, relajante y sobretodo original.
Sobre la calidad del álbum, creo que éste es de esos álbums que son tan personales que no es posibles escribir sobre ellos ni tratar de darles un puntaje, esos álbums tan originales que a algunos les parecerá maravilloso y otros negarán rotundamente. Vale la pena que lo escuchen y comprueben en que sector están ustedes... ¿lo aman o lo odian?
Les dejo algún video para guiarlos un poco.





Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE - No Log)
    http://link-safe.net/folder/38926cf8-cb76

    ResponderEliminar
  2. jeje, algo me sonaba raro. Entre pensando que eran los kobaianos. Tengo serios problemas de espacio en el HD... la putaaa!

    ResponderEliminar
  3. Ya me sonaban raras estas kronicas.
    xDD

    ResponderEliminar
  4. Nuevos links de descarga

    Download: (Flac + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/tVGVps3h

    ResponderEliminar
  5. Banda de mi ciudad, Paraná. Algunos de sus integrantes formaron parte de Madrediablo, una de las primeras bandas de acá. Esto se editó también en CD, me ahorraron la ida hasta lo de Tata Mockert que me lo iba a pasar para copiar, jejeje. Muchas gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.