Ir al contenido principal

Secret Chiefs 3 - Book of Horizons (2004)

Seguimos con nuestra incursión por los sonidos salidos de EEUU (podríamos decir que la vanguardia del R.I.O. y el Avant prog es el único subgénero del rock progresivo donde yankilandia está en los primeros puestos a nivel mundial), seguimos con Secret Chiefs 3 y seguimos con otro aporte de nuestro amigo Lean. Los Secret Chiefs 3 otra vez hacen cenizas las etiquetas y hacen amalgamas de rock brutal con alto contenido cinematográfico. Una verdadera obra maestra del avant-prog contemporáneo. Logra eclecticismo con todas sus letras, entreteje sonidos e influencias inesperados, desde folclor europeo oriental, death metal, electrónica, orquestal, árabe, etcétera. Cada track es un viaje auditivo fascinante. Una locura de disco de creatividad pura que sirve para exsorcizarte de la locura del día a día en esta sociedad de mierda.


Artista: Secret Chiefs 3
Álbum: Book of Horizons
Año: 2004
Género: RIO / Avant Garde
Duración: 52:26
Nacionalidad: EEUU


Quizás este sea el mejor álbum de la banda, tonos extraños, melodías hermosas, canciones épicas, armonías disonantes, aquí hay de todos para todos, aunque evidentemente el estilo del grupo no sea para todos. Y este trabalenguas saca a la luz una de las características sobresalientes de esta banda, que si bien está referido a lo musical creo que lo sobrepasa, y es su intención: la rebeldía. Rebeldía para no atarse a los estándares, para no caer en lugares comunes, para no seguir a la masa, Este disco (y toda la obra de esta banda) es una definición estética y artística de toda una postura política, social y de vida que ojalá muchos cabezas de tacho con las neuronas formateadas por la TV pudiesen asimilar...
Este fue el álbum con el que me enamoré de Secret Chiefs 3, en éste encontré tanto misterio como una fuerte simpatía por una música que se revela a la convencionalidad de los sonidos diarios, me refiero a que me ayudó a escapar de tan aburrido que puede ser vivir día a día y con un aire de rebelión. Como anécdota quiero agregar que trabajé en un pequeño taller y que estuve horas y horas sentado frente a una horrible máquina que todo el tiempo hacía lo mismo, para evitar dormirme me ponía a escuchar música con bastante fuerza. Como sabrán, en este disco hay pasajes que te evocan a la locura, pues yo prefería sentirme hundido en ella y no dejarme tragar por ese horario, ese salario, ese ambiente tan diferente al mío, por todo eso que quiebra el espíritu y hasta de hace olvidar quien eres.
Después de todo esto sólo queda avisar que si quieren lograr tocar su suerte con un viaje así, aquí encontrarán la prueba.
Frank Vagrant

Cada track es un viaje auditivo diferente al anterior; una sorpresa de contrapuntos moderados solamente por la mente de estos estadounidenses que no juzgan la música por reglas herméticas, sino que develan el gran conocimiento que tienen de ella, sin caer en lugares comunes, exponiendo sus habilidades creativas.
Gran disco de una gran banda, sumamente recomendado!!!





Otro álbum deslumbrantemente diverso de esta potencia de vanguardia que ejecuta toda una gama completa de reinterpretaciones en modo rock de música tradicional de Oriente Medio, fusionando death metal con pasajes progresivos que recuerdan a las clásicas bandas sonoras de horror del tipo Goblin. "Book of Horizons" es otro fantástico álbum de Secret Chiefs 3 que, desafortunadamente, está empañado por un par de temas no tan bueno que me gustaría poder sacar del álbum para que logre la excelencia que tenía merecida. Aún así, con su disparidad en la calidad total, logra momentos únicos, como pocos discos lo han logrado, llegando a esos momentos donde volás hacia el cielo despejado pero de una tremenda patada en el culo.



Verdadera obra maestra. Tuve un escalofrío al escuchar este álbum por primera vez. El álbum no es cosa fácil de escuchar, puede llevar varias tomas para que uno entienda lo que está pasando... El álbum es tan complejo, tan diverso, tan innovador y hermoso que sólo lo puedo recomendar a los oídos más abiertos (aunque me pregunto qué haría alguien de oídos cerrados en este blog)
"The End Times" abre con solemnidad el disco y "The 4 (The Great Ishraqi Sun)" nos recuerda que todo se trata de misticismo oriental y alguna gota iluminismo por ahí. Es aquí donde el grindcore se deja escuchar con cuática, con "Exterminating Angel" e "Hypostasis of the Archons" destrozando tímpanos. La primera vez que escuche "Exodus", me dije "nooo ctm, estos tipos son unos genios!", pero no sabía que era el cover del tema principal de una película sobre la fundación de Israel. Después escuché el tema original y volví a pensar "puta que son genios weon", porque fue tal el arreglo que hicieron que hasta suena mejor!
A la mitad del disco está "The Owl in Daylight", basado en una novela incompleta de Phillip K. Dick, quien nos regaló obras como "Blade Runne"r y "A Scanner Darkly" (no recuerdo el nombre de la traducción, pero de seguro no tenía nada que ver). Después de algunas piezas electrónicas cierra "Welcome to the Theatron Animatronique" y solo puedo decir C'EST MAGNIFIQUE! Tiene un aire a canto ritual de alguna (adivinen!) sociedad secreta. Si, se que hago muchas comparaciones con masonería y todo eso, pero es que en verdad suena como una asamblea oculta con raices esotéricas, como los Búfalos mojados o algo así.
Alsophocus

"Book of Horizons" es un álbum importante dentro de la discografía de Secret Chiefs 3 porque fue el primero en exponer abiertamente la idea de las "bandas de satélite", ese concepto de que el grupo era en realidad un colectivo de bandas que pasan a ser lideradas por Trey Spruance, y eso explica en parte los diferentes estilos musicales involucrados. Si eso era realmente el concepto desde el principio, y aquí se lo puede ver a Trey en el protagonismo único en los créditos, y siete diferentes bandas todas bajo una sola bandera, Spruance junto a muchos músicos absolutamente brillantes que tocan tan correctamente como humanamente posible.


Y repito, más allá de algunos puntos negativos, es un álbum absolutamente maravilloso, una joya escondida que no se puede ignorar si te gusta la música de vanguardia (o, en realidad, incluso si no te gusta). En su recorrido, el disco va creando estados de ánimo y texturas deliciosas (incluso algunos momentos metálicos también), con la loca naturaleza de la mejor vanguardia, de una manera inteligente va entretejiendo la marala de sonidos que conforman una estructura disímil y enérgica, donde muestran una impresionante comprensión de la técnica para usar la música con el fin de crear estados de ánimo y texturas, pero nunca caer en el aburrimiento.
"Book of Horizon" es para mí una obra maestra, créanme que vale la pena ¡Es maravilloso! ¡Y es un disco de otro mundo!


Lista de Temas:
1. The End Times (Forms)
2. The 4 (Great Ishraqi Sun) (Ishraqiyun)
3. The Indestructible Drop (Traditionalists)
4. Exterminating Angel (Holy Vehm)
5. The Owl in Daylight (Forms)
6. The Exile (Traditionalists)
7. On the Wings of the Haoma (The Electromagnetic Azoth)
8. Book T: Exodus (UR)
9. Hypostasis of the Archons (Holy Vehm)
10. The Electrotheonic Grail Dove (Traditionalists)
11. The 3 (Ishraqiyun)
12. DJ Revisionist (The Electromagnetic Azoth)
13. Anthropomorphosis: Boxleitner (UR)
14. Welcome to the Theatron Animatronique (Forms)

Alineación:
- Trey Spruance / electric & microtonal guitars, banjo, bass, sitar, clavinet, synth, tack & electric & acoustic pianos, organ, keyboards, sampler, antur, cheng, shaker, dumbek, tambourine, rabab, saz, foley sounds, electroacoustic treatments, soundscapes, vocals
With various line-ups, including:
William Winant / Chinese & Tibetan gongs, marimba, glockenspiel, timpani, tube bells, cymbals, bass & snare drums, shaker & tabla
Jesse Greere / vocals (1,4-6,8,9,13,14)
Emmanouil Simotas "Unhuman" / vocals (4,9)
Jesse Quattro / vocals (4,9)
Kessica Kinney / vocals (4,9)
Jason Schimmel / acoustic guitar (1,6)
Jennifer Cass / harp (1,3,5-8,12,14)
Timb Harris / violin & viola (1,2,5,6,8,12-14)
Eyvind Kang / viola (2,8,11)
Tim Smolens / bass (1,5,8,10,11,13)
Ches Smith / drums (1,5,7,10,12,13)
John Merriman / drums (4,9)
Danny Heifetz / drums (2,8,11)
Rich Doucette / esraj (1,2,11,12), saranji (1)
Ursula Knudson / bowed saw (1)
Kevin Kmetz / shamisen (2)
Shahzad Ismaily / percussions (2,7,11,12)
Fatima Khanoam / santur (11)





Comentarios

  1. Hola, no hay link de descarga?? ya no? Solo info? saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, si querés algo más de lo publicado aquí tenés que suscribirte a la lista de correo, seguí los pasos que te dice acá

      https://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/acerca-de.html

      y recordá que no tenés que usar un mail de Microsoft tipo Live, Hotmail, Outlook o alguno de esos porque no funciona, ah! y mirá bien los mensajes de bienvenida porque te dicen dónde tenés que ir, cualquier problema avisame. Saludos!

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me lo acabo de escuchar y pienso que esto deberia ir catalogado en Folk Rock. Solo dos pistas se le pueden llamar experimentales: las de Electromagnetic Azoth, dos pistas de death metal que al principio son interesantes y luego se vuelven genericas, y el resto es Folk. Buen Folk, pero Folk.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una muy buena observación, yo tambièn lo pensé, estilísticamente tiene más que ver con el folk rock pero su actitud e intención es más de ese RIO vanguardista yanky tan particular. Pero va bien catalogado como folk prog, estoy de acuerdo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.