Ir al contenido principal

The Pineapple Thief - Where We Stood (2017)

Empezamos la semana con todo: los The Pineapple Thief vuelven con un espectacular registro en vivo, donde cuentan con la participación de Gavin Harrison y Darran Charles. Suena impresionante y... ¿me parece a mí o la participación del ex-Porcupine Tree y actual King Crimson acerca mucho a la banda al sonido Porcupine Tree? Ahora reseñamos el CD, donde mejoran los ya de por sí excelentes temas de estudio. No voy a presentar demasiado el disco, simplemente voy a decirte que te enamorarás de lo que vas a escuchar. De esto no hay que hablar mucho, solamente disfrutarlo!

Artista: The Pineapple Thief
Álbum: Where We Stood
Año: 2017
Género: Crossover Prog
Nacionalidad: Inglaterra


El grupo de de Bruce Soord sigue creciendo sin parar y tras su gran disco "Your Wilderness" ahora vienen con un registro en vivo y un DVD titulado "Where We Stood", una grabación de alta calidad y recursos audiovisuales de gran calibre, que se corresponde a un concierto realizado en esta última gira en el Islington Assembly Hall de Londres, concretamente el pasado mes de febrero. Fue el último de la gira con la última alineación estelar, con el batería Gavin Harrison en ella.


Un lanzamiento excepcional y asombrosamente refrescante, un disco apto para ponerte las pilas un lunes a la mañana para afrontar toda la semana que queda por venir, un trabajo técnicamente cerca de la perfección pero también emocionalmente embriagador, realmente un hermoso y potente álbum, como decía al principio; te enamorarás de lo que vas a escuchar. Los músicos están enganchadísimos, sueltos, ensamblados, mágicos,
Con temas de "Your Wilderness", incluyendo "In Exile", "No Man's Land" y "The Final Thing On My Mind", más los clásicos de álbumes anteriores: "Nothing At Best", "Show a Little Love" y "Simple as That" presentados en una actuación memorable.
Les digo que yo los consideraba una buena banda, simplemente eso, pero luego de esto mi apreciación hacia ellos aumentó favorablemente unos cuantos porotos, no creo que haya muchas bandas que puedan grabar un álbum en vivo como lo que ellos hicieron en este trabajo. Sin duda uno de los mejores discos que saldrán en este memorable 2017.
Un registro fuera de serie...




Los Pineapple Thief estrenan su película con los conciertos realizados en Londres en el marco de una inolvidable gira europea del año 2016 presentando su más reciente disco "Your Wilderness", reforzado por Gavin Harrison en la batería y Darran Charles (Godsticks) en la guitarra, dio un concierto verdaderamente inspirador el 11 de febrero de 2017 donde muestran un rendimiento asombroso tanto de los miembros de la banda como de los invitados.


Listo, no voy a escribir nada más, no hace falta; a esta belleza la pueden encontrar y comprar acá, en Amazon. Una excelente adición a la Biblioteca Sonora!!!
Al DVD no lo he visto, pero seguramente no faltará oportunidad, debe ser realmente una fiesta para los ojos y los oídos.

The Pineapple Thief are a band that I have dabbled with over the years without giving their catalogue the attention it deserves, despite being drawn to Bruce Soord’s work many moons ago via a Cyclops Records sampler featuring tracks from his previous band Vulgar Unicorn. 2016’s Your Wilderness album was something of a game changer, the introduction of Gavin Harrison – one of my favourite drummers – into the line-up giving my interest in the band’s music a major boost.
Recorded at the Islington Assembly Halls in February 2017, Where We Stood captures the current Pineapple Thief live line-up, featuring King Crimson and ex-Porcupine Tree man Harrison and Godsticks guitar maestro Darran Charles, in all its glory.
Understandably focusing on tracks from Your Wilderness, upon which both Harrison and Charles played, 15 cameras were used to capture the final date of the tour in front of an enthusiastic sell-out crowd. With the frontline of Darran, Bruce and bassist Jon Sykes, with Steve Kitch’s keyboards and Gavin on risers behind, the traditional stage of the Assembly Hall enables the band to be framed beautifully, enhanced with sympathetic and astute lighting. From the off the band look comfortable, Bruce playing acoustic initially, the additional meat thrown in by Darran and Gavin’s deft contributions kicking it all up a notch. The camerawork picks up all the intricacies of the presentation, with some fantastic positioning and organic movement to accentuate the quality of the performances. The sound is also pristine and this is immediately an engaging live capture.
I’m not going to go into great detail about the show itself as this was covered in TPA’s review at the time, which you can read HERE). The Your Wilderness material comes over much as you would expect, but it is the earlier songs, like The One You Left To Die and Simple As That from Magnolia, Part Zero, Show A Little Love and Nothing At Best, which really benefit from the increased intensity of the current band, also Snowdrops, the lighting underlining the intimate nature of the venue and highlighting the obligatory section of audience participation. Throughout though, it is the quality of Bruce Soord’s songs which shines through, this line-up giving them the polish that they deserve.
The instrumental passages are given a sharp kick in the nether regions with the added firepower and you get the impression that this is what Bruce wanted TPT to sound like all along. It’s professional without being clinical and there’s a real affinity for the music which has evolved as a result of these reinterpretations without straying too far from the originals.
Having Gavin on board is a real coup, as anyone who has seen him play will attest, particularly his recent work leading King Crimson’s barnstorming triple drummer frontline. His skills, technique and knowledge of his art are undeniable, and the same can be said for Darran, an exemplary technician with a unique instrumental voice, but this is far from being all about the additional talent, the core TPT members more than pulling their weight with the band working as a cohesive whole.
Every now and then between the songs we cut to brief interview snippets with Bruce, Jon and Steve where they reminisce about the beginnings of TPT, Darran appearing to explain how he got involved, and Bruce’s thoughts on the Islington show, their biggest headlining gig to date. This will for some be a disappointment I’m sure as it could be seen as breaking up the flow of the performance, however I think it works well, putting the concert footage in context and adding to the variety, although how many repeat plays before you’ll be skipping through the interview segments to get back to the music…?
The Deluxe version is crammed full of all kinds of extras (see below) making for what Soord believes to be “without doubt the definitive Your Wilderness release”. Included is a behind the scenes tour documentary, a concise and enjoyable record that takes in the excited anticipation of the fans, the obvious camaraderie within the band (despite Darran’s assertion that it’s all built on “hatred and spite”!) and the family feel with the crew who describe some of the issues involved in putting on a tour of this nature. As expected, the quality with which it is all put together makes for a highly professional document. And is that a fleeting glimpse of TPA’s very own Leo Trimming right at the end, poised to record his thoughts on the show he is witnessing?
Overall it’s a classy performance by a band that have truly taken it to the next level and, if it hadn’t been delayed until after the event, Where We Stood would be a worthy appetiser for the current run of shows with this line-up happening across Europe in Germany, Poland, Czech Republic and the Netherlands, culminating in two shows in the U.K., in London and Bristol.
Jez Rowden


Lista de Temas:
01. Tear You Up
02. The One You Left to Die
03. No Man`s Land
04. Alone at Sea
05. That Shore
06. Reaching Out
07. In Exile
08. Take Your Shot
09. Show a Little Love
10. Fend for Yourself
11. Part Zero
12. Simple as That
13. The Final Thing on My Mind
14. Nothing at Best

Alineación:
- Bruce Soord / electric, acoustic & baritone guitars, vocals, synth
- Steve Kitch / piano, synth, Mellotron, Hammond, Strings, electronic
- Jon Sykes / bass
With:
Gavin Harrison (King Crimson) / drums
Darran Charles (Godsticks) / guitar





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.