Ir al contenido principal

Sammal - Sammal (2013)


Seguiremos esta semana con las maravillosas joyas finlandesas, especialmente dedicado a nuestra Princesa Vicky. El sonido de la banda es una maravillosa combinación de los clásicos setenteros del progresivo, con líricas en finlandés y un sonido un tanto más ecléctico "moderno" (si es que se puede aplicar el término moderno a un disco tan vintage como éste). Muy en la onda de Kalevala, Elonkorjuu o Tasavallan Presidentti, buenísimo primer trabajo que ahora les invito a conocer, y que seguramente sorprenderá a más de uno, porque algunas de sus canciones podrían ser verdaderos clásicos si hubiesen sido creados en el pasado, y verdaderamente pueden ser futuros clásicos en los días que están por venir.

Artista: Sammal
Álbum: Sammal
Año: 2013
Género: Rock psicodélico
Duración: 44:20
Nacionalidad: Finlandia


Lista de Temas:
01. Puolikuu

02. Esox Lucius
03. Janiksen Vuoksi
04. Kaikki Kortit
05. Naennaiskaannainen
06. Lehtipuiden Alle
07. Jokainen Pysykoon Uskossaan
08. Veneenrakentaja
09. Kylmaa Usvaa

Alineación:
- Jan-Eric Kiviniemi / Vocals, Percussion
- Jura Salmi / Guitar (1-8), Organ (9)
- Juhani Laine / Organ (1-8), Guitar (9)
- Lasse Ilano / Bass
- Tuomas Karivaara / Drums








Paisajes sonoros cálidos, en una recreación de la Finlandia de 1972, con letras cantadas en su lengua nativa, esencial para una experiencia auténtica. Muy en línea con bandas del pasado como Kalevala, Elonkorjuu o Tasavallan Presidentti, pero hecho en la actualidad, y con el agregado de un poco de blues y algo de hard rock. Retro prog setentero caído del cielo, eso es Sammal.



Es fue el álbum debut de la banda, disco homónimo con un montón de referencias a la buena vieja finlandesa de rock progresivo. Con un equilibrio entre los sonidos más ligeros y los más pesados embutidos en prog tradicional, de muy buena calidad y que adelanta su siguiente disco del año pasado. Grabado, por cuestiones aconómicas, de manera muy casera pero con mucha dignidad y poniendo toda la carne en el asador, cosa que recuerda mucho a los discos de este tipo de estilo grabados en nuestro suelo. Pero su origen humilde no fue una barrera para que tanto público como crítica recibieran al disco con excelentes críticas.


Les dejo ahora algunos comentarios de terceros, y les recomiendo que no se pierdan este trabajo.


Finns Sammal deal in an incredibly easy to listen to brand of laid back prog rock, all sung in their native tongue, harking back to the psychedelic days of yore when music was less fragmented and compartmentalized than it is now. Anything goes, with their freewheeling style allowing them to simply follow their noses and go wherever their finger dictate.
That’s not to say Sammal is an unstructured mess; every song is recognisably that, though Anglophile ears will miss having the odd vocal hook to hang onto, but at the end of the day, when the band stretches out on Kaikki kortit, a bluesy, psychedelic jam that brings to mind Deep Purple at their most playful, it really doesn’t matter what language you’re talking – this is the good stuff, and no mistake.
Young metalheads will appreciate the shadows of Mikael Akerfeldt and Tony Iommi that lurk in the background of Näennäiskäännännäinen, a slow, brooding guitar/organ workout which builds nicely without ever erupting, and the Hammond gets another good outing on the Uriah Heepish Lehtipuiden alle, a heavy, dark number that riffs its way to a conclusion very nicely indeed. Jokainen pysyköön uskossaan rides a wave of melancholy assisted by some wonderfully cascading guitar work, whilst Veneenrakentaja approaches things from a completely different angle, sounding like something the Rolling Stones might have toyed with in the late sixties before blossoming into a full-on exposition of seventies riffage.
It’s easy to see Sammal fitting onto a bill with the likes of Swedes Graveyard, though this music is not going to appeal to the average metalhead more interested in blasts and breakdowns; not metal by any sense of the term, the high levels of musicianship and instrumental tightness still guarantee that parts of Sammal are indeed heavy as fuck, and this album comes highly recommended for all more progressively-minded fans of good music.
Scott Adams


I first heard Sammal via their second album Myrskyvaroitus. My review there can easily be transported here. It's the re-creation of Finland 1972, complete with lyrics sung in the native tongue, which is essential for the authentic experience. Perhaps a bit more blues based than the followup, but very much in line with bands from the past like Kalevala, Elonkorjuu, and Tasavallan Presidentti. Retro prog heaven.
ashratom

If there is one place in the world, which fully deseves to light the flame of old Heavy/Psych Rock, this should be Scandinavia.Finnish Sammal is among those bands, a Turku-based project from the early millenium years, started by singer Janu Kiviniemi and guitarist Jura Salmi and taking full shape in 2007 with the additions of Tuomas Karivaara (drums), Lasse Ilano (bass) and Juhani Laine (organ).Their debut was finished already since 2011, but released only a couple of years later on Svart Records, a delay that has much to do with the limited financial sources of the members.Prime influences include the usual suspects: Deep Purple, Black Sabbath, Uriah Heep, but with the definite Scandinavian flavor coming out of the native vocals and the creation of melancholic and depressive soundscapes among the storm of doomy guitar riffs and irritating Hammond organ.I can certainly hear some Kebnekaise vibes in here with a slightly jazzy and folky background in the keyboard and guitar parts with the band comfortably switching from bombastic, old-fahioned rhythms to more tricky, measured performances.File next to Agusa, Walrus or Kaukasus.And do not even wonder if the vinyl is the basic issue here.
apps79

Very nice indeed! Stoner rock with progressive elements. Extremely well played and sung (in Finnish). The language is definitely NOT a problem as far as I'm concerned. I just hate it when singers have terrible pronunciation problems. Very cool music.
anglagard05

The music on this album is really mindblowing, ranging from hard rock, having some progressive ingredients as well as some slight heavy metal and also a bit of psychedelia here and there. What bothers me, even being from Finland and understanding the language, is actually the usage of Finnish. Somehow the music is very much top notch, but the vocals in Finnish just kill it for me. And no, I don't hate good music with Finnish language vocals in general, but this somehow just didn't work. On the other hand the lyrics were quite interesting, and themes suited what you hear. I'd say 4.5 for the music, but since the language ruins it I'll lower it a bit.
oh6gdx

https://rateyourmusic.com/release/album/sammal/sammal.p/
http://www.sammalmusic.com
http://sammal.bandcamp.com/album/sammal




Comentarios

  1. Wow, these guys are so good, thanks for introducing them to me.

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Hola Phil, voy a escribir en castellano porque el blog está en castellano, así que imagino que el idioma no será un impedimento para que lo entiendas, te comento que no hay descargas publicadas en el blog salvo que lo autoricen los mùsicos.

      Pero hay màs material del publicado libremente en el blog y eso està en nuestra lista de correo. Para obtener toda esa informaciòn tenès que suscribirte a la lista de correo (te recomindo usar un mail de gmail y NUNCA uno de Microsoft; tipo Hotmail, Live, Outlook, etc. porque filtran los mensajes de nuestra lista) y leer bien los mensajes de bienvenida ya que sino te perderàs de informaciòn crucial.

      Para suscribirte, acà tenès una guìa que te ayudarà en el proceso:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.