Ir al contenido principal

Finisterre - Finisterre (1995)



Artista: Finisterre
Álbum: Finisterre
Año: 1995
Género: Rock Progresivo Italiano
Duración: 61:34
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Aqua (2:54)
2. Asia (5:10)
3. Macinaaqua, Macinaluna (8:50)
4. Caos (3:09)
5. SYN (15:11)
6. Isis (7:46)
7. Cantoantico (11:33)
8. Phaedra (7:01) 


Alineación:

- Fabio Zuffanti / bass guitar, vocals
- Stefano Marelli / electric & acoustic guitars, vocals
- Boris Valle / keyboards
- Marco Cavani / drums, percussion
- Sergio Grazia / flute, additional guitars, choirs
Invitados:
- Claudio Castellini / choirs
- Edmondo Romano / saxes, recorders
- Osvaldo Loi / violin, violoncello
- Francesca Biagini / choirs
- Paolo Carraffa / choirs

FINISTERRE es una banda de rock progresivo italiano que se formó en Génova en abril de 1993. Su música es una mezcla ecléctica de estilos y que han dado lugar a un importante número de seguidores. La formación original constaba de Fabio Zuffanti (bajo, voz),Stefano Marelli (guitarras, voz), Boris Valle(teclados), Marco Cavani (batería) y Sergio Gracia (flauta). Durante el verano de 1993 se llevaron a cabo sus primeros conciertos, firmados por Mellow Records en junio de 1994. Lanzaron su álbum debut homónimo,considerado por muchos como un clásico de la moderna música progresiva sinfónica italiana.

Cavani y Grace posteriormente abandonaron la banda en 1995. Junto con sus reemplazos, Francesca Biagini (flauta) y Marcelo Mazzocchi (batería), FINISTERRE produjeron su segunda y posiblemente el mejor disco '' In limine '' (1996) "Proximamente en el Blog...". Esta es una obra radical y diversa compuesta de música clásica, jazz, folk, vanguardista e incluso influencias electrónicas. Mazzocchi sale para ser reemplazado por Andrea Orlando, tercer baterista de la banda en igual número de años. Más tarde, en 1997 se llevaron a cabo conciertos en Italia y Francia, seguidos de otros conciertos franceses durante 1998 que dieron lugar a su primer disco en directo '' Live - Ai Margini Della Terra Fértil ''. Luego firmó con Iridea Records y lanzaron su tercer álbum de estudio '' En Ogni Luogo '', que tiene un sonido bastante moderno y contiene algunos invitados voces femeninas.

El año 2000 fue testigo de mayor actividad en vivo por el grupo en Italia y España, su tercer álbum en vivo, '' Libro de cuentos '' (MoonJune Records), cuenta con la misma grabación con la adición de su versión de la clásica PFM '' Altaloma ''. Después de una gira , la banda tomó un largo descanso para permitir que los miembros terminaran otros proyectos musicales, como Lazona y LA MASCARA DI CERA. Zuffanti ya había estado involucrado en proyectos fuera de  FINISTERRE desde la década de 1990 y, bajo el nombre de Höstsonaten, había publicado una serie de lo que eran básicamente álbumes en solitario. Después de otra división en 2007, varios miembros formaron ROHMER y lanzaron un álbum del mismo nombre en 2008.

Nadie que haya escuchado a FINISTERRE  podrá negar la calidad de su música, calidad que dejaron claramente establecida desde su álbum debut, grabado justo a mediados de la década pasada. Desde las primeras notas de esta obra es evidente que la banda rinde un merecido tributo al modo italiano de hacer progresivo, pero sin dejar de lado cierta intención experimental que valida su estilo y lo salva de ser etiquetado como “regresivo”.

"Finisterre" contiene tres canciones (‘Macinaaqua macinaluna’, ‘Isis’, y ‘Cantoantico’) y cinco piezas instrumentales. En el álbum se acredita la composición de todas las piezas al teclista Boris VALLE, aunque en el sitio web oficial el crédito se reparte entre todos los miembros de la banda. Como quiera que haya sido, lo cierto es que la música es de primera calidad, y hacen de éste, un álbum ciertamente imprescindible.

El primer corte, Aqua’, una breve pieza instrumental a base de etéreos pasajes construidos con notas de piano y sintetizador; de hecho, funciona como la introducción de ‘Asia’, una obra muy dinámica, creada en un estilo 100% sinfónico. El contraste entre las dulces notas de la flauta (a cargo de Sergio Grazia) y la aspereza de la guitarra eléctrica (Stefano Marelli) es una lección bien aprendida de los grandes grupos de rock progresivo.

En ‘Macinaaqua macinaluna’ escuchamos (lo que será) el sonido inconfundible del bajo de Fabio Zuffanti, sirviendo de puente entre breves pasajes de presentación del resto de los instrumentos. Por primera vez se escucha la voz (no sé si del propio Zuffanti o de Marelli, ambos la hacen de vocalistas) y este es uno de los pocos aspectos débiles del álbum, al menos para quien escribe esta reseña. Sigue ‘Caos’, otra breve instrumental basada en el bajo, que a su vez da lugar a ‘ΣΥΝ’, una suite de corte clásico que se extiende hasta los 15 minutos de duración, con abundancia de piano y algunos pasajes de acordeón y saxo. Es muy interesante escuchar como va evolucionando la pieza, a base de pasajes de rock entre secciones de piano clásico, que dan la impresión como si se tratara de dos obras por separado, a las que cortaron en breves secciones y mezclaron al azar. Muy interesante.

Isis’ es la segunda canción del álbum. El título y el aire solemne de la música en la introducción me hacen pensar en un canto ritual, pero rápidamente se convierte en una pieza más rítmica, con aires de neo-progresivo (cantado en italiano). La que sí es un canto antiguo es precisamente ‘Cantoantico’, otra mini-épica (once minutos) que logra su aire de nostalgia gracias al sonido de los sintetizadores y la flauta. ‘Phaedra’, es la pieza final y lamentablemente también es la obra menos interesante del álbum, comparada con sus predecesoras. No por eso carece de cambios contrastantes y cierto ímpetu, pero se pierde un poco en el sonido clásico de los 70’s.

En resumen, el álbum transcurre rápidamente, sin hacerse monótono o repetitivo. Los arreglos, dinámicos y variados, esconden una estructura compleja, y proporcionan una coherencia melódica que resulta esencial para quedar atrapados en la música de esta banda italiana. Como ya dije antes, este álbum es una adición obligada para la colección.No se lo pueden perder, espero sus comentarios para seguir subiendo esta colección....

Para los investigadores, los comentarios en ingles de siempre....

PROG REVIEWER
4 stars Widely favorably regarded as a modern classic, FINISTERRE's debut recording is magic to the ears. FINISTERRE blend the musical sophistication with the beauty of the 70's prog legends. This is pure original material and is 100% solid progressive music sure to please all fans. FINISTERRE have a very modern sound and do not sound like anyone else for comparison purposes. This is one of my favorite 90's prog releases from Italy. FINISTERRE blend classical piano with outrageous guitar and drum interplay. Each song has been carefully crafted and is very detailed. 
Para la muestra un boton...


Comentarios

  1. A continuacion el Link,
    http://pasted.co/cf2cfedd

    ResponderEliminar
  2. Ya hemos presentado varios de los trabajos de Fabio Zuffanti en el blog, más progresivo italiano para que disfruten. Gracias Lino!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.