Ir al contenido principal

Arena - Immortal? (2000)

#Músicaparaelencierro. Otra vez Horacio Manrique y otra vez el neoprogresivo de Arena, una banda que además de su música llama la atención por sus tapas y arte gráfico, y sobretodo en este trabajo donde su presentación revela ya muchas cosas. Podemos definirlo como un clásico instantáneo que posee todo lo que un fanático de la música progresiva espera de una banda de este nivel. Especial para ir cerrando una saga de puro Arena (y pura buena música) en el blog cabezón!

Artista: Arena
Álbum: Immortal?
Año: 2000
Género: Neoprog
Duración: 55:19
Nacionalidad: UK

Es un álbum conceptual que está basado en torno al porque estamos en este mundo desde el lugar de las creencias.
En este trabajo Paul Wrightson es reemplazado por Rob Sowden un cantante con un tono similar de voz pero un estilo diferente.
Producción impecable, melodías exuberantes, buenas composiciones, letras con un hilo conductor convincente, en fin otro clásico de esta excelente banda Británica progresiva.
Les dejo para saborear los primeros tres temas de este trabajo

Chosen
 
... y un par de reviews de ReoCities y all about Jazz



 Track Review
And where will you find Immortality?
Kneeling In Misery?
Making endless reassurances, lost in naivety?
Standing up, looking up?
Conjurors hoaxers exploiters killers occultists volunteers?
Hatred or love leading you?
Submerged in lifelong kudos?
Perhaps you have already found it!

01.  Chosen (6:21)
  The sound of buzzing … Insects? Aliens? Synapses? … Then a soft voice entreating, "Take a leap of faith if you want to find out." This lays the foundation for the track's monumental chorus, and creation of a new progressive rock/metal classic. Bombastic and covering a lot of musical ground, it features crunchy metal riffs, stinging guitar solo, gut-wrenching vocals, superb keyboards, samples, excellent bass and drums, and great lyrics. The nameless ones sing, "We live amongst you, in the guise of mortal men. You'll never see us in the crowd. We only look towards what purpose we've been sent, and wait until the time is now." A bombastic, hair-raising tune to kick off the album!
02.  Waiting for the Flood (5:54)  A pleasant acoustic tune highlighting the beautiful voice of Rob Sowden. Mellotron and synthesizer swirls add atmosphere to John Mitchell's acoustic guitar. Rob sings of the inevitable, "It really doesn't matter now, the end will be the same. It really doesn't matter how the world will rise again. There's nothing you can do to stop the river flowing blood. The betting man has played his hand. He's waiting for the flood." However there's some comfort in the knowledge of past lives, "You walked with me before, you know. We crossed this land before, you know. You talked with me before, you know. You held my hand before, you know." This is a beautiful and thought provoking song.
03.  The Butterfly Man (8:56)  Here is one of the standouts of the album. It begins with tinkling bell-sounding keys. An awesome, sweeping, emotional guitar solo is the centerpiece of this classic. The tune is dark and utterly beautiful due to the contrasts of heavy and sweet guitar, emotional singing, heavenly keyboard sounds, and driving rhythms. The tune is a mini-epic, with multiple time changes, telling the tale of the evil Butterfly Man, "He waits in the dark for lives, misguided and wrecked. The catcher of innocent souls. He's proud of his human collection. Of losers who give up the chase. Of winners who fail to look round. He creeps up behind the fallen and blind. They're gone! With hardly a sound." You will be singing along with the plaintive chorus, "'Save me - somebody reach out a hand. Save me from the agony, caught in the grip of The Butterfly Man." Sleep tight, as the track ends with haunting whispering voices!
04.  Ghost in the Firewall (4:55)  As if the Butterfly Man weren't enough to blow us away, another standout track follows. It begins with a heartbeat - mine? Yours? - and metallic sounding keyboards. Slow drumming joins in, and then the supreme vocals of Sowden, "Oh - Like the ghost in the Firewall. Oh - Like a virus in the system. Oh - Like the ghost in the Firewall. Let me in. Let me fade away." It's interesting to note that computer viruses may be like an Alien invasion; it's there, waiting for the right moment, as Rob sings, "Look for me here. My name is Legion. Look for me here. We are many - we are one. Keep me on the inside, Lost in the crowd." Brilliant! Great, bombastic keys drive the chorus and the main body of the song. This track highlights the immense keyboard talents of Clive Nolan, and shows why he is so integral to the band's sound.
05.  Climbing up the Net (4:40)
  Overall this is a good tune, perhaps the weakest on the album, almost formulaic, as if it's been done before. Multi-layered keyboards and a guitar solo is the highlight. Sowden is in fine form singing, "We're climbing - We're climbing up the net. We're climbing - We're reaching for the sky." It's not a throwaway track; it just doesn't do that much for me. Perhaps with time it will seem better.
06.  Moviedrome (19:46)  And now we arrive at the centerpiece, the gem of the album. It begins with a low rumble, and ethereal feminine keyboard choir. The rest of the track is an amazing journey across an intoxicating musical soundscape. Lush, symphonic keyboards, heavy guitar, bombastic drumming, thumping bass, and breathtaking vocals arrive next. Sowden sings his heart out, "We're all sucked in, part of the core collective. We're all dragged in, blind to the cause we've been selected for.... elected for." Two fantastic guitar solos, flawlessly executed by Mitchell, are a highlight. The man can grove and rock with the best of them. Clive Nolan's keys are simply awe-inspiring. He is unlike any other in the use of keyboards to evoke emotions and imagery. Just when you think the song might be ending, the band kicks in again, and takes the track up another level. This is a milestone composition that will be remembered for years.
07.  Friday's Dream (4:44)  To close out this classic recording we are given a beautiful ballad of hope. Rob show us more of his vocal prowess, "It's a world that's far away. From the sound of people calling, 'free me from these chains.' It's a moment of escape, as the blood of fallen angels scars the earth, tearing at the innocent once more." And, he sings in hopeful counterpoint, "When I close my eyes, I pray we'll find a shelter from the rain. What I dream tonight may rest with me, till morning comes, till morning comes and I wake up." The band provides layers of acoustic guitar, lush keyboards, and nice rhythmic backing. A fine way to close a fine álbum.
 

 
Arena: Immortal?
By GLENN ASTARITA, Published: September 1, 2000

No stars
How we rate: our writers tend to review music they like within their preferred genres.
Emanating from England, the quintet known as “Arena” commingles tasty keyboard arrangements with electro-acoustic interludes and bone crushing rhythms on this new release titled, Immortal?. Perhaps the distinguishing factors could be attributed to Rob Sowden’s expressive and at times poignantly dramatic vocals and Clive Nolan’s creative, whimsical yet altogether harmonious and crystalline keyboard charts. Sowden’s often emphatic and/or prophetic vocals provide some extra importance to the lyrics as his near flawless diction and rather poised delivery is to be commended. Viewed as a whole, the band displays cohesive synergy amid a commanding presence although many of these pieces reside within the medium tempo straight-four spectrum.
Essentially, Immortal? does age well on subsequent spins as this group borrows a bit from the past, along with some – gothic – tendencies, yet surge forward with charisma and eloquence. Hence, “Arena” offers a breath of fresh air to a sometimes-stagnant progressive rock scene.



Lista de Temas:
1. Chosen (6:20)
2. Waiting For The Flood (5:52)
3. The Butterfly Man (8:56)
4. Ghost In The Firewall (4:55)
5. Climbing The Net (4:40)
6. Moviedrome (19:43)
7. Friday's Dream (4:44)


Alineación:
- Rob Sowden / vocals
- John Mitchell / guitars, backing vocals
- Clive Nolan / keyboards, backing vocals
- Ian Salmon / bass
- Mick Pointer / drums




Comentarios

  1. Flac Level 8 - Scans - 1x358mb
    http://pastebin.com/mktAn5Bm
    va con pass "immortal" (Sin Comillas)
    Avisar por favor si hay algún inconveniente
    Enjoy!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas Gracias!!!
      Damián

      Eliminar
    2. Hola, gran aporte. pero parece que el link de dpfiles esta roto, crees que puedas volver a subir el flac en tracks si es posible? muchas gracias. saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.