Ir al contenido principal

Steve Hackett - Premonitions (2015)

#Músicaparaelencierro. Según Progarchives, este es uno de los mejores lanzamientos de Steve Hackett. Horacio Manrique nos presenta un box-set para que llenes de música este fin de semana, una publicación megalítica se cubre el periodo de 1975 cuando comenzó su carrera en solitario, hasta 1983, año en el que dejó el sello discográfico The Charisma Recordings, esto incluye los primeros seis LPs, nuevamente remasterizados, incluyendo material extra, así como conciertos inéditos. ¿Querían música? Hoy tuvieron música (y de la buena) hasta reventar.

Artista: Steve Hackett
Álbum: Premonitions - The Charisma Recordings
Año: 2015
Género: Rock sinfónico / Progresivo ecléctico
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra

Y debemos aclarar que tenemos muchas más cosas del gran Hackett esperando a que tenga tiempo de escribirle unas líneas.

Mientras tanto, tienen para entretenerse!




Y así vamos cerrando otra semana a pura música, y la cerramos con más música. La semana que viene les lloverá más sorpresas y discos alucinantes que hacen cola por aparecer aquí...
 
Prog rock pioneer Steve Hackett has announced the release of ‘Premonitions – The Charisma Recordings 1975-1983’, a comprehensive reissue project that includes his first 6 albums on the Charisma label, together with a wealth of previously unavailable recordings as well as remixes by Steven Wilson.  ‘Premonitions’ is released on 16th October by Universal Music Catalogue/Virgin.
‘Premonitions’ comes in a Super Deluxe box set featuring a total of 135 songs on 10 CDs and 4 DVDs (5.1 mixes), plus an extensive booklet; included in this version are 67 previously unreleased recordings between old and new tracks, live and remixes.
“I’m pleased that Steven Wilson has done several new mixes in both surround and stereo” – Hackett has declared – “The box set will also contain a number of live shows from the era. I’ve enjoyed being involved with this comprehensive trip down memory lane. There’s also a substantial booklet containing a lot of background info along with many wonderful Armando Gallo shots, and Roger Dean has painted a beautiful picture for the cover.  For me it’s a proud souvenir that highlights those years. I’ll play plenty of this early work at shows in the autumn which will include some numbers not played live for many moons, like ‘Icarus Ascending’ and ‘Star of Sirius’ plus all time faves such as ‘Every Day’ and ‘Spectral Mornings’.”
Hackett’s two most successful albums from the Charisma era, Please Don’t Touch and Spectral Mornings, will also be re-released separately in a deluxe expanded version with 5.1 mixes by Steven Wilson in 2016.   Both records were previously reissued in 2005 as expanded single disc sets.
2015 marks 40 years from the release of Steve Hackett’s first solo record Voyage of the Acolyte; He was the first member of Genesis to release a solo album, before leaving the band in 1977. Hackett’s musical career has been blooming over the past four decades, establishing him as a loved icon and pioneer of the genre. His current studio album Wolflight was released in March to critical acclaim, charting at 31; it’s the first studio album of new material since Beyond the Shrouded Horizon in 2011 and explores past and contemporary cultures in a revolutionary journey.
The 40th anniversary celebrations continue with 19 UK shows on the ‘Acolyte to Wolflight with Genesis Revisited Tour’, where fans will have the opportunity to relive the Charisma years while discovering the guitarist’s more recent work, together with a selection of Genesis tracks previously unheard live.




 
Y nos encontraremos la semana que viene para disfrutar de más música y sorpresas.
 
 
Lista de Temas:
Disc 1: CD - Voyage Of The Acolyte / Please Don't Touch(I)
1. Ace Of Wands
2. Hands Of The Priestess - Part One
3. Tower Struck Down
4. Hands Of The Priestess - Part Two
5. The Hermit
6. Star Of Sirius
7. Lovers
8. Shadow Of The Heirophant (Extended Version)
9. Narnia
10. Carry On Up The Vicarage
11. Racing In A
12. Kim
13. How Can I?
14. Seven Of Cups (Bonus Track) (Previously Unreleased)

Disc 2: CD - Please Don't Touch (II) / Spectral Mornings / Defector (I)
1. Hoping Love Will Last
2. Land of a Thousand Autumns
3. Please Don't Touch
4. The Voice of Necam
5. Icarus Ascending
6. Every Day
7. The Virgin and the Gypsy
8. The Red Flower of Tachai Blooms Everywhere
9. Clocks - Angel of Mons
10. Ballad of the Decomposing Man
11. Lost Time in Cordoba
12. Tigermoth
13. Spectral Mornings
14. The Steppes
15. Time to Get Out
16. Slogans
17. Leaving
18. Two Vamps as Guests

Disc 3: CD - Defector (II) / Cured
1. Jacuzzi
2. Hammer in the Sand
3. The Toast
4. The Show
5. Sentimental Institution
6. Hercules Unchained (Bonus Track)
7. Hope I Don't Wake
8. Picture Postcard
9. Can't Let Go
10. The Air Conditioned Nightmare
11. Funny Feeling
12. A Cradle of Swans
13. Overnight Sleeper
14. Turn Back Time
15. Tales of the Riverbank (Bonus Track)
16. Second Chance (Bonus Track)

Disc 4: CD - Highly Strung
1. Camino Royale
2. Cell 151
3. Always Somewhere Else
4. Walking Through Walls
5. Give it Away
6. Weightless
7. Group Therapy
8. India Rubber Man
9. Hackett to Pieces
10. Guitar Boogie (Bonus Track)
11. Time Lapse at Milton Keynes (Bonus Track)
12. Walking Through Walls (12" Single Version) (Bonus Track)
13. Cell 151, live at the BBC, 1983 (Previously Unreleased) (Bonus Track)
14. Walking Through Walls, live at the BBC, 1983 (Previously Unreleased) (Bonus Track)
15. Hackett to Pieces, live at the BBC, 1983 (Previously Unreleased) (Bonus Track)
16. Please Don't Touch, live at the BBC, 1983 (Previously Unreleased) (Bonus Track)

Disc 5: CD - Live at The New Theatre, Oxford, July 1, 1979 (Previously Unreleased)
1. Please Don't Touch
2. Tigermoth
3. Every Day
4. Narnia
5. The Red Flower of Tachai Blooms Everywhere
6. Ace of Wands
7. Carry On Up the Vicarage
8. Acoustic Medley

Disc 6: CD - Live at The New Theatre, Oxford, July 1, 1979 (Previously Unreleased)
1. The Optigan
2. Spectral Mornings
3. Star of Sirius
4. Shadow of the Hierophant
5. Clocks
6. I Know What I Like (In Your Wardrobe)
7. Racing in A

Disc 7: CD - Live at The Theatre Royal, London, November 11, 1979
1. Please Don't Touch
2. Tigermoth
3. Every Day (Previously Unreleased)
4. Ace of Wands
5. Sentimental Institution
6. The Red Flower of Tachai Blooms Everywhere (Previously Unreleased)
7. Spectral Mornings (Previously Unreleased)
8. Clocks (Previously Unreleased)
9. Acoustic Medley

Disc 8: CD - Live at the Reading festival, August 18, 1981
1. The Air Conditioned Nightmare
2. Every Day (Previously Unreleased)
3. Ace of Wands (Previously Unreleased)
4. Funny Feeling (Previously Unreleased)
5. The Steppes
6. Over Night Sleeper (Previously Unreleased)
7. Slogans
8. A Tower Struck Down (Previously Unreleased)
9. Spectral Mornings (Previously Unreleased)
10. The Show (Previously Unreleased)
11. Clocks

Disc 9: CD - Please Don't Touch - New Steven Wilson Stereo Mix (Previously Unreleased)
1. Narnia
2. Carry on Up the Vicarage
3. Racing in A
4. Kim
5. How Can I?
6. Hoping Love Will Last
7. Please Don't Touch
8. The Voice of Necam
9. Icarus Ascending

Disc 10: CD - Spectral Mornings - New Steven Wilson Stereo Mix (Previously Unreleased)
1. Every Day
2. The Virgin and the Gypsy
3. Clocks - The Angel of Mons
4. Ballad of the Decomposing Man
5. Lost Time in Cordoba
6. Tigermoth
7. Spectral Mornings

Alineación:
- Steve Hackett / - vocal, guitars, Roland guitar synth, koto, harmonica, keyboards, percussion
- All Musicians from the Past





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.