Ir al contenido principal

Jorge Reyes & Suso Sáiz - Crónica de Castas (1990)

Otro de los discos para completar la basta colección musical de etno músico mexicano Jorge Reyes (ex Chac Mool), aquí junto con Suso Sáiz. Lo que aquí tenemos es música chamánica profunda mexicana. Se aumenta su acústica con sonidos étnicos, sintetizadores, procesadores y pertrechos electrónicos y la guitarra de Suso Sáiz. Los modernos instrumentos aumentan la espiritualidad y profundidad de lo que escuchamos, también dan a la música ritual antigua un ambiente contemporáneo y su aura invita más al oyente a viajar en el tiempo y meditar transportado por la música. Con ustedes, la "Crónica de Castas", que no tiene nada que ver con el partido de Milei y con ningún gatito mimoso.

Artista: Jorge Reyes + Suso Sáiz
Álbum: Crónica de Castas
Año: 1990
Género: Ambient, Electronic folk
Nacionalidad: México & España


Jorge Reyes acompañado en este caso de Suso Sáiz. Vamos con un explicación del disco...
Jorge Reyes al inicio de su carrera solista navegó con la bandera de algo llamado "etno rock", y que a al paso del tiempo se transformó en algo que ya no se cómo llamarlo, pues ahora solo veo y oigo percusiones corporales, y ya no entiendo lo etno y no encuentro el rock. Para mi el mejor Jorge Reyes es el de inicios de su carrera solista, "Ek-Tunkul", "A la Izquierda del Colibri", "Comala", "Viento de Navajas"... es de esta etapa cuando en colaboración con Suso Saiz hace el disco "Crónica de Castas" (que aunque para mi no es el mejor, si se me hace un discazo), pero bueno, sin mas rollos.... aquí lo dejo a su consideración.
Germen


Y raro es que el mejor comentario que encontré sobre este disco está en inglés...
A journey to Central America, “Crónica de Castas” is an album filled with instruments that the Native Americans from Mexico used before the advent of Christopher Columbus (Pre-Hispanic instruments, played mostly by Jorge Reyes) accompanied by more modern instrumentation: e-bows, synths and electric guitars (the latter played mainly by Suso Saiz). The result is not a mere sample of folklore, but something else instead. A whole new world that late Jorge Reyes mastered to perfection.
What about the musicians? Jorge Reyes (1952-2009) was born in Mexico and became a worldwide leading figure in the field of new music, taking the instrumentation of the tribes from Central America before the Europeans came. To this, he added instruments from modern technology and everything resulted in a new musical concoction. Going a step further from merely copying the already existing folklore.
Suso Saiz (1957) is a seasoned Spanish composer. Mostly a guitarist, though his music has always possessed an avant-garde approach. He has released several recordings as a solo artist; as a member of La Orquesta de las Nubes; with collaborators (like this one); and has also scored soundtracks for films. Apart from all this, he is also a producer of other artists.
This dynamic duo met during some concerts and soon decided they shared things in common and that they should join forces and see what the outcome would be. And it was an interesting one. I can tell you. This recording was only the start in a series of collaborations between these two creators, since they were going to meet twice more as “Suspended Memories” (this time a trio with Steve Roach). But let’s delve into the realms of “Crónica de Castas”:
“Tente En El Aire”, the opening number, is a sixteen-minute long suite, with Jorge Reyes deploying ocarina, stones, narrow -mouthed pitcher. After two minutes, we hear Suso Saiz’s guitars, with effects, soaring in the background. Suso quietly strums his guitar to provide the sonic cushion for Reyes to improvise on, using all those Pre-Columbian instrumentation. The feeling is like travelling back to an ancient ceremony in Mexico before the coming of the Western civilization, even though Suso’s guitars somehow break this time warp. Not that they’re out of place, on the contrary; in fact, the sonic cauldron where all these musical ingredients are being cooked tastes deliciously original. Everything is thrown in for good measure. Two great talents, for sure. On this album, technology is at the service of tradition and spirituality, not the other way round; therefore, the result is both surprising and mesmerising.
“Puchuela de Negro” can’t start any more different than its predecessor. We hear an interaction of guitars, sounding not too dissimilar to Robert Fripp, so the upshot is more forceful than the opener.
“Saltatrás Cuarterón” takes us to the realms where the trio Reyes, Saiz and Roach would meet soon afterwards as “Suspended Memories”. Turtle shells, fossil stones and the Mexican rainstick provide this composition with a highly ritualistic approach. This musical joint venture of two geniuses shows Jorge Reyes trying to make his archaic instruments sound contemporary, whereas Suso is trying to make the electric and electronic gadgetry sound visceral and archaic so that those two musical languages become one, somewhere along the road.
“No Te Entiendo” presents a ghostly environment, as if one were walking alone through a mysterious path in the dead of the night. Gradually, it all becomes lighter and more rhythmic. We have arrived at a safe place and are watching a nocturnal shamanic ceremony in pre-Columbian times. The music grows in intensity towards a grandiose finale. Hypnotisingly beautiful.
“Ahí o Hay Te Estás” begins with the voices of girls in the background, over it Reyes’s voice and hands clapping. Then Suso’s strings timidly join till it all becomes more harmonic and powerful. Too brief.
“Lunajero” closes this short CD with didgeridoo, whistles, rainstick and Tarahomara drums, and soft, floating e-guitar, creating a hypnotic state once again.
Jorge Reyes’ approach to Pre-Hispanic music was never too purist. He used to steer clear of an anthropological vision of music in an effort to break all sorts of barriers of time. Fortunately for us, his musical testimony will always stay with us.
Jose A.



 




 

Lista de Temas:
01. Tente En El Aire
02. Puchuela De Negro
03. Saltatrás Cuarterón
04. No Te Entiendo
05. Ahí O Hay Te Estás
06. Lunajero


Alineación:
Huinca:
- Jorge Reyes / Ocarina, Percussion, Effects, Voice, Flute, Guitar, E-bow, Rainstick, Drums, Trumpet, Didgeridoo, Whistle.
– Suso Saiz / Guitar, Effects, Drums, Percussion.
 







Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.