
También poseemos el récord del presidente con mas visitas a Estados Unidos en un año, podríamos nominar a dicha persona al libro Guinness a tal efecto en la categoría genuflexión.
Por último, para no aburrirlxs con tanto deporte y sonreír un poco huelga referir que ocupamos también el segundo lugar, a nivel mundial, en el precio de una mercancía testigo del mundo capitalista: el Big Mac, solo superados por el valor de Suiza en un 7%. Quizás el Chiqui Tapia, presidente de la AFA, quien negocia con dicha empresa las remeras de los niños en brazos de los jugadores de nuestra selección está intentando que ranqueemos en primer puesto mundial.
Uno de los problemas es que el salario promedio de argentina no es el de Suiza. El ultimo informe de ingresos medios del INDEC en nuestro país nos muestra que en el tercer trimestre de 2024 el salario medio se situó en 650 usd medido en dólares oficiales de dicha fecha mientras que en el país de los bellos cantones y riquísimos chocolates el ingreso medio es 9 veces superior.Estas malas noticias no son las únicas que nos rodean, se pueden esgrimir tantas otras como el altísimo nivel de pobreza, aumento de desocupación y subocupación descomunal, abandono de jubilados y de personas a las cuales se les ha cerrado dicha posibilidad con el fin de la moratoria, etcétera, etcétera.
El proyecto del gobierno libertario es para un país al que le sobran millones de personas, quizás por eso también regalan el territorio, tenerlo conlleva costos y pensar en soberanía. No hay ni habrá inversiones productivas mas que las asociadas con el lento RIGI bajo el modelo extractivista el cual genera según el último análisis de mercado de trabajo del Indec solo uno de cada diez de los empleos que puede generar la industria manufacturera tan solo medidos de manera directa. El sector de finanzas, donde nuestro presidente es rey de estafas virtuales es mucho peor aun generando trabajo.
¿Alguien puede referir en que se ocupara para lograr el sustento el resto de la población que está a riesgo de ser los nuevos despedidos del estado o de las empresas por un mercado en crisis? ¿Qué destino depara a los 15 millones de personas mal medidas como inactivos que ya superan a los activos (ocupados + desocupados)? Quizás si hubiera un índice que mida la crueldad de sus gobernantes también nos colgaríamos una presea dorada de seguro.Una hipótesis que se nos presenta es que el gobierno apuesta demasiado por un boom de pasaportes de quienes emigraran o cree que la muerte por inanición o depresión quitara otra parte de nuestra población. Pero cuidado, también existe la posibilidad que la ira brote como en jornadas recientes y La Chispa del gran Osvaldo sea rebeldía conducida para un mejor futuro de las mayorías.
Yo, caníbal
El gobierno libertario luego de su triunfo legislativo en torno al cheque en blanco para el endeudamiento con el FMI, prepara una nueva camada de avasallamientos en diversos planos, entre ellos la continua e inalterable reducción de diversas reparticiones del estado. Esta vez apela a premios a sus CEOs para que fagociten personal.El jueves 20/3, luego del tramite parlamentario y la masiva movilización en el Congreso, el actual gobierno puso sobremarcha e intensificó su plan de exterminio del estado vía la Decisión Administrativa 7/2025, donde en el artículo 5 reza:
“Establécese que podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores en el artículo 2° de la presente decisión administrativa en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción…”
Lxs funcionarios premiados con este beneficio son los incluidos en el articulo 2 de la normativa: vicepresidente de la Nación, jefe de Gabinete de ministros, ministros, secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, con excepción del secretario de Inteligencia de Estado, y titulares de organismos desconcentrados y descentralizados con dependencia directa del presidente.
No conformes con su implementación desde el día de la fecha se premia
en el articulo 8 a quienes hayan reducido sus dotaciones durante 2024
como bono extraordinario. Despedir más para ser el empleado del mes como
único objetivo de gobierno, no se premia la eficiencia en el ejercicio
de la función pública de cada repartición y la satisfacción de
necesidades de la población a tal efecto sino solamente la reducción de
trabajadorxs. Un incentivo para ver quien se ganará la motosierra de oro
este año.
En el ANEXO 1 del documento se avanza en otro incentivo más sutil a estas mismas autoridades, allí se menciona que se adicionará la siguiente cantidad de unidades retributivas conforme la dotación de personal con la que cuente cada repartición de la siguiente manera:
- Rango I: Entre 400 y 600 agentes: CUARENTA MIL (40.000) unidades retributivas.
- Rango II: Entre 601 y 1000 agentes: NOVENTA MIL (90.000) unidades retributivas.
- Rango III: Entre 1001 y 3000 agentes: CIEN MIL (100.000) unidades retributivas.
- Rango IV: Más de 3001 agentes: CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL (145.000) unidades retributivas.
De estos rangos podemos inferir en el análisis que se incentiva la escala del rango II como objetivo de dotación y en lo posible situarlas en 601 agentes ya que los superiores son de muchísimo mas manejo de personal lo cual conlleva en términos de la lógica de los CEOs empresariales mayores posibilidades de conflicto y proporcionalmente una menor retribución. Los datos que se desprenden del último informe de INDEC de dotaciones da cuenta que si bien muchos han sido los despidos se busca reducir la planta aún más. Las carteras de la administración centralizada con mayor personal son el Ministerio de capital Humano con así 14 mil agentes, seguidas por el de Economía con 9668 y el Ministerio de Salud con 7370, el único Ministerio de menos de mil trabajadorxs es el de Desregulacion y Transformación del estado con 502 integrantes.
Por el lado de las dependencias descentralizadas las de mayor dotación son: Conicet (26446 agentes), Arca (20642), Pami (14 mil), Anses (12762), Inta (6465) y Senasa (5500) y Hospital Posadas (4500).
El anexo 2 detalla la formula de las unidades retributivas que se utilizaran como premio, escapa a nuestro discernimiento su cálculo, habrá que esperar para ver las liquidaciones realizadas, seguramente les permitirá disfrutar con creces de bienes y servicios que serán los que falten en los hogares de quienes sufrieron y sufrirán los futuros despidos a menos que la lucha popular logre detener esta nueva embestida.
🗣️"Si me hubieran dicho 'vamos a hablar de las reservas del Banco Central' yo me preparo y estudio"
— eldestape1070 (@eldestape_radio) March 25, 2025
🎙️Eduardo Falcone, diputado nacional del MID, votó a favor del DNU del acuerdo con el FMI, no supo responder cuántos dólares se fueron de las reservas del Banco Central. pic.twitter.com/XMxTckxMpM
Comentarios
Publicar un comentario