LightbulbSun nos trae el segundo álbum de los Genesis suecos, un disco que ya hace tiempo había animado Rockarte. Un disco de un rock sinfónico precioso, muy elaborado, con una excelente musicalidad y un toque de rock espacial, atmosférico, complejo y a la vez fácil de asimilar, cantado en sueco y con su mejor tema que dura unos 22 minutos (que realmente demuestra de lo que fue capaz Kaipa) aunque el resto de las canciones no desmerecen en absoluto. Podríamos decir que, en este álbum, Kaipa definitivamente encontró su sonido; mientras Roine Solt la rompe por completo con su guitarra aunque toda la instrumentación sea maravillosa. En definitva, un gran álbum que sin duda ayudó a Kaipa a madurar más en su sonido y como banda, poniéndolos en un sitial de honor, nada menos que en la década de los setentas. Muy recomendado... si te gusta el rock progresivo sinfónico, no hay razón para que te pierdas este álbum.
Artista: Kaipa
Álbum: Inget Nytt Under Solen
Año: 1976
Género: Rock progresivo sinfónico
Duración: 61:54
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Suecia
Como dijimos alguna vez, esta es una de las mejores epopeyas progresivas jamás escritas por banda escandinava alguna, los casi 22 minutos de "Skenet bedrar" es el punto máximo en el repertorio de Kaipa y un tema de belleza absoluta, con el toque inconfundible de Ronie Stolt en la guitarra, con líneas profundamente emotivas y extremadamente melódicas, mezclándose con una gran sección rítmica, dramáticas voces en su idioma nativo y unas majestuosas partes del teclado con mucha influencia clásica y vuelos de Moog, Mellotron y delicadas líneas de piano. Rock sinfónico hermoso y emotivo al máximo, donde Genesis, Camel y Focus son las mayores influencias y con un evidente sabor escandinavo tanto en las voces como en algunos toques folklóricos.
Parece que los suecos nacieron para componer y tocar este tipo de música. En esas frías, oscuras y largas noches de invierno, sentarse junto a la chimenea y contemplar la aurora boreal por la ventana sería una gran inspiración. Digamos, si no tenes con quien calentarte en la cama, el mejor plan sería crear este tipo de música, no?... Bueno, y cuando te hayas cansado de tanto sexo, también!
Lista de Temas:
1. Skenet Bedrar (It's Not What It Seems) (21:41) :
- a) Uppvaknandet (Awakening)(2:43)
- b) Bitterheten (Bitterness) (3:10)
- c) Hoppfullheten (Hopefulness) (4:44)
- d) Överheten (Powerfulness) (8:12)
- e) Vilseledd (Misled) (2:52)
2. Ömsom Sken (How Might I Say Out Clearly) (3:17)
3. Korståg (Crusade) (5:19)
4. Stengrodornas Parad (The Parade of the Stone Frogs) (0:53)
5. Dagens Port (The Gate Of Day) (2:53)
6. Inget Nytt Under Solen (Nothing New Under the Sun) (6:10)
Alineación:
- Roine Stolt / electric, 6- & 12-string acoustic guitars, rattle
- Hans Lundin / Hammond organ, Mellotron, grand piano, Fender Rhodes electric piano, Yamaha, Korg & Logan String Ensemble synths, Hohner clavinet, prepared piano, vibes, marimba, lead vocals
- Tomas Eriksson / bass, synth-bass, voice
- Ingemar Bergman / drums, temple blocks, rattle, vocals
With:
Lars Hoflund / lead vocals (7-10)
Mats Löfgren / vocals (11)
Mats Lindberg / bass (11)
Artista: Kaipa
Álbum: Inget Nytt Under Solen
Año: 1976
Género: Rock progresivo sinfónico
Duración: 61:54
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Suecia
Como dijimos alguna vez, esta es una de las mejores epopeyas progresivas jamás escritas por banda escandinava alguna, los casi 22 minutos de "Skenet bedrar" es el punto máximo en el repertorio de Kaipa y un tema de belleza absoluta, con el toque inconfundible de Ronie Stolt en la guitarra, con líneas profundamente emotivas y extremadamente melódicas, mezclándose con una gran sección rítmica, dramáticas voces en su idioma nativo y unas majestuosas partes del teclado con mucha influencia clásica y vuelos de Moog, Mellotron y delicadas líneas de piano. Rock sinfónico hermoso y emotivo al máximo, donde Genesis, Camel y Focus son las mayores influencias y con un evidente sabor escandinavo tanto en las voces como en algunos toques folklóricos.
KAIPA posiblemente sea el mayor exponente sueco de los 70 de Rock
progresivo, década durante que les regaló un estatus de banda de culto y
que más tarde vería a su guitarrista original, Roine Stolt, formando
parte de formaciones como TRANSATLANTIC o STEVE HACKETT BAND entre
otros, consiguiendo una gran fama a nivel internacional dentro del mundo
progresivo. Estuvieron años inactivos, pero en 2002 se reformaron para
dar nacimiento a una de sus etapas más activa como banda.
Y ahora, bajo la tutela del sello Tempus Fugit, se lanzan remasterizados sus dos primeros álbumes, «Kaipa» y «Inget Nytt Under Solen», estando disponibles en CD por primera vez en 10 años. Y en estos dos compactos encontramos totalmente la esencia de los 70, con un sonido clásico pero sofisticado que protagoniza un Rock progresivo con una gran presencia del órgano y también toques sinfónicos e incluso espaciales, casi cósmicos, pero sin toques Folk, que era lo que los diferenciaba de muchos de sus contemporáneos, apostando por algo más personal que ha logrado sobrevivir al paso de los años. Los punteos y solos de guitarra están plagados de elegancia y buen gusto. Y es que una extraña sutileza, de atmósfera intimista y sentimiento cálido, impregnan ambos lanzamientos y se convierte en el vínculo común entre ambos. En su mayoría son composiciones largas, pero siempre dinámicas, entretenidas y naturales, sinceras, sin perder jamás el foco. Atrapando al oyente en un singular mundo en el que se siente cómodo y totalmente atrapado, encandilado. Una buena manera de revisar dos grandes trabajos bastante olvidados del género, y una gran forma de conocerlos si aún no habías tenido la oportunidad.
Y ahora, bajo la tutela del sello Tempus Fugit, se lanzan remasterizados sus dos primeros álbumes, «Kaipa» y «Inget Nytt Under Solen», estando disponibles en CD por primera vez en 10 años. Y en estos dos compactos encontramos totalmente la esencia de los 70, con un sonido clásico pero sofisticado que protagoniza un Rock progresivo con una gran presencia del órgano y también toques sinfónicos e incluso espaciales, casi cósmicos, pero sin toques Folk, que era lo que los diferenciaba de muchos de sus contemporáneos, apostando por algo más personal que ha logrado sobrevivir al paso de los años. Los punteos y solos de guitarra están plagados de elegancia y buen gusto. Y es que una extraña sutileza, de atmósfera intimista y sentimiento cálido, impregnan ambos lanzamientos y se convierte en el vínculo común entre ambos. En su mayoría son composiciones largas, pero siempre dinámicas, entretenidas y naturales, sinceras, sin perder jamás el foco. Atrapando al oyente en un singular mundo en el que se siente cómodo y totalmente atrapado, encandilado. Una buena manera de revisar dos grandes trabajos bastante olvidados del género, y una gran forma de conocerlos si aún no habías tenido la oportunidad.
Pero mejor lo van escuchando... que acá hay mucha música.
Parece que los suecos nacieron para componer y tocar este tipo de música. En esas frías, oscuras y largas noches de invierno, sentarse junto a la chimenea y contemplar la aurora boreal por la ventana sería una gran inspiración. Digamos, si no tenes con quien calentarte en la cama, el mejor plan sería crear este tipo de música, no?... Bueno, y cuando te hayas cansado de tanto sexo, también!
Definitivamente, este disco faltaba en el blog cabeza...
Lo podés escuchar desde acá:
https://open.spotify.com/intl-es/track/6n1uZIHKFyRYOYwjDqxxdv
Lista de Temas:
1. Skenet Bedrar (It's Not What It Seems) (21:41) :
- a) Uppvaknandet (Awakening)(2:43)
- b) Bitterheten (Bitterness) (3:10)
- c) Hoppfullheten (Hopefulness) (4:44)
- d) Överheten (Powerfulness) (8:12)
- e) Vilseledd (Misled) (2:52)
2. Ömsom Sken (How Might I Say Out Clearly) (3:17)
3. Korståg (Crusade) (5:19)
4. Stengrodornas Parad (The Parade of the Stone Frogs) (0:53)
5. Dagens Port (The Gate Of Day) (2:53)
6. Inget Nytt Under Solen (Nothing New Under the Sun) (6:10)
Alineación:
- Roine Stolt / electric, 6- & 12-string acoustic guitars, rattle
- Hans Lundin / Hammond organ, Mellotron, grand piano, Fender Rhodes electric piano, Yamaha, Korg & Logan String Ensemble synths, Hohner clavinet, prepared piano, vibes, marimba, lead vocals
- Tomas Eriksson / bass, synth-bass, voice
- Ingemar Bergman / drums, temple blocks, rattle, vocals
With:
Lars Hoflund / lead vocals (7-10)
Mats Löfgren / vocals (11)
Mats Lindberg / bass (11)
Comentarios
Publicar un comentario