Ir al contenido principal

Senegal Grindcore Mafia - Ido y Lúcido (2017)

Reaparecen viejos amigos del blog, cabalgando sobre la bestialidad tucumana de dos ex Random, pero ahora también sobre se despliegan sobre las mixturas, las fusiones donde ahora mezcla de varios géneros y subgéneros hacen de su sonido una mezcla única, creando una mezcla bestial, pero mezcla al fin. Es precisamente este cambio de brutalidad el que da origen a una nueva ola de temas que dan forma a este disco, donde dejan atrás la etapa pasada para adentrarse en la pesadez que todos podremos escuchar hoy en día, con temas que oscilan entre la psicodelia característica de los 70's y la estridencia del grunge de los 90's, como si Led Zeppelin y Nirvana incursionaran juntas en la música extrema. Si les gustó "Hay Daño En Casa", este los va a dejar boquiabiertos. Fabuloso e indescriptible!

Artista: Senegal Grindcore Mafia
Álbum: Ido y Lúcido
Año: 2017
Género: Metal extremo progresivo
Duración: 34:57
Nacionalidad: Argentina

"...Estamos convencidos de que es una necesidad que el público deje de ser un ente pasivo que solo consume lo que el artista crea, para transformarse en protagonista de la escena musical."
Gaspar Rojas (Guitarrista de la Senegal).


La Senegal Grindcore Mafia es un cuarteto tucumano de metálicas convicciones que se formó en agosto de 2014 con miembros de Los Random (Raúl García Posse, voz y guitarra, y Pablo Lamela Bianchi, bajo), Delphoz (Gaspar Rojas, guitarra) y Los Empleados (Germán Gomez, batería). Casi sin quererlo terminaron armando un combinado con algunos de los músicos y agitadores culturales más inquietos del nor oeste argentino.
"Ido y Lúcido" es un álbum conceptual que recién sale a la luz, y trata acerca de los puntos en común que existen entre los opuestos aparentes y del miedo como medio para potenciar la creatividad y el progreso. Grabado 100% en vivo en una toma, en dos días. Mezclado por Jack Shirley (Deafheaven, Oathbreaker) en California, masterizado por Doug Henderson (System of a Down, Swans) en Berlín y financiado a través de una campaña de crowdfunding que batió récord en Argentina ($30000 en menos de dos días).
Con una estructura musical como seccionada por partes, un sonido interrumpido abruptamente en us cambios de ritmo, suele alternando entre sonidos suaves, acústicos y sinfónicos con otros sonidos más agresivos y acordes a su historia. Con elementos rayanos el sonido psicodélico por la asociación de todos los sonidos casi hipnóticos, así como por los cambios abruptos. Una identidad ecléctica pero madura, pesada pero accesible. Un proyecto cuyo fuerte reside en sus presentaciones en vivo para el despliegue de todo el potencial sonoro, pero que podemos ir degustando en nuestros auriculares.






Formada en Tucumán a mediados de 2014, la Senegal Grindcore Mafia es, según sus propios músicos, música de acción basada en hechos reales. Su primer trabajo, "Hay daño en casa" (2015), fue obviamente presentado en el blog cabezón pero también reseñado por importantes medios como la revista Rolling Stone Argentina y seleccionado como disco del año en el portal latinoamericano El Club del Rock.
Este nuevo disco es un disco muy ambicioso, tanto desde lo musical como también todo lo que implica gestionar una campaña de estas características. El sonido del disco combina la dinámica del vivo con la riqueza armónica propia de las grandes producciones discográficas, partiendo de un minucioso cuidado por el detalle. A su vez, las composiciones encuentran al grupo oscilando entre la psicodelia característica de los 70's y la estridencia del grunge de los 90's, como si Led Zeppelin y Nirvana incursionaran juntas en la música extrema.

La Senegal aparece como un agente extraño. Un metal extremo que, alejado de la ortodoxia genérica, no prescinde de la experimentación ni de la invención de lenguajes. Así se pueden permitir abrazar enseñanzas de un pastor trasnochado, tomar la estética de la guerrilla africana y, en una profecía feliz, terminar homenajeando al último gran héroe de la clase obrera precarizada.
Gabriel Feldman

Es un trabajo ambicioso, grabado en uno de los mejores estudios de Argentina, mezclado en EE.UU y masterizado en Alemania, por profesionales de renombre mundial, con el que la banda consigue alinearse con los estándares de la industria musical internacional.



Cuando comenzamos a darle forma a nuestro segundo disco nos dimos cuenta de que debíamos levantar la vara y superarnos respecto de todo lo que habíamos hecho antes. En paralelo, comenzamos a trabajar con la idea de la producción colectiva, no solo a nivel económico, sino también creativo. Así, creamos un grupo cerrado en Facebook (EL CÍRCULO DE LA SENEGAL), con más de 700 seguidores que participan de lleno en el armado del lanzamiento del disco, y que contribuyeron para dar forma a esta campaña de financiamiento colectivo.



Comienza "Ido Y Lúcido" de una manera casi punk con su primer tema "3 Días Por Hora", pero claro que el estilo que parecía no es, y el tema cambia y varía, pero que igualmente permite que salgan esos reflejos involuntarios que te hace mover la cabeza. Pero ese espíritu punk queda en el alma del tema para reflotar de vez en cuando en los múltiples vericuetos que tiene el tema, donde ya podemos ver también influencias del rock alternativo y por supuesto del progresivo pero todo envuelto en la sonoridad extrema.
Luego le sigue "Rocco Invade Polonia", donde las progresiones salen a flote y donde desde el primer minuto podemos disfrutar de una sacudida cerebral importante, a toda potencia y donde el ritmo va a mil, desplegando una sonoridad apabullante. Tremendo tema de principio a final, realmente un tema infernal y de lo mejor del disco. Luego vendrá "Está estallada”, donde todo suena más Death, o por lo menos algo así hasta que comienzan las atmósferas, luego la psicodelia se va apoderando del espíritu del tema, que va fluctuando, variando, girando de una manera maravillosa y alucinógena. Sonidos que parecen salidos de un Opeth latinoamericano mezclado con los Ramones, mientras la voz suena más desgarradora que nunca. Y el disco va increscendo, cada tema que pasa digo "éste es el mejor" hasta que empieza el siguiente... y así llega el siguiente luego de esta orgía psicodélica - punk - death - grindcore llamada "Está estallada”
Y así, con ese clima que quiere ir por todo como si fueran amarillos desbocados, llega "Un Cinto y un Placard" y si hasta ahora pudimos escuchar una majestuosa mezcla de estilos, acá es como que se van a la mierda y donde el metal suena sobre las atmósferas, sobre la psicodelia, sobre el rock, sobre el ambient, incluso con elementos de space rock y nuevamente rock alternativo, una degustación mucho más sutil y delicada pero con cortes definidos en estructuras ambivalentes, que puede tener valores distintos o que puede entenderse o interpretarse de dos o más maneras distintas y opuestas. Todo parece derivar en una ópera del infierno, con esa voz visceral desgarrando oídos y corazones en medio de cortes que van asemejando a una marcha violenta y oscura.
Y el disco llega a su fin con "Doble Yema", y me quedan dudas de la intención de las palabras iniciales, quizás referidas a la historia como banda... eso se lo tendremos que preguntar a los músicos, así que por ahora esa se las debo. Pero volviendo al tema en si, es un track intenso, y donde los veloces riffs, las voces desgañotadas y la base desmedida van formando una ensalada infinitamente apabullante, y yo diría que este tema sería como el grunge llevado al formato del metal progresivo extremo, un tema bestial e inaudito que viene justo para cerrar un disco innusual y realmente muy particular, espectacular y imposible de reseñar!!! Por favor, escúchenlo y no me hagan escribir al pedo porque me doy cuenta que por más que lo intente es imposible llevar a palabras estos temas.

"Ido y Lúcido" además tiene la particularidad de haberse gestado gracias a la participación activa del público en su campaña de lanzamiento. Esto fue posible a partir de la creación de "El Círculo de la Senegal", una comunidad virtual con más de 800 miembros, donde los músicos mostraron en detalle a sus seguidores todo el proceso de planificación y concreción del disco, para así contar con la perspectiva de estos en la toma de decisiones, tanto estéticas como estratégicas, algo sin precedentes en la escena musical nacional.

Ído y lúcido: Escribiendo los extremos con Senegal Grindcore Mafia
Hay bandas que nacen y yacen en el momento justo y adecuado. Otras que fácilmente se pierden entre las tendencias más populares, siendo su música muchas veces, caldo de cabeza para un grupo devoto de fanáticos, que encuentra en estas, una cercanía casi paranormal. Es el caso de Senegal Grindcore Mafia, agrupación Argentina nacida en Tucumán, la cual a través de una propuesta directa y camaleónica dentro del Rock, nos hace una pregunta trascendental. ¿Por qué no son más conocidos? Poseen todo para hacerse de un nombre único dentro del panorama global más subterraneo. O nos hacemos parte de ese selecto grupo de devotos o pasamos de largo en busca de otra cosa. Aunque ojo, nadie quedará indiferente a lo que Ido y lúcido tiene para decirnos.
Concebido bajo una dinámica colectiva, impulsada tanto por los músicos como por la denominada comunidad virtual El Círculo de la Senegal, Senegal Grindcore Mafia hace entrega de un trabajo íntegro y capaz de comerse al mundo, con tan solo 5 canciones y una larga lista de variedades sonoras, que fluyen a través de un progresivo nato y el uso de un explosivo y a la vez calculado, manejo del Rock. Su sonido no tranza entre un estilo en particular, más bien adquiere vida propia en tan solo unos segundos, siendo la adrenalínica visión en directo, parte de una obra compleja pero bastante diversa y resolutiva. Es ahí donde entra el termino viaje, a través de canciones definitorias como Un cinto y un Placard. Nada suena y nada debe a ninguna otra banda más que a ellos mismos. Entre caóticos lapsus, forjan esa psicodelia arrolladora capaz de tragarse la vinculación física entre el espacio-tiempo.
Si bien, el uso de la voz como un aparente instrumento catártico de áspera resonancia y violenta faringe, se contrapone con los aspectos más técnicos y poco convencionales de la narrativa musical que el grupo nos ofrece, la constante melodía distorsionada a grandes escalas, logra un resultado más que satisfactorio. Es imposible no recordar ese sentir pagano de las bandas más extremas de Metal nórdico en canciones como Rocco invade Polonia. Aunque sí, el juego es otro y la imprenta nuevamente se escabulle, a tal punto de no poder concebir un punto de encuentro, si no más bien muchos.
Ido y lúdico es un tesoro que el mundo debe descubrir. Así como lo hicieron hace algunos años con Hay daño en casa, el grupo Argentino vuelve a desenfrenar su morada, en base a una producción completamente atrapante. Bajo el alero de nombres como Jack Shirley (Deafheaven) o Doug Henderson (Swans, Firewater), Senegal Grindcore Mafia desafía el concepto de extremo, catapultándolo unos cuantos pasos en diversas direcciones, hasta el punto de definir su estilo propio condimentado por muchos otros. No es Rock, ni Metal ni Hardcore ni Avant-Grade; es todo eso +1. Por mi lado, me hago un devoto empedernido.
Felipe León

Los Senegal Grindcore Mafia tienen una disciplina y conducta admirable, no van a dejar nada al azar, y por ello han logrado un trabajo redondísimo, de gran resultado y calidad en cada uno de los temas, lo suficientemente melódico para agradar al por mayor y poderosamente desafiante como para no ser un cúmulo de tracks de metal aleatorio. Inteligente, formidable, creativo, innovador.
Acualmente el grupo se encuentra planificando la gira nacional de "Ido y Lúcido" mientras prepara un ciclo de talleres y workshops sobre autogestión en la casa donde montaron su propio estudio.
Si les gusta la banda pueden estar en contacto con ellos por medio de su grupo de Facebook, "El Circulo De La Senegal". En este lugar la banda comparte todo lo que van haciendo como banda y con respecto a la producción de su nueva placa, donde pueden interactuar con la Senegal, compartir novedades, contenidos exclusivos, adelantos, donde también hacen encuestas para opinar sobre asuntos relacionados al disco, al merchandising, a los diseños, etc. Y además pueden ir escuchando su disco por Spotify, ya van a tener oportunidad de comprarlo y verlos en vivo.


Lista de Temas:
1. 3 Dias por hora
2. Rocco invade Polonia
3. Esta estallada
4. Un cinto y un placard
5. Doble yema

Alineación:
- Pablo Lamela Bianchi / Bass
- Germán Gomez / Drums
- Raul Garcia Posse / Guitars, Vocals
- Gaspar Rojas / Guitars





Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.