Ir al contenido principal

FFF - Vivants (1997)


Artista: FFF
Álbum: Vivants
Año: 1997
Género: Funk Rock
Duración: 1:01:13
Nacionalidad: Francia


Lista de Temas:
1. Silver Groover
2. Leave Me Alone

3. AC2N
4. Morphée
5. Barbès
6. Mauvais garçon
7. Act-Up
8. Le pire et le meilleur
9. Niggalize It

Alineación:
- Marco Prince / voz, trombón, slams
- Nicolas "Niktus" Baby / Bajo

- Yarol Poupaud / Guitarra
- Krishou Monthieux / Batería
- Hervé Boutfartigues / Teclados

Andaba yo diciendo en un comentario del post del affair Rattle That Relayer que había que “evaluar muy seriamente” [¡ese soy yo! sí cómo no] los discos que posteábamos en términos de calidad (con la carga de subjetividad que eso significa), de radioactividad, como dice Moe de los artistas “delicados” en términos de supervivencia del blog, de relevancia, bla bla bla. Y ahorita que escucho este disco en vivo de la Federación Francesa de Funk, me digo: ¡no! ¡este no!


 ¿Por qué? Pues porque no es un buen registro en términos de sonido. La banda es estupenda, como habrán podido escuchar quienes se bajaron el disco en estudio FFF, pero de este registro en vivo, pues cualquiera diría que es un bootleg hecho con grabadorcita de periodista de los 90 si no fuera porque lo sostiene un gran letrero que dice “SONY MUSIC ENTERTAINMENT” y porque los créditos informan que fue grabado por Fuji en la unidad móvil de Virgin en el festival Eurockéenes de 1997, que además fue mezclado por Simon Pressey en el estudio de Palais des Congrés, y que hasta fue masterizado en Bernie Grundman Mastering, en Hollywood, California, por Brian Gardner.

¿Entonces por qué no suena como debería? El sonido es bastante opaco, la mezcla parece de licuadora descompuesta, todo se confunde con todo. ¡Pero es una bandaza! Lo que sí se puede sentir, y por eso me animo a postearlo (además de que ya está flotando en la nube y vaya que se tardó en volar el condenado), es que fue un tremendo concierto de rock funk puro y duro y que contó con una respetable audiencia prendida con la banda en total empatía. Y lo había ofrecido en el chat y en el post de FFF y ¡cumplo!

Así que ustedes perdonarán la calidad de sonido, les juro que es ripeo de cd original que “obra en mi poder”, como dirían los leguleyos entre otrosí y otronó. Pues vaya que tronó el funk ese día y los confederados funkeros de Gabacholandia demostraron por qué fueron uno de los más destacables actos del rock francés con ascendencia afro y afroantillana en la última década del siglo pasado.

Incluye los mejores temas de su disco homónimo de 1996, el FFF,que ya se encuentra en los anales cabezones: “Morphée”, “Barbès”, “Mauvais garçon”, “Act Up”, “Le pire et le meilleur” y “Niggalize It”, más otros tres temas (en realidad abre con ellos) tomados de una producción anterior: “Silver Groover” y “Leave Me Alone”, aparecidos originalmente en el disco Free for Fever (1993) y “AC2N”, de su álbum debut Blast Culture (1991). Cabe señalar que esos dos discos iniciales de FFF no son tan buenos como los dos que tenemos en el blog, pero si llegan a caer en nuestro poder en versión original o lossless, por acá los traeremos.

Hay un disco posterior, Vierges (2000) que desgraciadamente no ha caído en mis manos ni en mp3, y un sonado regreso en 2015, del que se puede ver un video de “Barbès” en el que alegres personas se suben a funkear libremente con la banda, ningún tira los regresa y ellos y ellas mismas se lanzan a ser transportados en brazos del respetable sin que les pase lo que a Jack Black en Escuela de Rock, pero no lo posteo porque no es youtube y no logro incrustarlo en el post, así que les dejo el link nomás.

Además, encontré un concierto de 2014, más de una hora de Federación: Alcaline: le concert avec FFF (tampoco se deja ver, disculpen que nomás deje el link, pero está buenazo):


Para conocer más sobre la banda, los remito al post cabezón de FFF. Acá revisamos algunas reseñas de Vivants en el idioma de Dumas (porque no hallo nada en el de Shakespeare ni en el de Cortázar... ¡Cervantes qué!):

De Wikipedia Francia:
Vivants est le quatrième album du groupe FFF, le premier en live. L'album est enregistré lors de leur passage aux Eurockéennes de Belfort en 1997, ce qui a pour avantage de présenter l'intégralité du show sur le CD, les participations dans les festivals étant plus courtes que les concerts habituels du groupe. Ce disque témoigne de la formidable énergie déployée par FFF lors de leur prestations scénique. Ils obtiennent d'ailleurs une Victoire de la musique cette même année pour leur concert à l'Olympia. Hervé a remplacé Félix aux claviers, celui-ci ayant quitté le groupe pour rejoindre Les Rita Mitsouko. Le titre vient de la question posée par le chanteur au public au tout début du spectacle « Est-ce que vous êtes vivants ? ». On peut aussi y voir la traduction de l'anglais alive, en référence à l'album live. La set list est une sorte compilation des trois premiers albums du groupes, faisant tout de même la part belle au dernier. L'album est inclus dans l'ouvrage Philippe Manœuvre présente : Rock français, de Johnny à BB Brunes, 123 albums essentiels.
Wikipedia
Un entusiasta en Amazon dice:
A tous ceux qui aiment le son power-rock-funkysant des FFF ... Vous savez qu'il s'agit d'un groupe "live", c'est-à-dire, qui ne donne tout son impact que sur scène. Voilà la raison pour laquelle cet album est l'ultime disque de FFF, celui qu'il faut avoir. Lâchez vous, vous y trouverez les 2 meilleurs titres du groupe à ce jour (à mon humble avis bien sûr) : Barbès et surtout le monumental Morphée. Et puis cette énergie ... Mamaaa, si seulement c'était comme ça pour tout le monde ... Bon c'est vrai, parfois le son est un peu too much, mais je trouve ça salvateur pour une fois, pour restituer un peu mieux encore l'euphorie du concert. Alors merci Marco, viens me chercher !
Sinoc
En el blog franchute Rock Fever:
Voici la FFF. Non, je ne vais pas parler de la Fédération Française de Football, mais de la Fédération Française de Funk, groupe de fusion funk-rock français fondé en 1991, et constitué du chanteur Marco Prince (aussi au trombone), du guitariste Yarol Poupaud, du bassiste Nicolas 'Niktus' Baby, du batteur Krichou Montieux et du claviériste Philippe Niel. Vivants est leur quatrième album, et leur premier live, et il offre l'intégralité d'une performance incendiaire donnée aux Eurockéennes de Belfort en 1997. 61 minutes pour 9 titres. Ce live n'a rien retiré, ni rien ajouté à la performance enregistrée. Tout est là, sans aucune retouche, le son est dur, fort, gros, rock, brutal, sanguinaire. Le fait que ça soit une performance dans un festival collectif permet justement de tout avoir, car généralement, dans les festivals, les concerts durent moins longtemps, afin de faire passer le plus de groupes. On a aussi bien les improvisations vocales de Marco Prince que ses harangues à la foule (un Est-ce que vous êtes vivants ? ouvre magnifiquement l'album). Sur ce live, la FFF explose tout, y compris, et surtout, les oreilles des auditeurs. J'ai découvert la FFF ultra récemment, en farfouillant sur le Net. Et grâce aussi à Rock'n'Folk, il y avait eu, une fois, une interview de Melvil Poupaud, qui parlait entre autres de son frangin Yarol. Apparemment dans le monde de la musique, le Yarol. Je cherche sur le Net, et je découvre l'existence de ce groupe. Le nom du chanteur me fait tilter : Marco Prince a fait partie du jury de l'émission de M6 Nouvelle Star. J'avais entendu parler de lui, pour la première fois, à cause de ça, mais je pensais que c'était un rappeur (en fait, pas du tout, même s'il slamme de temps en temps). Donc, en regardant sur le Net, je cherche un album intéressant du groupe, pour découvrir, et je choisis ce live, qui, apparemment, est incendiaire. Je l'achète, je l'écoute. Claque. Oh oui, incendiaire. De Silver Groover à Niggalize It en passant par AC2N, Morphée (9 minutes et 15 secondes, morceau le plus long) et Mauvais Garçon, tout percute, ici, tout. Yarol Poupaud (est-ce lui sur la pochette, avec ces ailes d'ange ?) est un killer, la basse de Niktus déchire, Marco Prince est en forme et assure à fond les manettes, et quel son, putain... C'est clair, ce groupe s'appelle la Fédération Française de Funk, mais en réalité, la FFF fait du rock. Enfin, ici, sur ce Vivants démentiel, je veux dire (pas encore écouté les albums studios). Le son est plus rock que funk (c'est quand même funk, mais écoutez Morphée, Silver Groover ou AC2N : ça pulse, ça gicle du gros son !). Vivants est un disque conseillé à tous les fans de rock plus qu'aux amateurs de funk ou de fusion. Rappelant par moments le meilleur de Rage Against The Machine (pour la patate intégrale du groupe, qui envoie sévère ; mais le chant, malgré quelques passages slam, n'est pas du rap ou du hip/hop), ce live certes long (par rapport au nombre de titres ; le plus court fait 5,30 minutes !) est une bombe absolue, tout simplement. Et j'adore ce passage, dans Morphée, où, après un riff assez efficace de Yarol, Prince s'exclame Ce son de guitare était sponsorisé par Coca-Cola !... FFF, venduuuuus !!! Oui, du rock, du bon vieux rock, qui ne manque pas d'humour quand il en faut. Un live jouissif.
ClashDoherty
Y para cerrar, el botón de muestra de este mismo Vivants:


¡Disfruten! ¡Comenten!


Comentarios

  1. Descarga! (flac + cue + scans):
    http://pastebin.com/MMJst8NY

    ResponderEliminar
  2. Que buen aporte... excelente banda, tengo los discos en mp3 pero nada como escucharlos en la mejor calidad y aquí me han dado el gusto con la anterior publicación de la FFF, gracias Calle Neptuno
    post: cuando tengas los otros no dudes en ponerlos a rodar.... yo encantado amigo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gusto AndrezLo! ¿de casualidad tienes el Vierges, aunque sea en mp3?

      Eliminar
    2. si lo tengo en mp3, si quieres te lo paso, me dices cómo

      Eliminar
    3. ¿crees que lo puedas subir a google drive o dropbox o algo así? De ahí me mandas el enlace por correo a calleneptuno (at) gmail (dot) com ?

      Eliminar
    4. Ya te envié el link al correo Calle, cualquier cosa estoy pendiente

      Eliminar
    5. AnderzLo! mil gracias, pero no lo he recibido, he revisado también la carpeta spam... ¿puedes volver a intentarlo? calleneptuno @ gmail . com

      Eliminar
    6. listo, creo que anoté mal el correo, revisa y me dices

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.