Ir al contenido principal

Myrbein - Myrornas Krig (1981)


Artista: Myrbein
Álbum: Myrornas Krig
Año: 1981
Género: RIO / Avant-Prog
Duración: 46:27
Nacionalidad: Suecia


Lista de Temas:
1. Intruder
2. De Fyra Stånden
3. G-Gosa
4. Raus
5. Cést Une Tre`s Bonne Maison
6. Bara Du
7. Gånglåt Till Peson
8. Ur Spår!
9. Gjästsvamp
10. Kurt På Taket
11. Är Du Förvirrad
12. Disco-Baby

Alineación:
- Bosse Lindberg / guitar, trumpet, guitar-synthesizer
- Mats Kroulhein / piano, organ, clarinet
- Anders Lönnkvist / percussion, vocals
- Johan von Sydow / bass, trombone, vocals


Acá va otra rareza traída de mano del Mago Alberto, un grupo sueco (otro!) que lanzó éste único album con un sonido similar a Samla Mammas Manna pero al mismo tiempo revolucionario para su época.


Imagine Egg and Samla Mammas Manna gone heavy prog/metal/post-punk, King Crimson and Zappa, with more strict catchy avant-prog attitude. It's mathematic but free, it's funny but serious and dark / full sounding. Henry Cow gone punky and combined it with Swedish funny schlager, but in a cool way.
I love the slashing drums and the surprising math.
Fastro


Progresivo, RIO y Avant-Prog jodón, esa es la categoría donde los pone el Mago. Hasta ahí todo bien, pero... ¿era necesario meterme en el comentario?. Para presentar al disco vamos con el comentario del Mago Alberto, que por supuesto viene con palo hacia mi persona incluido, como no podía ser de otra manera:

Bueno, he aquí otra rareza en lossles para el blog cabezon, trío sueco formado en 1977, transformandose en cuarteto en 1979 y grabando su única producción en 1981, en sus comienzos hacian covers de King Crimson, 801, Henry Cow y gentuza de aquella época, tenían una impronta cómica en sus composiciones, casi circense, sonidos muy experimentales para la época, y sonaban realmente muy extravagantes.
La incorporación del cuarto integrante en voz, teclados y clarinete le dio un vuelco a tanto cover y los lanzó directamente a buscar su propia senda compositiva, siendo el resultado de transitar ese camino esta obra titulada "Myrornas Krig" (Guerra de hormigas), un trabajo que los muestra díscolos, atrevidos, muy progresivos. Se nota la influencia zappanezca y crimsoniana, pero también desarrollan su tinte sueco en melodías tradicionales, mezcladas con todos esos cliches típicos que sacudían al mundo en aquella época.
Myrbein quizas no figure en los libros potencialmente históricos y académicos dedicados a la música, pero dejaron este trabajo que refresca el oído progre, y le da parametros para medir que se cocinaba en los reinos de Asterix, inundados de largas cabelleras y barbas rojas e intoxicados de cerveza, en aquellos años.
Los suecos siempre suenan arriesgados, divertidos, suenan como si estuvieran de joda todo el tiempo (como el Vampiro) todo esto queda en evidencia en estos suecos de Myrbein.
Este proyecto progresivo finaliza con un cover de King Crimson, nada más y nada menos que "Larks Thongues in Aspic II", atrevida versión de la cual salen mas que airosos.
Este disco fue remasterizado y retocado en 1993, esta es la copia nueva, así que gracias a la tecnología van a disfrutar de viejos sonidos nuevos.
Otra pieza de colección que el buen catador guardará en su rigido, el ave de paso solo picoteara como come el alpiste, y después... te fuiste.
Alberto


¿Jodón yo? pero quijoputa! por favor, no le crean a este hombre... mejor miren otros comentarios que no hacen alusión a mi persona.

This is great stuff! Be patient, and the music will grow on you. Yes, it can be difficult on the ear and certainly not so easy to dance to (not impossible though, trust me). But persist, and you will find that this album offers a phenomenally different view on just how music can be constructed - or deconstructed. No, there are no individual direct influences. In my opinion, it is all a result of twisted young minds and a particularly succesful case of cross- fertilization - all across the register. I was there when it happened and a great fan at the time. It still sounds fantastic to me today, so I am sure that others will like it too. The same strange genetics that created Zappa, Fripp and others surely were at play here, but again no, this is no simple derivative music. It is truly unique, truly genius.
Herr Goé

Myrbein is drastic and original avant-prog band. Swedish avant-garde folk jazz humour (eg. Samla Mammas Manna) is present both in vocals and even parodic experimentation. I don't usually like parodic music or even humour in music, but this is somehow so serious, maybe because the music is also very dark and heavy, reminding me of some Zeuhl bands like PSEU and ALTAÏS, and maybe even more RUINS. So it's almost technical metal sometimes, but also symphonic enough - the red line is there, though the music is complex. This album is also suitable for EGG fans, because there's eg. some kind of mathematical minimalism and organ. Instruments are quite rough, heavy, full-sounding here. Rapid changes applies to the experimental mood, too. The overall impression is harmonic, but there's for example some kind of short operatic lovely avant-garde song and weird funky disco. This music is likewise for KC's "Larks' Tongues in Aspic, Pt. II" fans, because this music has some same touch. See their website for music. I love it, and I think you should, too.
Roni Kantola

Here's a RIO oriented album that isn't a chore to enjoy. Myrornas Krig is a fusion of rock grooves in quirky metres, jazziness, traditional folk and dance forms and plenty of humour. Most of the songs are short - making the album feel like a sketchbook of exceptional musical themes - but fleshed-out and varied throughout their duration. A harder degree of rock is in evidence here than on the relevant and passingly similar Stormy Six releases.
Three stars because the album doesn't really have a centerpiece and suffers slightly from stop-start RIO syndrome - no long notes and the occasional 7/8 time signature that doesn't enhance the song - but don't let my personal reservations put you off.
Lolo Iamnhnia

The instrumental parts are impeckable and sheer progressive music of high standards. But the presence of silly voices makes it difficult for me to rate it higher than 4 stars. The whole project is presented as a joke and as something you shouldn't take seriously. This album is sometimes compared with Samla Mammas Manna's Familjesprickor which is an album with consistent raw energy and edge. Likewise it is compared with Kultivator's Barndomens Stigar which is a terrific raw and serious album (no jokes). The mixing of humor and music seldom gives high marks. These guys play also cucumber and vacuumcleaner. 4 stars it is.
uffepuffelingonsylt

Of all RIO bands heading from Sweden Myrbein probably is the hardest one on the ear, sounding like a grittier (but equally as amusing) Zamla Mammaz Manna during 'Familjesprickor'. Overall very experimental but with a good dose of offbeat and very scandinavian humor, with some really jerky music to reflect this. Very frantic and restless compositions backed up with some really solid musicianship, especially on tracks like "Kurt på Taket" and "Är du Förvirrad?", the music rarely stays in one place for long and the whole thing is really a rollercoaster ride. Occasional vocals are present, sung in Swedish with silly lyrics and confirms their humoristic sense. Parallels to bands like King Crimson, Samla Mammas Manna and Zappa are obvious but they still manage to do their own thing really well.
Not easy to find on CD these days due to it's limited distrubution, but their homepage allows you to download the whole album on mp3 legally for free in addition to bonus live material from the same sessions as this album was recorded. That also includes an excellent live performance of King Crimson's "Lark's Tongues in Aspic, Part II", who was added to the CD release as a bonus track. Fans of the RIO/Avant genre should definitely check this album out, not essential but excellent nevertheless.
Björnar Lunde

Quirky Swedish avant-prog that seems to bear hints of King Crimson and Frank Zappa. The erratic shifts in tempo and time signatures are great, as are the Swedish vocals. They make no sense to me. I showed them to a Swedish character and he found the music unlistenable. Why? The stupid lyrics. It makes me think of how some Americans can't seem to get into Zappa because of his penchant for verbal shenanigans. And, well, the guy was a god in Europe. I guess they just heard the music and considered the vocals a fun but undecipherable texture that complemented the totality of the work. And so it is with Myrbein. Heaven knows what kind of dumb utterances they're unleashing upon the world. What matters is that these cats can play some uber-complex music.
WalterDigsTunes

Starting out as a Crimson cover band in the mid-70's, by the time Myrbein released their sole album in 81, they had become a full-blown RIO group (with some Zeuhl touches and some definite Canterbury twists), obviously inspired by their countrymen of Samla Manna Mama (who were in their Von Zamla phase in the early 80's). You will also find some Zappa quirks, some grotesque/burlesque (future) Miriodor attitudes, some Present ambiances, some Wyatt weirdness, a few GG reminiscences, frequent time sig changes, and a general Muffin-based policy of ever-changing musical themes and ideas.
In some ways, they remind me a lot of the other sole-album group from Sweden, Kultivator, who released their album roughly around the same time. The quartet manages to intrigue, baffle, dazzle, amuse and even irritate (sometimes all at once), as the succession of short tracks is rather aimless (only half of them are sung) and can lose the listener. In many ways a lot of groups that will be categorized later as Avant- prog will take many of the traits and characteristics you will find here on this album. Of the 12 (rather-short) tracks making the album, you will be taken through a wild but weird series of climates ranging from the absurd folk theme of Fyra Standen (all of the members are multi-instrumentalists and they can make a full brass section) to the more serious RIO climates of Raus, silly singing (the Swedish language being sung is not helping in this matter) and all-around over-abundant energy (they seemed like a wild bunch on stage, by the looks of the photos), a semi Hatfieldian-Present feel of Kurt Pa Taket and an ever-ending stream of short humorous music ideas, that never hang around long enough (sometimes this is very frustrating, as you'd like them to expand on the idea) for you to get used to them.
The Cd reissue comes with a Crimson LTIA Pt2 cover recorded in 93 for the reissue, which adds nothing to the original or the album. Rather spectacular aural pleasure, even if a trained ear is a must to approach such a weird album. While not exactly what I would call essential RIO/Avant, this is exactly the type of album that will give a good depth to your collection, along with the afore-mentioned Kultivator album.
Sean Trane

5/5 stars!! Great album!! You can easily find King Crimson`s guitar`s Style, Zappa`s kind of humour, and the typical Scandinavian way to sing... Well played, with really cutes arrangments and Distempos well created. Recommended to all RIO`s Fanatics!!
Greco Bastian

Otro muy buen disco de progresivo jodón. Jodón pero muy muy bueno!




Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.