Ir al contenido principal

Chick Corea - Piano Improvisations Vol. 2 (1972)


Artista: Chick Corea
Álbum: Piano Improvisations Vol. 2
Año: 1972
Género: Jazz / Avant Garde / Fusión
Duración: 40:06
Nacionalidad: EUA


Lista de Temas:
1. After Noon Song
2. Song for Lee Lee

3. Song for Thad
4. Trinkle Tinkle
5. Masqualero
6. Preparation 1
7. Preparation 2
8. Departure from Planet Earth
9. A New Place (Arrival - Scenery - Imps Walk - Rest)

Alineación:
- Chick Corea / Piano


El volumen 2 de Piano Improvisations de Corea añade material sonoro de las mismas sesiones de grabación en Oslo en 1971, pero no representa una obra distinta, por lo que el comentario será más breve; he pensado en publicarlo por separado porque se trata de dos discos diferentes y no de dos partes del mismo, dado que la discográfica decidió lanzar esta segunda parte cerca de un año después que la primera.
Las diferencias con el primero están simplemente en la selección de las piezas. Este volumen 2 resulta un poco más arriesgado en cuanto a lo experimental, principalmente por los temas “Departure from Planet Earth”, y “A New Place”. En el primero de ellos (track 8), Corea desata los monstruos de la estridencia, con el pedal sostenido permanentemente presionado y golpes de brazo sobre el teclado para conseguir sonoridades de trueno, rápidos arpegios cromáticos de esos que se hacen arrastrando la punta de los dedos sobre el teclado hacia arriba y hacia abajo, y heterodoxias semejantes. “A New Place” es un ejercicio de ritmo y textura muy cercano a la sonoridad impresionista de principios del siglo XX, pero más oscuro, con menos intención simbólica y más búsqueda vanguardista.
La otra diferencia con el volumen 1 está en que dos de los temas de este vol. 2 son improvisaciones sobre composiciones de otros músicos: “Trinkle Tinkle” de Thelonious Monk (una presencia constante en muchos trabajos de Corea) y “Masqualero” de Wayne Shorter.

Dicen por ahí:
Piano Improvisations Vol. 2 is an album recorded by Chick Corea and released in 1972.
The album, along with its counterpart Piano Improvisations Vol. 1, was recorded over the course of two days in Oslo, Norway. The two albums in the Piano Improvisations series serve as a sort of bridge between Corea's other works in Circle and Return to Forever. In addition to seven original pieces written by Corea, he interprets Wayne Shorter's "Masqualero" and Thelonious Monk's "Trinkle, Tinkle". The only musician featured on the album is Chick Corea on piano.

This is the second of two LPs recorded by Chick Corea shortly after he broke up the avant-garde quartet Circle, saying that he wanted to communicate to a larger audience. As with the first set, these brief sketches are melodic and a bit precious but contain some strong moments. In addition to seven Corea originals, he interprets Thelonious Monk's "Trinkle Tinkle" and Wayne Shorter's "Masquellero." Not essential but worth acquiring.

Nothing against the very fine PIANO IMPROVISATIONS VOL. 1, but VOL. 2 has a reflective quality, a simple beauty, a "magical aura" (when I started writing this I knew my words would come up short!) that I haven't heard elsewhere--in Corea's large catalogue or anyone else's. "After Noon Song" and "Masqualero" (a Wayne Shorter composition) are particularly wonderful.

Vol. 2 further established Corea's move into more approachable territory. It also provided clear evidence of Manfred Eicher's astute sequencing ability, placing the music in an order that not only made clear sense as a series of discrete pieces, but lent each volume its own overriding arc. If anything, Vol. 2 represents an even broader cross-section of the evolving Corea—featuring, in addition to the pianist's own work, brief covers of Thelonious Monk's "Trinkle Tinkle" and Shorter's "Masqualero". Both demonstrated that his inherent love of the tradition had remained intact through his avant years, even as he inserted his own particular sense of comic quirkiness into the Monk and the kind of dramatic majesty and sheer virtuosity in the Shorter that his fellow Miles Davis alum would simply never have considered.
Corea had, by this time, become interested in the Church of Scientology, and the science fiction writing of its founder, L. Ron Hubbard, making the more cinematic free play of an abstract suite of otherworldly concerns make absolute sense within the context of Coreas's musical development. The outré, but still rhythmically centered "Preparation 1," and idiosyncratic, hard-hitting "Preparation 2" become contextual precursors to "Departure from Planet Earth," where dense, Cecil Taylor-ish chords—but with the piano's sustain pedal turning them into a nebulous sonic cloud—lead to a maelstrom of repetitive layers that ebb and flow as Corea moves seamlessly from keys to strings.
After the breathtaking abstractions that precede it, the closing "A New Place" suggests a more tranquil destination, though not without its twists and turns on "Scenery." The puckish "Imps Walk" foreshadows Corea's 1976 Grammy-winning The Leprechaun (Polydor), while the entire set ends on a calming note with the aptly titled "Rest."
And the sound. ECM's sonic model was classical recording, where transparency was paramount, allowing every note, every space and every nuance to be heard clearly across an audio landscape as much a part of the music as the playing itself. As the first of a series of solo piano recitals that has grown to include, in addition to Bley and Jarrett, Vassilis Tsabropoulos, Misha Alperin, Marilyn Crispell, Jon Balke, François Couturier, Stefano Bollani, Steve Kuhn, and Richie Beirach, Corea's Piano Improvisations Vol. 1 and Vol. 2 may not have made the deep cultural impact of Jarrett's Facing You, Bley's Open, To Love, or even Corea's own subsequent work for the label; but in hindsight, they set the stage for what was to come. Revisited nearly 40 years later, they are important, not just as a very significant touchstone, but as critical signs of a fundamental shift in musical emphasis that would position Corea as one of the most important pianists of the past fifty years.
Y acá el botón de muestra a-la-Lino:



Comentarios

  1. Que lo disfruten! (flac + cue + scans):
    http://pastebin.com/M2ETv6ic

    ResponderEliminar
  2. Oh! Extra-excelente disco de Chick! Una de las joyas más valiosas de su discografía, en la que se podía presagiar un futuro portentoso, si bien Chick no se el motivo, a veces, no ha estado tan a la altura de esta tempranera promesa.

    Este es un disco muy especial, tiene la característica emotividad de los ragas hindúes que deben oirse a diversas horas del día para poder apreciar mejor los sentimientos del intérprete, en este caso, cuando el sol se empieza a descolgar y llega a los 45°, o sea media tarde, es su hora perfecta de captación, ese After Noon Song es una puerta de entrada a ese puñado de sentimientos que Chick Corea descarga por los dedos de su mano al piano. Mi lugar ideal para disfrutarlo era en la sala/living de mi casa apto./depto. en un piso elevado, en el que se recortaban las siluetas de los otros edificios y el sol bajando lentamente frente a mi.

    Había pasado por alto echarme unos renglones a esta entrada tan disfrutable para mi vida.

    Calle Nep, una entrada muy estratégica, al igual que el volumen 1 de esta serie.

    Dark-ius

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.