Ir al contenido principal

Il Balletto di Bronzo - Sirio 2222 (1970)

Artista: Il Balletto di Bronzo
Álbum: Sirio 2222
Año: 1970
Género: ---
Duración: ---
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Un posto
2. Eh eh ah ah
3. Neve calda
4. Ma ti aspetterò
5. Meditazione
6. Girotondo
7. Incantesimo
8. Ti risveglierai con me
9. Missione Sirio 2222

Alineación:
- Marco Cecioni / vocals, guitar
- Lino Ajello / guitar
- Michele Cupaiuolo / bass
- Gianchi Stinga / drums


Vamos con un disco muy difícil de conseguir. Otro aporte del Mago Alberto para todos ustedes. Más rock progresivo italiano en el blog cabezón.
Aclaro que éste no es, ni por lejos, el mejor disco de la banda, pero sí es el más difícil de encontrar. Hay un discazo de ésta banda llamado "Ys" que publicó Lino oportunamente. Pero no me adelanto y cuento un poquito de su historia:

Il Balletto di Bronzo es el nombre de un legendario grupo italiano que pasó de la psicodelia al rock progresivo, y que durante su primera etapa de existencia sólo grabó dos discos LP, y algunos discos sencillos.
Su primera etapa abarca los años 1966 a 1970, en que el grupo pasa sin pena ni gloria, grabando apenas dos discos sencillos y un larga duración, Sirio 2222, un álbum que mezcla los sonidos del blues, beat, pop y la psicodelia, y cuya canción título es una especie de fantasía futurística, acompañada con canciones sin mayor complicación y a veces incluso un poco ingenuas (naïves).
En 1972 grabarán, ya bajo la batuta del teclista Gianni Leone, quien provenía del legendario grupo Città Frontale, el disco que los convertiría en una leyenda: Ys.
Por su sonido ácido y sin concesiones, lleno de disonancias y piezas musicalmente conceptuales y sinfónicas, el disco tendrá una no muy buena recepción de mercado, y el grupo virtualmente desaparecerá, si bien alcanzarán a grabar otro sencillo en 1973, lo cual no bastará para sacarlos del anonimato, disolviéndose como agrupación en ese mismo año.
Tras la desaparición formal del grupo en 1972, no sería sino hasta finales del pasado siglo que Gianni Leone refundará el grupo para dar giras por el mundo, en particular en su natal Italia, y con sonado éxito, en Japón y en México, países donde el grupo es una auténtica leyenda y objeto de culto y reverencia, interpretando nuevamente su legendario disco de 1972, y agregando algunas nuevas composiciones muy en el estilo de su disco predecesor.
A la fecha no tienen contemplado la grabación de un nuevo disco.
La transición de la psicodelia y el sonido ácido de Sirio 2222 al sonido abiertamente oscuro y de atmósferas enrarecidas de Ys no es algo tan extraño si se observan las trayectorias de otros grupos, que pasó del blues al rock progresivo, o Le Orme, que iba del pop al rock progresivo.
Ys se convirtió, desde el principio en una obra de difícil aceptación entre el público debido a sus progresiones melódicas que van del jazz al rock progresivo y al hard-rock, con una fuerte predominancia de teclados, la base sobre la cual se construye todo el disco. Como muchos discos conceptuales de la época, Ys toma una imagen futurística de la humanidad a partir de un modelo antiguo, en este caso, de la mítica ciudad griega Ys, desaparecida tras un maremoto. El personaje del disco es un ficticio último hombre sobre la tierra que sufre una suerte de viaje místico en tres encuentros que narran el estado de desesperación del planeta frente al egoísmo y el pragmatismo humano. Más allá del lugar común al que una y otra vez grupos de rock de toda ralea suelen usar al respecto, lo que hace memorable al disco es el sonido abiertamente disonante y de oscuras atmósferas, escasamente melódico, y de tensiones instrumentales entre el teclado, que fluye sobre el disco como un espectro, la batería, y la voz de Gianni Leone, como un agonizante y prolongado aullido sobre la tierra.
Pese a algunas semejanzas con otros artistas que usaron principalmente teclados en sus trabajos, como el caso de Keith Emerson, por su atmósfera oscura y disonante, Ys no se parace a prácticamente nada de lo que se hizo en aquel entonces, bien fuera en la Italia de los 70s, o en el rock progresivo continental europeo o inglés. El resultado fue uno de los discos más memorables del rock italiano de la época, una auténtica obra de culto que sólo tardíamente fue grabada, parcialmente, en inglés, sin el éxito del sonido original.
Wikipedia


Pero como el link es del Mago Alberto, el comentario principal también le corresponde, vamos a ver qué es lo que nos dice del disco que él trajo para compartir y que nos ocupa en éste momento:

La primera vez que escuche este disco, tuve la inmediata asociación con los grupos de rock argentino, tipo Piel de Pueblo, Cuero, Materia Gris, es que en aquellos años era muy común caer en cadencias, riffs, fraseos típicos del rock del momento, la bata cruda y con poco protagonismo, las voces al frente, las guitarras con compases obvios, y el bajo encadenando notas obvias también. Pero de toda esa crudeza y falta de tecnicismo sale airosa la fibra rockera más íntima, y esto es lo mas sobresale de bandas como Il Balletto di Bronzo, rock progresivo crudo, primitivo, salvaje. Acá hay sentimiento, fuerza, todo bajo el contexto de una época donde todo el movimiento progre estaba en plena ebullición, y sin dudas los tanos marcaban tendencia en el sur europeo con este tipo de bandas. En la vapuleada Escuelita de Moe (El Cabezón) la materia Italia quizás no esté del todo desarrollada (vamos camino a eso), pero es bueno seguir presentando a cuenta gotas qué era lo que acontecía en la península.
A medida que uno va escuchando este trabajo, va encontrándose con músicos que desarrollan una tónica instrumental muy bien elaborada, con rasgos típicos del rock italiano, embarcándose en momentos cadenciosos, casi clásicos, todo bajo un concepto de exprimir al mango cada instrumento. Y dentro de esa complejidad, hay armonía absoluta, hay básicamente mucho sentimiento, y rescato esto último como adjetivo primordial de la reseña.
No es una obra monumental ni bisagra en el progresivo italiano, pero es una seria referencia de que es lo que sucedia en Italia con su movimiento rockero más incipiente. Música sin complejos, aquel antropólogo de la música que siempre busca esos discos raros, éste es un hallazgo que van a desempolvar con alegría.
Alberto

Y hoy es viernes y tengo hambre, así que copiaré solamente un comentario en inglés que tengo que ir a buscar algo para manggiare... si quieren más comentarios pregúntenle a un tal señor Google.

IL BALLETTO DI BRONZO formed in Naples in the late sixties with a line-up consisting of Lino Ajello (guitar), Giancarlo Stinga (drums), Marco Cecioni (guitar/vocals) and Michele Cupaiuolo (bass) using initially the name BATTITORI SELVAGGI. Despite avoiding the fate of many other Italian progressive bands of releasing one album and splitting up (they managed two) they still suffered from a lack of interest, the reason cited by some that they were too advanced for the time, which ultimately led to a split in 1973.
Their recording career started with the single "Neve Calda" in 1969 followed the following year by the album "Sirio 2222". Not really displaying much in the way of progressive rock at this stage the album was more in the psychedelic/blues rock vein with one foot still firmly in the sixties. 1971 saw a change of line-up with Cecione and Cupaiuolo leaving. They were replaced by on keyboards/vocals, Gianni Leone, who was in the original line-up of CITTA FRONTALE and bassist Vito Manzari, formerly of QUELLE STRANE COSE CHE, a band from Rome who despite doing some recording for RCA never managed to release anything. The addition of keyboards to the band's sound was to prove an inspired move and change the dynamics of their sound drastically. Their second album "Ys", which over time has become to be regarded as a classic by many RPI fans, was a much more sophisticated affair. Bearing no resemblance to "Sirio 2222" it saw a move towards symphonic prog with a very busy playing style containing elements of jazz and classical influences. An English language version was also prepared but didn't see a release until 1992.
After the split in 1973 one more release in the form of a single titled "La Tua Casa Comoda" saw the light of day, but only featured Stinga and Leone from the "Ys" line-up. Leone went on to a solo career as LEO NERO and released two albums. Many years later he returned with a new line-up of IL BALLETTO DI BRONZO where he was the only member of the seventies incarnation. He was joined by bassist Romolo Amichi and drummer Ugo Vantini and they released the live album "Trys" in 1999. More live shows with yet another rhythm section featuring drummer Adolfo Ramundo and bassist Marco Capozi later resulted in a DVD being released in 2008 titled "Live In Rome."
On the strength of "Ys" alone IL BALLETTO DI BRONZO are regarded as one of the more important and pioneering bands of the Italian prog scene. While it won't necessarily be to every RPI fans taste, it should be at least heard.
The first is not necessary the best!
In this case I think that statement is obvious, and I am referring to the first Il Balleto di Bronzo album and line-up, though there will always be people who differ from your opinion, I believe this time most of you will agree with me.
This Italian band released their first effort in 1970, where prog music was just a baby and its older brothers like psychedelic or rock n´roll predominated in the world musical scene, so in that year their first line-up gave birth to the album called "Sirio 2222" which did not have the success they may have expected, after the creation of the album, 2 members left the band, the leader and vocalist Marco Cecioni and their former bassman Miky Cupaiolo, and then a (nowadays)well known Italian dude named Gianni Leone joined the band in order to give a 360° spin to their music, changing their musical direction, and of course creating what would be their masterpiece (my all time favorite Italian album by the way) entitled "YS". So now I was clear I think you understand what I meant with my first statement.
Now let´s focus on the album, which features 9 songs and a total time of 40 minutes, most of them are short pieces going for 3 to 4 minutes, but there are a couple of longer songs, one with almost 7 minutes, and the last one with a 9-minute length.
The album opens with "Un Posto", the first thing you will listen is the electric guitar, playing some notes that you may keep on your head, the song style has some psychedelic elements, along with heavy rock tones and all mixed with the always great Italian vocals, this is a very nice song actually. Then we have "Eh eh Ah ah", we will find here the lack of good sound production, but well, the song is acoustic guitar with vocals and some claps over there, then harmonica making a kind of bluesy song. "Neve Calda" is one of the best tracks here, it opens heavy but then it slows down, delicate Italian vocals, constant drumming and then again heavy guitars and bass lines, the chorus is kind of addictive.
"Ma ti Aspettero" opens with guitar chords, some percussion and vocals, the style is heavy though they make some short pauses, suddenly a good guitar solo appears. "Meditazione" has a romantic style, I don't know if the instrument that opens the song is a cello, but it sounds beautiful along with the delicate vocals, this song in particular reminds me a lot to New Trolls, after that beginning, and a short stop the music changes into another short musical passage and then returns to the same structure, but now with the addition of the other elements, this is an excellent song actually, bravo. "Girotondo" sounds really rockish a la Cream very 60s, you can hear by the drums and electric guitar. "Incantesimo" is one of the longer songs, and since the beginning it has a slow blues direction, there is some jamming and in the second half of the song we can hear to some strong psychedelic passages, this is a well elaborated song, enjoyable. "Ti Risveglierai con Me" reminds me a bit to Neve Calda, their heavy and rock style prevails, and the psychedelic elements are also present here. The last song is called "Sirio 2222" and is the longest song of the album, nice track to finish the album I believe; the starting is soft acoustic guitar and vocals, then it makes a brief pause, and starts again with different rhythm, more eclectic, then pause again just in order to start with a heavier sound with raw guitars, later on there is a drum solo, some voices and noises, and that rockish style that is developing little by little, at the end, the song returns as it began.
Drago Museveni

Así que dejamos el primer disco de una banda que ya habíamos presentado, con un aporte de Lino que pasó desapercibido pero que les recomiendo que escuchen y valoren, como el caso de "Ys". Ahora, un disco que suena irremediablemente a las buenas bandas argentinas de los setentas... escuchen y espero que les guste y agradezcan a Alberto.



Comentarios

  1. Download: (Flac - No CUE - No LOg + Scans)
    http://pastebin.com/gPT9SkN8

    ResponderEliminar
  2. Agradecido por el aporte (se me había escapado hasta ayer)!
    Una pregunta: como los tracks no tienen nombre ni etiquetas, consulté Discogs y encontré que todas las versiones de este disco tienen las 9 pistas que se enumeran en la entrada, pero en el download hay 14, ¿de dónde son?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me hagan caso, estoy descomprimiendo el archivo equivocado, disculpen, disculpen, disculpen

      Eliminar
  3. A big thank you from France for all that good music !!!

    Gilles

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.