Ir al contenido principal

Page & Plant - No Quarter (1994)

Artista: Page & Plant
Álbum: No Quarter
Año: 1994
Género: Rock
Duración: 79:32
Nacionalidad: Inglaterra


Lista de Temas:
1. Nobody's Fault But Mine
2. Thank You
3. No Quarter
4. Friends
5. Yallah
6. City Don't Cry
7. Since I've Been Loving You
8. Battle of Evermore
9. Wonderful One
10. That's the Way
11. Gallows Pole
12. Four Sticks
13. Kashmir

Alineación:
- Jimmy Page / Acoustic & electric guitars, mandolin
- Robert Plant / Vocals
Musicians:
Najma Akhtar / Vocals
Porl Thompson / Guitar, banjo
Jim Sutherland / Mandolin, bodhran
Nigel Eaton / Hurdy gurdy
Ed Shearmur / Hammond B-3
Charlie Jones / Bass, percussion
Michael Lee / Drums, percussion
Hossam Ramzy, Ibrahim Abdel Khaliq / Percussion
Abdel Salam Kheir / Oud
London Metropolitan Orchestra, Hassan El Arfaoui, El Mahjoub El Mathoun, Abdelhak Eddahmane.


Y ya que le hicimos fama al reversionado de "No Quarter" realizado por los polacos Quidam, vamos con este disco compartido por Fede... Veamos de que se trata.

No Quarter es la primera publicación de Page & Plant, formado por los ex miembros de Led Zeppelin Jimmy Page y Robert Plant. Se trata de un álbum en vivo, con recopilaciones de presentaciones realizadas el año 1994, y lanzado ese mismo año.
Page y Plant pasaron a formar parte un 17 de abril de 1994 del Alexis Korner Blues Show en Buxton, Inglaterra. El 25 y 26, grabaron actuaciones en Londres, Gales, y Marruecos con orquestación egipcia y marroquí de varios temas de Led Zeppelin además de cuatro nuevas canciones. Las actuaciones se transmitieron un 12 de octubre, y tuvieron tal éxito comercial y artístico que Page y Plant decidieron coordinar una gira con inicio en febrero de 1995. La actuación Unplugged fue publicada como álbum en noviembre de 1994 bajo el nombre de No Quarter: Jimmy Page and Robert Plant Unledded.
Wikipedia

No le voy a dar mucha vuelta que tengo bastante para presentar...

Ever since Led Zeppelin parted ways after the death of drummer John Bonham, fans were clamoring for the mighty band to reunite. This willfully ignored both the vital contribution Bonham gave to the group's mystique and Zeppelin's woeful one-off reunion at the 1985 Live Aid charity concert, but the legend of the band was so strong, reunion rumors reached a fever pitch whenever vocalist Robert Plant or guitarist Jimmy Page had a new album in the stores. In 1994, following Plant's moody, misunderstood 1993 album Fate of Nations and Page's widely lambasted collaboration with Whitesnake singer David Coverdale, the two quietly reunited to record a concert for MTV's then-popular acoustic concert series Unplugged. Page & Plant interpreted the Unplugged moniker rather liberally, bringing in a full orchestra, mandolins, and a hurdy-gurdy among other instruments, and Page turned to an electric guitar on occasion. Nevertheless, the "unplugged" setting did give the duo an opportunity to gracefully back away from the bombast that was assumed to be Zeppelin's stock-in-trade; after all, it would have been very hard to do "Whole Lotta Love," "Dazed and Confused," or "Trampled Underfoot" in this setting. Instead, this gives them a chance to dive into the moodiest material, trading heavily on the folk, blues, and world music that gave Led Zeppelin a richness unheard in their heavy rock peers. This might not be what some diehards were expecting from a reunion, but it was a gutsy move from Page & Plant, and the ensuing album, No Quarter, has aged remarkably well. That's not to say that it's timeless music, or a latter-day comeback on the level of Bob Dylan's Love and Theft, but this is ambitiously atmospheric, restless music by musicians not content to rest on their laurels. They do draw heavily from their past, but these new versions of classic Led Zeppelin songs sound reinvigorated in these new arrangements. At times, this means that the songs are given rather drastic reinterpretations -- "Nobody's Fault but Mine" brings the brooding undercurrent of the original to the surface, "Four Sticks" sounds livelier in this spare setting -- while other tunes sound similar to the recorded versions but are given spirited readings ("That's the Way," "The Battle of Evermore," "Gallows Pole"). Between these revived Zeppelin numbers are a few new songs, all ambitious and solid, fitting right into the vibe of the album; even if they don't match the older tunes, they're respectable and gain strength upon repeated listens. As good as much of No Quarter is, it isn't necessarily the kind of record that invites those repeated listens. At its core, it's an experiment, the sound of two middle-aged musicians looking back at their groundbreaking work and finding both sustenance and inspiration there. That makes for fascinating listening, both upon the first spin and a return play several years later, but it doesn't necessarily make for an album that's played all that often. [Upon its original 1994 release No Quarter contained 13 tracks. Several years later, it was reissued overseas, adding the previously unreleased original "Wah Wah" as a bonus track. Upon the album's tenth anniversary, it was reissued in the U.S. with "Wah Wah," plus the previously unreleased "The Rain Song," which took the place of "Thank You," which was cut from the album on this reissue. Finally, the 2004 reissue retitled the original "Yallah" as "The Truth Explodes."]
Stephen Thomas Erlewine



Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.