Seguimos con algo de lo mejor de Brasil con nuestra serie de discos de Gismonti, y ahora nos toca presentar el volumen de Egberto Gismonti de la serie "ECM Rarum", que contiene material de siete de sus diez álbumes de sus grabaciones 1977-95 registradas para el sello, siendo Gismonti es el artista más enigmático de la lista de dicha serie. Las composiciones abarcan desde el impresionante solo de guitarra de "Cavaquinho", donde se entrelazan nociones clásicas e indias, hasta cuartetos más convencionales como el de "Ensaio de Escola de Samba" con otra guitarra, chelo y contrabajo, o las cuerdas de "10 Anos", donde interpreta frente al piano en un cuarteto de jazz con saxo. Y luego está "Frevo", una obra que refleja no solo el conocimiento y el frenético enfoque de Gismonti hacia el contrapunto, tal como se manifiesta en la música clásica brasilera y europea, sino también el frenesí de Carnaval, al conectar con una orquesta sinfónica. Estas selecciones, con una secuencia casi perfecta, ofrecen un retrato radiante y ambicioso de uno de los músicos más venerados e incomprendidos que ECM haya grabado jamás, aquí presentado en temas hayan sido seleccionados por el propio Gismonti.
Artista: Egberto Gismonti
Álbum: ECM Selected Recordings
Año: 2004
Género: Jazz Fusión / Latin jazz
Duración: 74:27
Referencia: Allmusic
Nacionalidad: Brasil
El virtuoso brasilero es un fenómeno y su versatilidad como músico y como compositor sin duda está muy bien ilustrado en esta hermosa compilación.
La música de la multi-instrumentista siempre ha sobresalido en la diversidad, fascinado por la música popular brasilera, por los ritmos africanos, por la experimentación, no sólo es un gran pianista, también le gusta disfrutar de todo tipo de tipos de flautas. Pero es sobre todo su excepcional dominio de la guitarra y piano que dio gran fama. Desarrolló su propio estilo, en el que interpreta las líneas de contrapunto con las dos manos. Esta es una compilación del sello ECM al gran músico / compositor Egberto Gismonti. Nueve composiciones que van de temas en solitario a otros acompañado de su grupo o las obras orquestales, que muestran el maestro en todas sus facetas.
Junto con otros once grandes músicos, la serie "Rarum" de ECM también elegió explorar la obra del músico, compositor y etnomusicólogo Egberto Gismonti, tras 27 años grabando para el sello, sin duda un colaborador ingenioso e innovador.
La complejidad de Brasil, su entrelazamiento cultural, encuentra eco en la música de Egberto Gismonti, originario de Río de Janeiro, quien se ha dedicado a profundizar en el mágico entramado musical de su país, que se nutre y expande de las numerosas culturas que lo han convivido, desde África, Europa y Estados Unidos, forjando su estilo gracias a recursos tanto sofisticados como primitivos: desde la música clásica europea hasta la escuela de samba, la música de los indígenas Xingú y los sonidos de la selva tropical, pasando por la música folclórica y el jazz, e incluso pasando por momentos de rock progresivo. Lírismo, melancolía, vanguardia y virtuosismo son palabras que expresan una fracción de la belleza que hay en lo que hace este genio de la actualidad que merece estar junto con los grandes de la música universal de todos los tiempos.
Con una sólida formación como pianista, Gismonti adaptó su técnica pianística de forma innovadora en sus guitarras personalizadas de 8, 10 y 14 cuerdas. Su maestría se corresponde con el título de esta colección: "Rarum". La música aquí contenida encuentra a Gismonti, siempre un chamánico mago, cantando y tocando nada menos que ocho instrumentos, desde percusión hasta guitarras y flautas.
Pero no vamos a darle más vueltas, quizás mejor si escuchás un poco... como para no perder nuestra costumbre de musicalizar las obras que presentamos.
Rasgueando sin cesar y continuamente creando una paleta de sonidos que es a veces una reminiscencia de la música de Steve Reich, y en otras todo lo contrario., creando un clímax dramático que comienza desde el primer tema, con grandes cambios en los colores dinámicos de cada uno de los temas gracias a la composición que se expande suavemente. Sonidos brasileros, africanos, universales, música del mundo, clásica contemporánea y quién sabe qué más, basta con disfrutar de la consecuencia lógica, con sonidos de voz son simplemente impresionantes. La combinación del chelo y contrabajo revestido con las notas de la guitarra hace a veces un verdadero drama. Los ritmos complejos que usan algunas melodías son muy especiales, aunque también tiene algunas composiciones más tradicionales. La combinación de excelentes solos, algunas (pocas) melodías pegadizas, pasajes finos y exquisita interacción entre los músicos es también algo para recalcar y de que resulta un disco extremadamente eficiente.
Aunque cada una de los temas seleccionados para esta compilación tiende a desafiar la clasificación, no puedo evitar sentir que Gismonti se esfuerza por rescatar canciones que de otro modo podrían quedar olvidadas en los recovecos de la historia. ¿Y qué decir? Nos sumamos a esa intención, que esta música no se pierda. La música de Egberto Gismonti lo merece, merece que le prestes atención y la disfrutes. Aunque te cueste que sus sonidos no queden atrapados en ningún estilo, pero su mùsica es una visita obligada en todos los sentidos!
Lo podés escuchar entero desde acá:
https://open.spotify.com/intl-es/album/7sVR5n0kfeUaEkFCKF5GTy
Lista de Temas:
1. Ensaio de escola da samba (Danca dos Escravos)
2. Kalimba Lua Cheia
3. Cavaquinho
4. Bianca
5. Danca No. 1
6. 10 Anos
7. Lundu
8. Frevo
9. Selva amazonica / Pau rolou
Alineación:
- Egberto Gismonti / guitars, piano, flutes, wood flutes, kalimba, surdo, voice, cooking bells
Nando Carneiro / guitar
Zeca Assumpcao / doubel-bass
Jacques Morelenbaum / cello
Nana Vasconcelos / percussion, berimbau
Mauro Senise / alto saxophone
Nene / drums
Lithuanian State Symphony Orchestra
Gintaras Rinkevicius conductor
Comentarios
Publicar un comentario