Ir al contenido principal

Efecto - Efecto (2007)

Y estamos otra vez en Chile de la década 00 con un disco sorprendente, revivimos un gran álbum desconocido y otro discazo de un gran grupo chileno, que fue sensación, sorpresa y alegría de varios (y no sólo latinoamericanos) que se animaron a escucharlo. Si aún no lo conocés, no te lo pierdas! Casi no hay referencias de ellos, no se encuentra nada y hasta me costó muchísimo encontrar sus videos, pero esta búsqueda sí que vale la pena una vez que te pones a escuchar esto. Un disco muy recomendado, experimental, vanguardista, con mucho sentido de la melodía al mismo tiempo, bien estructurado, en definitiva... otra joyita perdida que vive en el blog cabezón.

Artista: Efecto
Álbum: Efecto
Año: 2007
Género: Rock progresivo ecléctico
Duración: 51:21
Nacionalidad: Chile


Aún siendo de la estirpe de lo que podría llamarse rock progresivo clásico con ritmos impares muy a lo King Crimson, con aires que van desde Marillion, pasando por un estilo Genesis y también hasta de los argentinos Espíritu, pero debemos decir y aclarar enfáticamente que tienen un sonido muy especial y propio, plagado de sintetizadores, mucho vibráfono y percusiones, que dan un aspecto realmente original a sus temas, cantados en español y con unas extrañas líricas y no menos extrañas líneas melódicas, a veces cercanos el trip-hop y otras veces cerca de rapear, que con la utilización de trompeta más el ya mencionado uso de vibráfonos, timbales y dos sintetizadores, tornan de un aire fresco a los clásicos cambios, quebradas y cortes de ritmos de este estilo, impuestos con efectividad y destreza.
2007 album, and the only one from EFECTO, from Chilean band. A melodic tale in classic South American progressive style, with influences from both ESPIRITU and VOX DEI.
Casi no he encontrado referencias en la web de esta banda y este disco, mejor dicho, es como si nunca hubiese existido, salvo en un listado de Melodyn Records que no era posible visitar por problemas de conexión con su base de datos. Por lo tanto no tenemos forma de contacto con los músicos, ni podemos dejar otros comentarios realizados por otras personas.
Tienen que conformarse con mi comentario, que no es tan gracioso y pintoresco como el del Conejo adorador de Bandcamp y de Satán. Es lo que hay...

This is the debut CD for Efecto, a six-man Chilean prog band, initially released by the band in 2006, remastered in 2009 for this edition on the Mylodon label. Efecto have somewhat novel instrumentation, using both synthesizers and vibraphone. They actually have two keyboardists and two drummer/mallet percussionists, plus guitars (electric & acoustic) and bass. Their music straddles fusion and a flowing style of symphonic prog, with vocals (in Spanish), but instrumental content dominates. To some extent, Efecto are of the lineage of Congreso, Fulano, and Los Jaivas, three great first-generation Chilean prog bands, and as such, they are one of the most sophisticated bands on the Mylodon label.
Kinesis CD

Vamos entonces al disco, que siempre me ha sonado bastante extraño, desde que lo escuché por primera vez, bastante poderoso y enérgico pero contrabalanceado con el trabajo tan jazzero y relajante de los vibráfonos, que hace una continua contraposición de elementos disociados, mientras el resto de la banda con sus dos sintetizadores a cuestas despliegan sus quehaceres libremente, combinando potencia con sutilezas, hasta que llega el track 5 "Universo" donde los climas se aplacan y surgen ambientes más calmados, pero continúan ese desarrollo tímbrico tan particular entre las líneas melódicas de la voz, los vibráfono omnipresentes, los sintetizadores, la percusión y baterías, mientras que a partir de esta canción la guitarra comienza a mostrar cada vez mayor protagonismo. Luego continúa "Patra" con ritmos más movidos y psicodélicos, en una canción más setentera que las anteriores. Los múltiples arreglos tan particulares permiten dar a la sucesión de canciones un hilo que hacen a la obra como un todo aún cuando los temas entre sí sean diferentes hasta en su estilo musical. Mucho trabajo compositivo, muchos arreglos y una excelente instrumentación enmarcan líricas que hablan de ecología, del futuro humano, del sufrido pasado de la raza latinoamericana, mientras pasamos al tema "Dekeize" que alterna entre pasajes sinfónicos matizado con jazz en un tema muy logrado, llavando la fusión de estilos al límite al incluir improvisaciones de trompeta al mejor estilo free jazz, antes de pasar a una pequeña sección que pareciera de música contemporánea y volver a las líneas propias de la canción.
 

De menra similar, los siguientes temas pasan del jazz al sinfonismo dando particulares muestras de eclecticismo. mientras que la voz ya casi no canta, sino que habla como y hasta arremete en un discurso sobre la muerte de dioses, la enajenación a la que es sometida el hombre, los áridos desiertos del alma seca del cómodo televidente mirando su caja boba con el control remoto en la mano, todo ello en temazo como es "Schop...Pan", quizás el tema más sinfónico del álbum.
Un "Aterrizaje" nos espera en el final del álbum, casi una hora de duración de un proyecto sonoro muy interesante, atrevido y desafiante, ahora un clima espacial nos ambienta una pequeña pieza que sirve como epílogo de un viaje por la mente de unos músicos inquietos y desestructurados, con una evidente sed de vanguardismo y altas cuotas de buen gusto.

Este texto está sacado del espacio de Efecto en el MySpace:
Varios eventos y casualidades conjugan el existir de EFECTO: bandas comunes, experimentación y crecimiento previo, amistad, intereses símiles y la búsqueda fortuita de un lenguaje propio e innovador. Seis líneas de vida se enredan el año 2003 para plasmar en música y un grito, las texturas y colores que caracterizarán en el tiempo a la banda.
El grupo utiliza una instrumentación novedosa en su primer disco "EFECTO", ya que cuenta con la fusión de sonidos electrónicos de los sintetizadores y el delicado timbre acústico del vibráfono, que unido a una base estándar de rock, da origen a un nuevo complemento sonoro.
Otro aspecto significativo de la banda es el uso de las voces, explotadas en forma de cantos, recitados y melodías que hacen mas claro y potente el mensaje de sus letras. Estas últimas complementan el trabajo con una mirada introspectiva del hombre en su esencia más básica y con una visión particular del entorno, sociedad, historia y cultura.
En su primera placa, existe un manifiesto interés de la banda por las culturas chamánicas y revelaciones de las plantas enteógenas; el respeto a la biodiversidad; el no olvidar las raíces; el mostrar una mirada cruda del universo interior como tierra y el presentar una sencilla invitación a “despertar”.
Efecto ofrece un viaje a los sentidos, una puerta de escape a la marcha cotidiana; cautiva con sus sonidos envolventes en oposición a los de la máquina urbana e invita al encuentro con uno mismo.

Este es un extraño experimento del que casi no hay registros y que creo que es necesario conocer y apreciar, otra banda lamentable e injustamente desconocido que les recomiendo conocer, tratando de hacer otra reparación histórica de una bana y un trabajo que merece que conozcamos. Muy, muy interesante.
 
Pueden escuchar el disco completo desde su canal de Youtube:


Lista de Temas:
01. Patrimonio neural
02. Piramidal
03. La vendia de mescalito
04. Humance
05. Universo
06. Patra
07. Dekeize
08. Schop...Pan
09. Aterrizaje

Alineación:
- Marco Silva / guitarras
- Gonzalo Quiroga / sintetizadores
- Cristian Espinoza / piano y sintetizador
- Álvaro Encina / bajo, voz
- Leonardo Navarrete / batería, udu y vibráfono
- Rodrigo Mora / vibráfono, percusiones y batería
Invitado:
Julio Otaegui / trompeta

 
 
 

Comentarios

  1. Download: (APE + CUE + Log)
    http://link-safe.net/folder/4d26223e-9e64

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias! Descubrimiento muy interesante para mí, el equipo se merece mucha atención. Sudamericano de rock progresivo sin fondo.

    ResponderEliminar
  3. MF no permite bajarlo.
    Qué lástima, porque lo que escuché en myspace sonaba como para escucharlo completo.
    Si se puede subir de vuelta, mejor, y si no se puede, gracias de todas formas por todo lo que suben.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hey! ¿Y porqué MF no deja bajarlo? ¿se pone ortiba?
      ¿Alguien sabe algo de esto?

      Eliminar
  4. Si, se pusieron ortibas ahí. Este el mensaje que sale:

    The file you attempted to download is an archive that is part of a set of archives. MediaFire does not support unlimited downloads of split archives and the limit for this file has been reached...

    Gentilmente invita a garpar, aunque es barato.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Nuevos links de descarga (Mirrors)

    Download: (APE + CUE + Log)
    http://link-safe.net/folder/573b89e2-d4e6

    ResponderEliminar
  7. Hola, muy buena pagina, estoy encantado, en serio.
    Me fascina escuchar toda la música que suben en esos momentos de relajación conmigo mismo.
    Tengo un par de preguntas, esta descarga, ¿es un audio solamente?
    Otra pregunta es: ¿qué es APE? ¿Hay alguna manera de convertirlo a mp3? Si la hay, ¿cómo?
    Espero tu respuesta, gracias.

    ResponderEliminar
  8. Hola José. Antes que nada, gracias por los halagos.
    Te respondo sobre el APE, que es un formato de audio sin pérdidas muy similar al Flac, y generalmente se puede escuchar con cualquier reproductor que pueda reproducir Flacs (todos los que se instalan en la PC hoy en día, pero no podrás escucharlo en los reproductores portátiles de MP3 comunes), la gran diferencia con el MP3 es que lo que tenés es una imagen del álbum original, aunque pesa más que el MP3. Tanto el archivo Flac como el Ape son ideales para poder general un CD de audio para escuchar en el equipo de audio, que sea idéntico al CD original que te compras en la casa de música.
    La descarga es el audio del CD original.
    Y podés convertir el lossless (Flac o Ape) en lossy (MP3) son cualquier conversor de audio, que hay muchos, pero estás arruinando la calidad de sonido.

    ResponderEliminar
  9. Para mayores datos podés consultar esta página:

    http://hemispheres.foroactivos.net/t634-formatos-de-audio-lossless-y-lossy

    O lo googleás, vas a encontrar mucha información al respecto.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/83CMBHyZ

    ResponderEliminar
  11. estoy escuchando el disco y esta muy bueno, se agradece tanto a la banda como también a austedes por compartir buena música, saludos!

    ResponderEliminar
  12. Hola!, mi nombre es Gonzalo Quiroga y soy tecladista de EFECTO. Es para mi una gran sorpresa encontrarme con esta gran reseña de mi banda.
    Contáctame a gonzaquiroga@gmail.com y te puedo entregar más antecedentes de la banda y entregar canciones subir.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. Hola, ¿podrían volver a subirlo? ¡Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel, en el blog no hay links de descarga, al menos no sin el consentimiento de los músicos.
      Si querès algo màs de lo que està publicado acá, te sugiero que te suscribas a la lista de correo y leas bien los mensajes de bienvenida.

      Acá te dice cómo suscribirte: http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html
      Saludos!

      Eliminar
  14. Hola!
    Les comparto links de Apple Music y Spotify donde escuchar EFECTO.

    http://itunes.apple.com/album/id/1457855385

    https://open.spotify.com/album/4ERsn9q8ouUuzeJq4jSCtF

    Un abrazo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.