Ir al contenido principal

Vulture Industries - The Tower (2013)

Y ahora viajamos a Noruega para mostrarles una exquisita versión de Avantgarde metal, aunque se trata de una de esas bandas a las que no se puede colocar fácilmente en una definición concreta y un estilo definido y específico (y olvidate de asociaciones con Dream Theater, Paint Of Salvation o Symphony X, o cualquier otra banda), lo que para mí es algo bueno, siempre que la música sea buena, claro está. Dueños de una forma simple, sencilla, teatral, efectiva, ganchera, su camino es el metal pero su referencia más cercana es Devil Doll (incluso la emprenden con un extracto de su obra), con una impresionante voz como protagonista indiscutida, al que se le suma abundantes riffs y candentes bases (con gran trabajo de la batería), con construcciones musicales extravangantes e intensas para crear un resultado cinematográfico, sólido, y algo sumamente entretenido y disfrutable. Y seguramente, nunca escuchaste una vorágine de música oscura tan alegre y reconfortante. Te invito a escucharlo!

Artista: Vulture Industries
Álbum: The Tower
Año: 2013
Género: Avantgarde metal
Duración: 54:27
Referencia: Bandcamp
Nacionalidad: Noruega


Debe haber pocas bandas tan únicas en cuanto a sonido y concepto como lo son estos noruegos. Cada canción de "The Tower" suena diferente, pero todas se unen como un álbum completo de manera poderosa y coherente. Pero mejor vamos al primer comentario.

Todos los amantes del Metal sitúan la ciudad de Bergen en el mapa gracias a su gran escena Black Metal, pero no sus buenas bandas se quedan de esos parámetros, sino que hay otras muy a tener en cuenta que rompen todas las barreras y se plantan, valientes, delante de nuestras narices con una propuesta única, haciendo algo que es solo suyo. Ese es el caso de VULTURE INDUSTRIES, un peculiar combo de Metal avantgarde que ahora, con Season of Mist, nos presenta su tercer lanzamiento, bautizado como «The Tower».
Desde el primer instante VULTURE INDUSTRIES dejan claro quiénes son y qué hacen, y en esta ocasión se hacen aún más personales, alejándose de cualquier comparación que podría hacerse con algún otro grupo, de hecho incluso se salen de la etiqueta «Avantgarde Black Metal» para quedarse como un combo de «Avantgarde Metal», es más, al contrario de lo que hacen muchas formaciones Avantgarde, V.I. se alejan de elementos progresivos y descargan toda su autenticidad sobre estucturas directas y de reminiscencia rockera, pero con unas dinámicas arriesgadas muy interesantes, las cuales brillan aún más con la excelente producción. El compositor y cantante, Nilsen, atrae todos los oídos, siendo la estrella del disco tanto por una composición única y bien desarrollada (tan solo hay que escuchar «The Hound», una de las pistas más dinámicas y elaboradas del plástico) como, sobretodo, por esas voces en torno a las cuales gira el redondo. Unas veces versátiles, limpias y a veces con un registro muy teatral y dinámica que se ajusta a la perfección a su música y a todos sus cambios y giros. Tampoco hay que desmerecer al resto de músicos, con una base rítmica (especialmente batería) muy clara y unos riffs de guitarra que también destilan personalidad y buenas melodías. Por si todo esto no fuera poco, el amplio abanico de influencias de VULTURE INDUSTRIES parece ser infinito, conjugando pinceladas de música clásica, todo tipo de Metal, Gothic Rock. Por no mencionar también la variedad de instrumentos, que van del piano al órgano hasta el saxofón.
«Único» es el adjetivo que mejor describe este compacto de VULTURE INDUSTRIES, y también los anteriores. Nos encontramos con «The Tower» ante su obra más personal y cohesiva, donde todo funciona como un todo y donde vemos a una banda solidificándose y en constante evolución.

Tania Giménez

Personalmente, disfruto mucho de este estilo que no se puede encasillar, y en general disfruto de la música que no se puede definir completamente en su estilo. En medio de todas las variaciones, efectos y, en general, ese metal progresivo enérgico, innovador y sofisticado que nos sirve como cachetada de elefante, están esas composiciones que impresionan un poco, porque parecen ser canciones bastante delicadas que han pasado por algunos filtros enfermizos inspirados en las películas de terror de clase B (sí sí, como Devil Doll, justamente), para tener un resultado exquisito e inquietante.

Si te gusta el metal progresivo innovador y sofisticado de un tipo que realmente no se puede comparar con ninguno de los fundadores de este tipo de música, si tenés cierta afición por la música con sonido oscuro y ominoso, y si te gustan la voz teatral Vulture Industries es una banda que debés investigar, de cabeza. 

Y este disco está muy recomendado!



Cierro el post con el último comentario y los infaltables links para que escuches el disco.

The Tower es el nuevo y ambicioso disco de los atmosféricos Vulture Industries, que le han dado una nueva vuelta de tuerca a su sonido como viene siendo habitual desde la edición de su primer trabajo, The Dystopia Journals. Se siguen alejando poco a poco de las sonoridades más típicas del black metal para convertirse en herederos de lo que han hecho otros grupos como Borknagar, cuajando uno de los álbumes más interesantes del presente año.
Si ya estáis familiarizados con mis reseñas, ya debéis saber que hay varias cosas que me fascinan: los discos conceptuales, los pasajes atmosféricos y las propuestas arriesgadas, aunque esto último no significa necesariamente que grupos como Vulture Industries ocupen el 90% de mis escuchas, obviamente. Sí es cierto que cuando alguien tiene algo que ofrecer, y más cuando tiene un cierto cariz progresivo, hay algo dentro de mí que se siente impelido a, al menos, darle una escucha y ver si vale la pena. Y en este caso lo vale.
El disco: Vulture Industries the tower Hace unos meses dedicamos un especial a Vulture Industries y hablamos de que este disco estaba a punto de ser editado por aquel entonces. Hoy The Tower ya es una realidad y nos trae a una banda más madura, con composiciones más pensadas, reposadas y alejadas del black metal a excepción de algunos momentos puntuales. Como ya comentamos en su momento, The Tower es un álbum conceptual que versa sobre el materialismo, la sumisión del ser humano a los principios industriales y la necesidad de cuestionarse si todo ello es necesario.
En detalle: El grupo se define a sí mismo como avantgarde metal, y creo que no les falta razón. En lanzamientos anteriores se podía poner la palabra “black” en mitad de esas otras dos, pero creo que hoy en día estaría fuera de lugar y de contexto. Vulture Industries se caracterizan por lanzarse sin paracaídas en brazos de la experimentación más descarada y sin complejos, muy al estilo de lo que hicieran en otro tiempo (salvando las distancias) Faith No More. Las sonoridades progresivas son más evidentes que nunca en este nuevo álbum, haciendo gala de un estilo ante todo muy atmosférico y evocador, sobre todo en temas como la inicial The Tower, The Hound o Lost Among Liars. Otros temas que me han gustado mucho en la primera escucha han sido Blood on the Trail, Divine – Appaling y The Dead Won’t Mind. A nivel instrumental se siguen notando mucho las influencias de Arcturus, aunque también empiezan a ser evidentes deudas con otros grupos como Opeth (el uso de los órganos Hammond los delata). Incluso empiezo a ver algún paralelismo con Vintersorg y Borknagar. Como siempre que hablamos de Vulture Industries, ojito a las voces de Bjørnar Nilsen, que se desdobla a sí mismo en un despliegue de interpretación de personajes sencillamente abrumador.
Conclusiones: Vulture Industries son garantía de calidad. Noruega, y en general Escandinavia, siempre dejan buenos nombres dentro de la escena metalera y en este caso no es una excepción. The Tower es candidato a disco del año 2013 en mi lista particular, que ya lleva unos cuantos entre los que va a ser difícil de dilucidar quién ha parido el mejor álbum para mi gusto. Os animo a acercaros a este grupo con la mente muy abierta, con las letras del disco delante, los cascos puestos, un sofá o un sillón cómodos y dejaos llevar. No os arrepentiréis.

Sergio Agudo

Pueden escuchar este gran disco desde aquí, no te lo pierdas:

https://vultureindustries.bandcamp.com/album/the-tower




Lista de Temas:
1. The Tower (6:28)
2. Divine - Appalling (5:53)
3. The Hound (9:46)
4. Blood on the Trail (5:35)
5. The Dead Won't Mind (3:18)
6. A Knife Between Us (6:34)
7. The Pulse of Bliss (5:49)
8. Sleepwalkers (5:37)
9. Lost Among Liars (5:27)

Alineación:
- Bjørnar Nilsen / Vocals, Keyboards, Percussion and additional Guitars
- Øyvind Madsen / Guitar, Keyboards
- Eivind Huse / Guitar
- Kyrre Teigen / Bass
- Tor Helge Gjengedal / Drums, Percussion




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Vox Dei - La Biblia (1970)

Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)

Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.

Timba limpia, negocios (y culos) sucios

Lo cocinaron en su propia salsa: boludeó en las redes, recomendó una inversión en ese mundo de las crypto que lo fascina y que cree que es la economía real, demostró que es un nabo (siendo buenos) y tuvo que retroceder en chancletas borrando el tweet. Ahora, la oficina anticorrupción va a investigar a Milei, aunque... la investigación estará a cargo del mismo Milei. Una entrada que parece un meme, que es trágica y estúpida a la vez, al igual que un país llamado Argentina y un presiduende piramidal llamado Milei. Aquí, los resultados de utilizar la timba como política de Estado... o como topo para eliminar el Estado. A ver si de una vez por todas dejamos, como sociedad, de imitar a nuestro presiduende caníbal y abandonamos esta estúpida idea de fingir demencia que dirige este país de un tiempo a esta parte. Lo vimos en vivo estafando por millones de dólares. ¿Nos seguimos haciendo los distraídos o probamos, al menos por una vez, ser un país serio? Es la segunda o tercera estafa Ponzi en...

Tantor - Tantor (1979)

Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.