Ir al contenido principal

Exsimio - Exsimio (1999)

Me lo vienen pidiendo desde hace rato y hoy estos geniales chilenos reviven, un disco que es una joyita y además es una figurita difícil, un LP descatalogado e inconseguible que es todo un lujo para el blog cabeza, aunque aclaro que está disponible para que lo escuchen en el espacio de Mylodon Records. Un gran trabajo que no se pueden perder de una banda de la que tenemos otro disquito por aquí. Virtuosismo, potencia y búsquedas melódicas, con mucho trabajo de métricas, ritmos complejos, búsquedas sonoras que abarcan casi todos los estilo posibles, donde convive el alma de King Crimson dentro de una atmósfera de psicodelia, de heavy rock, de jazz rock, de funky y hasta atmosférico por momentos, para dar un resultado contundente, conciso y muy placentero. Otra joyita perdida en el tiempo que revive en el blog cabeza, no se lo pierdan. Repito, muy recomendado!

 

Artista: Exsimio
Álbum: Exsimio
Año: 1999
Género: Rock Progresivo / Heavy Prog
Duración: 43:27
Nacionalidad: Chile


Entre fines de los 90 y mediados de los 2000 Exsimio propuso una inédita fusión de rock de avanzada en la escena chilena. Y dentro de sus obras, esta es otra joyita que re-publicamos hoy. Creo que esta es una de las mejores bandas chilenas... y eso que he escuchado muchas, pero su especial manera de entender el rock progresivo, lleno de emociones, destrezas y sorpresas (además de otras caracteristicas particulares) hacen que este disco pueda ser escuchado una, otra y otra vez, sin parar.
Desarrollando las primeras composiciones como un proyecto de bajo y batería, en 1995 nació Exsimio, banda formada por el bajista Carlos Pérez. Al año siguiente se incorporaron Claudio Corcione y Juan Ignacio "Iñaki" Varela en guitarras, quienes venían desarrollando un trabajo conjunto en el grupo Vilú. En marzo de 1998 se incorporó el baterista Fernando Jaramillo (ex Alter Ego), marcando el afiatamiento del sonido de Exsimio y dando pie para grabar (junio de 1998), un EP de 4 canciones, realizado en vivo y edición limitada. En enero de 1999 la banda comenzó a grabar su primer LP, producción independiente de 11 temas y título homónimo, que vio la luz en octubre del mismo año. Financiada la masterización y edición de mil copias gracias a un proyecto Fondart, la banda aprovechó de proyectar su propuesta en el mercado nacional e internacional, gestión que dio resultados y en noviembre de 1999 fue invitada a Los Angeles, California, para actuar en la inauguración de una prestigiosa galería de arte.Al regreso, Exsimio presentó su disco y el video promocional "Cigoto" (diciembre de 1999). En octubre de 2000 la banda fue invitada, como uno de los dos representantes chilenos, a participar en la 5ª versión del festival de música progresiva más importante del planeta: Baja Prog Fest. (marzo de 2001). Gracias a la buena crítica, Exsimio actuó luego en el Auditorio Municipal de la ciudad de Chihuahua y en un tercer concierto organizado por la Universidad Autónoma de Baja California.De vuelta en Chile, fue invitado por Radio Futuro a grabar en vivo en los estudios de la emisora y a un concierto de celebración de los 12 años de la estación. Actualmente la banda está invitada, en representación de Chile, al segundo festival internacional de Rock Progresivo Rota Prog (España, noviembre de 2002).
Enciclopedia del rock chileno


No le voy a dar mucho preámbulo, si no conocen la banda hagánse con el disco sin pensarlo, no creo que se arrepientan.
Como comentario, les dejo las palabras de nuestro eterno columnista involuntario de siempre, que nos dice esto sobre esta gran obra:
Es increíble cuan inmensa y gravitante es la influencia de King Crimson en varios de los grupos mas destacados de la escena progresiva actual. El caso de Chile es particularmente revelador, y el caso del cuarteto Exsimio (predominantemente instrumental) surge como una de los más patentes. Las inclinaciones por los ambientes neuróticos y furiosos, el frenesí sombrío y los ritmos elaborados que esta banda destila a través de su sonido muestran principalmente una actitud de genuino homenaje al estilo crimsoniano.
La manera en que las dos guitarras dialogan mutuamente a través de los riffs y rasgueos es crucial a la hora de crear una contundente mole sonora, realzada efectivamente por los solos; bien es verdad que ocasionalmente surgen algunos temas y pasajes más sutiles, incluso etereos de alguna manera, generando con ello interesantes momentos de contraste. La destreza del bajista a la hora de cumplir con sus diversas funciones dentro del grupo se alterna y complemente con la batería, que tiene como tarea complementar la funcion ritmica con el bajista, crear secuencias increiblemente trepidantes que hacen contrapeso a la dupla guitarrista, soltarse en fraseos de corte jazzero - es digna de mencion especial: parece mentira como este músico puede hacer destacar su instrumento en medio de la mole sonora creada por el grupo. Finalmente, el baterista sostiene de manera firme los cimientos rítmicos del repertorio, sin por ello renunciar a la ejecución limpia de los redobles, oportunos para incrementar el colorido de los temas, que de por sí están creados con una orientación mas tirada hacia lo sombrío y lo furioso, tal como mencioné anteriormente. En pocas palabras, potencia y finura son los dos ingredientes esenciales del menú musical ofrecido por Exsimio. Baretta, Ensueño, 6 Minutos de Silencio y el tema de cierre, Angelmandinga, son los temas que más me llaman la atención particularmente, pero ante todo es justo recalcar que el atractivo del material y la calidad de las ejecuciones son bastante parejos.
De todos modos, debo continuar matizando estas descripciones para que uno no se lleve la impresión de que Exsimio es un simple producto de clonación de KC. El espectro estilístico de la banda también bebe del hard rock, el funky, el jazz, el metal, la psicodelia, siendo así que algunos de estos elementos sirven para acentuar y reciclar la energia rockera propia de la banda, mientras que otros sirven para crear texturas variadas dentro de esta misma oferta. En suma, he aquí un trabajo sumamente interesante, que muestra a una banda tan impetuosa como talentosa que, esperamos, aún tendrá más cosas buenas que dar al publico progresivo en futuros trabajos.
César Inca




Como no van a encontrar mucha referencia en ningún lado, les dejo varios videos para que los conozcan. Y en el siguiente video pueden escuchar el disco completo.

Otro álbum para disfrutar de principio a fin. Muy recomendado!
Aquí, lo pueden escuchar y adquirir, en el espacio de Bandcamp de Mylodon Records:

https://mylodonrecords.bandcamp.com/album/exsimio

 
 
Lista de Temas:
1. Cigoto
2. Baretta
3. Ensueño
4. Porka Tana
5. El jucio de Jack y la madre de carneamarga
6. Empalme
7. 6 minutos de silencio
8. Travolta
9. Tributo
10. 5mm²
11. Angelmandinga

Alineación:
- Carlos Pérez / bass, vocals
- Claudio Corcione / guitar
- Juan Ignacio "Iñaki" Varela / guitar
- Fernando Jaramillo / drums

 
 
 
 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola, ya no están disponibles los 2 últimos enlaces.

    Excelente blog, gracias por compartir!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. OK, lo resubiremos, pero siempre tienen que pensar que deben esperar un buen rato (en realidad, tenemos casi todo el blog para resubir)

      Eliminar
  3. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/JfX8uqpp

    ResponderEliminar
  4. Hola podras resubir este album por favaaaar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

M&M, EEUU, el Neoliberalismo y el Complot contra Latinoamérica

Copio una parte de un texto de Atilio Boron donde describe con lucidez las mayores preocupaciones que desde este espacio anunciamos en referencia al "Nuevo ALCA" o cómo el Imperio se piensa instaurar en América Latina a través del gobierno de nuestro iluminado títere M&M. Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación: una es con la espada, la otra con la deuda. John Adams, 2º Presidente de EEUU (1797 - 1801) Wikileaks ya señalaba que EEUU planea golpes de Estado blandos en Latinoamérica, dirigidos a cualquier gobierno no neoliberal, así como cualquier movimiento opuesto a la instauración de esa ideología incluso en cualquier parte del mundo, para ser condenados al derrocamiento. Los documentos demostraron que EEUU ha aplicado esta estrategia en Sudamérica al menos durante los últimos 15 años. El formato de la alegría artificial del Pro y Cambiemos, en Argentina, le brindaron esa posibilidad tan ansiada: la punta de flecha para desestabilizar a todos los g...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.