Ir al contenido principal

Von Hertzen Brothers - War Is Over (2017)

Cuando uno mira las noticias y ve que se están cagando a cuetazos y todo puede derivar en una guerra mundial, mucho no puede hacer, pero bien viene traer al arte y al rock para que de su opinión. Y por ello hoy comenzamos el día con el último disco de los hermanitos finlandeses, y su tremendo grupo: "War Is Over" se titula el disco, y hoy, aunque no sirva de nada, aunque no vaya a parar ninguna bala ni revivir ningún muerto, está bueno sí que nos pongamos del lado de la paz y de la cordura en un mundo con tanta locura y crueldad. Y sabemos que no servirá de nada y tampoco parará el sufrimiento ni la locura, pero... ¿desde cuando nuestra opinión sirvió para algo? ¿Y por ello vamos a dejar de opinar? Que sirva para dejar en claro que no solo estamos en el bando del arte y de la música, sino del lado donde el ser humano es lo más importante. Y que la música ayude a pasar tanto sufrimiento!

Artista: Von Hertzen Brothers
Álbum: War Is Over
Año: 2017
Género: Crossover prog
Duración: 59:32
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Finlandia


Estos tres hermanos finlandeses de apellido Von Hertzen han reunido sus fuerzas desde el 2000 aproximadamente, y cada dos o tres años editaron un álbum. Este disco es un excelente trabajo de rock, que tiene en su sangre tanto rock alternativo como progresivo y que tiene bastante de sinfónico, con coros muy bien logrados e intensos climas, notándose la idoneidad profesional de estos músicos de extensa trayectoria en su país. Diez temas conforman la obra, con evidentes aciertos en las estupendas e inspiradas melodías, además de sumar a esto una adecuada instrumentación. Tales elementos convierten el álbum en un exponente muy recomendable de la música que hacen los Von Hertzen Brothers. Para mí, ni de lejos tan redondo como el anterior disco que hemos publicado en el blog cabeza ("Love Remains the Same"), pero igualmente muy recomendable.

En más de una ocasión nos sucede que se nos van quedando discos a los que no podemos atender debidamente en su momento, empujados por la urgencia de novedades y limitados por nuestras obligaciones. Lo urgente se superpone a lo importante.
Pero como tenemos aún oportunidad de remediar los descuidos, no hemos querido que, a pesar de que War is over se publicó en noviembre pasado, se quede sin reseñar un disco que tanto lo merece. Además, las virtudes que atesora el último álbum de Von Hertzen Brothers, la banda finlandesa, no dependen en absoluto de su novedad, más bien al contrario, tienen todas las cualidades para permanecer.
War is over es un disco de rock progresivo rebosante de melodías y sensaciones. Desde el título y la portada se trasluce su temática: una declaración activa hacia la paz y la libertad. Y eso sólo puede hacerse si el mensaje contagia a través de la música el entusiasmo y la convicción en el mismo. Melodías llenas de optimismo, vitalidad, dulzura, alegría, rabia, tristeza… Una instrumentación soberbia que combina contundencia en las guitarras, carga épica en los teclados, y líneas sugerentes en las voces. En algunos aspectos no está muy lejos del sonido de, por ejemplo, Flying Colors.
Merece la pena recuperar un disco así, que se abre con una pieza de doce minutos en tres secciones, “War is over”, que se pasa volando, con un crescendo imparable ―algo que manejan muy bien durante todo el álbum: las intensidades― y que termina de un modo muy coherente con la maravillosa “Beyond the storm” de ocho minutos. Durante el trayecto una tremenda “To the end of the world” lanza energía a raudales y “The arsonist” denuncia a los mentirosos en una composición muy inmediata y pegadiza. “Frozen butterflies” también es pegadiza, con unas guitarras que parecen simular el batir de las alas de las mariposas. Otro momento irresistible es “Long lost sailor”, gran canción de ritmo cabalgante y unas melodías de guitarra que recuerdan a música de western. Y antes del final la hermosísima “Wanderlust” pone los pelos de punta.
Nunca es tarde ni es necesario arrepentirse si se echa uno al espíritu, en cualquier momento, el álbum de los hermanos Von Hertzen, se deja seducir por su espíritu y contagiar por sus melodías. Seguro que así el mensaje llega.

José Ramón González




Algunos comentarios más, pero si escucharon el anterior disco que hemos publicado de los hermanitos finlandeces y les gustó, esté también les gustará.

Este grupo, de curioso nombre, es un grupo de rock finlandés formado en 2000 por tres hermanos. Su música es una mezcla de rock clásico combinado con elementos progresivos y otras influencias que pasan prácticamente por todos los estilos. Esta amalgama de estilos estalla en una exploración sónica con bastante personalidad, ya que con su anterior trabajo cosecharon bastante éxito en su país de origen y prácticamente en todo Escandinavia, lo que les llevó a girar con grupos como ZZ top y/o Neil Young – para que se hagan una idea como su enfoque musical puede llevarles – aunque básicamente es rock progresivo con momentos muy vigorosos y en algunos casos con un ojo puesto en lo “comercial” con la esperanza de vislumbrar definitivamente el éxito y el reconocimiento mundial.
Pero lo que podemos oír en su nuevo trabajo bautizado “War is Over” es una obra de grandes músicos, y es que Mikko, Kie y Jonne von Hertzen no son ningunos principiantes; este es su séptimo disco y desde niños han mamado música cada día, ya que nacieron en el seno de una familia de músicos. Un disco agradable de progresivo fresco y moderno que gustará a la nueva horda de fans del género.

Laurent Berger

Tras el aclamado «New Day Rising», que Von Hertzen Brothers lanzaron en el año 2015, el próximo 3 de noviembre está fijada la salida oficial al mercado de «War Is Over», nuevo trabajo de la banda finlandesa. Esta nueva hora de música se divide en diez canciones donde el grupo, con varios números 1 y premios en su país, conciertos junto a Foo Fighters, 30 Seconds to Mars, Anathema o Biffy Clyro y una carrera que arrancó a comienzos de este siglo, sigue dando rienda suelta a su particular universo de rock progresivo y melodía. El trío formado por los hermanos Mikko, Kie y Jonne von Hertzen quería con este nuevo trabajo dar un nuevo giro a su música, y después de una temporada de descanso para volver a alcanzar la inspiración, el grupo empezó a componer con fluidez las canciones que forman parte del disco. El tema que da título al álbum abre el disco, siendo de lejos el más largo de todos con sus más de doce minutos y medio de duración. Solo le hace sombra «Beyond the Storm», el corte final que se alarga hasta los ocho y medio justos. El resto, rondando todos entre cuatro y seis minutos, algo que sobrepasa la lógica radiofónica pero que alcanza todo su sentido cuando hablamos de prog. Por el camino, composiciones que, manteniendo siempre las estructuras del género, parecen buscar por momentos musicalidades más propias de bandas de consumo masivo. No son mi grupo preferido del estilo, pero alcanzan algunos buenos momentos.

Gregorio Lago






Lista de Temas:
01. War Is Over
02. To The End Of The World
03. The Arsonist
04. Jerusalem
05. Frozen Butterflies
06. Who Are You?
07. Blindsight
08. Long Lost Sailor
09. Wanderlust
10. Beyond The Storm

Alineación:
- Mikko von Hertzen / vocals, guitar
- Kie von Hertzen / guitar, vocals
- Juha Kuoppala / keyboards, arrangements (1)
- Jonne von Hertzen / bass, vocals
- Mikko Kaakkuriniemi / drums, arrangements (1)
With:
Sami Kuoppamäki / drums & percussion, arrangements
Janne Puurtinen / keyboards (4)
Pessi Levanto / orchestrations



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.