Ir al contenido principal

La Coscienza di Zeno - La Notte Anche Di Giorno (2015)


¡Qué buen disco, la puta madre! Primer disco que traemos de La Coscienza di Zeno, banda obviamente italiana que aquí va con un disco que raya en la perfección, y si no me creen deberían leer algunos de los comentarios que se escribieron de este trabajo tremendo. Y como sus álbums contienen una tonelada de grandes melodías con muchos giros y vueltas, cambios de tempo e influencias y una amplia gama de estilos musicales, vamos a hacerles el favor de presentarles todos sus discos. Aunque solo se trata de puro rock progresivo italiano (algo de lo el blog cabezón tiene de sobra) esto es de lo mejor en este ramo. Me atrevo a decir que esto es esencial, y por supuesto, inflatable en el blog cabezón. Otro disco recomendadísimo!!!


Artista: La Coscienza di Zeno
Álbum: La Notte Anche Di Giorno
Año: 2015
Género: Rock sinfónico / Rock progresivo italiano
Duración: 44:07
Nacionalidad: Italia



Una moderna banda italiana influenciada por los gigantes del prog rock que lleva el nombre de una conocida novela italiana. El libro se ocupa en gran medida de las paradojas del comportamiento humano y se considera la primera novela psicoanalítica, y sus textos forman los principales paralelismos entre la novela.
Todo comienza realmente genial y no hace otra cosa más que mejorar a medida que pasa el disco, las estructuras complejas contienen algunos giros sorprendentes y cuentan con arreglos exuberantes y bombásticos, el grupo ofrece una gran colección del sinfonismo italiano más deslumbrante y romántico que puedas imaginar, cubierto con cálidas melodías, con dos largas suites de múltiples secciones. La voz del expresivo cantante tiene una gran prominencia, abundan los arreglos clásicos, las líneas del teclado y el uso frecuente de las violines. En suma, si te gusta el progresivo italiano no podés dejar de conocer esta joyita.






Como puedfen apreciar en las imágenes, ya el arte de tapa presenta algo sumamente cuidado, y la música que contiene el disco no le desentona para nada.
La banda italiana se formó en 2007, y lanzó su álbum debut cuatro años más tarde, en 2011. Desde entonces, los músicos se han establecido como un promesa de calidad dentro del rock progresivo italiano. Su segundo álbum, "Sensitivita" vio el La luz del día en 2013. "La Notte Anche Di Giorno" es su tercera grabación de estudio, lanzada a través del afamado sello italiano Altrock Productions, reconocido por la calidad de los grupos que hay en sus filas (recordemos que entre las bandas argentinas en este sello está Factor Burzaco, entre otras).




La Coscienza Di Zeno se presenta como una banda hecha para atender a aquellos que gustan del rock progresivo sinfónico vintage, y ello lo demuestran en el enfoque de las melodías, armonías y arreglos. Incorporarán elementos de la música clásica, popular y rock como elementos naturales en sus composiciones, y al menos en el caso de este CD específico, las suites son el corazón del disco. Un álbum que viene con una cálida recomendación para cualquiera que encuentre esa descripción general tentadora, y en particular para aquellos que prefieren las buenas melodías por sobre la experimentación musical.
Aquí, para ofrecer una descripción detallada, está el comentario de nuestro eterno columnista involuntario de siempre... a ver qqué nos dice de esta verdadera joya musical.


La nocturna pasión progresiva de La coscienza di Zeno
Hoy nos toca hablar sobre LA COSCIENZA DI ZENO, grupo italiano que vuelve a la carga con éste, su tercer disco, el cual se titula “La Notte Anche Di Giorno”. El ensamble ahora consta de Gabriele Guidi Colombi [bajo], Andrea Orlando [batería y percusiones], Alessio Calandriello [voz], Stefano Agnini [sintetizadores Solina, Elka Synthex, VCS3 y Mini-Moog, órgano KeyB], Davide Serpico [guitarras eléctricas y acústicas], Luca Scherani [piano Yamaha, sintetizadores Korg Sigma, Crumar Multiman S3, Elka Rhapsody y Korg MS20, órgano Hammond B3, Mellotron M4000D y bouzouki] y Domenico Ingenito [violín]. O sea, ahora es un septeto con la presencia de un violinista permanente. Aun contando con un arsenal instrumental tan nutrido y rico, el grupo necesitó contar ocasionalmente con los aportes adicionales de la flautista Joanne Roan y de la cellista Melissa Del Lucchese, además del apoyo vocal de la bella Simona Angiloni (ARIES). El repertorio del disco dura 44 minutos y algunos segundos, repartiéndose casi equitativamente en dos bloques conceptuales respectivamente titulados ‘Giovane Figlia’ y ‘Madre Antica’.
‘A Ritroso’ abre el repertorio del disco y el concepto de ‘Giovane Figlia’… y ciertamente lo hace con todo: sonoridades majestuosas enriquecidas con una razonable dosis de polenta rockera, desarrollos temáticos sofisticados, ambiciosas amalgamas del violín con los múltiples teclados. Es mucho lo que sucede en poco menos de 5 ½ minutos y luego sigue ‘Il Giro Del Cappio’ para darle un matiz diferente al asunto bajo la guisa de una power-ballad sinfónica articulada bajo una ingeniería sonora suntuosa que revela aires de familia con los clásicos paradigmas de MUSEO ROSENBACH y METAMORFOSI, pero con ese aire nuevo que hallamos en los discos de LE PORTE NON APERTE y, sobre todo, los paradigmas de LA MASCHERA DI CERA y MALIBRAN. El turno de ‘Libero Pensatore’ es para reincidir en la espiritualidad ceremoniosa de la canción anterior, haciendo que su fuerza expresiva esencial adopte una sofisticación un poco más pronunciada, y por tanto, el grupo ostente su colorido inherente con matices aun más electrizantes: la introducción de un breve groove jazzero en la sección instrumental es un detalle efectivo. Con la dupla de ‘Quiete Apparente’ y ‘Impromptu Pour S.Z.’, el ensamble se alista a desarrollar complejas ilaciones musicales de tendencia manierista. Así las cosas, el terreno está preparado para que surja ‘Lenta Discesa All’Averno’ e instaure un nuevo ejercicio de musicalidades sinfónicas fastuosas azuzadas con apasionado fuego sónico. Dentro del diverso paisaje musical que se dibuja en esta pieza se incluye una hermosa sección de danza gitana en ¾ en la cual Simona asume el rol protagónico con su señorial canto. La mejor forma que se nos ocurre de describir la bella arquitectura de esta canción es que se trata de un híbrido de BIGLIETTO PER L’INFERNO y LE ORME.
La secuencia de los cuatro temas que conforman el concepto de ‘Madre Antica’ se inicia con ‘Il Paese Ferito’, pieza que muestra recursos de apasionada expresividad a través de una serie de magníficas musicalidades donde se alternan una modalidad estilizada de densidad y una sensibilidad palaciega de línea romántica. Destaca en algunos pasajes la flauta a la hora de complementar algunas líneas de sintetizador. Acto seguido, ‘Cavanella’ nos brinda una semi-balada en compás de 3/4 sazonada en el pasaje final con una estupenda excursión instrumental que nos remite instantáneamente a los tiempos del clásico de PREMIATA FORNERIA MARCONI “L’Isola Di Niente”. Dicho pasaje instrumental opera realmente como un puente entre la parte cantada de ‘Cavanella’ y el entusiasmo vitalista de ‘La Staffetta’. Una vez más, tenemos una canción cuyo cuerpo central es sucedido por una sección instrumental, tratándose esta vez de un solo de piano… el cual también concluye elaborando una conexión con la canción que ocupa los últimos 7 minutos de ‘Madre Antica’ y del álbum. Esta canción se titula ‘Come Statua Di Dolore’ y se encarga de desarrollar con decisivo ahínco los recursos de estilizada expresividad que ya se habían plasmado en los momentos más intensos de las canciones primera y tercera de este concepto. El clímax final elabora una poderosa aureola de ceremoniosa tensión emocional que resulta cabalmente sazonada por las sobrias orquestaciones de teclados y las envolventes líneas del violín.
La gente de LA COSCIENZA DI ZENO ha vuelto a aportar una referencia fonográfica relevante para la escena progresiva italiana del momento: “La Notte Anche Di Giorno” es un catálogo de melodías fantásticas donde el arte del ruido se desarrolla a pura pasión. ¡Totalmente recomendable para cualquier buena discoteca progresiva actualizada!
Nota: 9/10
César Inca




Como verán, nuestro eterno comentarista le puso un 9/10. Aunque considero que los puntajes están de más y es algo demasiado personal como para endilgarle a un disco una calificación como si estuvieran en la escuela, lo cierto es que si te gusta el estilo, la calidad de este trabajo te va a convencer de que es casi perfecto.





Así que en esta semana seguiremos con más de los fantásticos La Coscienza di Zeno, como para que se hagan una panzada de buena música. Casi de la mejor que podemos ofrecer.



Lista de Temas:
I. Giovane Figlia (23:59)
1. A Ritroso (5:26)
2. Il Giro del Cappio (5:22)
3. Libero Pensatore (5:12)
4. Quiete Apparente (1:37)
5. Impromptu pour S.Z. (1:10)
6. Lenta Discesa all'Averno (5:12)
II. Madre Antica (20:08)
7. Il Paese Ferito (5:52)
8. Cavanella (3:09)
9. La staffetta (4:01)
10. Come Statua di Dolore (7:06)

Alineación:
- Gabriele Guidi Colombi / Bass
- Andrea Orlando / Drums
- Stefano Agnini / Keyboards
- Alessio Calandriello / Voice
- Davide Serpico / Guitar
- Luca Scherani (Hostsonaten) / Keyboards
With:
Simona Angioloni (Hostsonaten, Aries) / Vocals
Joanne Roan (Hostsonaten) / Flute
String Quartet





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.