Ir al contenido principal

Serj Tankian - Jazz-Iz-Christ (2013)

#Músicaparaelencierro. Carlos el Menduco nos trae al vocalista de System Of A Down incursionando en el Avant Garde. Un disco muy poco difundido, quinto álbum solista de estudio del cantante y multinstrumentista armenio - americano Serj Tankian. Esta vez nos sorprende con un disco de jazz y acid jazz,  con canciones originales, a las cuales no les falta ni les sobra nada, y armoniosas melodías muy degustables para el oído humano y el no humano también, con la participación esencial del pianista Tigran Hamasyan, el flautista Valeri Tolstov, el trompetista Tom Duprey, Stewart Copeland (The Police), Davis Alpay y Vincent Pedulla. A disfrutar!

Artista: Serj Tankian
Álbum: Jazz-Iz-Christ
Año: 2013
Género: Jazz rock / Avant Garde
Nacionalidad: Armenia


En esta ocasión Carlos el Menduco nos trae un disco que incursiona en el Jazz y Avant garde, muy variado, sonidos originales y armonizantes para el oído, algo para no perderse.

Serj Tankian (en armenio: Սերժ Թանգեան [ˈsɛɾʒ tʰɑnˈkʰjɑn], de origen armenio, nacido en Beirut, Líbano, 21 de agosto de 1967) es un artista, músico, cantante, compositor, multiinstrumentista, productor musical, pintor, filósofo, escritor, ensayista, poeta, novelista, actor y activista, conocido por ser el vocalista principal de la banda System of a Down. Serj figura en el puesto 26 en la lista Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader.
Tankian es un apasionado de los derechos humanos, el reconocimiento de los genocidios y la justicia social. Estas características han ayudado a dar forma a su estilo lírico en el que escribe su música. Ha organizado y participado en muchas protestas, entre ellas, por el reconocimiento del Genocidio Armenio con Axis of Justice, una organización sin fines de lucro co-fundada junto a Tom Morello. También cubre muchos temas de actualidad importantes en su música. En System of a Down y en sus canciones en solitario, sus letras abordan temas como la Guerra contra el Terrorismo, la superpoblación, el genocidio, el ecologismo y el sistema penitenciario de los Estados Unidos.
Él y sus compañeros de System of a Down protagonizaron una película llamada Screamers que cubre la posición de Estados Unidos sobre el genocidio. En la película hay una entrevista entre Tankian y su abuelo, Stepan Haytayan, que es un sobreviviente del Genocidio Armenio y habla de lo que vivió durante el mismo.

Wikipedia

 





Aunque aclaro que éste trabajo no tiene nada que ver con el metal. Aquí, el comentario del Mago cuando había traído esto:
Este disco es quizás una muestra acabada de lo que se logra cuando un músico simplemente hace lo que le gusta, y esto es nada más y nada menos un trabajo para disfrutar a plenitud. Un laburo elevadísimo, con una cuota de profesionalismo realmente admirable, y si a todo esto le agregamos que Serj Tankian es el vocalista de System Of A Down la ecuación pasa a ser asimétrica y se convierte en curiosidad pura. Una obra que seguro no va a quedar guardada en los grandes anaqueles de la música, pero que si uno se toma el trabajo de dedicarle un tiempo exclusivo, va a encontrarse con una obra de excepción.
La música es una sola, como el miedo, y el concepto de este disco grafica ese postulado ¿Como encasillamos este disco? cuanta razon tiene el Vampiro con aquello de no encasillar la música en géneros, porque acá hay jazz, mucho jazz, avant garde, fragmentos progresivos, rock, y la creativad enorme de ST, este disco te va rompiendo la cabeza poco a poco, te la desmenuza como el atún, y te va calmando cualquier tipo de ansiedad, es 100% disfrutable.
Un sano consejo....comiencen a escucharlo desde el track 11 y luego el 12, lo demas aleatorio, una vez leí sobre este disco que era para el público joven, yo me pregunto ¿hay edad para la música? o acaso la carga emocional se acumula en alguna parte y todavía no nos enteramos?.
Un párrafo aparte es la tapa, otra que va directo al arcón de las más horribles de todos los tiempos, o es quizás el otro polo de todo lo que encierra la obra, no sé, de cualquier manera la simbología de la cruz sigue siendo en todos los casos una burda representación, con el sentido más opuesto que conozco, la cruz no puede ser un símbolo de veneración, era un elemento de tortura, allí morían lo peor de la sociedad de entonces, y justamente Jesús no solo fue torurado como ninguno, sino que lo mataron y lo clavaron en esas maderas entrecruzadas ¿por qué? por predicar la paz, por su mensaje de amor y conocimiento, por su look, por pensar distinto, esos maderos no eran creados por los cristianos o seguidores de Cristo, eran una macabra creación de los hombres de uniforme y armas en mano, y el sentido práctico es el mismo de la guillotina, o sea, la foto final con mensaje incluido, era: "mira como te va a ir si seguis pensando como este tipo", y a través de la historia siempre te lo recuerdan todo el tiempo, por eso no se puede ADORAR la tortura y la muerte de otro ser humano. Sin embargo hoy en pleno siglo XXI la simbología de la cruz, navega tiunfante hasta en la tapa de este disco.
El Vampiro creo que va a censurar esta parte del comentario por obvias razones. No dejen pasar este disco, es muy pero muy interesante.
Mago Alberto

Unicamente en 4 canciones Serj Tankian canta, el resto es instrumental. Y muy disfrutable.



Así empezamos el día, y trataremos de publicar todo lo que podamos, como hacemos todos los viernes para que no se olviden de nosotros en el fin de semana.

Lista de Temas:
1. Fish Don't Scream (featuring Tigran Hamasyan, Tom Duprey, Valeri Tolstov & Troy Zeigler)
2. End of Time (featuring Troy Zeigler, Tom Duprey & Valeri Tolstov)
3. Honeycharmed (featuring Troy Zeigler, Tom Duprey & Valeri Tolstov)
4. Arpeggio Bust (featuring Troy Zeigler, Tom Duprey & Valeri Tolstov)
5. Yerevan to Paris (featuring Tigran Hamasyan, Tom Duprey, Valeri Tolstov & Troy Zeigler)
6. Scotch in China (featuring Troy Zeigler, Tom Duprey & Valeri Tolstov)
7. Distant Thing (featuring Tigran Hamasyan, Tom Duprey, Valeri Tolstov, Vincent Pedulla, Robert Simring, Jeff Muzzerole, David Finch & Stewart Copeland)
8. Song of Sand (featuring Tom Duprey, James Merenda, David Alpay & Vincent Pedulla)
9. Garuna (featuring Tigran Hamasyan)
10. Balcony Chats (featuring Valeri Tolstov)
11. Jinn (featuring Troy Zeigler, Tom Duprey, Valeri Tolstov & Stepan Haytayan)
12. Waitomo Caves (featuring Tigran Hamasyan, Tom Duprey & Valeri Tolstov)
13. Through Nights and Hopes (featuring Tigran Hamasyan, Tom Duprey, Valeri Tolstov & Mario Caspar)
14. Papa Blue (featuring Troy Zeigler, Tom Duprey, Valeri Tolstov & Jon Del Sesto)
15. Miso Soup (featuring Mario Pagliarulo, Dan Monti, Troy Zeigler, Larry LaLonde, Tom Duprey & Valeri Tolstov)

Alineación:
- Serj Tankian / Acoustic Guitar, Guitar, Vocals, Bass, Piano, Sampler, Programation, Sitar, Synth
With:
Tigran Hamasyan / Electric Piano, Keyboards, Piano, Synth
Tom Duprey / Flugelhorn, Trumpets
Valeri Tolstov / Flute, Guitar, Piano, Sampler, Programation, Synth






Comentarios

  1. no quisiera ser impertinente, pero creo que falta el link, si es que no es el metodo relayer, ya lei 6 veces el texto y no dice nada al respecto, no estan en lossless, es onlyless, jejeje
    saludos.

    ResponderEliminar
  2. Buena tactica para que lean las reseñas.

    ResponderEliminar
  3. Le perdonamos la tapa, es un discazo! Gracias Mago

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Vox Dei - La Biblia (1970)

Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)

Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Búsqueda - Búsqueda (1978)

Artista: Búsqueda Álbum: Búsqueda Año: 1978 Género: Rock progresivo sinfónico (estilo italiano) Duración: 31:29 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. La forma de tu vida 2. Por qué no eres real 3. Entre dos ángeles 4. Hallame 5. Un día, una mañana 6. Y su ternura vivió en ti 7. Lágrimas de un tiempo 8. Muñeco a cuerda 9. Juan el rufián Alineación: - Alfredo Muñoz / bajo - Daniel Carrizo / batería - Jorge Fernández Molina / guitarra eléctrica, mellotron, piano, órgano y voz - Ricardo Renaldi / sintetizadores - Tomás Loidi / guitarra eléctrica, guitarra acústica y voz

Tantor - Tantor (1979)

Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.