Ir al contenido principal

M.I.A. - Archivos MIA 1974 - 1985 (2008)

#Músicaparaelencierro. Todo el talento e imaginación musical del Nono Belvis, Juan Del Barrio, Kike Sanzol, Lito y Liliana Vitale, entre tantos otros, en un formidable material inédito sacado de recitales y grabaciones de ensayos.   Temas inéditos realizados en estudio y en vivo, otras composiciones nunca editadas ni publicadas y las únicas imágenes fílmicas que existen hasta ahora de los integrantes de MIA, en un rescate que llevó varios años de esfuerzo y dedicación sobre la edición de material encontrado de diferentes épocas que reflejan las distintas opciones musicales que ofrecía este gran grupo de músicos con sus distintas formaciones. Dos discos en uno que no pueden perderse y que hoy por hoy son inconseguibles.

Artista: M.I.A.
Álbum: Archivos MIA
Año: 2008 (1974 - 1985)
Género: Rock sinfónico experimental
Duración: 148:52
Nacionalidad: Argentina


Edición especial limitada de 2 cd's del grupo MIA, los cuales contienen un formidable material inédito.
A Felipe de "Viajero Inmóvil" (sello independiente especializado en rock progresivo y sinfónico), se le ocurrió ponerse a investigar sobre recitales, audios inéditos, y filmaciones desconocidas del grupo. Todas estas joyitas rescatadas dan forma a estos dos discos, que vienen cuidadosamente acompañados por un libro, que explica claramente donde se grabó, en qué año, que músicos participan, y a qué obra pertenece cada uno de los 24 temas que contiene este trabajo.
Este CD doble contiene temas inéditos realizados en estudio y en vivo, otras composiciones nunca editadas en CD y las únicas imágenes fílmicas que existen hasta ahora de los integrantes de MIA. Este rescate llevó varios años de esfuerzo y el material encontrado de diferentes épocas refleja las distintas opciones musicales que ofrecía este gran grupo de músicos con sus distintas formaciones. Presentado en un digi-pack doble especial.
En esta edición doble, por nombrar algunas perlas, encontramos a "Coral Rock" y "Clima de Febrero", pertenecientes a "Conciertos"... "Estadía en la casa de arañas" del proyecto previo a la formacion de Mia titulado "Saturno, cantata profana". "Arde el Aire", "Baile ritual de las sombras" y "De como los hombres se quedan tristes", de la obra "La Compañía magica del Circo", presentada en el Teatro Lasalle en 1980. "Suite Moderna", "La Época Quebrada" y "Lo que hay de humano en mí", de "Mia en concierto", cassette que poseía grabaciones durante el ciclo de conciertos en el Teatro Santa María en 1977.
 
Durante su paso por la escuela primaria, Lito tocaba con sus amigos. En 1976, fundó M.I.A. (Músicos Independientes Asociados), junto a su hermana Liliana Vitale, Alberto Muñoz, Juan del Barrio, Nono Belvis, Daniel Curto y Esther Soto - Rubens Vitale en la organización y coordinación. pero la asociación también agrupaba a sonidistas, iluminadores, diseñadores gráficos, etc.
M.I.A. fue mucho más que un grupo musical. Significaba un espacio cultural, un lugar para la búsqueda y la experimentación. Allí, Lito Vitale, además de tocar piano y teclados, se encargaba de la parte técnica. Una particularidad: las tapas de los discos de M.I.A. eran hechas "a mano" por los mismos integrantes y amigos del grupo. Bajo la denominación de MIA se lanzaron cuatro discos.
La particularidad del caso es que en los recitales se les hacía llenar unos formularios a los presentes, para mantenerlos informados de las novedades a través de un mailing, y también venderles los discos por suscripción, de forma anticipada.
Por lo general, alquilaban el Teatro "Santa María del Buen Ayre", ubicado en la Capital Federal. Allí organizaban diferentes ciclos, desde audiciones de discos importados y conferencias, hasta "jam sessions". En una de ellas, Lito tuvo la oportunidad de contactarse con Luis Alberto Spinetta, quien lo invitó a formar parte del legendario "Spinetta Jade".
Corría el año 1980 cuando realizaron un recital en el estadio de Obras Sanitarias, al tiempo que M.I.A. se desarticulaba de acuerdo a las distintas vertientes musicales que lo habían conformado.

Y la lista continúa, una joya inédita tras otra, forman ARCHIVOS MIA (1974-1985), documento altamente recomendable a un precio accesible, con información detallada de cada tema, fotos, video y un batallón de músicos en escena... que mas decir de esto?... visita la pagina de Viajero Inmóvil Records, e informate como conseguir este excelente trabajo... y si tienen dudas, disco más que recomendable para comprarlo y tenerlo en casa. 

El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a info@viajeroinmovil.com. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.


 Ya no queda más nada por decir, solo hay que escuchar tanta música...
The Argentinian ensemble MIA (an abbreviation of "Musicos Independientes Asociados", not to be confused with "Missing in Action") was a project based around composer and keyboardist Lito Vitale, which had its main activity between 1974 and 1980. Friends and acquaintances came and went in the different versions of this ongoing project until it fell apart in 1980, although new material was made under that moniker for a few more years. "Archivos MIA: 1974 - '85" chronicles the musical history and heritage of this project on two discs, containing quite a lot of material I surmise is previously unreleased.
"Archivos MIA" comes across as a production seeking to satisfy two different audiences. Those unfamiliar with this ensemble will receive a good overview of the scope of their repertoire on the first of these CDs, while existing fans most likely will find the second one most intriguing due to the unreleased material and the bonus video footage that makes up this CD. And while the musical contents as such do leave a bit to be desired in order for this production to warrant a general recommendation, there are quite a few reasons for existing fans to take note of this production, if they haven't already done so that is.
Olav Martin Bjørnsen


Lista de Temas:
CD 1:
01. El sexteto
02. Coral Rock
03. Clima de Febrero
04. Estadía en la casa de las Arañas
05. El último día de los Alisios
06. Las Invasiones Inglesas
07. Teclados improvisación
08. Reposo diáfano
09. Arde en el aire-1
10. Arde en el aire-2
11. Baile ritual de la sombra
12. De como los hombres se quedan tristes
13. Cuarta Inspiración

CD 2:
01. Suite Moderna: Tormenta
02. Suite Moderna: La Puerta Del Sol
03. Suite Moderna: Nacimiento
04. Ángel de los cerezos
05. Nacimiento
06. La ciudad amarilla
07. Semblanza
08. Hombre eleva tu existencia
09. Lo que hay de humano en mí
10. La época quebrada
11. Copla de aldea

Alineación:
- Lito Vitale / Teclados, piano, guitarra eléctrica, batería y coros (bajo)
- Liliana Vitale / Guitarra acústica, bajo, batería, narración, voz y coros (mezzo-soprano)
- Nono Belvis / Guitarra acústica y eléctrica, coros
- Daniel Curto /
Bajo eléctrico, contrabajo, flauta traversa, guitarra eléctrica y acústica, coros (barítono)
- Gustavo Curto /  Bajo y coros (tenor)
- Juan Del Barrio / piano, órgano, viboretta
- Emilio Rivoira / Tenor sax, chorus
- Kike Sanzol / Batería y percusión
- Alberto Muñoz /
Guitarra clásica, recitados, voz y coros (tenor)
- Verónica Condomí / Teclados, voz y coros (soprano)
Daniel "Tuerto" Wirtz / Batería
Perla Tarello / Batería
María Pita / Clarinete soprano, voz y coros (soprano)
Nicoletta Smareglia / Coros (mezzo-soprano)
Claudio Della Valle / Coros (tenor)
Emilio Rivoira / Saxo tenor y coros (tenor)
Elbio Gostoli / Voz y coros (bajo)
Daniel Sherb / Coros (barítono)
Sergio Saraniche / Coros
Roxana Kreimer / Coros
Gustavo Mozzi / Coros
Ignacio Urtizberea / Coros
Andrea Álvarez / Coros
Quique Condomí / Violín
Gustavo Prat / Violín

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Lo vi varias veces en el puestito de Felipe, pero siempre me llevé otros discos. No viene con un DVD o esa es otra edición?
    Gracias por esta joyita mouuuuu

    ResponderEliminar
  3. Estoy por ir a buenos aires, donde lo consigo amigo?

    ResponderEliminar
  4. Juaco: creo que hay una edición que viene con libro y video y hay otra con solamente la música.
    El Colectivo: yo he visto el álbum en DiscOver (en Galería Jardín, sobre la calle Florida, cerca de Lavalle) pero no es necesario que vengas acá a buscarlo, si te interesa me escribes y te digo como te pueden llegar estas cosas a tu domicilio, sin importar donde estás. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Excelente, ví a MIA en Mendoza 2 veces,
    una de ellas en La Bodega Arizu. Y fue increíble...
    Este material no lo conocía.
    Me acuerdo de un tema parecido a "Angel de los cerezos",
    o ese mismo (no recuerdo, tenía 16 años)
    y me llamó mucho la atención el trabajo de voces.
    Muchas gracias!!!

    Una cosa: revisen los los links, lo intenté de todas maneras.
    Depositfiles tiene muchos problemas cuando viene mas de un rar.
    El primer disco viene sin el flac... o sea. Así lo disfrutamos todo, digo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ruvensito, te está bajando mal alguno de los primeros archivos, revisá cual tiene menos de (más o menos) 96 Mb y bajátelo de nuevo. Ya sé que Depositfiles anda para el traste pero ya lo subí ahí. Cuando tenga tiempo lo subo a otro servidor.
      Saludos

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  6. Lo bajé sin problemas. Estoy resubiendo a Mediafire porque DF anda a pedal...

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Juaco. Hay personas imprescindibles como el aire...
    Lo voy a probar

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. HOLA YA LO DESCARGUE, PEOR NO ESTA EL VIDEO, SE PUEDE CONSEGUIR????
    HERNAN DE SANTA FE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hummm... creo que no, me fijo pero estoy casi seguro que no lo tengo, lo más probable es que lo haya eliminado para ahorrar espacio en el disco. Y generalmente dejo ese material extra para que, los que lo quieran, directamente se compren el disco.
      Hernán, si quieres te conecto con el distribuidor, te podría enviar el álbum a tu casa sin problemas.
      Saludos!

      Eliminar
  12. Se cayeron los links, pueden pasar otro?
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  13. el video que todos pedian lo pueden bajar de aca: https://mega.co.nz/#!0RRUWRZC!I1z40lrbMoVD627tSFAcw7BWPIoJRW-vqQ5wyybRzvM
    link de una amiga.
    tambien lo pueden ver en youtube.
    saludos a don moe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Federico!!!!!!! Dile a tu amiga que nos siga trayendo ese tipo de links!!!!!!!!!!!! jajaja

      Eliminar
  14. Hola Moebius, te felicito por el blog, excelente material, y te felicito por tu buen gusto musical.
    Se cayero el link del disco de MIA , por favor te pido si podes republicarlo. Muchas gracias y saludos , Eduardo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Eduardo!
      Imagino que lo resubo la semana que viene... no podemos tener esto fuera de circulación!

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué tal? Genial la resubida. Lo unico que en el Pastebin el segundo link es en realidad de vuelta el primero, así que faltaría la segunda parte. Saludos!

      Eliminar
  16. Moe, ¿podrías resubir estos links? Buenom el primero y el cuarto son los que están vencidos.
    Te lo voy a agradecer bastante.
    Saludos a ti y a tu valiosa comunidad.

    ResponderEliminar
  17. Hola! dónde puedo descargar estos discos? Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, el archivo está caído, tengo que resubirlo nuevamente. Trato de hacerlo en estos días. Saludos

      Eliminar
    2. Moebius, sí, por favor volvé a subirlo en cuanto puedas. Yo toqué en la banda en 1978...

      Eliminar
    3. Nestor! el disco queda en el listado de discos por resubir, en un tiempo lo subimos. Una cosa, me gustaría que te comunicaras conmigo por mail, y además me gustaría conectarte con nuestro cabezón ucraniano Sandy que está haciendo la compilación de rock argentino. Me escribes a mi mail? mo.381.u5.8 arroba gmail.com
      Saludos!!!

      Eliminar
    4. Ey, Moebius, ¿cómo va todo? Me acordé de estos discos, de los cuales bajé alguna vez las partes 2 y 3. ¿Tenés planeado resubir? Un abrazo.

      Eliminar
    5. Hola NB. No, me pidieron no resubir esto ni los materiales que distribuye Viajero Inmovil y no queremos joder a nadie. Lo podés conseguir escribirnsdo acá: info@viajeroinmovil.com

      Saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Vox Dei - La Biblia (1970)

Siguen los recuerdos de discos ya publicados, y gracias a Desjer tenemos otra vez uno de los grandes clásicos del rock argentino, un disco que no puede faltar en el blog cabezón, hablo obviamente, del clásico de los clásicos y obra cumbre de Vox Dei. Y siempre viene bien tenerlo presentes y con este tipo de recuerdos, porque mucha gente nueva se acerca y no sabe todo lo que tenemos publicado en nuestro historial, que es enorme. Así que quienes se lo perdieron en su momento, para quienes aún no lo conocen, para aquellos que quieren revivirlo o para lo que sea, aquí va la versión original de "La Biblia" de Vox Dei, para que lo disfruten en este fin de semana largo. Artista: Vox Dei Álbum: La Biblia (versión original) Año: 1970 Género: Rock Nacionalidad: Argentina Las canciones de "La Biblia" parecen ir en camino de trascender la temporalidad: como los dogmas de fe, se han transformado en referentes inmutables, pasibles tan sólo de ser retocados tangencial...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Premiata Forneria Marconi - Per un Amico (1972)

Artista: Premiata Forneria Marconi Álbum: Per un Amico Año: 1972 Género: Rock progresivo italiano Duración: 34:08 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Appena un Po' 2. Generale 3. Per un Amico 4. Il Banchetto 5. Geranio Alineación: - Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar - Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals - Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin - Giorgio Piazza / bass, vocal - Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano With: Zezito / saxophone Alexandre Lima / bass guitar Lino nos ayuda con las resubidas y nos trae de vuelta uno de los discos fundamentales no sólo del progresivo italiano sino también del rock progresivo en general, los maravillosos PFM con una belleza de disco... Impagable. Y agradezcan a Lino que también los quiere mucho.

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Búsqueda - Búsqueda (1978)

Artista: Búsqueda Álbum: Búsqueda Año: 1978 Género: Rock progresivo sinfónico (estilo italiano) Duración: 31:29 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. La forma de tu vida 2. Por qué no eres real 3. Entre dos ángeles 4. Hallame 5. Un día, una mañana 6. Y su ternura vivió en ti 7. Lágrimas de un tiempo 8. Muñeco a cuerda 9. Juan el rufián Alineación: - Alfredo Muñoz / bajo - Daniel Carrizo / batería - Jorge Fernández Molina / guitarra eléctrica, mellotron, piano, órgano y voz - Ricardo Renaldi / sintetizadores - Tomás Loidi / guitarra eléctrica, guitarra acústica y voz

Tantor - Tantor (1979)

Artista: Tantor Álbum: Tantor Año: 1979 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 1. Guerreras club 2. Niedernwohren 3. Llama siempre 4. Oreja y vuelta al ruedo 5. Halitos 6. El sol de la pobreza 7. Carrera de chanchos Alineación: - Carlos Alberto Machi Rufino: bajo - Héctor Starc: guitarra - Rodolfo García: batería Invitados: - Leo Sujatovich - Lito Vitale Seguimos con las resubidas, Sandy nos trae estos dos discos dificilíiiiiiisimos de conseguir, mejor dicho, imposible. Banda de músicos excelentes, todos EX de otras grandes bandas del rock nacional de los 70s, luego de la separación de sus grupos fundacionales, grupos como Almendra y Aquelarre. Quizás dos álbums demasiado menospreciados dada su calidad, principalmente porque los tipos tuvieron la chispa creativa pero la misma no pegó en el público y en su momento no tuvieron la difusión y reconocimiento que se merecían. Desde este humilde espacio volvemos a hacer otra reparación histórica...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.