Ir al contenido principal

Dire Straits - The Studio Albums 1978-1991 (2020)

#Músicaparaelencierro. Otra vez Dire Straits, y Hernán Martínez junto con LightbulbSun presentan este box set como merecido homenaje, y mientras que repasamos sus álbums: seis CD que comienza con su álbum debut de 1978 (que incluye el exitoso sencillo "Sultans Of Swing") y como siempre, destaca el talento para la composición y la destreza de la guitarra de Mark Knopfler y el refuerzo de sus compañeros de banda. Contiene los álbumes: Dire Straits (1978), Communique (1979), Making Movies (1980), Love Over Gold (1982), Brothers In Arms (1985) y On Every Street (1991). Todos los álbumes han sido remasterizados, por lo que sirve como un lindo banquete para los amantes de la banda.

Artista: Dire Straits
Álbum: The Studio Albums 1978-1991
Año: 2020
Género: Rock / Roots rock
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra

El inicio de la banda fue en la década de 1970, dirigida por el talentoso Mark Knopfler. El quinto álbum de estudio de 1985, "Brothers in Arms" fue número uno mundial y fue uno de los discos más vendidos de la década de los ochenta. Luego del lanzamiento de su  último disco  "On Every Street" de 1991, Knopfler acabó con la banda en 1995. Los integrantes emprendieron rumbos distintos. Knopfler se sumergió en su carrera en solitario con el lanzamiento de su disco "Golden Heart" de 1996.

A continuación, simplemente voy a copiar la reseña de Hernán... que junto a LightbulbSun son los responsables de esta entrada...

Cuenta la historia que Dire Straits es una banda británica de rock que se formó en Londres en el año 1977. Un año después lanzaría su primer disco, el álbum homónimo llamado "Dire Straits" (que traducido significa "situación desesperada"). Época de pleno auge del Punk Rock, con la salida de "Never Mind the Bollocks" de Sex Pistols tomando al mundo por asalto; y de la música Disco, a punto tal que The Rolling Stones sacaban el simple "Miss You" y un año después, la banda de hard rock y heavy metal, Kiss, sacaba su altamente radiable "I was made for lovin you".


Por esos años también se gestaba en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología otra revolución, similar a la del punk, que venia a patear el tablero de la música, estamos hablando del nacimiento del Compact Disc. Un formato que llegaba para ofrecer aquello que el vinilo no daba, un sonido inalterado, y que no se alteraría con las sucesivas escuchas; y una calidad mayor, que prometía superar todo lo conocido (vinilo, cassette, cinta abierta, etc.)
Si lo logró o no, no es un tema de debate en el que nos queramos meter, se han escrito océanos de tinta sobre que formato es el mejor. Este humilde servidor tiene posición tomada al respecto, pero no la
revelaré, al menos por ahora. La realidad demostró que la nueva experiencia audiófila llegó para quedarse, y le dio un enorme impulso a la industria discográfica.

Este era el mundo al que llegó la banda de los hermanos Mark y David Knopfler, con la suma de John Illsley y Pick Whithers. Una banda que fue del rock de raíces del folk y country, al pop; que coqueteó con el progresivo y que se animó a mostrar influencias blueseras y jazzeras.
Los números dicen que Dire Straits llegó a superar la impresionante cifra de 100 millones de álbumes vendidos en su relativamente corta historia de 15 años y 6 discos.

Tuvieron un debut a lo grande en 1978, de la mano del single “Sultans of Swing”. Es el tema del solo de guitarra memorable, exquisito, que uno no se cansa nunca de escuchar. Los Dire Straits eran como una banda amateur de bares, pero tocando como unos genios (y si no, que le pregunten a Eric Clapton, por nombrar a uno de sus tempranos admiradores)
En los 80 alcanzaron el éxito masivo, agregando ingredientes Pop, y algunos ritmos bailables, a la alquimia, sin perder el toque de distinción, y las influencias de Knopfler en la guitarra. Su sonido se
fue volviendo mas sofisticado, con profusos arreglos, teclados, pianos.

Es imposible escribir sobre la discografía de Dire Straits y dejar de lado la calidad audiófila de sus grabaciones. A lo que mucho aportó el nuevo formato del CD. En realidad, fue un aporte en ambas direcciones; la banda sonaba increíble en el nuevo formato, pero sus discos, y, sobre todo, "Brothers in Arms", le dieron un impulso enorme, con sus ventas de 30 millones de unidades, todo un hito en aquellos mediados de los 80.

Recuerdo de niño, (debería ser el verano del 86 u 87) en Mar del Plata, una carpa inmensa con varios stands de la marca Phillips, demostrando las bondades del CD, con el "Brother in Arms" como punta de lanza sonando por unos enormes bafles.
Entre su salida al mundo con "Dire Straits" (1978) y su último trabajo publicado, el exquisito y no del todo bien valorado "On Every Street" (1991) pasaron "Comuniqué" (1979) con las joyas "Once upon a Time in the West" y "Portobello Belle". Luego llegaría el estupendo "Making Movies" (1980) con los himnos "Tunnel of Love" y "Romeo y Julieta", y un conjunto de otras muy buenas canciones como "Skateaway" o "Expresso Love".

Párrafo aparte con lo que es para mí mejor disco de la banda, "Love over gold" (1982) un álbum de sólo 5 canciones, que trae la que es nada menos que su mejor pieza en opinión de muchos, estamos hablando de "Telegraph Road", el Everest de los Dire Straits. Un tema que lo tiene todo, una sólida narración, una estructura musical bien propia del Progresivo, teclados, solos de piano memorables, un aire por momentos melancólico en el cantar y la letra de Mark… Una épica musical descomunal, desarrollados en sus poco más de 14 minutos.
Cuesta entender como hay tan poca info de este álbum en Wikipedia, o como este tema no posee si quiera una entrada en ella.

Le sigue la peliculera "Private Investigations", con un sonido que mete miedo, si alguna vez tenemos la suerte de escuchar en un equipo con suficiente calidad y potencia. Con los graves gordos y secos de Whiters, que parecen provenir de las entrañas de la tierra. ¿Exagerado de mi parte? ¡Hagan la prueba de escucharlo con un woofer de 18” o más y me cuentan!
El resto del disco podría estar o no, pero a mi me daría lo mismo. La canción homónima está muy bien, pero los 2 primeros temas se llevan toda la atención.

"Brothers in Arms" (1985) ya hemos comentado antes, es su disco más exitoso. Contiene la distinguida "So far away"; las que deben ser sus 2 canciones más populares y repetidas en toda radio FM de hits,
"Money for Nothing" un tema de intro brutal, con uno de los riffs más populares; y la bella pero igualmente pasada a más no poder "Walk of life", con su sonido de teclado característico y su ritmo medio "chequendengue", simple, pegadiza y con estilo. "Your latest Trick" es un clásico y conocido tema de la banda, con unas líneas de saxo muy bellas y sexis. Para cerrar debemos mencionar "Brothers in Arms" otro de sus himnos, exquisita introducción, con Mark tocando con un feeling que te deja boquiabierto y el corazón en un puño. Tema dedicado a la Guerra de Malvinas y los soldados caídos de ambos bandos. Todo es perfecto en él, los exquisitos arreglos, el sonido íntimo, y esa voz tenue, casi etérea de Knopfler. Para el que entiende la lengua inglesa es imperdible la conjunción de la letra y la música.

Para el final queda el álbum despedida de la banda, el cierre de un ciclo para Knopfler y el comienzo de su etapa solista. Se trata de "On every Street", un comienzo con "Calling Elvis", gran tema, con aire de vaqueros y sonidos de sintes futuristas, acompañado con un video para la historia, con las marionetas animadas de la banda. Sigue la bellísima canción "On every street". "Y es tu rostro lo que estoy
buscando… en cada calle" sublime. Para terminar, podríamos mencionar a "Heavy fuel" que condensa en su duración un resumen del sonido de esta banda.

Tanto si nunca se sentaron a escuchar un disco de Dire Straits, como para aquellos que los conocen de sus épocas famosas de radio y MTV, como para el fan acérrimo, el poder contar con la discografía de la banda en el blog es un tesoro para guardar y disfrutar.

Hernán Martínez

Luego de este tremendo comentario, no se puede agregar nada más. Definitivamente uno de los mejores reviews de todo el blog cabezón, y de parte de Hernán!


 
Un especial agradecimiento a la gente de Mark Knopfler & Dire Straits Fans de Argentina, dejo su dirección de Facebook por si algún interesado se quiere sumar al grupo:

https://www.facebook.com/groups/553572868650881/



 
Lista de Temas:
CD 1 / LP 1 – Dire Straits
Down To The Waterline
Water Of Love
Setting Me Up
Six Blade Knife
Southbound Again
Sultans Of Swing
In The Gallery
Wild West End
Lions

CD 2 / LP 2 – Communiqué
Once Upon A Time In The West
News
Where Do You Think You’re Going?
Communiqué
Lady Writer
Angel Of Mercy
Portobello Belle
Single-Handed Sailor
Follow Me Home

CD 3 / LP 3 – Making Movies
Tunnel Of Love
Romeo And Juliet
Skateaway
Expresso Love
Hand In Hand
Solid Rock
Les Boys

CD 4 / LP 4 – Love Over Gold
Telegraph Road
Private Investigations
Industrial Disease
Love Over Gold
It Never Rains

CD 5 / LP 5 & 6 – Brothers In Arms
So Far Away
Money For Nothing
Walk Of Life
Your Latest Trick
Why Worry
Ride Across The River
The Man’s Too Strong
One World
Brothers In Arms

CD 6 / LP 7 & 8 – On Every Street
Calling Elvis
On Every Street
When It Comes To You
Fade To Black
The Bug
You And Your Friend
Heavy Fuel
Iron Hand
Ticket To Heaven
My Parties
Planet Of New Orleans
How Long
 



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.