Ir al contenido principal

La Guerra Contra El Pueblo: El Monstruo Del Terror Sigue Vivo

Aquella lejana violencia del hombre esclavizando al hombre, aquella violencia de las leyes para obligar a trabajar a los pobres casi gratis en trabajos que superaban las 16 horas diarias, durante 6 o 7 días por semana. Mismas leyes que impedían la reunión, la asociación, la manifestación, la huelga. La violencia, asimismo, fue la base de la colonización y arrasamiento de territorios, de seres humanos, de culturas y pueblos enteros. A sangre y fuego. Con centenares de millones de muertos. Cuando las luchas se hicieron organizadas y masivas,el capitalismo recurrió a su expresión más salvaje para someterlas: el fascismo. Hizo guerras entre Estados, guerras de exterminio, guerras coloniales, guerras comerciales, guerras imperialistas e inter-imperialistas (a algunas de estas últimas las llamaron “guerras mundiales”). Es el monstruo que lideró los regímenes dictactoriales en América Latina, está vivo y latente. La militarización de las calles y la represión sangrienta no cesa a pesar de que el presidente Sebastián Piñera le pidió "perdón" mientras la calle gritaba "Esta no es guerra, es protesta". El Colegio de Médicos de Chile hizo un llamado a la comunidad local e internacional, advirtiendo de la gravedad y magnitud de la crisis social en Chile y sostiene que los muertos y heridos son muchos más de los que reconocen las autoridades de gobierno. La información propiciada por el gobierno chileno sobre las víctimas es difusa. Según la comisión Interamericana de DDHH había hasta en día martes 42 muertos, 12 mujeres violadas, 121 desaparecidos y miles de torturados. Muy lejano a los 15 muertos que dicen los medios. Human Rights Watch pidió ayer la investigación de la brutalidad y violencia policial excesiva. Ya lo venimos diciendo desde hace rato, el capitalismo actual es una directa al fascismo, he aquí un claro ejemplo.


El Séptimo Juzgado de Garantía, bajo la instrucción del juez Daniel Urrutia, confirmó se encontró "indicios de procedimientos" ante una denuncia de torturas en la estación Baquedano del Metro de Santiago. Esto, debido a que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de amparo, por lo que durante la mañana de este miércoles, en compañía de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), realizaron diligencias en el lugar. La diputada Camila Rojas sostuvo en Twitter que "se encontró sangre y amarras (...) No puede quedar impune, no lo vamos a permitir".
 
Ante la ola de violencia brutal por parte de los militares y carabineros, lanzaron un sitio para denunciar y resguardar registros de la represión de Carabineros y el Ejército. Se trata del sitio Represión en Chile, creado con el fin de dejar en descubierto y resguardar los archivos de la violencia que se vive en Chile por parte de los militares y Carabineros. Allí se pueden ver registros en video de detenciones, golpes, maltratos, abusos, montajes de acciones violentas, atropellamientos y disparos de efectivos de Carabineros y del Ejército chileno, además de otros donde se los ve robando productos en saqueos, destruyendo cámaras de vigilancia y encendiendo barricadas.
En el sitio, los registros en video, provenientes de manifestantes, ciudadanos y ciudadanas desde laas calles o desde sus edificios, está catalogada según el tipo de violación a los derechos humanos perpetrado por efectivos de Carabineros o del Ejército chileno. "Abusos", "Montajes", "Heridos", "¿Asesinados?", "Detenidos", "Disparos", "Atropellos", son algunos de los tipos de acciones ilegales perpetradas por las fuerzas represivas del gobierno chileno, dentro y fuera del horario del toque de queda.





Pedro Pascal enumera 12 "curiosidades" de Chile en medio de manifestaciones
Pedro Pascal, el destacado actor chileno que ha participado en series y películas de Hollywood como "Game Of Thrones" y "Narcos", realizó un hilo destacando algunas "curiosidades" del país.
A pesar de que reside en en Norteamérica, el actor que protagonizará "The Mandalorian"; la primera serie live action de "Star Wars", no se olvida de su origen y sobre los conflictos sociales, comenzó a postear en Twitter algunos detalles que son razones de molestia en la sociedad chilena.
En total, fueron doce los datos que tiró Pascal a través de la red social donde por ejemplo, destaca el hecho de la salud. "La salud privada en Chile es tres veces más cara que en Alemania".
Revisa aquí el hilo del actor:
1. El Metro de Santiago cuesta 4 VECES MÁS que el Subte de Buenos Aires y es más caro que el de NUEVA YORK
2. El Presidente del Senado de Chile tiene ingresos (dieta + asignaciones = 30 millones de pesos) superiores a lo que recibe el REY JUAN CARLOS de España.
3. Los senadores se auto-asignaron 2 millones de pesos para "difusión de actividades en terreno" indefinidamente, y ya tenían ingresos por 15 millones mensuales.
4. Las AFP se embolsan el 3% de tu remuneración por el solo hecho de recibir el dinero. En las inversiones cuando se gana, ganan ellos y cuando se pierde, pierdes tú. El antiguo sistema da mejores remuneraciones. Los militares no están en las AFP.
5. La electricidad cuesta en Chile el doble que en el resto de América Latina.
6. En Chile la economía ha crecido sistemáticamente y por paradoja aumenta la pobreza ¿quién se queda con el dinero?
7. Uruguay, Bolivia, Argentina, Venezuela y Cuba dan Educación Universitaria gratuita a sus jóvenes. En Chile la clase política lucra con ellos: Joaquín Lavín, Teodoro Rivera, Gutemberg Martínez, etc.
8. Nos cobran permiso de circulación y sobre ello estacionamientos con parquímetros que no dan ningún servicio.
9. Los ex presidentes chilenos reciben cerca de 30 mil dólares mensuales, quedan ganando más que los EX PRESIDENTES DE EEUU.
10. La salud privada en Chile es 3 veces más cara que en ALEMANIA.
11. El Servicio de Impuestos Internos condonó más de 77 mil millones de pesos (144 millones de dólares) a la cadena de tiendas Johnson's, esto es más de lo que costó construir el edificio Costanera Center ¿y qué hace el SII cuando no dan boleta en un almacén de barrio?
12. Los bancos e instituciones financieras cobran intereses del orden del 47% al año, si estuviéramos en Europa estarían todos sus ejecutivos presos por usura.
Nota original

Y recordá, hubo una manera en que los nazis convencieron al pueblo alemán y fue principalmente por la propaganda. Lo hicieron sistemáticamente y de forma sumamente efectiva. Por favor, infórmense, es cosa de observar cómo hoy los alemanes se avergüenzan de su propia historia, que no nos pase lo mismo. Ante la desinformación de los medios, preferimos los comunitarios y/o alternativos. Breve lista:


Actualización 22 oct breve lista de medios libres cubriendo en Chile:
Radio Placeres – Valparaíso
https://emisora.cl/placeres-valparaiso/
https://www.facebook.com/Radio-Placeres-a-la-Izquierda-del-Dial-257617057586511/

Radio 19 de Abril – Cobertura Colectiva
http://www.radio19deabril.cl/
https://www.facebook.com/LaRadio19deAbril/

Radio Humedales – Concepción
https://www.radiohumedales.org/
https://www.facebook.com/culturayexistencialesbica/

Radio Kurruf Temuko/Concepción/Santiago – desde redes sociales
https://www.facebook.com/radiokurruf/
https://twitter.com/radiokurruf?lang=es
https://www.instagram.com/radiokurruf/
https://t.me/RadioKurruf (Canal de Telegram)
https://radiokurruf.org

Prensa OPAL
https://twitter.com/prensaopal

Periódico Resumen – Concepción
https://twitter.com/rsumen
https://resumen.cl/
https://www.facebook.com/PeriodicoResumenConcepcion

Piensa Prensa
https://www.facebook.com/PIENSAPRENSA/
https://twitter.com/PiensaPrensa

Radio Villa Francia
http://www.radiovillafrancia.cl/
https://twitter.com/rvfradiopopular

Radio Manque
https://www.facebook.com/RadioManque/
www.radiomanque.org
Instagram @radio.manque

Rara señal – http://raraenvivo.wordpress.com

Medio libre La Zarzamora
https://www.facebook.com/colectiva.lazarzamora/
https://lazarzamoracolectivalesbofem.wordpress.com/
@colectivalazarza.mora

Radio JGM
https://radiojgm.uchile.cl/envivo/

Kiwicha Comunicaciones
https://www.facebook.com/Kiwicha-Comunicaciones-838879289609313/

Waiwen Tv – Osorno
https://www.facebook.com/waiwent

RadioWilliche Mül’ütu – Melipulli – Puerto Montt
https://www.facebook.com/piren.quechucavi

Radio Latue – Coyhaique
https://www.facebook.com/radiolatuee

Revista Caminando – Temuko- Valdivia
https://www.facebook.com/rcaminando

El Puelche de Panguipulli – Malalhue
http://www.elpuelche.cl/

Radio 1° de Mayo en La Victoria Santiago
http://radio1demayo.cl/
https://www.facebook.com/Radio-Primero-De-Mayo-526800020692542/

Radio ultima frecuencia (transmisión nocturna)
https://radioultimafrecuencia.blogspot.com/




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.