Ir al contenido principal

Deudas, Inflación, Zonceras y Barbarie. Nada Nuevo Bajo el Sol

Argentina es uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos, pero como exporta muchos de sus principales productos -maíz, trigo, soja y carne-, los valores locales suben cuando se deprecia el peso. El librito neoliberal hizo explotar la inflación, en una catástrofe social que se convertió en un problema estructural. El hambre no es un fenómeno nuevo en el país, y menos aun la pobreza, pero la galopante inflación en medio de una recesión disparó la miseria de los argentinos a niveles insospechados. Reciba o no asistencia del Estado, no hay comedor que hoy no se vea desbordado por el aumento de gente que pide ayuda. La deuda externa de la Argentina sigue creciendo a pasos agigantados a lo que equivale a un pasivo de 6.310 dólares por ciudadano del país, un 72,5% más que en diciembre de 2015. En la gestión de Corporación Cambiemos: el 52,3% de los niños porteños padece malnutrición (atendamos que es la zona más rica del país).

Mucho se ha escrito y se escribirá en el futuro sobre esta etapa histórica que nos toca vivir. El periodo macrista y su fracaso dejará muchas enseñanzas para la construcción de una Argentina futura. Principalmente porque no es otra cosa que la repetición de políticas pasadas que terminan en el mismo lugar.
El Neoliberalismo es una ideología económica que enriquece más a los ricos y empobrecer más al resto del pueblo, y esta ideología impacta negativamente en lo social y en lo político, lo que produce un enorme daño en las sociedades en general, principalmente en los trabajadores y en los grupos más vulnerables.

"¿Qué le sucede al hombre endeudado durante la crisis? ¿Cuál es su principal actividad? La respuesta es muy simple: paga”
Maurizio Lazzarato


Que cada uno haga la cuenta mentalmente, para ver cuantos sueldos le afanaron: acá le ponen cifras al despojo que sufrimos: lo calculan en algo más de $259.000 en promedio, por trabajador registrado, para recuperar el poder adquisitivo que cada uno de ellos tenía en diciembre del 2015. Después no se asombren si cada vez hay más pobres. Es lo que vinieron a hacer, el traspaso de capital de pobres a ricos. Pasaron cosas...
"Si alguien quiere saber por qué el mandatario neoliberal Mauricio Macri probablemente pierda la presidencia en los comicios de octubre, solo tiene que visitar un comedor comunitario en Argentina"
Agencia internacional "Reuters"

En su Carta abierta de un escritor a la junta militar (cualquier similitud con la actualidad NO es mera coincidencia), Rodolfo Walsh decía:
"Un aumento del 722 % en los precios de la producción animal en 1976 define la magnitud de la restauración oligárquica emprendida por Martínez de Hoz en consonancia con el credo de la Sociedad Rural expuesto por su presidente Celedonio Pereda: Llena de asombro que ciertos grupos pequeños pero activos sigan insistiendo en que los alimentos deben ser baratos".

Miren las declaraciones del dictador Pedro Eugeno Aramburu (derecha) durante la Revolución Libertadora contra el gobierno popular de Juan Perón en 1955. Cualquier semejanza con la actualidad no es pura coincidencia. Es la línea histórica del neoliberalismo.

Luego, desde la Sociedad Rural Argentina se organizó la Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias (APEGE) que llamó al lockout (paro patronal) del 26 de febrero de 1976, antesala del golpe militar, y nació como expresión de esa clase dominante que necesitaba sacarse de encima las ataduras de un Estado que pretendía regularla y administrar la economía en favor de objetivos sociales. Celedonio Pereda (presidente de SRA), José Alfredo Martínez de Hoz (socio y descendiente directo de dos presidentes de la Rural), Jorge Zorreguieta (Centro Azucarero) y Jorge Aguado (CRA), entre sus figuras notables, todos altos funcionarios de la dictadura que asolara al país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983.

El principal aportante de la Campaña de Corporación Cambiemos para la reelección del Felino Macri es el hijo de Celedonio Pereda, Marcos Pereda, director del Grupo Bermejo, productores ganaderos. Pereda fue oportunamente denunciado por haber estado vinculado al sistema de ingeniería financiera para el lavado de dinero y fuga de capitales organizados por la Banca Morgan en Argentina.

Está casado con Azul García Uriburu, hija única del premiado y prestigioso pintor Nicolás García Uriburu. Como el Gato Macri, en su momento quiso declarar insano a su padre para heredarlo antes de que muera. El propio Nicolás García Uriburu denunció ese hecho en una solicitada, diciendo que su hija era tan pobre que lo único que tenía era plata. Los otros aportantes son Gregorio Pérez Companc; la familia Lacroze (descendientes de Amalita); el Grupo Emes S.A., fondo de inversión sucesor del Grupo Dolphin, que encabeza el empresario y dueño del Pampa Energía, Marcelo Mindlin, quién en apariencia compró la constructora IECSA al primo del Presidente de la República, Ángelo Calcaterra; el Grupo Galicia y
La Anónima SA de los Braun (tíos de Marcos Peña Braun); y María Luisa Bárbara Miguens, una de las accionistas de Central Puerto, la segunda generadora eléctrica del país y que comparte el capital con Nicolás Caputo, el hermano del alma de Macri, entre otros aportando en conjunto al 19 de septiembre de 2019 la suma de $ 94.779.286 Y vemos que esa minoría lucra especulando mientras que la mayor parte de la población trata de llegar a fin de mes y agradece tener trabajo.

Hay un acontecimiento en la lengua que revela la relación entre la deuda y la moral: la palabra “culpa” y la palabra “deuda” comparten en alemán el morfema “Schuld”, como Friedrich Nietzsche lo mostró en La genealogía de la moral (1887). Pero también en inglés el verbo “should” alude al deber, y el sustantivo “shoulder” a los hombros, donde se lleva la carga.  Al mismo tiempo, hay muchos giros y palabras en nuestra lengua que expresan la relación entre la promesa y la deuda: la palabra “com-promiso”, por ejemplo, es de uso cotidiano para referirse a las promesas de pago, es decir, a las deudas; la expresión “lo prometido es deuda”, que usamos cuando cumplimos con nuestra palabra y que revela de modo explícito la relación.  En efecto, la deuda se encuentra asociada íntimamente a la capacidad de hacer promesas. Pero también es intrínseco a la deuda el hecho de que se vuelva impagable, o que se pague con la existencia toda: que la deuda se vuelva infinita es algo que solamente puede explicarse desde una genealogía moral: la relación acreedor-deudor –como ya lo sabía Nietzsche– es fundadora de nuestra conciencia moral, al punto que se ha internalizado como norma la circunstancia de terminar pagando quienes no han contraído deuda alguna.
Silvana Vignale (Conicet)

"No se pudo". La frase que recorre el gobierno hoy, reverso exacto de su slogan de campaña histórico ("Sí, se puede"), se mira en el espejo de la Historia para encontrar en ella el consuelo final. No se pudo y nos queda pagar lo que fue la verdadera fiesta de lujo, que por supuesto no fuimos invitados.
El establishment abandona al Titanic macrista en forma desembozada y los amarillos ya tienen listos sus yates de lujo (y sus chanchullos correspondientes), a nosotros no nos quedan ni los botes. Mención aparte, resulta que incluso un miembro de la banda mafiosa que nos condujo a esta situación, un concejal del PRO sanjuanino, solicitó jubilarse a los 38 años por el "estrés" que le provocó ser funcionario, y así gozaría de una suculenta pensión por discapacidad.

No se ustedes pero yo no puedo recordar en qué lo anduve gastando y me lo están reclamando. Nada nuevo bajo el sol histórico.





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.