Ir al contenido principal

El País de Menem y el País de Macri



Si hay dos sentimientos en la Argentina gobernada por la entente macrista-radical, en los que la inmensa mayoría parece estar de acuerdo, es en que todo aquí está mal y todo va a seguir empeorando. Las preguntas que surgen, entonces, son: ¿cuál es el límite del aguante ciudadano? ¿Cuánto más daño seguirán haciendo estos tipos, y por cuánto tiempo más? ¿Y de qué manera va a terminar este infierno social, económico y moral en que nos han sumido la famiglia presidencial y sus amigotes?

Eso por lo menos, y ojo que son preguntas que incluyen los lógicos temores a que surja algún grupo tarado que se pretenda justiciero. Y quien piense que esto es exageración, mire a Colombia este fin de semana. Y mírese también el accionar represivo del macrismo, que va in crescendo mientras la censura es cada vez más visible y abarcativa, y sobran indicios de que este gobierno –que ya ha demostrado ser capaz de toda torpeza– quizás está esperando o estimulando, consciente o inconscientemente, que la olla reviente.


Lo cierto es que el paisaje social argentino, y la bronca que generan algunas decisiones de fuerte coloratura mafiosa, a este paso puede terminar haciendo metástasis al extenderse y alcanzar, nomás, a las veleidosas y necias clases medias urbanas, sobre todo la porteña. Y ahí sí que te quiero ver. Después de la penosa conferencia de prensa de la semana pasada, en la que el presidente no sólo mintió y remintió, repitiendo viejos eslógans, sino que eludió infantilmente las dos únicas preguntas incisivas que le hicieron, las encuestas (de todos los colores e intereses) fueron contundentes en evidenciar la reacción al vacío de ideas y sensibilidad de la dirigencia oficialista.

Una pregunta que empieza a escucharse en muchos mentideros es cuánto tiempo más le servirá la protección mediática al frívolo y poco inteligente mandatario que nos encajó medio país y que recuerda tanto a Menem. A quien Macri se parece cada vez más por sus corruptelas institucionales, aunque sin ni la mitad de la astucia y desfachatez del riojano.

Y aquì continùa la nota de nuestro querido Mempo, publicada hoy en Página 12...

La telebasura y los diarios oficialistas llevan ya un año y pico explotando y exagerando la satanización del kirchnerismo (que en muchos aspectos se la ganó a pulso), pero cabe dudar que esa estrategia les sirva eternamente. Ahora tienen al general Milani, que es un caso ejemplar de paradoja política porque protegerlo parece haber sido un grueso error del gobierno anterior, pero a la vez si ahora está preso en mucho se debe a la política de Derechos Humanos que impulsó el kirchnerismo. Sin embargo no parece un caso que aporte nuevas simpatías hacia el macrismo.

En lo que sí se parecen el país de Macri y el país de Menem es en la mentira como estilo, la frivolidad como producto a vender, la insensibilidad social y la corrupción a mansalva. Con la peculiaridad, hay que reconocerlo, de que los de ahora son corruptos blindados por mensajeros a sueldo que condenan las corruptelas pasadas para distraer al auditorio, incluso aprovechándose de ancianas dizque incisivas.

Claro que en el fondo son vulgares guardaespaldas bien trajeados y con caras de piedra encargados de ocultar las artes macristas del offshore, el nepotismo, el blanqueo a los amigos y las obras públicas para los parientes. Así, sus plumas, voces y caretas pisotean sus propios pasados (si acaso alguno digno) al servicio del ocultamiento de más de 50 funcionarios procesados, con el propio presidente y la vicepresidenta a la cabeza.

El escándalo del Correo y ahora también de Avianca si se confirma la participación societaria de la famiglia, reiteran que todo es negocio para estos tipos. Ni siquiera son Ceos o empresarios exitosos, como se decía hasta hace poco. Son vulgares timberos avorazados, aplaudidos por extras contratados y por los consabidos contentos de que ya se ocupó esta columna antes del desastre.

Frente a ellos los nadies, los que somos simples ciudadanos que amamos este país y queremos trabajar en paz y dignamente, vemos con dolor cómo nos roban y endeudan a lo bestia. Y nos preguntamos entonces: si las cosas siguen así y empeorando a diario, ¿cuánto tiempo más se podrá aguantar sin resistencia popular organizada, pacífica y efectiva, es decir superadora de oposiciones políticas y sindicales claudicantes, y no dependiente de un liderazgo personal que es obvio que lidera pero no conduce?

Por eso se ha subrayado aquí la importancia de la educación, ese bien que el ministro Bullrich tanto desprecia. Porque ellos necesitan educar para crear consumidores, no seres libres y pensantes. Mientras nosotros, los nadies que un día volveremos a ser mar de gente, necesitamos educar a los jóvenes inculcándoles valores e ilusiones que también podemos –y debemos– instalar en el fragoroso terreno digital de las redes sociales. Necesitamos ayudar a nuestros chicos y chicas a combatir, ellos mejor que nadie, en ese campo. Y encenderles la llama del amor a la Patria, la solidaridad, la hermandad y el orgullo de ser nación.

Y para eso bien haremos los adultos, los veteranos, desengañados o no, y superando depresiones, si ayudamos a nuestros chicos y chicas que empiezan a votar en estos años –en octubre sin ir muy lejos– a involucrarse en la apasionante construcción de ciudadanía. ¿Cómo hacerlo? No hay fórmulas, pero lo seguro es atenderlos, escucharlos y compartir ideas y preocupaciones con ellos, con humildad y sin soberbia, y con curiosidad antes que con juicios. Ese combate también se da en las redes y es –ya está siendo– un modo de resistencia y lucha contra estos mafiosos.
Mempo Giardinelli - Pensando en octubre

¿Cómo seguir trabajando para que nuestros afectos, nuestros deseos, nuestro tiempo no sean capturados por las promesas capitalistas?.
¿Cómo defender lo común y su potencia de la máquina trituradora y engullidora neoliberal?.
Hayun tejido social a construir, redes solidarias a ampliar, multiplicar, diseminar y fortificar, y la sospecha de que este modo de inventar comunidades de sentimiento e imaginaciòn, de animar la imaginación política y socail, de rehabilitar los afectos es, en tanto gesto de insubordinación, una poderosa arma política que el cuidadano desconoce porque lo que sabe es del individualismo y la competencia neoliberal.
Desafíos y preguntas desde nuestro presente para pensar haciendo, para que no todo termine como terminò el proceso que llevó a la crisis del 2001. Quizàs aùn estemos a tiempo, a pesar de nuestros errores.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.