Ir al contenido principal

O Terço - Tributo A Raul Seixas (1999)

Seguimos con parte de lo mejor del rock brasilero y continuamos con la historia de O Terço, ahora con un disco tributo a Raul Seixas, quien fue un importantísimo músico brasilero, y en este disco los O Terço lo homenajean a su modo. Es así que este es un raro álbum de esta banda que ahora muestran otra faceta suya, donde tocan covers de este icono de la música rock carioca, mostrándonos otra faceta de la banda que hasta ahora no conocíamos... Para disfrute de todo el que quiera... y para el que quiera además disfrutar de una historia que está realmente muy buena.

Artista: O Terço
Álbum: Tributo A Raul Seixas
Año: 1999
Género: Rock sinfónico
Duración:
Nacionalidad: Brasil



¿Qué les parece si continuamos con toda esta catarada de discos y grupos brasileros? Esta vez empezamos con esta banda de que estamos publicando su discografía, por la que no tiene mucho sentido hablar de ellos en sí mismos, pero sí tiene sentido meterse con el concepto del disco y con el sentido homenaje que lleva implícito.
Em 1999, o antológico grupo O Terço, do guitarrista Sérgio Hinds, prestou uma belíssima homenagem a Raul, ao gravar o álbum Tributo A Raul Seixas, com releituras de sucessos como "Há Dez Mil Anos Atrás", "Gita", "Metamorfose Ambulante" e vários outros hits do Maluco Beleza.
MusicBlog

Ya que el señor Raul Seixas no es demasiado conocido en nuestro país (imagino que no es muy conocido fuera de Brasil), paso a copiar una buena descripción de quien fue este señor, a quienes los O Terco dedican este álbum:

Comentario en castellano:
La Hermosa Locura de Raul Seixas:
Solo pensaba colgar algunos videos y sus traducciones pero me fuí entusiasmando y agregué un par de cosas más, abajo dejo unos discos por si a alguien decide escucharlo, son excelentes "mixes" que no tienen desperdicio con canciones en las que mezcla el rock, blues, rockabilly y hasta tango, cantó en español, portugués y en ingles.
Me refiero a "Raulzito" Seixas, el padre del rock en Brasil, uno de los músicos más solitarios, raros y populares de ese país. No le gustaba para nada la cultura musical brasilera, prefería a Elvis y a Chuck Berry cuando todos sucumbían ante el tropicalismo.
No deseo hacer una bio de él, solamente resaltar que la obra musical de Raul Seixas es única mundialmente. Un pensador moderno. Nadie compuso tanto y tan insistentemente sobre la necesidad del hombre de cambiarse para luego poder cambiar el mundo.Si no fuera por el hecho de haber nacido en Brasil y compuesto la mayoría de su obra en portugués, es posible que hoy sería reverenciado como un verdadero guru.
Creía que la transformación debería ocurrir desde el interior hasta el exterior de los seres humanos, y el sueño de transformar nuestra vana filosofía debería ser soñado por todos juntos para que se volviera realidad.
De rasgos marcadamente individualistas, la poesía de Raul Seixas estimula la revolución interior, de esencia humana, siendo profundamente inspirada por la filosofía anarquista.
Ha ganado su segundo disco de oro por “Carimbador Maluco”, irónicamente compuesta para un musical infantil, con palabras de Pierre Joseph Proudhon, el “padre” de todos los anarquistas.
Era poseedor de una gran inteligencia y de una curiosidad inagotable acerca de los misterios de la vida.
En 1972, Raul Seixas se vio delante de un texto sobre platillos volantes en una de las muchas publicaciones de la pulsante cultura “underground” de la época. Fascinado, quiso conocer el autor del texto. Este era uno de los más activos escritores de la prensa alternativa. Se llamaba Paulo Coelho. (no voy a entrar en detalles )
El ritmo que mejor se prestaba para diseminar su mensaje libertario era el rebelde y primitivo Rock and Roll, sin grandes sofisticaciones técnicas, utilizó 35 ritmos distintos para comunicar todas sus experiencias y mensajes.
Basta con oír canciones como "Maluco Beleza" o "Metamorfose Ambulante" se puede constatar la irreverencia, el anarquismo de cuna, el espíritu libertario y extremadamente cambiante de Raul .
La verdad es que no obedecía ninguna orientación externa.
Experimentaba de todo y tomaba para sí lo que le parecía bueno.
Junto con los mensajes que enviaba en sus letras y en las que creía, intentaba ser él mismo, buscaba el auto conocimiento.
A varios años de su muerte, sus discos son de los más vendidos en Brasil. A los que aún les ponen resistencia a sus proposiciones, mirando su obra con una mezcla de desentendimiento y perplejidad, Raul podría decirles una cita del poeta americano Walt Whitman :
“¿Me contradigo? Muy bien, me contradigo; soy amplio, contengo multitudes”
Kashmmir


En portugués (mucho más fácil de encontrar):
Raul dos Santos Seixas nasceu em Salvador BA em 28 de Junho de 1945. Sua grande influência foi o rock-and-roll da década de 1950, que ouviu muito nos discos emprestados pelos vizinhos, funcionários do consulado norte-americano em Salvador. Aos 12 anos fundou o conjunto The Panthers (mais tarde Os Panteras), primeiro grupo de rock de Salvador a usar instrumentos elétricos, passando a tocar em cidades do interior baiano. Começou a estudar direito, mas abandonou o curso para se dedicar a música. Em 1967, Jerry Adriani apresentou-se ao vivo em Salvador, acompanhado pelos Panteras, e se entusiasmou com o grupo, convencendo-os a se mudarem para o Rio de Janeiro RJ, onde gravaram pela Odeon (mais tarde EMI) seu primeiro disco LP, Raulzito e os Panteras. De 1968 a 1972 trabalhou como produtor da CBS. Produziu e lançou, em 1971, o LP Sociedade da Grã-Ordem Kavernista apresenta sessão das dez, com músicas de sua autoria e em parceria com Sérgio Sampaio, tendo ambos como interpretes ao lado de Míriam Batucada e Edy Star. Apresentou-se no VII FIC (transmitido pela TV Globo) em 1972, com duas músicas, Let Me Sing, Let Me Sing e Eu sou eu, Nicuri e o diabo. Contratado em 1972 pela Philips, gravou o LP Os 24 grandes sucessos da era do rock, no qual aparecia creditado apenas como produtor e arranjador (em 1975, com Raul já famoso, este LP seria relançado com seu nome e novo título, 20 anos de rock). Seu primeiro grande sucesso como interprete foi Ouro de tolo, em 1973, incluída em seu primeiro LP solo Krig-há, Bandolo!, do mesmo ano e que incluiu outros êxitos, como Metamorfose ambulante, Mosca na sopa e Al Capone (com Paulo Coelho). Seu sucesso se consolidou com os três LPs seguintes, Gîtâ (1974), Novo aeon (1975) e Há dez mil anos atras (1976). Mudando-se em 1977 para a Warner (que inaugurava sua filial brasileira), gravou três LPs: O dia em que a terra parou (1977), que inclui Maluco beleza (com Cláudio Roberto), que se tornaria um hino da geração hippie, Mata virgem (1978) e Por quem os sinos dobram (1979). Apesar de crescentes problemas de saúde e varias trocas de gravadoras, manteve o prestigio e o sucesso em quase todos seus LPs seguintes: Abre-te sésamo (CBS, 1980), Raul Seixas (incluindo sucessos como Capim-guiné, com Wilson Ângelo, e Carimbador maluco, este incluído no musical infantil Plunct, Plact, Zumm, da Rede Globo, Eldorado, 1983), Metrô linha 743 (Som Livre, 1984), Uah-bap-lu-bap-lah-bdim-bum! (Copacabana, 1987), A pedra do Gênesis (Copacabana, 1988) e A panela do Diabo (em dupla com Marcelo Nova, um de seus maiores discípulos e líder do Camisa de Vênus; Warner, 1989). Seus outros sucessos incluem Como vovó já dizia (com Paulo Coelho, 1975), Rock das "aranha" (1980) e Cowboy fora-da-lei (1987). Com público dos maiores e mais fiéis, foi o primeiro artista brasileiro a ter um LP organizado e lançado por um fã-clube, a coletânea de gravações raras Let Me Sing my Rock-and-roll (1985, mais tarde encampada pela Polygram com titulo Caroço de manga), e mesmo após sua morte continua exercendo influência, com músicas regravadas por artistas tão diversos quanto Caetano Veloso (Ouro de tolo), Irmãs Galvão (Tente outra vez), Margareth Meneses (Mosca na sopa), Deborah Blando (A maçã) e o grupo RPM (Gîtâ). Em 1995, varias homenagens marcaram seu aniversário – faria 50 anos. Foram lançados um livro, O trem das sete, Editora Nova Sampa, e um CD, Sociedade Grã-Kavernista apresenta sessão das dez, reedição do LP de 1971. Morreu em São Paulo em L21 de Agosto de 1989.
Enciclopédia da Música Brasileira


He aquí el video de la que resulta la canción más emblemática de Raul Seixas, llamada "Maluco Beleza":

Cuando te esforzás por ser un sujeto normal, hacer todo igual
yo por mi lado aprendo a ser loco
un loco total en la locura real
controlando mi locura mezclada con mi lucidez
voy a afirmar, afirmar con certeza, loco hermoso
voy a afirmar, afirmar con certeza, loco hermoso
es el camino que escogí
es tan fácil seguirlo cuando no tenés a donde ir
controlando mi locura, mezclada con mi lucidez
voy a afirmar, afirmar con certeza, loco hermoso
voy a afirmar, afirmar con certeza, loco hermoso
"Maluco Beleza"

Y el tipo se mandaba unas corrosivas y, a la vez reflexivas letras, vean:

Yo debí estar contento porque tengo un empleo soy un ciudadano respetable gano 4000 por mes
yo debí agradecer al señor por tener suceso en la vida como artista
yo debí estar feliz porque conseguí comprar un Corcel 73....
yo debí estar alegre y satisfecho por vivir en Ipanema después de haber pasado hambre por 2 años aquí en la ciudad maravillosa...
yo debí estar contento y orgulloso por haber finalmente vencido en la vida
pero yo creo que esto es una gran mentira tanto como peligrosa...
Yo debí estar contento por haber conseguido todo lo que quise
pero confieso espantado que yo estoy decepcionado. ..
porque fue tan fácil conseguir que ahora yo me pregunto y de ahí ,
yo tengo una porción de cosas para conquistar...yo no puedo quedarme ahí parado
Yo debí estar feliz por el señor haberme concedido el domingo para ir con la familia al zoológico y dar bananas a los monos
Ahh pero que sujeto tonto soy yo, que no creo en nada gracioso, mono, playa, diarios, bowling yo creo que todo es muy obvio
Si te miras al espejo te sentirás un grandísimo idiota saber que sos humano ridículo limitado, que usa solo el 10% de tu cabeza animal
Y que todavía crees que un doctor, padre o policía está contribuyendo con su función para nuestro bellos cuadro social...
Yo que no me siento en el trono de un departamento con la boca desencajada llena de dientes, esperando la muerte llegar...
porque lejos de las cercas alambradas que separan los campos en el calmo ojo que ve se acerca la sombra de un disco volador...
"Ouro de tolo" (Oro de tontos)


Bueno, el disco está referido a este músico, quizás sea más de él que de O Terço, y viene muy bien para conocer a otro de los grandes del rock latinoamericano.
 

Lista de Temas:
1. Eu nasci a dez mil anos atrás
2. Rockixe
3. Maluco beleza
4. Sociedade Alternativa
5. Rock das "aranha"
6. Al Capone
7. Como vovó já dizia
8. Gitá
9. Aluga-se
10. Mosca na sopa
11. Metamorfose ambulante
12. O Trem das Sete

Alineación:
- Sérgio Hinds / guitar, vocal
- Edu Araújo / guitar, vocal
- Beto Corrêa / keyboards
- Max Robert / bass
- André Gonzales / percussion

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.