Ir al contenido principal

2112 - El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi (2012)


Artista: 2112
Álbum: El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi
Año: 2012
Género: Hard Rock Prog
Duración: 57:49
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Los Hermanos Lombardi
2. Doble Tiempo Alternado
3. Marea Sepia
4. Capitán Beatty
5. Mi Río
6. Mi Desierto
7. El Montañes
8. Ingeniero Marconi
9. Caída Atmosférica
10. Canción Del Espacio Para Cantar Con Amigos
11. La Amenaza De La Estrellita Negra
12. Christine Watkins

Alineación:
- Sergio Moscatelli / drums
- Juan Tambussi / guitars
- Gabriel Costa / bass & backing vocals
- Germán Ivaldi / lead vocals

Resubida del que para mí es el mejor disco de 2112, donde además revelo la historia oculta por que lleva nombre el disco, y que vincula a la banda con... el circo de los hermanos (Andrea y Enrico) Lombardi, pero para más datos entren al posteo y lean lo publicado que para algo nos matamos escribiendo. Ahora sí con los links de descarga vivitos, les dejo el último trabajo de esta banda emblemática (la primera) del metal progresivo argentino.

Para quienes recién los conozcan, debemos aclarar que esta banda tiene una gran trayectoria, siendo pionera total en el área del prog metal en Argentina, con más de 20 años en escenario ha compartido escenarios con Anekdoten, Iluvatar, Cast, Clive Nolan, Logos, Hermética, Riff y Lethal, entre otras. En marzo de 2008 representó a Argentina en el Baja Prog de Mexicali, el festival progresivo mas grande y prestigioso del mundo. Acá tenemos entre nosotros el mejor álbum que sacó 2112 hasta ahora. Debo aclarar que, sin bien con múltiples cambios de alineación, he conocido a la banda desde sus inicios (en aquel entonces y por muchos años fueron un trío con un bajista parecido físicamente a Geddy Lee, incluso con una voz de falsete que le salía bastante bien), al principio hacían covers de Rush para luego experimentar con sus propias canciones, siempre teniendo ese aire que remitía a los canadienses. Pero ha pasado mucha agua bajo el puente, y la banda ha desarrollado un sonido muy personal. "El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi" es el cuarto disco de estudio de 2112, banda pionera de Hard Rock progresivo, y el primero de los argentinos en doce años, siendo el sucesor de "Glory Lies Ahead". La banda ha desarrollado un sonido muy personal luego de más de veinte años en el camino, a partir de la influencia de los canadienses Rush . Aquí está el video donde promocionaban el recital donde celebraron los 20 años de la banda, noten el clásico estilo Rush en su música:
Así llegamos a este 2012 con un nuevo álbum después de una larga ausencia, de la que parecía que el grupo no saldría, pero luego de un tedioso y también extenso trabajo de grabación renacen con el álbum en donde mejor suenan, donde más se lucen y donde mejor despliegan su estilo. Pero antes de seguir con otros comentarios (de gente que sabe más que yo) les dejo un texto que me parece muy interesante:
La historia detrás de "El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi" En 1897, dos italianos se cruzaron en la estación de trenes de Roma sin imaginar que tiempo después, dos de sus descendientes integrarían, en Argentina, una banda de Hard Rock progresivo. Es así que en el año 1984, Sergio Moscatelli y Juan Tambussi forman 2112. La incorporación de Gabriel Costa y Germán Ivaldi no solo da nuevo y brioso impulso a la faceta musical sino que permite afirmar que el equipo de 2112 está en condiciones de enfrentar los más variados desafíos futbolísticos. Los hermanos Lombardi, Andrea y Enrico, nacen en Italia, son mellizos gemelos nacidos con un año de diferencia. Su ciudad y fecha de nacimiento son difíciles de precisar. Como toda información sobre los Lombardi, cuanto más se investiga y profundiza, menores son las certezas y florecen, como petunias en primavera, las dudas. De familia circense, heredan El Circo Lombardi de su padre Vittorio. El circo, humilde en sus orígenes, se convierte en el mas famoso de Europa. Huyendo de la guerra, se muda a Canadá en 1939, se instalan en Montreal donde, luego de la muerte de Vittorio, comienzan a desarrollar una mezcla de arte callejero y rutinas circenses que llaman la atención de gran cantidad de público. Dos hechos trágicos definen el perfil circense del Circo Lombardi: a fines de los setenta, dos chimpancés, Chotta y Galapago, mueren aplastados por el viejo elefante Caspio (hijo de Topsy, triste mártir de los experimentos de Thomas Edison). A partir de ese momento, los animales son liberados y no participan más en las rutinas. En 1981, Guy Laliberte, mano derecha de los Hermanos, convence a toda la troupe de abandonar el Circo Lombardi para encarar un proyecto más comercial: Cirque du Soleil. Andrea y Enrico, asqueados por tanta ingratitud, deciden retomar el espíritu del gran Phineas Taylor Barnum y despiden a todo el personal de maestranza y administrativo que quedaba. El Circo Lombardi vuelve a sus orígenes y los hermanos se encargan, sin ayuda, de llevar adelante las funciones. Con lógicos altibajos, recorren el mundo, en 2010 el Circo recala en Buenos Aires donde los caminos de 2112 y los Lombardi se cruzan. ¿Casualidad o causalidad? Tal vez ambas. Vengan al circo.
Interesante, ¿no? Pero acá les traigo la opinión de gente que sabe y escribe mejor que yo, y por si no me creen, léanlos a ellos. Sobretodo el primer review de Gustavo Bolasini
Luego de una larga espera ve la luz el cuarto disco de la legendaria banda 2112, pionera del hard progresivo en la Argentina, con su inconfundible estilo. Y el sucesor de “Glory Lies Ahead” (2000) es este trabajo enmarcado en la historia de dos hermanos italianos, Andrea y Enrico quienes heredan de su padre Vittorio un circo humilde a partir de donde se desarrolla esta historia llamada “El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi” y que se trata de excelente disco, por el cual valió la espera. Se trata quizás del mejor trabajo de la banda a la fecha, un disco en esencia muy rockero, y absolutamente equilibrado, en dosis justas de rock progresivo, heavy, bellas melodías, baladas, cortes y cambios de ritmos repentinos, aires pop, pasajes de partes calmas a arrebatos de potencia sonora, condimentados por las conocidas virtudes interpretativas de la banda en un altísimo nivel, conformando un disco muy bello y atrapante a primera escucha. Ya desde la suite de casi ocho minutos “Los Hermanos Lombardi” que abre el disco, pasando por la potencia de “Doble Tiempo Alternado”, los aires pop de “Marea Sepia”, el instrumental hard prog saga de “451” “Capitan Beatty”, la bellísima balada “Mi Rio”, y el tema rock argentino clásico “Mi Desierto” que “Cierra” el “Lado A” simil disco de vinilo (otro acierto en la estética del disco) EL “Lado B” arranca con “El Montañés” tema potente y melódico con abundantes cambios de ritmos, le sigue otro instrumental hard prog el muy bonito “Ingeniero Marconi”, luego la bellísima “Caída Atmosférica” melódicamente perfecta; “Canción del Espacio Para Cantar Con Amigos” es otra suite hard con sonidos fuertes abundante en detalles, le sigue el último instrumental “La Amenaza de la Estrellita Negra” un poderoso tema con cortes y cambios de ritmos, cerrando el disco otro logrado tema basada en el libro “Tiburón” “Christine Watkins”, imposible de no silbar su estribillo. Le dieron luz a este disco, Juan Tambussi en guitarras, Sergio Moscatelli en batería, Gabriel Costa en bajo y Germán Ivaldi en voz líder. Cuidadísima edición grafica en base a dibujos de Sergio Moscatelli (un desplegable en tres partes con la visión del circo y alrededores, y del otro lado las letras e información correspondiente) Un excelente trabajo de 2112, a la altura de su historia. Muy recomendado
Gustavo Bolasini Se los dije, se los dije, no sólo yo opino que este es su mejor disco hasta el momento... sigan leyendo:
Pasaron nada más y nada menos que 12 años desde la edición de "Glory Lies Ahead". Para que "El Maravilloso Circo de los Hermanos Lombardi" viera la luz, costo, muchas de estas canciones están listas desde hace mucho tiempo, pero finalmente la banda pionera del hard progresivo nacional volvió al ruedo. Dentro de lo musical no descubro y no sorprendo a nadie si digo que Rush es la máxima influencia de la que nunca renegaron, más allá del nombre que tiene una clara identificación con los canadienses (guiño al disco "2112" copiando el mismo tipo de letras para la portada, un detalle), la música del ahora cuarteto, esta ligada a ese hard/metal progresivo, que no tiene muchos excesos instrumentales (los justos y necesarios) y que se nota la búsqueda de crear una "canción" que sea asimilable a la primera escucha para llegar fácilmente al oyente. (...) Pasando a las composiciones me gustaría destacar a "Mi Río", una de mis favoritas que hace tiempo la banda la viene interpretando en vivo, simple, directa y súper ganchera. "El Montañes" es otra para no dejar pasar, acá recuerdan a otros ultra fanáticos de Rush, los americanos Tiles, que podríamos decir que son los 2112 yanquis. Otra que ya tengo escuchada es "Doble Tiempo Alternado", poderosa, mucho rock recorren en esos 4 minutos. Las perlitas progresivas que a todos nos gustan pasan por "Los Hermanos Lombardi" (el fantasma de "Spirit Of Radio" sobrevuela de a ratos) y luego tenemos a la instrumental "Capitan Beaty" donde el trío se luce, (sobre todo Juan Tambussi), y llegando al final del disco nos topamos con lo mejor del disco, "Canción Del Espacio Para Cantar Con Amigos", una excelente pieza de metal progresivo, al igual que "La Amenaza De La Estrellita Negra" (instrumental) y el cierre con "Christine Watkins". (...) Pulgar arriba para los 2112 , ¡y que el próximo disco no tarde 12 años!
Prog & Rock Y ahora el sabio comentario del líder indiscutido de los comentadores progresivo: César Mendoza (¿alguien le podrá quietar el puesto, y su cetro, algún día?)
2112, leyenda viviente del prog-metal argentino, afronta el año 2012 con un nuevo disco titulado "El Maravilloso Circo De Los Hermanos Lombardi", el mismo que lo muestra como una fuerza musical vigente a través de su muy curtida veteranía y la inconstancia de su presencia efectiva dentro del escenario fonográfico de su país. Doce años y ciertos cambios de alineación tuvieron lugar desde el tiempo del tercer disco de la banda "Glory Lies Ahead". Hoy por hoy, 2112 ha abandonado su tradicional esquema de power-trío para operar como un cuarteto donde permanecen el guitarrista Juan Tambussi y el baterista Sergio Moscatelli, mientras que el bajista uruguayo Gabriel Costa le da un brisas de radiante frescura a la dupla rítmica y el cantante Germán Ivaldi (el miembro de más reciente ingreso) hace de sus participaciones vocales el ingrediente final para la compleción de las proyecciones melódicas del grupo. Este disco ha tomado bastante tiempo para completarse, e incluso provocó que se hiciera una especie de postergación de la celebración del vigésimo aniversario del disco debut de la banda ("Alterando Las Divisiones"), pero a la luz de los resultados auditivamente palpables, cabe concluir que el empleo adicional de tiempo para darle forma conclusiva al concepto de "El Maravilloso Circo De Los Hermanos Lombardi" ha valido la pena. Tal vez estamos ante el mejor disco del grupo hasta la fecha. La pieza que nombra en su título a los dueños del Maravilloso Circo abre el disco con un motivo introductorio tremendamente electrizante, dejando luego paso a un cuerpo central asequible que suena a un híbrido del Thin Lizzy clásico con el Rush de "2112", además de algunos desarrollos y quiebres rítmicos que nos remiten claramente al DT de "Train Of Thought". El grupo pone toda su carne en el asador desde el punto de partida con esta canción que es la más larga del repertorio. Esta actitud de plena confianza en su propia muscularidad musical que se confirma con la secuencia de los dos temas siguientes, que son "Doble Tiempo Alternado" y "Marea Sepia". Portando ambos un desarrollo menos extenso, cabe especificar primero que ""Doble Tiempo Alternado" exhibe un swing de corte heavy-funky al estilo Zeppeliniano con algunas alusiones a los recursos de sofisticación que en su momento Soundgarden elaboro para su propia maduración post-grunge. Por su parte, "Marea Sepia" empieza apelando a climas más controlados dentro de un esquema pop-rockero en el que el grupo explora las facetas más sutiles de su agenda estilística; pero además, la dupla rítmica elabore algunos pasajes de tendencia jazz-rockera en su dinamismo arquitectónico a fin de permitir la fluida incepción de algunas variantes rítmicas a mitad del camino, lo cual determina que el momento final adquiera un cierto matiz épico. "Capitán Beatty" es el primer instrumental del álbum, el cual se puede muy bien calificar como un tributo simultáneo al Rush 76-78 y al Rush 93-95: el despliegue de vitalidad rockera se reviste de majestuosa ingeniería melódica con una saludable dosis de cambios de ritmos y ambientes. Luego sigue la secuencia de las canciones "Mi Río" y "Mi Desierto": la primera suena como una semi-balada de Rainbow, mientras que la segunda nos remite parcialmente al aura de "Doble Tiempo Alternado", aunque con un arreglo patentemente más sencillo. La segunda mitad del disco se inicia con "El Montañés", pieza llamativa sobre un medio tiempo que reitera el aire accesible y relativamente sencillo que había marcado los dos temas precedentes, un poco como la faceta más asequible de Satriani: algunos breves interludios en 7/8 y un espectacular (aunque no muy extenso) solo de guitarra hacen la diferencia dentro del calculado desarrollo melódico de la canción en cuestión. Le sucede el segundo instrumental del disco, "Ingeniero Marconi", tema que reitera la lógica de progresiones complejas y refinada ilación de variantes y contrastes de la que el encuadre instrumental ya había hecho gala en "Capitán Beatty". En comparación, las ideas melódicas contenidas en este instrumental portan una ambientación un poco más extrovertida, y además, la dupla rítmica explora dinámicas un poco más ligeras. Con "Caída Atmosférica", el grupo explora nuevamente el dinamismo constreñido de la semi-balada, coqueteando en buena medida con las amplias pautas de la etiqueta del rock alternativo, aunque sin dejar de recurrir a trucos de energía fiera propias del estándar heavy. "Canción Del Espacio Para Cantar Con Amigos", la segunda canción más extensa del repertorio, establece una vía intermedia entre el tono amigable de piezas como "El Montañés" o "Mi Desierto" y la actitud más sofisticada que hallamos en los dos primeros temas. El tercer y último instrumental del disco es "La Amenaza De La Estrellita Negra", tema que desarrolla un refrescante enfoque Dream-Theatero a la esencia del Rush más filudo de los últimos 20 años. Durando casi 5 minutos, "Christine Watkins" cierra el álbum con una actitud sólida donde las armazones normalmente ostentosas del prog-metal estandarizado se articulan dentro de una ingeniería de grooves bastante llamativos, la cual nos recuerda, una vez más, al legado de Rush en sus manifestaciones más rugientes: el robusto impacto inherente a esta canción es tremendamente apropiado para concluir el álbum. 2112 se ha superado a sí mismo en varios aspectos con este nuevo disco: "El maravilloso Circo De Los Hermanos Lombardi" es una esplendorosa exposición de maravillosas postales rockeras donde la exhibición de colorido musical, florituras y trucos se hace con muy buen gusto y una estricta fidelidad a los ideales de energía y vigor esenciales al lenguaje rockero. Prog-metal de gran factura significa rock progresivo con énfasis en las tradiciones del rock duro clásico y el heavy 80ero, o también metal reformulado por vía de un compromiso con los ideales del rock artístico: sea cual sea el enfoque que se dé a esta vertiente rockera, 2112 domina sus estándares con buen pulso e ingenio a raudales. !Recomendado!
César Mendoza ¿Alguna duda más? aquí tendrán rock del bueno, no es quizás la vertiente más experimental y original del progresivo, pero sí lograron hacer un disco muy entretenido y con toda la vena rockera...
The new album named El Maravilloso Circo De Los Hermanos Lombardi of this argentinian heavy prog band - 2112 released in may 2012 is a worthy affair from all sides. They didn't release anything since 2000 and is their forth album, but instead they have a very prolific live activity performing at big prog festivals in that period after their third album was released. I'll say with my hand on heart this new album is one of the best heavy prog albums I've heared in years, a welcome back of this excellent band. With two new members the bass player Gabriel Costa and by far the best vocalist they ever head Germán Ivaldi, the band sounds better then before in any aspect. The sound , the arrangements, all is tight , mature and profesional at best, this new album is better then all 3 previous releases together, no doubt about it. What strokes me about this release, besides the impressive cover art and art work of the album, the great story behind the album about Lombardi brothers and their famous across Europe Circus Lombardi, is the guitar work , man this is solid playing. From the first track Los Hermanos Lombardi who is absolutly killer piece, the guitar is mindblowing and show that Tambussi after so many years, almost 25 years of career witht the band never sounding better. This track sets the mood for entire album, each piece is great, no weak moments, captivating passages alternating pieces with voice with instrumental ones. I simply love what I've heared here, these guys needs a far more recognition, and this album proves that they are among the best in their field for sure. This release has it all, tight guitar playing with excellent riffs and solos, great drum chops, brilliant bass lines and a very good voice who goes hand in hand with the music, this Ivaldi has a very pleasent tone for such music and is clear that here is in his own. Besides opening track, pieces like Marea sepia, instrumentals Capitan Beatty or Ingeniero Marconi are simply heavy prog of the highest calibre , as must sound this style, inventive passages and all members are in good mood. All in all a very worthy album and a welcome back of this unnoticed band after more then a decade pause in making studio albums. 4-4.5 stars easy and recommended for sure, I love it big time. One of my fav album from this year and in general. With El Maravilloso Circo De Los Hermanos Lombardi 2112 shows that they are still in bussines sounding better then many bands well known in this filed.
Bogdan Olariu 
 
Otro álbum recomendado, y otro de los buenos discos que salen en este prolífico 2012.
 
 

Comentarios

  1. Download: Disculpen pero no voy a publicar un álbum recién salido, principalmente porque los músicos aún no accedieron a aprobar mi pedido de publicación. Pueden esperar un año y lo publico (eso si es que el calendario Maya estaba equivocado y el mundo sigue existiendo, aunque falte Europa...).
    Sino, y más rápido y mejor, es comprarse el disco directamente, para ello pueden ir al espacio web del sello Viajero Inmovil y hacer su pedido:
    http://www.viajeroinmovil.com/vi.asp?lang=E&customerid=2005273699760

    Cualquier duda o información sobre la compra del disco, pueden preguntarme y los puedo contactar directamente con el responsable.

    ResponderEliminar
  2. Un humilde aporte a la blogsfera: http://vinilinflamable.blogspot.mx/
    Saludos
    Felicitaciones por este excelente blog que tengo linkeado en el mio!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Creo que es el mejor álbum que ha sacado 2112, me alegro que te guste!

      Eliminar
  5. ¿Quedará en el mundo algún alma caricativa que resuba este disquito en su buen formato lossless?.
    Esperando el milagro desde Unquillo, Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. paos, en estos días lo resubo. Resucitar a Lázaro no puedo, pero milagros chiquitos como resucitar este link sí. Estate atento.

      Eliminar
  6. Nuevos links de descarga...

    Download: (Flac + CUE + Log - No Scans)
    http://pastebin.com/hX9zCWne

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El que cumple lo prometido, por lo menos que tenga de recompensa un dia en el valhalla.
      Muchas Gracias por los links...y por esta página.

      Eliminar
    2. ¿En el Valhalla hay mujeres? hubiesen avisado antes!
      De nada paos! hacemos lo que podemos

      Eliminar
    3. Hola compañero perdona las molestias, pero quisiera saber ¿donde puedo comprar su disco? para poder tener el booklets. Ya que si lo compro por bandcamp tampoco vienen incluidas!

      Eliminar
  7. Hola quisiera saber por favor en donde puedo comprar su disco, para tener el arte de tapa + booklets, desde ya muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenés que suscribirte a la lista de correo, acá te dice cómo hacerlo:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Allí encontrarás cosas que aquí no están.
      Saludos

      Eliminar
    2. Hola Leandro! Si todavía no conseguiste un ejemplar del disco, podés encontrarlo en las páginas de Icarus o Viajero Inmóvil o directamente contactame al mail de mi perfil y veo como te lo hago llegar. Saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.