Ir al contenido principal

Nemo - Barbares + Si Live (2009)


Artista: Nemo
Álbum: Barbares
Año: 2009
Género: Hard rock neo progresivo ecléctico (?) ...y si a alguien se le ocurre una definición mejor que avise.
Duración: 68:10 + 71:54
Nacionalidad: Francia

Lista de Temas:
CD1: Barbares:
01. LDI
02. 19:59
03. Le Film De Ma Vie
04. L'Armee Des Ombres
05. Faux Semblants
06. Barbares (Parties I-VII)
CD2: Si (live):
01. Intro/Apprentis
02. L'Eternel Hiver
03. Danse De La Pluie (Nowea Fridjiz)
04. Pantins
05. Sorciers
06. Meme Peau, Meme Destin
07. Digressions Sur "L'Homme Ideal"
08. L'Homme Ideal
09. Ici, Maintenant
10. Si
11. Duo Rythmique
12. Introduction A La Difference
13. Les Enfants Rois
14. Megatomanie Par JP Louveton A La Guitare
15. Presentations Et Adieux (1914)

Alineación:
- Guillaume Fontaine / keyboards, vocals
- Lionel B. Guichard / bass, vocals
- JB Itier / drums, vocals
- JP Louveton / guitars, lead vocals

Más Nemo, poniendo en riesgo la integridad de tus neuronas, encima Nemo por dos, el genial "Barbares" (considerada la mejor obra de estos fantásticos franceses) y "Si Live", por supuesto un disco en vivo, en un simbiosis arrolladora y perfecta para festejar el inicio de un nuevo año haciendo estallar al menos partes de nuestras creencias, y ojalá para que también nos sirva para seguir teniendo fé en lo mejor del ser humano: si en esta época descafeinada y tan falta de ideas aparecen grupos como Nemo... ¿Cómo no seguir apostándole y seguir teniendo fe y esperanzas en lo mejor del ser humano?...



Y sigo publicando las que considero las grandes obras del progresivo, o al menos algunas de las que considero yo joyas o obras maestras sin ser alguno de los clásicos.
A mí me encanta Nemo, suenan muy progresivos, suenan muy modernos, suenan muy potentes, suenan muy sólidos... ¡suenan extremadamente bien!. Tienen canciones que rajan la tierra y muy poco altibajo, un nivel general muy bueno en todas sus producciones, sin duda uno de los grandes grupos de la actualidad y fuente inagotable de ideas que prometen seguir deleitandonos en el futuro. Combinan muy bien el sentimiento modernista de la música rock con los elementos característicos del progresivo sinfónico tradicional y el hard rock clásico, decorando su propuesta con una interpretación característica y expresiva, llena de imaginación, sensibilidad, fuerza y calidad... Y para no sonar exagerado, vamos a ver que piensan nuestros amigos del CD que ahora voy a presentar:   

Nemo tiene siete discos de estudio y nunca hicieron un tema malo. Es algo de otro mundo, creo. Barbares es su penúltimo disco, y creo que es parte de una historia que abarca varios de sus trabajos de estudio (no me he sentado a traducir las letras del francés). Hacen un rock progresivo potente, con un sonido bastante moderno y parecen estar repletos de ideas. Lo que más me extraña es como nunca subí nada de ellos.
Rafa (He Miss Road)
Un muy muy buen disco, entre los mejores 100 de la década pasada seguramente. Progresivo ecléctico que roza lo sinfónico. Pero sí, Ecléctico, de eso no queda duda. Más allá de que una clasificación así sea algo vaga de todas formas. Pasando a la música. Demás está decir que hay muchas variaciones en la música, cada canción recorre un estilo diferente, y genial que así sea, nos deleitan de variadas formas. La calidad técnica es impecable, la música está bien lograda, no se conforman con hacer simplemente buena música, a uno también le llega, la siente. No hace falta destacar el trabajo de los instrumentos, todos consiguen una muy buena performance, pero el trabajo en conjunto, el producto de eso, es lo que sobresale, es lo que llega. Son 4, pero parece una banda de más personas, se las arreglan muy bien. Repito, un muy buen trabajo. Como caso aparte para analizar en el disco, tenemos la canción final, Barbares, una suite de 7 piezas que son un regocijo para el oído. Y disculpen que suene snob, pero las palabras son idóneas. Una gran obra de progresivo es lo que se nos presenta, con una gran variedad de matices, pinceladas de todo tipo que terminan por conformar una muy buena obra. Les recomiendo que bajen este disco, ya solamente por lo que Barbares significa. Pero todo el disco en sí es espectacular.
Jesu (Oh My God!)
 
 
Y si, este álbum valdría la pena aunque solamente haya estado en él el tema "Barbares", suite de cerca de 25 minutos que es toda una maravilla, pero no contentándose con ello, tenemos otros 5 temas que están uno mejor que el otro. Y todavía más, esta versión viene con un CD extra con temas en vivo y bonus que están de muerte. No voy a escribir más porque sería repetir halagos, simplemente háganse lugar en su disco, si fuese el caso, y no dejen de perderse esta magnífica obra del progresivo moderno, de uno de los grandes y geniales grupos de la actualidad. Y son grandes y geniales en serio.
Estos links de descarga no los publiqué yo, en realidad el disco lo tengo pero como lo ví publicado en Batzbatz por el usuario swint68, hice gala de largas uñas y saqué los links para la descarga... perdón, pero la verdad que me ahorro mucho trabajo para con un disco que ya quería publicar. Espero que nadie se enoje
French progressive group Nemo has finally arrived, proposing a contemporary slice of modern prog that has "today" stamped all over it , dealing with the current conflicts in Iraq and Afghanistan. These 4 stellar musicians have expanded their craft into a completely new transformation, fusing the classic recipes of past references (yeah Rush is a strong one) with a sound of their own, a heady mix of jazz, power-rock with tons of Middle Eastern motifs and a manic euphoria that exudes charming confidence. Guitarist J.P. Louveton is quickly becoming the talk of "guitar town", a crunchy, filthy and rabid tone and style, where blister and bluster combine to create some spellbinding explorations. Keyboard master Guillaume Fontaine has become a fountain of creative genius, searching out new sounds especially on synths where he tortures, caresses and discharges some phosphorescent solos that char, sear and carbonize. Bassist Lionel Guichard and drummer J.B. Itier coalesce into a panzer onslaught of rhythmic aggression, providing an artillery barrage of booming beats that keep things super fluid and ultra mechanical at the same stroke. "LOI" (Law) ignites the proceedings with windswept feedback and effects, as the gurgling synths swerve between the mechanized guitar slashes, initiating the offensive that will unleash the deadliest sounds. Louveton's axe cries in agony, ear-piercing eruptions fed by a loopy desert bass and assertively arid drumming. The whispered vocals relate the sacrifice of Ken and Jim, coming to Muhammad's help in ridding tyranny from the land of a thousand nights, in a spirited anti-war tirade that has moral substance as well as scintillating technique. The insane soloing are definite highlights, depicting the unique attributes of the players, tortuous synthesizer dances wrapped in complete fret board aggression. "19.59" really gets the lethal sonic arsenal rumbling in attack mode, a breezy groove that expresses all the lunacy of war, booming bass way upfront leading the charge. The machine-gun guitar solo is spellbinding, loudly assertive and quite lethal, Itier's drums pounding mercilessly. The vocals here are clear and emotive, a definite improvement on past and occasionally middling efforts. "Le Film de ma Vie" is like a musical diary/biography that searches out a varied atmosphere, perhaps closer to classic French progressive as it's loaded with the required theatrical dramatics staged on a simple arrangement, toning down temporarily the fire and bluster and replacing with a quasi-jazzy inspiration (thought I was listening to a Gallic version of Canterbury for a second!), with a short guitar motif, restrained bass, nice stick work and stunning vocal choir harmonics! Totally unexpected and genial! The 10 minute+ "L'Armée des Ombres" (Shadow Army) is a plunge back into the cordite-scented fire of armed conflict, reviled guitars crunching among the schizoid electronics. The e-piano plays the role of coloring the arrangement with some funky illusions of civility, even though the vocals convey an uncontrolled loss of reason and judgment, underpinned by some serious feeling of "malaise", almost gloom-like zeuhl! The streaming guitar missiles are launched into the skies with apparent disregard, a mournful piano discusses the desolation with a distant affectless guitar (another jazzy parfum!), as the structured solo increases in rage and scope. "Faux Semblants" (Fake reminders) concerns itself with that wonderful French literary attribute, by by evoking sarcasm via some extraordinary deft singing by Louveton, abetted by some more jazzy axe ornamentations. The mood gets snarly and nastier as the theme moves toward a finale that suggests some grandiose apotheosis. As good as all the previous material is, they pale in comparison with the mega 7 part epic that closes out this seminal recording, a mind-blowing sonic adventure that travels into the deepest confines of progdom. This 26 minute extravaganza will go down as a classic prog piece that we will all talk about, as a gorgeous guitar illuminates the track with an bluesy /Celtic almost Oldfieldian urgency, within washes of synthesized strings and a magical pied-piper flute (oh, that is nice indeed) leading the way. The sudden and rough Martin Barre-like theme is the groundwork for a swerve into prog heaven, blooming bass and devastating drums propelling this one unashamed, confidently cocky and elegantly aggressive. "Barbarians, we haven't learned anything from 20 centuries of history, spitting ruthlessly on their misery" kindles a deep philosophical insight especially within the rigid world-wide web of apathy and decay we all currently sit in, depressed economy and disheartened society! The playing here is top-notch, each musician clearly contributing to the experience, displaying a myriad of emotions that do not go undetected. Yes, there is bombast, there is subtlety and even humor within the desolation (the sincerely relaxed acoustic guitar section) followed by the return of the flute, a resolute revert back into the Tullian expanse. Fontaine unleashes a crystalline synth solo that freezes the frazzled listener into submission, as the lyrical venom is spewed with added fervor: a truly exceptional piece of music, incorporating all the values and the principles that make prog such a cerebral- physical exercise. The gentle piano excerpt only proves their sublime musicianship and the understanding that epic music must breathe as well as inspire. My good pal sinkadotentree will be blown away when he gets this CD washed up on his beachfront estate, deposited by the nuclear submarine commanded by Captain Nemo. Now can they only find Air France 447's black box! A modern day progressive masterpiece as expressed by so many already and almost Playstation artwork only adds to the irony. 5 brilliant barbarians.
Thomas Szirmay
In my opinion as innovative as RUSH and their guitarists has the same varied and inventive play as Alex Lifeson! The five dynamic and alternating compostions contain lots of great breaks and many changes of rhythm and atmosphere. Most of the music is based upon an adventurous, jazzy sounding rhythm-section, a harder-edged guitar and varied keyboards. The interplay between guitar and keyboards is amazing: bombastic with howling guitar and orchestral keyboards, swinging with acoustic guitar and jazzy piano (Chick Corea meets John McLaughlin) or symphonic with heavy guitar-riffs and flashing, very spectacular synthesizer solos. The French vocals sound convincing, this man has a wide range but his role is a bit limited, many parts of this CD are instrumental with lots of biting electric guitar solos and sparkling piano play. Recommended to jazzrock oriented progrock fans!
Metal Music For Friends No se pueden perder esta genialidad de los tiempos actuales...
 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. discazoooooo! de lo mejorcito de Francia
    Moe, veo pollos por todos lados!!

    ResponderEliminar
  3. ¿Si?, yo no... bueno, igual cambio las imágenes. Gracias por avisar, Juaco

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.