Ir al contenido principal

Amaury Pérez - Aguas (1979)

Artista: Amaury Pérez
Álbum: Aguas
Año: 1979
Género: Canción / Jazz rock progresivo
Duración: 39:20
Nacionalidad: Cuba


Lista de Temas:
01. No lo van a impedir
02. El vino triste
03. Hacerte venir
04. Olvídame muchacha
05. Soneto
06. Yo tengo un amigo
07. Dame el otoño
08. Cuando no estés con él
09. Adonde el agua
10. A que te olvide
11. Aguas

Alineación:
- Grupo de cuerdas de la Orquesta Egrem
- Amaury Pérez / Voz, guitarra
- José Novás / piano, teclado
- Frank Rubio / bajo
- Conrado García / batería
- Mario Romeu hijo / guitarra


Hoy vamos a presentar un par de entrecruzamientos entre la música progresiva y lo que se llama la "Nueva Trova Cubana". Empezamoz por acá...
Con aires y participaciòn del grupo Síntesis, Amaury Pérez es un trovador miembro de la liga que ha fundado el movimiento musical llamado "Nueva Trova Cubana", junto con muchos otros, aunque Silvio y Pablo Milanés quizás eran dos estrellas que eclipsaban a otros autores, pero no eran los únicos.

Son of Cuban Amaury Pérez García, who was a TV director and manager of the famous Tropicana Cabaret, singer/songwriter Amaury Pérez was influenced by local music at a very young age, making his debut by composing an anthem to his elementary school and playing different roles for the Cuban National Television. Inspired by the work of prominent Latin writers, Amaury Pérez began adding music to poems, joining a local movement known as Nueva Trova. In 1974, the artist hit the charts for the first time...

En este disco, suena como si Silvio Rodrígues se uniese a ELP...
Amaury Pérez tiene una gran poesía en sus líricas y acercamientos a lo que conocemos como "rock progresivo" y al "jazz rock". Algo así como un cantautor cubano progresivo, canta los temas con intensidad, una intensidad que la letra lleva implícita ¿será porque se trata más de un poema que de una canción? Y es que la mayoría de los integrantes de las distintas generaciones de la trova cubana tienen dotes de poeta, con textos fuertes, cargado de imágenes y metáforas. Ese lirismo y poesía este uno de los rasgos principales de dicho movimiento.
Este disco se publicó con el nombre de "Aguas", pero también como "A pesar del otoño, creceremos" y "No lo van a impedir". Sus canciones tienen cercanías al jazz, pero también se sienten fuertes referencias de Emerson Lake and Palmer, aunque lamentablemnete su línea de creación más reciente del cantautor se basa en el estilo de la canción romántica.
Aunque desconocido en estas tierras, las canciones de Amaury Pérez han sido interpretadas por Ana Belén, Nacha Guevara, Mercedes Sosa, Danny Rivera, Pablo Milanés y Charles Aznavour, e incluso han inspirado a la creación de obras de ballet, mientras que en 1978 comienza a trabajar con Síntesis, grupo con el que participa en el Festival de la Canción Varadero’81, y posteriormente con el mismo realiza una gira por Venezuela, México y España. Por otro lado, sus canciones con textos del poeta José Martí fueron grabadas por la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por Armando Guerra, con arreglos neobarrocos de Mike Porcel.

Amaury Pérez es una figura emblemática de la canción cubana. Compositor por excelencia, como él mismo afirmara hace ya varios años, no me considero un cantante, simplemente canto las canciones que compongo porque lo necesito (...).
Comienza su carrera inmerso en el Movimiento de la Nueva Trova, del cual fuera marginado en algún momento. Fueron tiempos difíciles para él, y aunque deja de escribir y de interpretar públicamente, no renuncia a su vocación.
Hijo de dos personalidades de la cultura cubana, su padre Amaury Pérez, destacado trabajador del ICRT. Su madre, la actriz y conductora estrella de la televisión Consuelo Vidal.
Comienza desde bien abajo, como asistente de sonidista en el ICAIC, tiempo antes de grabar su primer disco en solitario “Acuérdate de abril.”
La década de los noventa le dejó a Amaury la cosecha de cuatro álbumes, entre los que sobresalen “Encuentros,” con temas que alcanzaron gran popularidad, y “Eternidad,” con poemas musicalizados de Dulce María Loynaz. Desde finales de la misma ha incursionado como actor en algunos filmes cubanos.
El 20 de septiembre de 2009 fue un día memorable en la vida de este cantautor, con la realización del concierto “Paz sin fronteras,” en el cual no solo participó, sino que coordinó gran parte del mismo junto a sus amigos Juanes y Miguel Bosé.
Se dice que su disco “No lo van a impedir” es una obra maestra de la música, de esos 100% perfectos, con la participación del grupo “Síntesis,” que le dan un toque musical impresionante.
Osmel Almaguer

Admirador del guitarrista clásico Leo Brouwer, Silvio Rodríguez, Serrat, y utiliza el rock, la balada, la música disco, porque, considera, que "conviene decantar la paja y encontrar lo auténtico de esas corrientes", mientras que ha musicalizado letras de poetas famosos en varias de sus canciones.
Y se nota la fuerza de la lírica en cada canción, al menos en este disco que presentamos aquí. Eran tiempos de mucha pasión, de gran revuelo ideológico e intelectual, pero todo eso, aunque haya estado en la conciencia, o tal vez en el subconsciente de Amaury, queda en un segundo plano, los versos, las oraciones, parecen caídas del mismísimo cielo. Se vuelven intemporales, alcanzando así verdadera una condición universal.

El disco Agua es un abrazo definitivo del cantautor cubano al pop-rock y a las tendencias contemporáneas, ya esbozadas en Poemas de José Martí cantados por Amaury Pérez
Canciones escritas entre 1976 y 1979, más dos poemas musicalizados, conforman Aguas (1980), el tercer disco de Amaury Pérez realizado por el cantautor a principios de su carrera: un repertorio del que no ha podido desprenderse jamás ante las exigencias de los públicos aquí y allá. Por primera vez en Cuba, mediante esta placa (lógicamente, en vinilo que era el soporte de entonces) se lograba una comunión entre los textos de la llamada «nueva canción» con las tendencias más importantes del momento en el pop, el jazz y el rock, mientras que Pérez reafirmaba lo que ya había asomado en los discos anteriores (Acuérdate de abril y Poemas de José Martí cantados por Amaury Pérez): el hecho de ser, desde ya, un baladista de personalidad y rango.
Aguas, disco preferido de este crítico y de su autor, se ha editado varias veces en Cuba; y con otros nombres, en Perú, México, España, Puerto Rico y Venezuela. Técnicos de la EGREM lo consideran el mejor que se grabara en sus estudios, y grupos como Irakere perfeccionaban su sonido a partir de la matriz.
¿Qué son estas Aguas? Primeramente, un giro radical, un abrazo definitivo de Amaury al pop-rock y a las tendencias contemporáneas, cierto que esbozadas en Poemas...; en segundo lugar, uno de esos trabajos en que el todo y las partes obedecen a un sólido concepto.
A pesar de que inexplicablemente el título del disco no aparecía en la carátula —el mismo no es solo un nombre elegido al azar para el «bautizo», sino que guarda una estrecha relación con los temas que lo integran—, todo aquí es líquido, fluido: algo semejante al LD Wet (Húmedo), de Barbra Streisand (1979).
Una vez que se entra en sus acuáticos surcos, salta a la vista el carácter simétrico de la distribución, al aplicar un equilibrado criterio en los aspectos temático-musicales, pero es en la contundente solfa donde el criterio orquestal entra a jugar su decisivo papel (tanto en su conjunto como en las individualidades) del avezado y (pos) moderno Ricardo Eddy «Edito» Martínez.
Acaso el mérito principal del fonograma radique en su superobjetivo: entregar buenas canciones hechas en Cuba, agradables a la juventud pero no solo a ella, con lo cual el autor se encaminaba ya a una expresión nacional, salida de aquí que, sin embargo, admite cuánto buen aporte le llegue: aquel martiano criterio de integración creadora que refuerza la esencia, lo cual se aprecia en la abundante presencia de células musicales nuestras dentro del aludido sonido internacional.
Ideotemáticamente, empieza ya a predominar el sentimiento erótico, sin que falte la incisiva crítica social (No lo van a impedir), incluyendo la elegía del hombre empujado al alcoholismo (El vino triste), la amistad (Yo tengo un amigo) o ese resumen donde se atacan el facilismo y la derrota (Aguas). El conjunto, por otra parte, es todo un poemario donde se aprecia una creciente madurez tropológica en su autor, un lenguaje coloquial pero refinado, fresco, sin coqueteos con el artificio, con abundantes recursos expresivos muy bien trabajados, que devienen singular nivel literario.
Continúa la utilización de las estaciones, esa constante, como signo de diversos estados de ánimo, pero mucho más feliz resulta una colección de audaces y abundantes metáforas, imágenes de gran fuerza, buen uso de lo que el poeta y crítico literario español Carlos Bousoño llamara «ruptura de sistema» o la paradoja, que hacen olvidar algunos instantes algo forzados o sin parejo vuelo.
Musicalmente, en la propia concepción original y/o en los arreglos, hablábamos de influencias, pero muy bien asimiladas e integradas: desde el rock sinfónico de Kansas hasta el progresivo de Gino Vanelli, pasando por el freejazz de Chick Corea y los superteclados de Frank Zappa, Elton John y Rick Wakeman, con el aleteo interno de la mejor canción trovadoresca.
Disco exquisito, estas Aguas sin duda conducirían a su autor, Amaury Pérez, hacia el mar de la plenitud artística.
Juventud rebelde

Me atrevo a decir que este disco significó para la Nueva Trova cubana lo que el "Sergeant Pepper’s", o la cara B del "Abbey Road", de los Beatles, para la música rock de los 60. Una sucesión de temas magistralmente engarzados, hermanados por una aparente, si bien sutil, dramaturgia musical.


Si yo pudiera llevarte a ocultas donde voy / y regalarte toda la lluvia de un día gris, / enamorarte a media voz / cuando ni el viento me pueda oír, / si yo pudiera de donde estoy… / hacerte venir.

Si yo pudiera hallar lugar y amarte aquí, / desvistiendo las tantas horas de quietud, guardar lo inmenso de ese olor / a fin de enero ya por vivir, / si yo pudiera de donde estoy… / hacerte venir.

Si yo pudiera ganar la prisa y ver el mar, / delineando la irrealidad de tu existir, / juntar suspiro y soledad / cuando el olvido debe partir.

Si yo pudiera de donde estoy, / ay amor, hacerte venir / para encender la ciudad y el sol / con ademanes de tempestad, / si yo pudiera de donde estoy / ganar la prisa y volver al mar.

Si yo pudiera ahogar la brisa, la humedad, / y proponerme salvar el beso que elegí, / alimentar la claridad de una esperanza, / aun por teñir, si yo pudiera de donde estoy… / hacerte venir.

Si yo pudiera ahogar la sed, la edad, / la voz, reconquistarte / con lo que queda por decir, / unir de un golpe mi ansiedad / y la curva suave de tu sentir.

Si yo pudiera de donde estoy, / ay amor, hacerte venir / no hubiera ardores que violentar, / ni bandoleras que consentir; / si yo pudiera de donde estoy, / ay amor, hacerte venir, / armar de fuego la dignidad, / perder el sitio para fingir.

Si yo pudiera de donde estoy, / ay amor, hacerte venir, / tener tu boca y tu corazón / cuando el deseo me quiera hervir; / si yo pudiera de donde estoy, / ay amor, hacerte venir / si yo pudiera de donde estoy, / ay amor… hacerte venir!

Hacerte venir - Amaury Pérez

Esto es poesía hacha canción, musicalizada ¡Y musicalizada de qué manera! Para mí este disco ha sido una revelación, otra joyita perdida que encontramos y comparimos en el blog cabezón, un diso infravalorado que nos encargamos, al menos en nuestro espacio, de ponerlo en su lugar para que viva al lado de las grandes obras sonoras de nuestra época, como se lo merece...

This album's value is ★★★★★ for me.
I purchase not only Cuban original vinyl but also Mexican vinyl (purple front cover ),but I think that Cuban one has better sound ,so I ripped it.
After releaseing this album ,he began to lose his interest about prog music ,and went on releasing pop and AOR music albums ,and as the result,he got a great success in Cuba.
He has played with famous Cuban prog band "Sintesis " around late 70s to early 80s.
Amaury re-recorded all tracks of the album with his friends and released 2CDs + 1DVD set ,1CD is the original version,and the other is the new recorded version with other Cuban artists (here ) ,the video above is the footage at that time. .I purchased the CD just now ,and will upload here when it arrives.
Shige


Un disco que es una mezcla extraña de rock progresivo con toques de jazz, blues y trova cubana. Un álbum que, tanto por el nivel de las composiciones, el trabajo de orquestación, el virtuosismo instrumental de los músicos participantes, como por los aciertos interpretativos del cantautor, resulta un disco muy disfrutable que vale la pena que conozcan.





Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.