Ir al contenido principal

Agarrá la pala...

La semana pasada Milei ocupó seis horas de su tiempo (que en un punto es el tiempo de todos, por sus responsabilidades institucionales que existen aunque se niegue a asumirla) en participar de un programa donde sus principales trolls se juntan a elogiarlo y autoelogiarse, reírse del resto de los argentinos y seleccionar futuros blancos sobre los que descargar su ira. Antes había hecho algo igual en el programa de Fantino, con idéntico formato: perorar delirios por horas, demostrar que tiene serios problemas de desconexión de la realidad, proferir insultos y amenazas que no vale la pena ni siquiera comentar, porque sería conferirles la condición (que no tienen) de un discurso político lógico y organizado; estando como están destinados solo a replicar el credo oficial para sostener a los convencidos en su fe, frente a las dificultades de la realidad. Cuando se asombren de los increíbles niveles de pelotudez que puede alcanzar Milei piensen que es lo mejor que pudo conseguir nuestra derecha rapaz, corrupta y eventualmente y de ser necesario asesina, para que defienda sus intereses.


Viene haciendo lo mismo -perder lastimosamente el tiempo presidencial- sin interrupción en lo que va de su mandato, sin que haya indignaciones de lo indignados permanentes que protestaban contra las cadenas nacionales de Cristina, o el "Aló Presidente" de Hugo Chávez. Los que por cierto tampoco se indignan con cosas mucho más graves, como sus reiteradas y groseras violaciones de la Constitución Nacional y las leyes.

Otra buena parte de su (nuestro, porque se lo pagamos) tiempo Milei lo gasta boludeando en las redes sociales, subiendo imágenes creadas con IA, retuiteando los elogios a su figura y su gobierno y las agresiones a los opositores o promoviendo estafas piramidales. Hay una absoluta ausencia de agenda institucional (entendiendo por tal ocupaciones propias de un presidente) y cuando la hay porque no le queda más remedio que afrontarla, está claro que lo hace a disgusto, como el acto por Malvinas o el velorio del Papa, al que llegó tarde por estar disertando en la universidad del garage de Benegas Lynch.

Además de sus obvios problemas psicológicos que (sin ser Nelson Castro, que se ha llamado a silencio sobre el particular, cualquiera puede percibir), Milei -por decirlo en términos coloquiales- malgasta el tiempo presidencial en rascarse los huevos, o predicar como un apóstol de la insensatez, desde una galaxia paralela, con total desconexión de los datos concretos de la realidad, cuando no desprecio de ellos.

Esa vagancia presidencial puede también comprobarse a diario en la orfandad del Boletín Oficial, en la que solo hay registro de las idioteces actuariales de Sturzenegger (el minucioso cronista y recopilador de la nada que el gobierno denomina "reformas estructurales"), porque ni siquiera constan allí los enjuagues financieros de Toto Caputo, parte principal del gobierno real del país.

Porque si algo deja claro la holgazanería de Milei y su dispendio del tiempo presidencial es que el país no tiene gobierno, o en realidad lo tiene, pero no es visible: el último acto público destacado de la actual administración nacional fue advertir a través de un comunicado que no se homologaría el aumento salarial pactado en la paritaria de los empleados de comercio, por atentatorio contra el orden público y el bienestar general. Consistente con la teoría del presidente sobre que en realidad, los que explotan son los trabajadores, a los empresarios, canjeándoles su trabajo por dinero.

A esta altura de las cosas uno podría preguntarse entonces por qué razón hubo tanto vértigo en los meses iniciales del gobierno dictando el DNU 70, promoviendo la fallida ley ómnibus primero y la conseguida ley bases después, RIGI incluido; y en la respuesta a esa pregunta está la respuesta a todas las demás: una vez conseguido eso (y añadido luego el acuerdo con el FMI), el gobierno de Milei ya cumplió su fin, y se puede dejar que el presidente se dedique a lo que realmente le interesa: boludear con sus amigotes (de hoy, que mañana lo negarán) y viajar por el mundo para recibir premios falopas que fortalecen su debilitada psiquis. 

Y eso es así porque la verdadera vergüenza para el país no es Milei (que ciertamente nos avergüenza a diario, acá y en el mundo), sino la mediocridad rapaz de los que realmente mandan, que no pudieron conseguir nada mejor para representar sus intereses. Y la pereza intelectual (como decirlo sin ofender) de muchos argentinos a la hora de votar con algo más que indignación, y pensando en las consecuencias del voto.

Acaso por allí haya que empezar a buscar el crecimiento del desencanto democrático que trajo a Milei, y que se está manifestando en forma sistemática en el hecho de que en las elecciones provinciales la mitad de los habilitados para votar ni siquiera se tomen la molestia de hacerlo, cosa que se había dado acá en Santa Fe y se volvió a comprobar ayer en las elecciones habidas en otras cuatro provincias.

Y también es posible que muchos no hayan vinculado todavía las dos facetas del problema, porque los han conducido a negar una de ellas, depositando todas las culpas en la política, que sin dudas las tiene, pero no es la única, ni mucho menos. 

Nota original

 

 

Desinformación, colonización mental y odio al periodismo 

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe


El periodismo, ejerce la representación implícita de la sociedad y tiene, en la dinámica de una democracia republicana, la función básica de informar veraz, objetiva y oportunamente a la sociedad sobre hechos de interés público. En ello también ayuda a facilitar la expresión de distintas voces en el debate social y vigila al poder, denunciando abusos y corrupción.

En dicha tarea, garantizada constitucionalmente, investiga, contextualiza, recibe informaciones y opiniones y las difunde, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Todo lo que permite a las personas comprender los hechos y ayuda a formar una sana opinión pública.

Ataques de Milei al periodismo

Sin importarle lo antes referido, el presidente Javier Milei, sistemáticamente, ataca al periodismo y a sus funciones. En sus discursos, conferencias y en redes sociales, utiliza palabras insultantes contra periodistas y medios en general y particularmente a los que son críticos. En su descalificación serial y constante los trata, con vehemencia, de "mentirosos", "farsantes", "delincuentes con micrófono", "ensobrados", "sicarios mediáticos", "periodismo militante", "basura kirchnerista", "mercenarios del micrófono", "soretes", "ensobrados", "corruptos", "extorsionadores", "basuras", "zurdos de mierda", "envenenadores de la vida de la gente con mentiras", entre muchos otros modos ofensivos. Ha llegado a decir que, "No se odia lo suficiente a estos sicarios supuestos periodistas", incitando, obviamente, a la violencia en contra de quienes informan, ya que, para tener una sociedad desinformada y dominada hay que matar o desacreditar a quienes informan..

Incluso, para denigrar más la tarea periodística, el Ministro de Economía Luis Caputo dijo, el 02/05/25, que el periodismo es "una profesión que tiende a desaparecer".

Los ataques al periodismo incluyeron, además, hostigamiento con denuncias penales sin fundamento contra medios y/o periodistas.

Aún más, el referente del gobierno en las redes sociales Daniel Parisini, conocido como el "gordo Dan", pidió que el Presidente meta preso a periodistas por decreto.

Agresiones físicas e intimidaciones

En ese clima de odio, el periodista Roberto Navarro, director del portal de noticias web argentino "El Destape", el 21/04/2025, fue víctima de una violenta agresión mientras se encontraba en el lobby de un hotel del centro de la Ciudad de Buenos Aires. El ataque comenzó cuando un hombre lo agredió de forma verbal y en ese momento otro lo golpeó brutalmente en la cabeza, a la altura de la nuca, por la espalda y sin mediar palabra. El traumatismo le provocó una hinchazón muy grande en la cabeza, tuvo dificultad para el habla y debió ser hospitalizado por varios días.

También, el 29/04/2025, Santiago Caputo, asesor cercano a Milei, que tiene mucho poder en el gobierno, dado que le sacó una foto el fotógrafo Antonio Becerra, del diario "Tiempo Argentino", la manoteó la credencial que lo identificaba, y le sacó una foto con el celular a la misma, con gestos de amenaza como diciendo, "ojo, ya sé quién eres".

Todo lo que busca generar miedo y autocensura.

Al punto tal, que el legislador porteño por la Coalición Cívica Facundo del Gaiso presentó una denuncia penal contra el Presidente por "incitar a la violencia".

Precarización laboral

A su vez, nunca, como ahora, las y los periodistas tienen tanta precarización laboral, bajos salarios, incertidumbre y con más cúmulo de tareas, tanto en la realización del contenido de la información como en el trabajo de la misma, ya que se busca que el o la periodista, en breve tiempo y simultáneamente, haga la nota, saque la foto o filme, suba el material a la web y comente la noticia, entre otros requerimientos.

Además, el gobierno unilateralmente y de manera ilegal, ha suspendido los fondos propios de la publicidad oficial, que no son subsidios, sino que integran los dineros destinados a garantizar la información pública para todos los sectores de la sociedad, a través de los diversos medios de difusión. Dinero que debe repartirse equitativamente y no sólo beneficiando a las empresas mediáticas poderosas económicamente, como se ha hecho desde siempre.

Restricciones al acceso a la información

También en la línea de falta de transparencia y desinformación el gobierno cerró la agencia pública TelAm de noticias, transformándola en una empresa de publicidad estatal.

Además, ha condicionado y condiciona la actuación de la Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.). Ésta es una empresa estatal que tiene a su cargo la gestión de Televisión Pública, Radio Nacional, Canal 12 TV Pública Regional y el servicio Radiodifusión Argentina al Exterior. Dichos medios, son un servicio público básico.

El gobierno, también, sin explicación alguna, cerró las redes sociales de todos los medios públicos y de esa manera, destruyó la información estatal en las redes sociales.

Todo lo antes mencionado facilitó y facilita la concentración mediática y opera en contra del pluralismo informativo necesario.

Por su parte, el Presidente dictó el Decreto 780/2024, (B.O. 02/09/2024), por el que modifica la reglamentación de la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública. El mismo desnaturaliza la ley, con una serie de acciones que coartan, limitan, entorpecen y fundamentalmente, desalientan la posibilidad de acceder a la información pública, exponen a los periodistas a posibles represalias legales, creando un clima de autocensura y temor y se priva del control ciudadano al poder.

Colonización mental y represión

Milei debe hacerse cargo de las consecuencias civiles, penales y políticas que tienen sus actitudes y afirmaciones. Sus dichos insultantes implican diversos tipos penales como incitación al odio y a la violencia, instigación al delito, incumplimiento de los deberes de funcionario público, amenazas o intimidaciones, etc. Pero, fundamentalmente, su accionar imposibilita la convivencia democrática y merece una urgente respuesta legal y política contundente de todos los sectores de la sociedad.

Hay que señalar que, al respecto, no alcanza con meras declaraciones de repudio o de acompañamiento a los o las afectadas, ya que el presidente y su gobierno atenta contra la libertad de prensa y la libertad de expresión, estructura básica de la democracia, garantizados por la Constitución Nacional.

Cabe reparar que, por ejemplo, a los jubilados y a quienes los acompañan, por el mero hecho de reclamar ejerciendo su libertad de expresarse, son reprimidos injustamente por la policía. Tal es el caso que se ha dado contra el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, integrante del Grupo de curas en opción por los pobres, que el 07/05/25 fue a respaldar la marcha de los jubilados y lo hirieron en la cara, al tratar se asistir a una jubilada caída en el suelo. En este aspecto, no podemos olvidar tampoco, que durante la movilización del 12/03/25 se impactó con una granada lacrimógena en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo.

Evidentemente, se busca colonizar las mentes y generar odio, miedo y desesperanza en la sociedad, imponiendo un discurso único, que no se permite que se discuta, al servicio de un verdadero colonialismo mental inaceptable, que implica una ruptura de nuestra soberanía en todos los aspectos. Se trata de demoler al Estado-Patria y generar una subordinación a intereses foráneos contrarios a las necesidades de nuestro pueblo, en un verdadero golpe de estado a cielo abierto, que afecta gravemente, la salud democrática y la vigencia de los derechos humanos en Argentina.

Miguel Julio Rodríguez Villafañe - Abogado constitucionalista cordobés y periodista de opinión




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Enjaulados, Despojados, Golpeados

El último informe de ‘Save the Children’ sobre Palestina es una lectura escalofriante. Según un informe recién publicado por la citada organización internacional de derechos del niño, cuatro de cada cinco niños palestinos en el sistema de detención militar israelí son golpeados y el 69 por ciento son registrados sin ropa. La investigación encontró que casi la mitad, el 42 por ciento, sufre lesiones en el momento del arresto, incluidas heridas de bala y huesos rotos. Peor aún, algunos denuncian violencia de naturaleza sexual y algunos son trasladados a los tribunales o entre centros de detención en pequeñas jaulas. Por The Palestine Chronicle La nueva investigación se produce cuando el relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967 presenta hoy evidencia al Consejo de Derechos Humanos sobre los niños palestinos detenidos. Se estima que hay entre 500 y 1.000 niños en detención militar israelí cada año. Jaso...

Nicomedes Santa Cruz - Cumanana (1970)

Este no es simplemente un disco de música folclórica; es un documento histórico, un parteaguas, un antes y después para la supervivencia de la tradición afrodescendendiente del Perú. Nicomedes Santa Cruz dedicó su esfuerzo y su genio a mantener vivas tradiciones que morían o eran desvirtuadas por un vano pintoresquismo; a recuperar y reconstruir otras que parecían desaparecidas y a difundir una rica cultura que más tarde habría de producir una vanguardia tan revitalizante como es la del jazz afroperuano de los 80 y 90 hasta nuestros días. Artista: Nicomedes Santa Cruz Álbum: Cumanana. Poemas y canciones Año: 1970 (reedición/remasterización 2011) Género: Folclor afroperuano Duración: cd1: 30:06, cd2: 40:12 (total: 1:19:18) Nacionalidad: Perú Cumanana , grabado en 1970 1965 , es el resultado de más de quince años una década de investigación y difusión en tres ámbitos de la cultura afroperuana: la poesía, la música y la danza, hechas en el contexto de toma de concienci...

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos ...

Rock Federal: Café Bombón

Café bombón comenzó su camino en el año 2023 en Mendoza. Sus integrantes son de la zona conocida como Gran Mendoza (Mendoza capital, Godoy Cruz, Guaymallén y Luján). Todo surgió a partir de la intención de dos amigos de la infancia de tener su proyecto musical propio. Nazareno Tondini y Maximiliano Scarpetta, los líderes y compositores, junto al resto de la banda han sido capaces de crear una música con fuertes tintes negros (Funk, Soul y R&B) con pop, música popular latinoamericana y afro beat. Una muy buena banda a la que vale escuchar que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires), Cabeza de Moog y quien suscribe. Por Beto Nacarado El nombre surgió a partir de una invitación mal entendida durante un almuerzo en casa de Nazareno Tondini. Y luego pudieron agregarle un concepto: La mezcla entre una parte amarga y caliente y su contraparte dulce y fría, que al integrarse generan algo distinto. Todos los integrantes tienen...

Búsqueda - Búsqueda (1978)

Hoy descubrimos que están sacando a la luz este álbum, que en el blog cabeza hace rato hemos presentado gracias al aporte desinteresado de tanto melómano, y hasta se han tomado el trabajo de mejorar el sonido original con el que conseguimos la primera copia. Imagino que la nueva versión que sale a la venta debe tener mucho mejor sonido que la versión que en su momento presentamos nosotros, pero también debemos agregar que fue un granito de arena para hacer conocer el trabajo y algo de la historia de este disco, de esta banda y de su periplo por el circuito rockero platense. Hoy nos toca recordarlo porque aparece nuevamente, y ahora al alcance de cualquiera que tenga un par de morlacos para comprarse el disco, que antes no existía salvo por nuestra versión.   Artista: Búsqueda Álbum: Búsqueda Año: 1978 Género: Rock progresivo sinfónico Duración: 31:29 Nacionalidad: Argentina Recién hemos comentado su historia, en la reciente nota relacionada, así que no tenemos mucho más ...

El Fin de la Superioridad Moral: de Adorni a Gaza

La elección en la ciudad de Buenos Aires tiene trasfondos librescos y fílmicos que pueden ayudarnos mirar más allá de sus escalofriantes números. Comencemos con lo que nos agravia directamente por estas horas. Para empezar, un simple cambio de vocales y un salto: de Adorno a Adorni. Salto que retrasa, salvo para los mercados, nuestro verdadero parlamento. Sustitución de una “o” por una “i” que tiene la capacidad de revisar a la luz de los resultados un texto de 1950. La personalidad autoritaria fue un voluminoso trabajo de casi 900 páginas escrito por Theodor Adorno en colaboración con Else Frenkel-Brunswik y R. Nevitt Sanford. Se trataba de comprender qué tipo de subjetividad escondida en el corazón de la experiencia moderna había creado las condiciones para el advenimiento del fascismo. Por Abel Gilbert y Diego Sztulwark   Setenta y cinco años antes del acontecimiento Adorni , el libro de Adorno, basado en una larga investigación de campo, había establecido cuatro escalas de...

El fin de la democracia

Un tribunal de "justicia" integrado por tres individuos con cargos vitalicios, dotados de inmunidad frente a la voluntad popular; no tienen que someterse a la opinión pública, ni hablan con los medios de comunicación. "Los jueces hablan por sus sentencias", reza un viejo proverbio, y la sentencia habló: así como existe una corrupción no deseada (incluso si su veracidad es muy dudable) también existe una que es "permitida", la buena, aquella que sobrevuela al gobierno de la derecha y que va desde las estafas cripto a la pedofilia, desde el endeudamiento desmedido hasta la desindustrialización, desde la protección a los narcos al manejo de fondos sin control pasando por la fuga de divisas, venta de cargos o la mismísima bicicleta carry trade. Nada de esto sería posible con un poder mediático transparente y un poder judicial honesto. En el marco de la tremenda crisis institucional que atraviesa el país avanza la impunidad, y la corte suprema (en minúscula) se...

Rock Federal: Matías Lezana

Matías Lezana, es un músico, compositor, bajista y cantante oriundo de Valentín Alsina (Buenos Aires). Es ex integrante de Un día en Bely Leia y ha comenzado una carrera solista con material propio. Un material que navega por el territorio del Rock Pop bailable de la mano de su productor musical Jorge Garacotche. Otro paso en este trabajo de presentar a músicos y bandas que llevamos a cabo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires), el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado En la vida de Matías la música estuvo presente desde siempre. En su casa siempre sonaban las músicas que escuchaban sus padres y sus abuelos. Pero hay una bisagra en su historia y eso sucedió una tarde de 1993, cuando estaba en segundo grado de la escuela primaria. Durante una clase de inglés, escuchó por primera vez “Rapsodia Bohemia” de Queen. Al regresar a su casa y comentárselo a su padre, él le hizo escuchar su grabación, en un casete grabado, del Grandes Éxitos de la ban...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.