Ir al contenido principal

Trygve Seim - Helsinki Songs (2018)


Antes de revelar sus recompensas más inertes y contemplativas, el saxofonista noruego Trygve Seim abre Helsinki Songs , su sexto disco para ECM como líder / co-líder, con la danza pop-ish de "Sol's Song", que suena inmediatamente reconocible, como un Canción de tema muy conocida para alguna comedia o película desaparecida hace mucho tiempo.

Escritas sobre todo en la gran capital finlandesa, las once composiciones etéreas de Helsinki Songs reflejan en silencio las características cambiantes y otoñales de su entorno. Para servir a las canciones y su mayor sentido del tiempo y el espacio, Seim reúne al ingenioso Kristjan Randalu en el piano, al bajista veterano y al compañero noruego Mats Eilertsen y al baterista atmosférico Markku Ounaskari para ofrecer una cascada de melodías rica y ondulante, a menudo nebulosa Fugaz, pero serenamente duradera para el frente introspectivo.

Artista: Trygve Seim.
Álbum: Helsinki Songs
Año: 2018
Género: Jazz
Rip: 24bits HD
Nacionalidad: Noruega





Pero, quien es Trygve Seim? Bueno Wikipedianamente hablando....
Trygve Seim nacio el 25 de abril de 1971 en Oslo , Noruega y es un músico de jazz (saxofón) y compositor. Comenzó a tocar el saxofón en 1985 después de escuchar el CD Eventyr de Jan Garbarek, Seim estudió música en Foss videregående skole (1987–90) y asistió al programa de Jazz en el Trondheim Musikkonservatorium (1990–92), donde realizó estudios de saxofón de jazz. Además, Seim estudió composición con Terje Bjørklund , Bertil Palmar Johansen , Edward Vesala y Bjørn Kruse .
En 1991, él y su compañero de estudios, el pianista Christian Wallumrød fundaron el grupo Airamero en 1991, incluido el bajista Johannes Eick y el baterista Per Oddvar Johansen . La banda lanzó el álbum Airamero en 1994. También realizó varias giras de conciertos en Escandinavia y Alemania.
Seim se convirtió en parte de la banda Oslo 13 de Jon Balke en 1992, y asumió el liderazgo conjunto de esta orquesta en 1994 junto con Morten Halle y Torbjørn Sunde . Ahora la banda se llama 1300 Oslo. También es miembro del cuarteto de jazz The Source con Øyvind Brække, Mats Eilertsen y Per Oddvar Johansen. Hicieron cinco discos y tocaron varias giras de conciertos por toda Europa y Rusia, y tocaron con Edward Vesala y Kenny Wheeler .
El lanzamiento del primer disco de Seim como líder, Different Rivers , lanzado en el sello discográfico alemán ECM en 2001, recibió buenas críticas en todo el mundo, ganando el Premio de la Crítica del Registro Alemán, "Jahrespreis - Preis der Deutschen Schallplattenkritik". Desde entonces, ha publicado varios discos en ECM.
Más recientemente, ha compuesto música para músicos clásicos, especialmente la mezzo-soprano noruega Anne-Lise Berntsen , la soprano Tora Augestad , el violinista Atle Sponberg y su nuevo trabajo Entre la voz y la presencia para el trío medieval . Para el Festival Vossajazz de 2006, escribió un concierto comisionado de larga duración, Reiser .
En 2014, Seim contribuyó con Rubicon de Mats Eilertsen , el trabajo comisionado para Vossajazz 2014. En esta ocasión fue el suplente de Tore Brunborg que se perdió el evento. Actualmente (2014) ha estado de gira con su propio Trygve Seim Ensemble interpretando sus propias composiciones. Además, colabora en "Trygve Seim / Frode Haltli Duo", el cuarteto The Source y la soprano Tora Augestad en "Music for a While". También realiza giras y grabaciones dentro de proyectos como Iro Haarla Quintet, el grupo "Starflowers" de Sinikka Langeland , Jai Shankar Ensemble.


Bueno ahora sigamos hablando del Disco en cuestion,  La pista del título es un vals atrayente, Seim parece sacar música del aire que lo rodea, mientras que la sección rítmica se mantiene firme. Ambos "New Beginnings", con su lento drone de estilo del Medio Oriente, cortesía de las notas de apoyo profundo de Randalu y un tom-tom que retumban a Ounasurki, y "Sorrow March", con el afligido desamparo de Seim, son pasajes inquietantes. Randalu y Ounaskari se unen una vez más para la "canción popular de Randalusian", provocada por el groove, con Seim de nuevo con spright, melódicos remolinos. Las canciones de Helsinki pueden ser, para algunos, demasiado relajadas, pero es una escucha verdaderamente completa.

Trygve Seim ha encontrado, con este cuarteto, lo que me parece un equilibrio ideal. Las improvisaciones de piano a lo largo de este álbum me han hecho sonreír con placer. Aquí hay referencias a la admiración de Seim por Jimmy Webb. La canción de la mañana es, entiendo, una especie de coda para una de las canciones de Webb, y eso tiene sentido: la mayoría de las canciones del álbum tienen una sensación parecida a una canción. Se hace referencia a Stravinsky en Katya's Dream , inspirado en una película sobre el compositor.
La interpretación del saxofonista es muy especial. Su soprano suena casi como el duduk armenio a veces, tal es su habilidad para doblar el tono, mientras que su tono de tenor, una vez quizás un poco demasiado fuerte en la esclavitud de Jan Garbarek, ahora es inequívocamente suyo y solo suyo.
Este álbum sigue dando el valor de compartirlo incluso antes de haber alcanzado la sublime majestuosidad de Sorrow March , y eso es solo la pista seis de 11. En una lista de la música más hermosa de 2018, las canciones de Helsinki seguramente tienen un alto rango.
 
Lista de Temas:
1 Sol's Song 6:03
2 Helsinki Song 7:54
3 New Beginning 7:03
4 Ciaccona Per Embrik 6:00
5 Birthday Song 5:59
6 Sorrow March 7:52
7 Nocturne 4:48
8 Randalusian Folk Song 7:08
9 Katya's Dream 4:36
10 Morning Song 3:42
11 Yes Please Both

Alineación:

-Trygve Seim  / Tenor and Soprano Saxophone





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.