Ir al contenido principal

Perlitas del G20: Payasadas de los Garcas de las Democracias Idiotas


Operetas que se vuelven en contra: la sumatoria de episodios ridículos en la cumbre del G20 protagonizados por el gobierno nacional supera todas las expectativas. La industria memística tiene picos históricos, porque claro, si uno no se toma todo esto con poco para la chacota, la única salida es el suicidio por vergüenza ajena. Ya tenemos una ciudad sitiada, y encima llegó esa mezcla rara de Rockefeller y Pomelo que se llama Donald Trump y no solamente es la estrella indiscutible de este Loolapalooza de garcas, sino que además parece empecinado en desplantar al Felino Macri, al que lo deja mal parado hasta el sismo que sacudió Buenos Aires luego de 130 años que no se registraba un movimiento telúrico en la zona. Aquí, algunos bloopers de la cumbre del suicidio colectivo (para coleccionar).


La Argentina Amarilla pasó a ser un festival de crueles payasadas. Y el G20 dejó además una larga lista de bloopers en los que Macri se lleva el protagonismo estelar. Creo que en el futuro mirarán con extrañeza este bizarro momento histórico de nuestro país. La suspensión de la Final nos avergüenza ante el mundo pero no que nuestro sistema previsional esté en el último lugar entre 30 después de la reforma de diciembre de 2017; nos abochorna que unos inadaptados arrojen piedras contra el bus que trasladaba a Boca pero no que los efectivos de Seguridad reduzcan la pobreza a fuerza de balas; nos ruboriza que el partido se juegue fuera del país pero no que se haya hundido un submarino durante una misión que nadie reveló; nos agravian unos hinchas violentos pero no las amenazas del Felino Macri y la ministra Bullrich cuando alientan la ejecución exprés.
"Basándose en toda una serie de premisas y analogías falsas, como aquella que afirma que un empresario exitoso tendrá éxito administrando un país, buena parte de las sociedades del mundo, por distintas razones, están eligiendo “idiotas” en el sentido clásico del término, para que administren lo que es de todos. A este fenómeno lo he bautizado “democracias idiotas” y, por supuesto, no tiene que ver con que la ciudadanía se haya vuelto imbécil de repente. Con todo, no deja de sorprender cómo grandes mayorías consideran que los mejores administradores de lo común pueden ser hombres y mujeres que muchas veces abiertamente expresan un desprecio por aquello que es común y que hacen campaña prometiendo la reducción a su mínima expresión de lo que es de todos".
Dante Augusto Palma



Asistimos a otro espectáculo de ciencia ficción, con medios de comunicación que, casi a pedir de los demócratas norteamericanos, están en línea con el relato globalista, superficial y efectista, donde poco se sabe del significado del G20, pero se pasea al espectador de recoveco en recoveco por el análisis de individuos: el "look de las primeras damas" hasta "los malos modales de Trump", desde la "buena señal de apertura al mundo" hasta el "mega operativo de seguridad que no permite circular ni por las bicisendas". No fue necesario que comience la marcha anti G20 para que el operativo represivo se haga sentir. El hostigamiento policial está poniendo múltiples trabas a la manifestastación, llegar al punto de encuentro es casi imposible y varias organizaciones ya sufrieron retención de vehículos y detención de referentes.
Lo cierto es que el macrismo, como proyección de una idiosincrasia preexistente (y sobre televisada) en nuestra sociedad, está poniendo un espejo roto frente a los ojos del pueblo. En ese espejo nada argentino es merecedor de otra cosa que no sea la resignación, la vergüenza, y la lógica de auto martillarse los dedos por la fatalidad de portar esta nacionalidad. Mientras, una poderosa minoría participa de la celebración silenciosa de la ruina colectiva.

El G20 ha expuesto el alineamiento sumiso del gobierno argentino del Felino Macri con las grandes potencias y los intereses del sector económico concentrado. El silencio sobre Malvinas en la reunión con la primera ministra británica Theresa May, la sumisión a Donald Trump, y el rechazo del mandatario francés Emmanuel Macron a firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea son algunos de los puntos que caracterizaron el andar sin rumbo del presidente Macri en una Cumbre que lo mostró de rodillas ante las grandes potencias.
El Señor Tijeras Macri, con su porte de estupidez habitual, oficia de mozo en un restaurante que no le pertenece. En las mesas del restaurante la agenda es la guerra comercial entre China y EEUU, agenda de la cual, por el descalabro deliberado que se ha hecho de la base material de nuestro país, no estamos en condiciones de participar más que como subordinados alcanzadores de café. Sin embargo hay una manera en la que podemos ingresar en la mesa del mundo: ofreciendo nuestro patrimonio nacional: las tijeras de Macri ya entregaron las Malvinas, como bien se puede ver en el video. Pero no es todo: Trump pone guita en los PPP y la infraestructura de Vaca Muerta con tal que empresas yanquis entren al negocio. Por lo menos en Irak tuvieron que invadir y hacer una guerra para conseguir lo mismo...




La cumbre del G20 trajo los primeros coletazos para el Felino Macri, cuando esta mañana el presidente de los Estados Unidos Donald Trump lo dejó plantado en el escenario principal, antes de la foto con todos los líderes mundiales. La actitud de Trump fue una represalia a la falta de respaldo por parte Casa Rosada a un comunicado emitido por la Casa Blanca respecto a la guerra comercial que mantiene los Estados Unidos con China. Macri recibió en el centro del escenario a Trump, tomó su mano e intercambiaron unas palabras pero el presidente norteamericano se retiró rápidamente del escenario. "Donald, Donald", lo llamó Macri a Trump, quien siguió de largo.

Pero convengamos que al Felino no le hace mucha falta que otros lo dejen mal parado, para eso se basta a sí mismo. Recordemos cuando en septiembre de 2016 en la Asamblea de las Naciones Unidas Macri cometió otro equivoco al comentar en rueda de prensa donde comentó que a primera ministra británica Theresa May aceptó iniciar conversaciones respecto a la soberanía de las islas Malvinas. El hecho provocó que la Casa Rosada y la por entonces canciller Susana Malcorra tuvieran que aclarar la situación. Este año, y antes de que se confirmara la ampliación del préstamo stand-by del FMI, el Felino Macri tuvo una actitud similar: a través de un video de un minuto confirmó que el organismo internación incrementaría el crédito. Esta situación generó un gran enojo en las autoridades del Fondo Monetario que todavía no habían tratado el pedido en comisión directiva.

Pero a pesar de todo, Macri también tiene la ayuda inestimable del mejor equipo de los últimos 500 años. Este jueves, Emmanuel Macron, premier francés, bajó del avión y no había nadie para recibirlo. La genia de Gabriela Michetti, quien era la encargada de hacerlo. Macrón y su esposa debieron haber sido recibidos por la vicepresidenta argentina, Michetti, quién llegó tarde a la cita y dijo que "recibió tarde el aviso", y el líder europeo no tuvo otra que saludar a dos empleados del aeropuerto de Ezeiza.



Pero no es único blooper ni mucho menos, anoche la banda militar confundió al presidente chino con uno de sus asistentes: al abrirse las puertas del avión en que viajaba, el director de orquesta anunció la llegada de Xi Jiping y comenzaron a tocar las primeras estrofas. Sin embargo, la persona que había bajado era uno de sus colaboradores. Unos minutos después, finalmente, salió del avión el verdadero mandatario y su esposa, quienes fueron recibidos por el canciller argentino, Jorge Faurie, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales... pobre...

La cancelación de conferencias de prensa, la falta de una agenda actualizada y la caída de internet complicaron la cobertura de corresponsales internacionales. El servicio de Wifi que brindaba la empresa Televaz quedó interrumpido y por una hora y media periodistas de todas partes del mundo se quedaron sin poder transmitir.
Pero el presidente argentino superó el papel (ón) de la vice en varias escenas. Aquí, luego de la foto familiar de todos los mandatarios, erra en la salida así como De la Rúa del estudio de ShowMatch:



Después, al momento de anunciarse junto al presidente de Estados Unidos, la organización macrista no prescinde de darle a Donald Trump un auricular de traducción que no funciona y que, por ende, termina en el piso.



Y aún esto no ha terminado. Así asistimos a un espectáculo donde el Felino Macri creyó encontrar la oportunidad de salir de la agenda adversa de recesión, conflictos sociales y crisis interna de Corporación Cambiemos S.A. Y lo mismo le pasó con el fútbol en la final del superclásico. Después pasó lo que sabemos, la cosa no podía salir peor de lo que salió. El inútil se metió en la trampera solo. No es un desastre futbolístico lo que el Señor Tijeras Macri logró: es una debacle política.


Pero el broche de oro, sin lugar a dudas, fue la emoción gesticulada de Macri en la Gala del Teatro Colón, foto que se multiplicó (ridiculizada) en las redes sociales. En medio de un ajuste durísimo, Macri se mostró humano. Sin dudarlo de inmediato los equipos de comunicación de Marcos Peña empezaron a viralizar las imágenes de un Macri casi humano y el propio Felino tuiteó un breve corto con su emoción, acaso dejando en evidencia el metamensaje que sobrevuela la cumbre del G20: La campaña del 2019 ya empezó, el Gato está llorando.


Nuestras democracias idiotas están viviendo su propia comedia. Nunca el suicidio de los pueblos ha sido tan divertido como en los tiempos modernos de boludez mediatizada.


Comentarios

  1. Quien es el.imbecil que escribio todo esto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te equivocaste, imbecil no...la nota da cuenta de "las democracias idiotas", imbecil!!

      Eliminar
  2. Excelente recopilación de cagadas. Por acá en la otra orilla nos venimos salvando porque para Uruguay el elegido de: "Gordo figureti Trump" es tan pero tan alcahuete, que paga a los medios para dar asco y nadie le da pelota. Lo que es terrible a nivel global es que las nuevas generaciones vengan al mundo carentes de razonamiento deductivo y lógica deductiva como para creer en payasos que cagan donde comen, políticamente hablando claro está.Sds.

    ResponderEliminar
  3. Sin lugar a dudas este infeliz de Moebius es un K que quedó dolido porque no volvieron ni volverán mas. jajajaja. Te tildaron de imbécil mas arriba... pero se quedó corto... a parte de imbécil sos también cornudo y poco observador. JAJAJAJ!!! Como quién dice... pelotudo de poca monta

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Don Cornelio y la Zona - Don Cornelio y la Zona (1987)

"Hola, les saludo desde Ecuador, he seguido la página desde hace unos años y han sido un gran soporte emocional en mi vida gracias a la música que me han compartido. Quería preguntarles si pueden revivir este álbum que descubrí hace poco". ¿Y cómo negarnos ante ese comentario?. Como homenaje al recientemente desaparecido Palo Pandolfo (uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas), reflotamos un discos que Artie había publicado hace ya mucho tiempo. Acá está, entonces, el disco homónimo de Don Cornelio, muy pedido por varios, como recuerdo de ese referente del rock argento que fue el poeta del rock "Palo" Pandolfo, con su combinación de lirismo y violencia reconocible en su rock, algunos dicen que fue heredero artístico de Pescado Rabioso , y desde hace 35 años que vino siendo bastante más que el flaquito que vino a poner oscuridad en el pop alfonsinista. Artista: Don Cornelio y la Zona Álbum: Don Cornelio y la Zona ...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.