Ir al contenido principal

Nemo - Barbares + Si Live (2009)


Artista: Nemo
Álbum: Barbares
Año: 2009
Género: Hard rock neo progresivo ecléctico (?) ...y si a alguien se le ocurre una definición mejor que avise.
Duración: 68:10 + 71:54
Nacionalidad: Francia

Lista de Temas:
CD1: Barbares:
01. LDI
02. 19:59
03. Le Film De Ma Vie
04. L'Armee Des Ombres
05. Faux Semblants
06. Barbares (Parties I-VII)
CD2: Si (live):
01. Intro/Apprentis
02. L'Eternel Hiver
03. Danse De La Pluie (Nowea Fridjiz)
04. Pantins
05. Sorciers
06. Meme Peau, Meme Destin
07. Digressions Sur "L'Homme Ideal"
08. L'Homme Ideal
09. Ici, Maintenant
10. Si
11. Duo Rythmique
12. Introduction A La Difference
13. Les Enfants Rois
14. Megatomanie Par JP Louveton A La Guitare
15. Presentations Et Adieux (1914)

Alineación:
- Guillaume Fontaine / keyboards, vocals
- Lionel B. Guichard / bass, vocals
- JB Itier / drums, vocals
- JP Louveton / guitars, lead vocals

Más Nemo, poniendo en riesgo la integridad de tus neuronas, encima Nemo por dos, el genial "Barbares" (considerada la mejor obra de estos fantásticos franceses) y "Si Live", por supuesto un disco en vivo, en un simbiosis arrolladora y perfecta para festejar el inicio de un nuevo año haciendo estallar al menos partes de nuestras creencias, y ojalá para que también nos sirva para seguir teniendo fé en lo mejor del ser humano: si en esta época descafeinada y tan falta de ideas aparecen grupos como Nemo... ¿Cómo no seguir apostándole y seguir teniendo fe y esperanzas en lo mejor del ser humano?...



Y sigo publicando las que considero las grandes obras del progresivo, o al menos algunas de las que considero yo joyas o obras maestras sin ser alguno de los clásicos.
A mí me encanta Nemo, suenan muy progresivos, suenan muy modernos, suenan muy potentes, suenan muy sólidos... ¡suenan extremadamente bien!. Tienen canciones que rajan la tierra y muy poco altibajo, un nivel general muy bueno en todas sus producciones, sin duda uno de los grandes grupos de la actualidad y fuente inagotable de ideas que prometen seguir deleitandonos en el futuro. Combinan muy bien el sentimiento modernista de la música rock con los elementos característicos del progresivo sinfónico tradicional y el hard rock clásico, decorando su propuesta con una interpretación característica y expresiva, llena de imaginación, sensibilidad, fuerza y calidad... Y para no sonar exagerado, vamos a ver que piensan nuestros amigos del CD que ahora voy a presentar:   

Nemo tiene siete discos de estudio y nunca hicieron un tema malo. Es algo de otro mundo, creo. Barbares es su penúltimo disco, y creo que es parte de una historia que abarca varios de sus trabajos de estudio (no me he sentado a traducir las letras del francés). Hacen un rock progresivo potente, con un sonido bastante moderno y parecen estar repletos de ideas. Lo que más me extraña es como nunca subí nada de ellos.
Rafa (He Miss Road)
Un muy muy buen disco, entre los mejores 100 de la década pasada seguramente. Progresivo ecléctico que roza lo sinfónico. Pero sí, Ecléctico, de eso no queda duda. Más allá de que una clasificación así sea algo vaga de todas formas. Pasando a la música. Demás está decir que hay muchas variaciones en la música, cada canción recorre un estilo diferente, y genial que así sea, nos deleitan de variadas formas. La calidad técnica es impecable, la música está bien lograda, no se conforman con hacer simplemente buena música, a uno también le llega, la siente. No hace falta destacar el trabajo de los instrumentos, todos consiguen una muy buena performance, pero el trabajo en conjunto, el producto de eso, es lo que sobresale, es lo que llega. Son 4, pero parece una banda de más personas, se las arreglan muy bien. Repito, un muy buen trabajo. Como caso aparte para analizar en el disco, tenemos la canción final, Barbares, una suite de 7 piezas que son un regocijo para el oído. Y disculpen que suene snob, pero las palabras son idóneas. Una gran obra de progresivo es lo que se nos presenta, con una gran variedad de matices, pinceladas de todo tipo que terminan por conformar una muy buena obra. Les recomiendo que bajen este disco, ya solamente por lo que Barbares significa. Pero todo el disco en sí es espectacular.
Jesu (Oh My God!)
 
 
Y si, este álbum valdría la pena aunque solamente haya estado en él el tema "Barbares", suite de cerca de 25 minutos que es toda una maravilla, pero no contentándose con ello, tenemos otros 5 temas que están uno mejor que el otro. Y todavía más, esta versión viene con un CD extra con temas en vivo y bonus que están de muerte. No voy a escribir más porque sería repetir halagos, simplemente háganse lugar en su disco, si fuese el caso, y no dejen de perderse esta magnífica obra del progresivo moderno, de uno de los grandes y geniales grupos de la actualidad. Y son grandes y geniales en serio.
Estos links de descarga no los publiqué yo, en realidad el disco lo tengo pero como lo ví publicado en Batzbatz por el usuario swint68, hice gala de largas uñas y saqué los links para la descarga... perdón, pero la verdad que me ahorro mucho trabajo para con un disco que ya quería publicar. Espero que nadie se enoje
French progressive group Nemo has finally arrived, proposing a contemporary slice of modern prog that has "today" stamped all over it , dealing with the current conflicts in Iraq and Afghanistan. These 4 stellar musicians have expanded their craft into a completely new transformation, fusing the classic recipes of past references (yeah Rush is a strong one) with a sound of their own, a heady mix of jazz, power-rock with tons of Middle Eastern motifs and a manic euphoria that exudes charming confidence. Guitarist J.P. Louveton is quickly becoming the talk of "guitar town", a crunchy, filthy and rabid tone and style, where blister and bluster combine to create some spellbinding explorations. Keyboard master Guillaume Fontaine has become a fountain of creative genius, searching out new sounds especially on synths where he tortures, caresses and discharges some phosphorescent solos that char, sear and carbonize. Bassist Lionel Guichard and drummer J.B. Itier coalesce into a panzer onslaught of rhythmic aggression, providing an artillery barrage of booming beats that keep things super fluid and ultra mechanical at the same stroke. "LOI" (Law) ignites the proceedings with windswept feedback and effects, as the gurgling synths swerve between the mechanized guitar slashes, initiating the offensive that will unleash the deadliest sounds. Louveton's axe cries in agony, ear-piercing eruptions fed by a loopy desert bass and assertively arid drumming. The whispered vocals relate the sacrifice of Ken and Jim, coming to Muhammad's help in ridding tyranny from the land of a thousand nights, in a spirited anti-war tirade that has moral substance as well as scintillating technique. The insane soloing are definite highlights, depicting the unique attributes of the players, tortuous synthesizer dances wrapped in complete fret board aggression. "19.59" really gets the lethal sonic arsenal rumbling in attack mode, a breezy groove that expresses all the lunacy of war, booming bass way upfront leading the charge. The machine-gun guitar solo is spellbinding, loudly assertive and quite lethal, Itier's drums pounding mercilessly. The vocals here are clear and emotive, a definite improvement on past and occasionally middling efforts. "Le Film de ma Vie" is like a musical diary/biography that searches out a varied atmosphere, perhaps closer to classic French progressive as it's loaded with the required theatrical dramatics staged on a simple arrangement, toning down temporarily the fire and bluster and replacing with a quasi-jazzy inspiration (thought I was listening to a Gallic version of Canterbury for a second!), with a short guitar motif, restrained bass, nice stick work and stunning vocal choir harmonics! Totally unexpected and genial! The 10 minute+ "L'Armée des Ombres" (Shadow Army) is a plunge back into the cordite-scented fire of armed conflict, reviled guitars crunching among the schizoid electronics. The e-piano plays the role of coloring the arrangement with some funky illusions of civility, even though the vocals convey an uncontrolled loss of reason and judgment, underpinned by some serious feeling of "malaise", almost gloom-like zeuhl! The streaming guitar missiles are launched into the skies with apparent disregard, a mournful piano discusses the desolation with a distant affectless guitar (another jazzy parfum!), as the structured solo increases in rage and scope. "Faux Semblants" (Fake reminders) concerns itself with that wonderful French literary attribute, by by evoking sarcasm via some extraordinary deft singing by Louveton, abetted by some more jazzy axe ornamentations. The mood gets snarly and nastier as the theme moves toward a finale that suggests some grandiose apotheosis. As good as all the previous material is, they pale in comparison with the mega 7 part epic that closes out this seminal recording, a mind-blowing sonic adventure that travels into the deepest confines of progdom. This 26 minute extravaganza will go down as a classic prog piece that we will all talk about, as a gorgeous guitar illuminates the track with an bluesy /Celtic almost Oldfieldian urgency, within washes of synthesized strings and a magical pied-piper flute (oh, that is nice indeed) leading the way. The sudden and rough Martin Barre-like theme is the groundwork for a swerve into prog heaven, blooming bass and devastating drums propelling this one unashamed, confidently cocky and elegantly aggressive. "Barbarians, we haven't learned anything from 20 centuries of history, spitting ruthlessly on their misery" kindles a deep philosophical insight especially within the rigid world-wide web of apathy and decay we all currently sit in, depressed economy and disheartened society! The playing here is top-notch, each musician clearly contributing to the experience, displaying a myriad of emotions that do not go undetected. Yes, there is bombast, there is subtlety and even humor within the desolation (the sincerely relaxed acoustic guitar section) followed by the return of the flute, a resolute revert back into the Tullian expanse. Fontaine unleashes a crystalline synth solo that freezes the frazzled listener into submission, as the lyrical venom is spewed with added fervor: a truly exceptional piece of music, incorporating all the values and the principles that make prog such a cerebral- physical exercise. The gentle piano excerpt only proves their sublime musicianship and the understanding that epic music must breathe as well as inspire. My good pal sinkadotentree will be blown away when he gets this CD washed up on his beachfront estate, deposited by the nuclear submarine commanded by Captain Nemo. Now can they only find Air France 447's black box! A modern day progressive masterpiece as expressed by so many already and almost Playstation artwork only adds to the irony. 5 brilliant barbarians.
Thomas Szirmay
In my opinion as innovative as RUSH and their guitarists has the same varied and inventive play as Alex Lifeson! The five dynamic and alternating compostions contain lots of great breaks and many changes of rhythm and atmosphere. Most of the music is based upon an adventurous, jazzy sounding rhythm-section, a harder-edged guitar and varied keyboards. The interplay between guitar and keyboards is amazing: bombastic with howling guitar and orchestral keyboards, swinging with acoustic guitar and jazzy piano (Chick Corea meets John McLaughlin) or symphonic with heavy guitar-riffs and flashing, very spectacular synthesizer solos. The French vocals sound convincing, this man has a wide range but his role is a bit limited, many parts of this CD are instrumental with lots of biting electric guitar solos and sparkling piano play. Recommended to jazzrock oriented progrock fans!
Metal Music For Friends No se pueden perder esta genialidad de los tiempos actuales...
 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. discazoooooo! de lo mejorcito de Francia
    Moe, veo pollos por todos lados!!

    ResponderEliminar
  3. ¿Si?, yo no... bueno, igual cambio las imágenes. Gracias por avisar, Juaco

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.