Ir al contenido principal

Crisálida - Crisálida (2006)


Artista: Crisálida
Álbum: Crisálida
Año: 2006
Género: Heavy prog / Neoprogresivo
Duración: 52:42
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
1. Alas (3:43)
2. A mi tierra no llegarás (4:47)
3. En el nombre de... (5:06)
4. Ameba (4:58)
5. Hojas en invierno (5:22)
6. Justicia made in Chile (5:04)
7. Sinfonía "V" (3:18)
8. Silencio (1:49)
9. Despertar (5:04)
10. Camino secreto (6:32)
11. De sueño y libertad (6:57)

Alineación:
- Cinthia Santibanez Verdugo / voices
- Cristian Alfredo Carrillo / guitars
- Manuel Soto / keyboards
- Rodrigo Garcia / bass
- Rodrigo Sanchez Meneses / drums

Neck se suma al show de resubidas y nos manda los links de descarga de este fantástico primer álbum de Crisálida, quizás uno de los mejores grupos progresivos latinoamericanos de la actualidad. Desde ya, gracias Neck!



"Desde los albores de la humanidad el hombre ha tenido en los insectos una fuente de inspiración inagotable. El vuelo y la belleza de las mariposas, el terror a las picaduras de los himenópteros, el sonido nocturno de las cigarras, los misterios de la metamorfosis, etc., han inflado la imaginación de los artistas. La literatura, la pintura, la cerámica, la moda, el periodismo, la música y otras tantas y tantas ramas del saber se han valido de estos diminutos y curiosos animales para expresar en un momento dado sus inquietudes."

Este fue el primer álbum de Crisálida, que en la misma senda donde se mezcla el neoprogresivo, el metal y el folklore, generan un disco interesante. Luego de tocar con Asia, The Gathering (dos shows consecutivos como banda de soporte), Asia, Deep Purple, el año pasado incluso tocaron junto a Quilapayún en el teatro Caupolicán celebrando sus 45 años de existencia, en el Festival Antofagasta 2009, en el Lima prog Fest II, la 2º Cumbre del Rock Chileno, etc. podemos decir que seguramente son una de las bandas de rock chilenas con más experiencia sobre el escenario, siempre desplegando su propio estilo y siendo fieles a su idea inicial.


Crisálida: cuatro coordenadas musicales para un ensamblaje de rock, metal, vanguardia y folklore. Cuatro musicos y una voz femenina sobresaliente conforman el núcleo de la banda, formada a fines de 1997. Catorce años después, la ilusión de la música continúa intacta.
Cuatro discos oficialmente editados, y siendo la única banda nacional independiente con rotación radial, confirma que Crisálida es una banda con una propuesta original y sólida.


I knew nothing about Crisalida until my colleague prog head Wahyu Adi informed me emotionally on how he has been totally impressed by the neo-prog music created and delevered by this Chile based band. He urged me to have a try and he gave me this debut album.
Oh man ... it BLEW me away at first spin! Why?
First, the kind of music the band delivers is something that I have been missing a lot from any new progressive bands: the combination of high energy, or you may call it an energetic or dynmaic kind of music blended beautifully with great tagline melody, captivating tempo, mood and style changes throughout the music that brings you to musical orgasm from start to end and you are not even aware that the album reaches its final track. Man ... I am not exaggerating it, try it for yourself and satisfaction guaranteed! The music scores high on the composition in terms of melody, complexity, harmony, change of styles and structural integrity.
Second, the music brings me to the zone when I don't need to think about what kind of genre or sub-genre or sub-sub-genre these folks are trying to do. I am just drown into the beauty of the music they are playing and I do not really care what the heck of musical genre they do - it does NOT really matter to me at all. It brings me to the basic principle: "Music is emotion". Yeah, that's right man! My emotion is totally stirred when I am listening to this album like what I am doing now while writing this review. Of course I am accompanied by a cup of kopi tubruk (freshly brewed Javanese cofee). Well... if you force me to say what kind of genre this band plays, I tend to say it's the kind where you can not differiantiate between symphonic prog and progressive metal. Yes, the texture is symphonic or neo- progressive but if you look at the tempo and guitar solo you will see the smell of Petrucci style but .. the keyboard sounds bring you to symphonic music - I would say it's Mark Kelly style (Marillion Fish era). Confused? I bet you are! I do apologize for not being able to give you the right answer on this issue. Can I suggest this: "A hybrid of symphonic prog and progressive metal"? You'd better have the album first and make your comments about it.
One thing for sure, do NOT miss this album!
"Alas" (3:43) (in Javanese language this word means 'forest') is a great opener in symphonic prog style starting with an ambient keyboard solo followed with musical riffs using keyboard as main instrument followed with guitar riffs. The music gives a chance to Cinthia Santibanez Verdugo delivers her powerful voice in Spanish. This is another excellent thing, the lyrics are Spanish and they sound well ini the kind of music Crisalida is playing. There are parts with guitar solo and keyboard solo that reminds me to progressive metal scene. The song ends beautifully in relatively short period.
The second track "A mi tierra no llegarás" (4:47) is in fact much more captivating with excellent opening part with drums followed with keyboard and guitar that brings to voice entering the music in moderate tempo. But the music climbs its tone with really powerful (I mean it) Cinthia voice. You will find this song is very dynamic and it demonstrates the ultimate power of female vocal who sings wholeheartedly throughout the song. I think she can control high and low tones beautifully in this song. The guitar solo by Cristian Alfredo Carrillo is also wonderful. This second track is really a WOW! to me. It's really great! Look at how Manuel Soto performs his keyboard solo after guitar one. Oh man ... You must listen to this album! Rodrigo plays his drums using double pedals that reminds me to typical power metal music.
"En el nombre de... "(5:06) maintains the same spirit with the first two tracks through the relatively fast tempo music with some insertions of heavy musical riffs - but it's not really progressive metal. Yes, you can find the nuances of power metal of Rodgrigo drumming - buut it's in a balanced way. The great thing about this song is its melody that allows the female vocal delivers her best through various changing moods and tempo of the music. This third track is more prog than the previous two tracks. It blows me away .. especially on the way the singer sings (it's because of the powerful melody).
You will remember Dream Theater if the track number 4 "Ameba" (4:58) is being played. It's becase of the opening riffs remind you to the similar prog metal music like Dream Theater. But the female vocal makes it different from other bands. There is part where the band is able to combine symphonic prog (through the keyboard solo) and progressive metal (through the drum work and guitar riffs). Garcia is finally given a chance to give his bass guitar solo followed with Petruccian guitar solo.
"Hojas en invierno" (5:22) starts mellow with stunning guitar solo followed with mellow female voice. When the track reaches the middle it elevates to a very nice and more complex symphonic prog music using keyboard as solo instrument. "Justicia made in Chile" (5:04) brings the music back to progressive metal style with double pedal bass drumming combined with excellent keyboard. "Sinfonía "V"" (3:18) brings the music into heavier tone with dynamic riffs and powerful vocal. "Silencio" (1:49) provides a musical break with nice piano touch and mellow vocal. It's a nice bridge to the next instrumental track. I bet you will love to listen to "Despertar" (5:04) - an instrumental track that reminds me to band like Aghora which combines heavy progressive metal music with jazz falavour. Well, you can say this track at par excellent with Rush 'Yyz" or other Dream Theater instrumental tracks like the wonderful "Stream of Consciousness". But this instrumental track is not purely metal as it has other styles as well. It's mainly a symphonic prog music, of course. The guitar solo brings you to the Petrucci style. This time the bass guitar solo gives the jazz components of the music. It's really an excellent composition.
The remaining two concluding tracks "Camino secreto" (6:32) and "De sueño y libertad" (6:57) are also excellent.
Overall, it's a highly recommended prog album that you must have it. It's a 4.5 star rating. Keep on proggin' ...!!!
Peace on earth and mercy mild - GW - Deep sympathy for the Gaza situation ...
Gatot Widayanto

Crisálida en la actualidad se encuentra promocionando su nuevo disco "SOLAR". Considerando que "RACO", su antecesor, fue distinguido como mejor disco de vanguardia" de Rockaxis.com en 2009 y uno de los discos del 2009 en musicachilena.cl, hay inmensas expectativas del nuevo material de estudio de la banda.
Mientras espero poder conseguir ese álbum en algún momento, este es un comentario sobre el nuevo disco "Solar":
SOLAR, cuarto disco de Crisálida, matices de tierra y rock
En esta ocasión, Crisálida y su art rock nos exhibe la muestra de un trabajo de muchos meses de intensa composición y cuidadosos arreglos, cuyo resultado está marcado por el reflejo de inconfundibles paisajes de nuestra tierra y etéreas atmósferas sonoras. Retratos de la cordillera, del mar, de sus volcanes, su fuego, sus desiertos y sus campos infinitos. Junto a ello, escuchamos una propuesta rítmica, donde predominan los 6/8´s que pocas veces ha sido utilizada en la dimensión rockera y que Crisálida asumió desde el inicio del trabajo de composición hasta el registro de la última nota.
También destaca en el que "Solar" será el sucesor de "Raco" (2009) la abundancia de pasajes acústicos que componen la base musical de esta nueva propuesta de Crisálida, sosteniendo de esta forma un discurso original, auténtico y profundo de las letras, a cargo de la inconfundible voz de Cinthia Santibáñez.

www.crisalida.cl
www.myspace.com/crisalidamusic
www.facebook.com/crisalidamusic


Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://lix.in/-bd48ca

    ResponderEliminar
  2. Yo lo tengo desde hace tiempo.
    Golpeen a Moe por no preguntar. Jajja!

    ResponderEliminar
  3. Nuevos links de descarga cedidos por nuestro amigo Neck: (Flac+ CUE + Log - No scans)

    http://pastebin.com/xDdJC4YE
    Password: neckwringer

    ResponderEliminar
  4. No sé por qué no encuentro este disco en mi disco duro, ojalá lo resuban. Aguante este blog

    ResponderEliminar
  5. Serian tan amables de volver a subir el disco. ¡Saludos desde México!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.