Ir al contenido principal

Osada Vida - Particles (2013)


Artista: Osada Vida
Álbum: Particles
Año: 2013
Género: Heavy Neo-progresivo ecléctico
Nacionalidad: Polonia


Track Listing:

1. Hard-Boiled Wonderland (6:15)
2. Stronger (4:13)
3. Fear (4:41)
4. Those Days (5:42)
5. Shut (3:42)
6. David's Wasp (6:25)
7. Different Worlds (5:32)
8. Until You're Gone (5:19)
9. Mighty World (4:56)

Line-up/Musicians:
- Marek Majewski / vocals
- Lukasz Lisiak / bass
- Rafa "R6" Paluszek / keyboards
- Bartek Bereska / guitars
- Adam Podzimski / drums


A pedido del público y gracias a nuesto buen amigo Sandy, resubimos este buen álbum de este buen grupo alemán...



Bueno primero que nada agradecer la invitación de Moe, a participar en este Foro y esperando sea del agrado de Todos (Caramba que formalidad....) Bueno aqui mi primer post espero sea de su agrado.

Tras la renovación con Metal Mind Productions, Osada Vida regresa con más fuerzas al panorama progresivo con una música directa y mucho más diversa que en anteriores esfuerzos. Bajo la misma premisa de estructuras progresivas la música se ha vuelto mucho más consistente y profesional e investiga profundamente en sus posibilidades como grupo, atreviéndose con exposiciones instrumentales y posturas sonoras de una grandísima calidad. En este sentido, los instrumentos juegan un papel relevante a la hora de exponer sus tesis musicales, bien arropadas por una exquisita voz, lo que les proporciona un buen resultado final. Buen rock progresivo a la altura de los mejores.

En éste su 4to álbum oficial de estudio, OSADA VIDA estrena cantante y, ciertamente, una nueva orientación rock progresiva. Su característico ArteRock con decoraciones o metálicas o electrónicas o folk sigue presente, pero ahora como que le entran a un rock más natural y orgánico, a veces con orientaciones hard, a veces con sabores swamp, a veces con tonadas heavy, pero siempre con los timbres más enganchadores. Lo cierto es que esta banda, alineada ahora con Marek MAJEWSKI (canto), Bartek BERESKA (guitarras), Rafał PALUSZEK (teclados), Łukasz LISIAK (bajo) y Adam PODZIMSKI (batería) adquiere una nueva actitud y nuevas energías, mostrando sus ideas en un álbum con colores combinados en alto contraste.
En relación con lo que OSADA VIDA ha presentado en sus realizaciones anteriores, el álbum "Particles" «Partículas» es muy diverso pero en apego con el sonido que los caracteriza. Así, rola a rola ellos proponen la diversidad en base rock progresiva estilo OV, comenzando con una 'Hard-boiled wonderland' que se traslada de lo enérgico a lo melódico y continuando con una 'Stronger' de sabor a MOLLY HATCHET, 'Fear' con sobresaltos punk, 'Those days' (la canción que más me gustó en el álbum) de sonadas referencias GUNGFLY, 'Shut', grave, con gritos y gruñidos, 'David's wasp' instrumental y ensoñadoramente progresiva, 'Different worlds' con un sonido más bien pop, 'Until you're gone' como el primer tema, alternándose de lo enérgico a lo melódico, 'Mighty world' de orientación metálica y, finalmente, como bono, su versión a 'Master of puppets' de sus majestades del metal METALLICA, para cerrar con tonos jazz.
Me parece que "Particles" mantiene bastante bien la orientación que OSADA VIDA ha definido en sus tres discos anteriores, con la salvedad que ahora la diversidad en los estilos es la pauta con que se arman. Y aunque atrás de tanta variación se identifica una correcta homogeneidad en el estilo propio de la banda, opino que les habría resultado mejor un álbum con mayor concentración en lo que ha definido al grupo, pues lo que escucho ahora es incertidumbre en la elección de estilo, pues no creo que un grupo como éste deba estar haciendo variedades sino estilos sólidos.
Alfredo Tapia Carreto

I've been a big fan of Osada Vida's music ever since I first heard the innovative The Body Parts Party. With each and every album there is a change of tact and the band explore new angles. With their latest release the music is well crafted, beautifully played and dare I say catchy.......not heavy prog at all, but certainly you couldn't argue that the band aren't progressive! A special mention to the singer Marek Majewski who has an excellent voice which is essential to make this music work. I really like this album a lot and for innovation and progression I will give this the maximum 5 stars. Well done Osada Vida; one of the greatest bands on the current Polish Prog scene in my opinion; up there with Votum in the genre.
Demolition Man

The elements of a fine album
Polish band Osada Vida have seen their reputation grow steadily through the release of some of the finest prog albums of recent years. Since the appearance of the excellent 2009 album 'Uninvited dreams', Marek Majewski has joined the band as lead vocalist, transforming the line up from a quartet to a quintet. Majewski also provides most of the lyrics, the band collectively being credited with writing all the music.
The album sees a natural evolution in the band's approach, rather than wholesale changes. The cover art offers an immediate indication of this, being lighter and simpler than previous albums. The concept album approach is set aside in favour of presenting nine strong, individual pieces each intended to stand alone as a complete piece. We also have a rare cover version , of which more later.
The opening track, 'Hard-Boiled Wonderland' will be familiar to those who investigated the band's first DVD last year, as it was the only unreleased song included in that gig. The track blends influences such as Yes and King Crimson in an off-beat but rhythmic heavy guitar driven piece. While the pounding riffs are deliciously heavy, the feel is lighter than previous albums. 'Stronger' is the first of the tracks to fully reveal the band's stated ambition for this album of presenting something more accessible while retaining the musical integrity that has served them so well to date. The highlight of the song is some fine guitar and keyboards interplay between Rafał Paluszek and Bartek Bereska.
'Fear' retains the pulsating enthusiasm of its predecessors, the infectious choruses leading to the repeated climactic refrain of the song's title. 'Those days' offer something of a breather; while hardly a ballad, the songs is lyrically reflective and musically a bit softer. The track closes with a fine lead guitar solo. The lyrics of 'Shut' (and 'Hard boiled Wonderland') are written by Bereska, with Sivy of the Polish metal band Tuff Enuff providing growled type vocals and a dynamic lead guitar solo. The growled verses alternate with melodic choruses in a song that is something of a departure for the band from their prog foundations.
The contrast between 'Shut' and the following 'David's Wasp' is huge, the latter being a soft, drifting instrumental featuring some of Bartek Bereska finest soloing. 'Different worlds' maintains the more direct approach, while 'Until you're gone' is an out and out rock ballad with an anthemic chorus. The album closes with 'Mighty world', a song that returns us to the heavier frantic riffs of the opener, the positive vibes of the chorus making for a suitable ending.
One bonus track is added to the album in the form of a cover of Metallica's 'Master of puppets'. The song is actually more of an interpretation with a piano based jazz rhythm underlying the light vocals.
Overall, an album that represents quite a shift for Osada Vida. While excellent musicianship and fine production may be taken as read, the generally more accessible nature of the songs should appeal to a wider fan base while continuing to satisfy those who have followed the band thus far.
With thanks to Metal mind Productions for the pre-release review copy of the album, which is due for release on March 25th in Europe and April 9th in the USA. By the way, the CD booklet includes a name-check for the band's 'friends at Progarchives.com'.
Bob McBeath

Polish band OSADA VIDA has been around in one shape or another since the late 90's, and since they released their first material in 2000 they have steadily developed their sound, style and popularity. "Particles" is their most recent studio effort, and was released by Polish label Metal Mind in the early spring of 2013.
"Particles" is a CD that comes across as a playful and innovative at the same time, as it appears to be reaching out to cover a broader audience segment, pleasing moods and melodies combined with unusual instrument movements in fairly intricate compositions. An intriguing and accomplished production by a band that now appears to have constructed a strong musical identity, with fans of the more adventurous neo-progressive music as a likely core audience within the realms of progressive rock.
Olav Martin Bjørnsen

I haven't heard 2011's 'Uninvited Dreams', although I know that it has had some very strong reviews, so all I had to go on before playing this album was the 2008 'The Body Parts Party' which I wasn't exactly a huge fan of. So when I put this on and "Hard-Boiled Wonderland" literally blasted out of the speakers before moving into a driven neo-prog number I was somewhat taken aback. To say that the band has moved on in the last five years is quite an understatement. Whereas previously there was confusion and lack of clarity, now we have a band that is full of confidence and know exactly where the music is going to take them. It is polished, heavy without being too metallic, and there is even a sense of humour in the some of interplay and nuances. Great vocals with a real feeling for accessibility and immediacy makes this album an absolute delight from start to finish. Now a confirmed five-piece, this is yet another band that is flying the flag to show just how much great music is coming out of Poland.
Bartek Bereska's guitar sound is superb, and his control and fluidity of solos really lifts Osada Vida to new heights. As much as I felt disappointed by the last album of theirs that I heard, this time I am excited and looking forward to the future. I also realise that I am going to have to go back and get 'Uninivited Dreams' after all as if that is in the same vein as this then I am in for a real treat. If you want commercial Dream Theater with some great It Bites hooks then this is for you. Visit their webiste at www.osadavida.art.pl to find out more.
Kev Rowland

Exquisitos.

Enjoy.... :hi:




Comentarios

  1. Bienvenido pana! Espero que la pases bien en este lugar, ahí te corregí algunas cosas de tu entrada, no hay problema, ya le irás agarrando la mano.
    Un gusto que estemos de nuevo yirando juntos... aunque no creo que entiendas que es yirar, no importa, alguna idea te darás.
    Abrazos! Y bienvenido!!!

    PD: A este disco lo tengo guardado en el disco apenas salió, todavía no lo escuché.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es como la canción: Y el mundo yira,yira yira...".
      Gracias Moe por la correción y Gracias a Todos.

      Eliminar
  2. Lino, me lo acabo de bajar en el trabajo, lo estoy escuchando y en principio, el álbum puede estar bueno, pero se fueron a la mierda con el rango dinámico, está muy comprimido y se nota en la simple escuchada, no hace falta ni ver el espectro, son unos hijos de puta, como arruinan su música!
    Me refiero a que se escucha demasiado fuerte (para ponerlo en términos fáciles de entender) tanto que arruina la calidad de sonido.
    Es una lástima que sigan haciendo estas cosas.
    Metallica, (casi) empezaste vos, te odio.

    ResponderEliminar
  3. Saludos compañeros, un gusto encontrármelos.
    Me llevo este disquito ;)
    Después les digo que tal.
    Un abrazo grande
    Nico (GELP)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hooooo!!!! Otros viejos conocidos que andan por aquí!!!
      Nico ¿Ya no me reconoces? ¿Ni a Lino?
      ¿Qué dices de tu vida? tanto tiempo... una alegría leerte!
      Y ahora que recuerdo esta banda siempre te gustó.

      Saludos!!! cuando puedas mandame un mail, abrazos!!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Jon Anderson & The Band Geeks - Perpetual Change (Live) (2025)

Empezamos un viernes donde tenemos muchísimas cosas para dejarles antes de despedirnos y descansar de tanto posteo, al menos hasta el lunes. Así que sin perder tiempo vamos al primero de los aportes, y quien se presenta es el Mago Alberto que trae lo último del enano buenaonda de Jon Anderson interpretando algunas de las mejores canciones de Yes, con un grupo del carajo, y en unas interpretaciones sublimes que no tienen nada que envidiarles a aquellas del Yes original en su época de oro. Acá no faltan los grandes clásicos, como "Gates of Delirium", "Roundabout", "Close to the Edge", "Awaken" y varios más, en un set en vivo con un gran sonido, grandes interpretaciones, gran clima y grandes emociones. Si algo te faltaba de escuchar de lo clásico de Yes, lo tenés acá, y realmente te vas a llevar una grata sorpresa cuando escuchen este disco, rock sinfónico en su máxima expresión, y una nueva vida a unos clásicos que conocemos todos y disfrutamos mil...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.