Ir al contenido principal

Miguel Cantilo y Grupo Sur - Miguel Cantilo y Grupo Sur (1975)


Album compartido oportunamente por nuestro gran colaborador de los primeros tiempos del blog, nuestro amigo ruso Igor (Kirill Purple). Otro disco de Miguel Cantilo que me habían pedido y debíamos hacía tiempo. Ahora nuevamente lo tenemos para el que lo quiera volver a escuchar.

Artista: Miguel Cantilo y Grupo Sur
Álbum: Miguel Cantilo y Grupo Sur
Año: 1975
Género: Hard/Folk/Psychedelic Rock
Duración: 35:49
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
01. Sur Alabanzaz
02. Naturangel
03. Musi
04. Demian
05. Una Manera De Llegar
06. La Leyenda Del Retorno
07. Algo Esta Por Suceder
08. Las Imagenes Qu Ves Entre Las Nubes

Alineación:
- Miguel Cantilo - vocals, acoustic guitar
- Willy Pedemonte - electric guitar
- Alejandro Marassi - bass, vocals
- Diego Villanueva - drums, tablas, vocals
with
Jorge Pinchevsky - violin
Harotium - kemancha
Gaston Cubillas - sax
Isa Portugueis – tables
SUR vocals:
Maria Jose Cantilo (Mariacho), Barbara Abeledo, Morci Requena, Harotium, Isa Portugueis, Meneca Paul, Ana y Jaime Venegas.
Chorus director:
Jorge Pinchevsky (Pin)



En 1975 se grabó el disco "Miguel Cantilo y Grupo Sur", junto a músicos platenses. La mayor parte de las canciones de este disco, fueron grabadas mientras Cantilo y los chicos del Grupo Sur, vivían en el medio de la naturaleza en El Bolsón en el '72.
El núcleo del material fue compuesto en 1972 cuando Cantilo en compania del genial guitarrista Kubero Diaz compuso la mayoría del material. Esos temas recién serian grabados un año despues en una maratonica sesión que duro 26 horas. Con respecto a la idea de hacer este disco Cantilo declaro, mucho tiempo después, que "en ese momento yo estaba muy influido por Led Zeppelin y Deep Purple y quería hacer algo en esa onda".

Shortly after recording Conesa with Pedro y Pablo, Miguel Cantilo (Pedro) moved to El Bolson with Kubero Diaz (ex-La Cofradia de la Flor Solar). El Bolson is a town sited at the bottom of The Andes, at La Patagonia, the Southern part of Argentina. In those days El Bolson used to be the paradise of hippies, musicians, craftsmen and young people disappointed with city life. Surrounded by such inspiring environment, Cantilo and Diaz wrote several songs before forming a group.
A year later el Grupo Sur recorded these songs in a 26-hour session that also featured Jorge Pinchevsky on violin, Harotium on kemancha (an Armenian instrument), Gaston Cubillas on sax and Isa Portugheis on tabla as guesses. However, this brilliant album was not released until 1975.
This is probably Miguel Cantilo’s best ever record. A truly piece of hippie art, the LP features a beautiful mystic psychedelic cover drawn by Rafael Safleur and several songs to point out. "Sur alabanzas" -with great guitar work; "Musi" -with a great Pedemonte solo; the psycho-folky "Una manera de llegar" -with Pinchevsky’s fiddle and good backing vocals; "La leyenda del retorno" -with the full blown band; and "Algo esta por suceder" -previously recorded by Kubero on his solo album. Overall, the album is enhanced by the great job of Willy Pedemonte on guitar (formerly bass player for Piel de Pueblo).
Cantilo went back to El Bolson and later on moved to Europe. He returned to Argentina in the late 70s with a new-wave group (Punch). He alternates his solo work with Pedro y Pablo reunions.
The highly recommended Cantilo y Grupo Sur LP is extremely rare to get, since it went unnoticed, and has not been reissued so far.

Palabras de Cantilo: "La mayoría de los textos de este disco fueron escritos en el ambito mas duro de la naturaleza. Algunos en los campamentos establecidos libremente en los bosques -entonces casi salvajes- de Valeria del mar (próximos a villa Gesell), Ostende y Mar Azul. Otros en zonas patagónicas aledañas al Bolsón y Bariloche. Otros en las sierras de Cordoba, en lugares como Unquillo o Yacanto. En su mayoria son textos para musicas de Kubero Diaz,aunque algunos pertenecían a moldes musicales de mi invención.Especialmente uno quye dedique a mi primogénito Demián y que escribi en Bahia (Brasil). El único tema que se despega de lo bucolico rural es "La leyenda del retorno", rock duro que compuse como contrapropuesta a un pedido de los cuadros peronistas de escribir una marcha con motivo del regreso del General Perón. El resto del álbum es una propuesta naturalista para una época convulsionada en el cual la vida urbana era una antesala del caos que iría creciendo con el con el avance de la década, el deslumbramiento de la vida comunitaria en "Las Golondrinas" una región de Chubut, próxima a El Bolsón, es tema recurrente en el contenido de las letras, aparece también la mística explicita que nos proporcinaba ese imponente marco natural y el afan de convertir tal inspirado sentimiento en canciones rockeras y baladas folk que pudieramos compartir con nuestro público, para ese entonces incuantificable e inidentificable, es posible que no pensaramos en un auditorio al realizarlas, de hecho el disco tardó tres años en publicarse y fue casi ignorado en su época."

Argentinean Miguel Cantilo joined a hippie commune in the fall of 1972. There he wrote many songs together with Kubero Diaz (La Cofradia de la Flor Solar), incredible hard- psychedelia and a slight folk flavour at times. This is an absolute must for any psychedelic rock fan with overwhelming dual guitar, and no doubt it's one of the best Argentinian records of the 70's. This is its first vinyl reissue ever and the sound has been taken from original Mastertapes resulting a much better sound than the original!!! It's limited to 500 copies and comes with the gorgeous original gatefold cover.

Album que cuenta con músicos de la talla de Kubero Díaz y Pin (Jorge Pinchevsky) además del grupo Sur, resulta además todo un referente la época, de una generación y de un país.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. MUY BUENA DATA! SALUDOS

    ResponderEliminar
  3. Nuevo link:

    http://pastebin.com/JEFp6kF9

    ResponderEliminar
  4. uYYYYYYYY QUÉ DISCO TAN BONITO!!!!! lA LEyenDA dEl ReToRNo Lo MáSSimO!!!!!!!!!!!!!!!!! jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.