Ir al contenido principal

The Flower Kings - Unfold the Future (Limited Edition, 2002)

Cuando estábamos con el post de Kaipa, discazo cortesía del Mago, surgió la inquietud de comentar alguno de los mejores discos de The Flower Kings. Me puse a escuchar de nuevo y ¡todos son buenos! Así que elegí un poco al azar: aquí hay una muestra bien representativa de las habilidades de esta banda sueca que ya es una leyenda del mejor neoprogresivo al alcance. ¡Desaten el futuro cabezones, de la mano de los Reyes de la Flor!

Artista: The Flower Kings
Álbum: Unfold the Future (Limited Edition)
Año: 2002
Género: Progresivo Sinfónico / Jazz Rock
Duración: cd 1, 1:14:03 + cd 2, 1:17:19 (total: 2:31:22)
Nacionalidad: Suecia


Lista de Temas:
Disco 1
1. The Truth Will Set You Free
    I. Lonely Road
    II. Primal Instincts
    III. From the Source
    IV. Uphill
    V. The Stars the Sun the Moon
2. Monkey Business
3. Black and White
4. Christianopel
5. Silent Inferno
6. The Navigator
7. Vox Humana

Disco 2
1. Genie in a Bottle
2. Fast Lane
3. Grand Old World
4. Soul Vortex
5. Rollin' the Dice
6. The Devil's Danceschool
7. Man Overboard
8. Solitary Shell
9. Devil's Playground
10. Too Late for Tomatoes (bonus)

Alineación: 
- Zoltan Csörsz / batería
- Jonas Reingold / bajos
- Tomas Bodin / gran piano y teclados eléctricos- Hasse Fröberg / voz
- Daniel Gildenlöw / voz
- Roine Stolt / guitarras, voz y teclados
- Hasse Bruniusson / percusiones orquestales
-
Ulf Wallander / saxos soprano y tenor
- Anders Bergcrantz / trompeta



Para el momento en que Roine Stolt comenzó a desarrollar el álbum solista The Flower King, ya era un músico completamente formado, con una trayectoria iniciada en Kaipa en los 70, y una decena de años (los 80) dedicado a perfeccionar sus habilidades como compositor, guitarrista y productor, con ideas, como él mismo dice, hippies respecto del mundo de la música en los 90: ante la salvaje competencia de la industria, él quiso plantear un remanso de "paz y amor" a través de una nueva aproximación a la música. Los músicos que reunió para iniciar el tour de The Flower King pronto se establecieron como banda fija y tomaron el nombre, hoy ya una leyenda sueca, de The Flower Kings.


En general los discos de esta banda tienen temas sorprendentes, tanto sinfónicos complejos como simples baladas y, en este en particular, mucho jazz improvisativo. Pero también hay que decir que en ocasiones, especialmente en los discos dobles, de repente hay minutos, largos minutos que sobran un poco, que no añaden al concepto, que podrían haberse quedado fuera. Hago honor a la verdad, que es lo que pide el disco. Elegí este un poco al azar; quizá inspirado por el título del álbum, Unfold the Future, literalmente "desdobla el futuro" pero creo que representa una idea más fuerte, algo así como "desata el futuro". Un buen disco doble del que aquí presentamos la edición limitada (con un largo bonus track instrumental); una muestra bien completa de los alcances de esta banda, orgullo del rock sinfónico sueco.

El estilo sinfónico de gran aliento de la banda está plenamente desarrollado aquí, con suites sinfónicas como "The Truth Will Set You Free", que parafrasea en segunda persona aquella máxima bíblica a la que la iglesia católica no le hace mucho honor: la verdad nos hará libres. La suite, dividida en cinco movimientos y con una duración de más de 30 minutos, recorre diversos esquemas estructurales, rítmicos y melódicos, y deja escuchar una letra abstracta pero conciente de la necesidad de verdad en un mundo tan lleno de mentiras. Esta perspectiva es constante en la obra de The Flower Kings: el comentario crítico pero un tanto abstracto (a veces nos da temor nombrar las cosas y optamos por la vaguedad) de los vicios de nuestra sociedad, que también se puede escuchar en el segundo tema del disco (entre otros), "Monkey Business", en el que Stolt hace una parodia de la evolución humana desde el mono peludo hasta el mono financiero que se ha convertido en nuestro querido dictador feliz.

Hay varias referencias más a asuntos bíblicos (no desde el punto de vista religioso sino del de la reflexión sobre la realidad), especialmente del lado "malo": la minisuite "Silent Inferno" y la segunda suite ambiciosa, "Devil's Playground" ("Caos en la galaxia del odio", dice al iniciar) que arranca con un arreglo orquestal y timbalero a la manera de la gran sinfonía rusa de del siglo XX como en Stravinsky o Shostakovich, y se va poniendo cada vez más progresiva.

Como siempre, este disco de los Reyes de la Flor incluye sus bonitas baladas de las que probablemente la mejor es la que cierra el primer disco, "Vox Humana".

Entre las joyas del disco hay tres temas instrumentales en los que los miembros de la banda dan rienda suelta a su destreza musical en tono totalmente free jazz, mostrando la profundidad a la que llega el universo de la fusión en ese país de grandes músicos (no es casual que uno de los miembros de la banda sea ex integrante de la genial Samla Mammas Manna, de la que tenemos extraordinarias grabaciones en el blog gracias al Mago Alberto.


Especial atención hay que poner a la guitarra de Stolt en el último tema del disco 2, "Too Late for Tomatoes", el bonus instrumental de 10 minutos de la edición limitada.

Sin más preámbulos, ahí está esta ambiciosa producción sinfónica al mejor estilo de lo que caracteriza nuestro género favorito gracias a estos genios escandinavos.


Wikipedia:

Unfold the Future is the seventh studio album by the progressive rock band The Flower Kings, which was released in 2002. It is also the band's third studio double-CD. A limited special edition of the album contained an instrumental bonus track.
This album is the first appearance of both drummer Zoltan Csörsz, replacing the original member Jaime Salazar, and Pain of Salvation's frontman Daniel Gildenlöw, the latter as a guest vocalist on several tracks.
The style of the album shows several influences of jazz music and experimentation, with the inclusion of two free-form jams (or three, counting the special edition bonus track), along with the band's traditional symphonic progressive rock style.

Allmusic:
Unfold the Future is the Flower Kings' eighth studio album (counting guitarist Roine Stolt's initial solo disc that christened the band), and their third double-CD set in ten years. By now they have released 13 hours of material. It took Genesis a quarter of a century to do the same. Are the Swedish guys doing too much? Astonishingly, no. Unfold the Future is a strong album, better than its predecessor, The Rainmaker. It could have been scaled down to a single-disc affair without leaving much crucial material behind, but it still works well as it is. The group's short flirt with a harder-edged sound is now over. Instead, the music builds upon the jazzier vein that was buried deep into The Rainmaker -- that and ballads, lots of ballads. This album introduces drummer Zoltan Csörsz, taking the place of original member Jaime Salazar, although you will hardly notice the difference. The rest of the lineup remains the same, including returning guests Hasse Bruniusson (percussion) and Ulf Wallander (soprano sax). Two lengthy selections bookend the set. "The Truth Will Set You Free" (31 minutes) takes listeners immediately on the roller coaster of emotions and time signatures that is a Flower Kings epic. More coherent than "Stardust We Are" or "Garden of Dreams," it will make an exciting concert addition and will quickly rise to classic Flower Kings status. "Devils Playground" (25 minutes) gets a bit trickier, but it includes some very strong sections and provides a powerful, frenzied finale. If these two songs -- along with "Monkey Business," "Silent Inferno," and "Genie in a Bottle" -- all fly up to the group's quality standards, the surprises are found in lower-profile tunes like "Soul Vortex" and "Christianopel," two free-form jams. Accusations of self-indulgence will probably continue to fly, but don't mind them; Unfold the Future is a good opus, even though you may want to go through it in more than one sitting.

Keith "Muzikman" Hannaleck (originalmente en el desaparecido progressiveworld.net, conservada gracias al Wayback Machine de Internet Archive)

There are not too many groups that garner attention and gather the anticipation of a new release like Sweden's progressive rock superstars The Flower Kings. With that, the responsibility they carry on their shoulders attaches a huge accountability to everything they do. In a marvelous and humble way, they always come up with an outstanding effort every time they go into the studio to record. In addition, they have come out of several sessions with enough material to fill two CDs, which is once again the case with Unfold The Future.
They continue to amaze me with every album. I ask myself each time- "Can this band actually become better?" I answer that question with a resounding and affirmative "yes." They sound hauntingly similar to Yes, then follow with a track that puts them in a league all their own, quickly turning things around to sound like a stand alone great prog-rock band with a first class lead singer that has a definitive Swedish accent. They are indeed the purveyors of some of the most sophisticated and pure music here on the planet earth. With each listen of this album, and believe me there were several, I hear more intricacies and developments in their music that I did not hear on the previous listen. From my point of view as a critic and someone that studiously pays attention to every note, that carries a tremendous amount of weight. So where do I start with my rundown on this set with over two hours of prog-rock bliss? It is not an easy task mind you, but I will pick out what I though were the brightest spots on the recording.
Disc one starts things off with a classic FK oeuvre called "The Truth Will Set You Free." It is 30 minutes of progressive nirvana. "Monkey Business" is a rockin' romp in the musical jungle, putting a decidedly straight-ahead rock slant on their sound. My absolute favorite is the ever-changing "Silent Inferno." The time signatures in the song are extraordinary, and it is the band in their most essential element. They are obviously talented enough to flip-flop between genres and seamlessly blend several styles into one song by adding a tasteful saxophone here and an airy keyboard layer there. I normally rant and rave about Roine Stolt's guitar playing, and yes, it is always superb, but this time out I must say that this is a total and complete effort from every member of this group, it always is, I noticed it more than ever with this album though. The maturity of each group member, and how that aspect helps to evolve the band's overall sound, becomes more important as the recording plays deep into the first disc then continues with the second. The advent of successful solo albums by the members of the group also gives them more depth and variety than ever before.
Side two opens with a delightful "Genie In The Bottle" and "Rollin The Dice" is equally engaging with snappy hooks and dreamy vocals. The solos that each band member has the opportunity to produce is another factor that makes this release so much more intriguing and introspective than previous albums. I have enjoyed everything that this group has ever done, it seems now that they have moved up yet another notch and taken it all to the next level in their select dominion of prog-rock. I dare say that there are only a few groups with this kind of power and presence, I think you know who they are fellow prog-heads. This group has been one of the very few consistently great ones over the past 7 years. So, I ask you now, who will fall from your good graces this year? Moreover, who will stay right there in front of you to keep your focus? I can tell you that this group is not giving an inch on their position, with this album they have a firmer grip on their place in musical history reserved for only legends.
Y acá las reseñas de Progarchives (casi a nadie le gusta ahí).











Comentarios

  1. CalleNep,. cmo todos están bueno, por mi publicá todos los disquitos de esta gente.

    ResponderEliminar
  2. Lo que estoy escuchando me encanta. Voy corriendo a la biblioteca. Feliz día y gracias a los dos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.