En 1981, la recordada revista Pelo publicó un artículo sobre las "otras" bandas de rock pesado; la segunda línea detrás de Led Zeppelin y Deep Purple iba encabezada por Aerosmith y Blue Öyster Cult. Sus dos primeros discos esbozan un hard rock distinto: un tono sombrío, una psicodelia tardía, retazos blues rock, garage y quizás uno de los primeros y distintivos Stoner rock, con líricas oníricas repletas de imaginería, mitología, ciencia-ficción y un humor cínico y críptico Poemas que de vez en cuando se le sumaba la pluma de una novel poeta maldita: Patti Smith.
Edición Rockarte
#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...
Comentarios
Publicar un comentario