Y para comenzar la semana, de la mano de LightbulbSun vamos a presentar el que quizás sea el mejor disco de todo el catálogo del ex King Crimson Trey Gunn, un trabajo lleno de texturas interesantes, líneas frippianas, experimentaciones, ataques frenéticos que mantienen algunos fondos ambientales suaves, ritmos vibrantes, guitarras ocasionalmente metálicas, ritmos de jazz/fusión fuera de tiempo, temas que en su mayoría son una combinación de música del mundo y rock progresivo experimental, con un gran trabajo de percusión qu utiliza tabla, bandir, darbouka, bodhran, gamelon drum, rik, metales y shakers para complementar los instrumentos de percusión tradicionales y le dan un sabor oriental al conjunto. Muy bien acompañado por Bob Muller en la percusión (quien hace un excelente trabajo) y el guitarrista Tony Geballe (de la escuela de Fripp), ambos haciendo un complemento perfecto para el trabajo del señor Gunn. Ya habíamos publicado varios discos de este genio pero este estaba en falta, un error que LightbulbSun viene a remediar.
Artista: Trey Gunn Band
Álbum: The Joy Of Molybdenum
Año: 2000
Género: Experimental / Progresivo ecléctico
Duración: 47:00
Referencia: Discogs
Nacionalidad: EEUU
Como descripción del disco, nada mejor que el siguiente comentario.
Los créditos son como sigue:
Trey Gunn: Guitarras Touch de 8,10 y 12 cuerdas, mellotron, eremin y shortwave.
Tony Geballe: Guitarra electrica, acustica de 12 cuerdas y itarra UPS.
Bob Muller: Batería, bandir,darbouka,badhran, dumbek, melan.
El disco comienza con The Joy of Molybdenum, tema muy animado que comienza con una señal a la que enseguida se le une la percusión para finalmente dar paso al riff que reinara en toda la pieza. Tras un paro se retoma el riff donde se suceden solos de guitarra con efecto flanger (o eso me parece) y solos de touch guitar, formando unas polirriímias alucinantes. Tras un segundo paro aparece un solo mas melódico. Una excelente forma de comenzar un disco.
The Glove empieza en plan ambiental con una secuencia de percusión continuada modificada con resonancia, enseguida irrumpe la batería a la que sigue una serie de potentes riffs en la linea mas actual de los Crimson pero con unos arreglos totalmente distintos.
Hard winds redux comienza con unas polirrìtmias al mas puro estilo Trey Gunn al que luego se unen batería y guitarra, con un solo muy eficaz.
Rune song: The origin of water. De nuevo un comienzo ambiental con toques de dumbek que nos avisan que algo va a suceder, ese algo es una delicia de frase melodica que dirigirá la primera parte de este tema, la segunda comienza con un brusco cambio a cargo de la percusión, donde se acentúa mucho la rítmica del djembe y se teje un ritmo marcado para dar paso a un solo de guitarra.
Untune the sky. Comienzo oscuro marcado por la percusión que tras una "siniestra" pausa da lugar a una extraña melodía. Es el tema mas largo y el de mas difícil escucha.
Sozzle. Tema dinámico que comienza con una guitarra acústica que teje un motivo de corte oriental que primara hasta que casi sin darse uno cuenta cuenta los motivos orientales serán el acompañamiento para una melodía mas "occidental". Prodigio de fusión.
Gate of dreams comienza con una peculiar célula rítmica a la que se une la percusión mientras suenan a lo lejos unos fondos ambientales. Cambio y suena una melodía que desemboca en una especie de canon con el ritmo inicial. Luego la guitarra va soltando unos acordes que apoyan a percusión y guitarra touch (supongo).
Brief encounter. De nuevo motivos orientales a cargo de una guitarra acústica a la que se va sumando la percusión que va ganando en intensidad. A continuación se elabora una melodia, también de influencia oriental pero esta vez con sonido distorsionado.
El ultimo tema es Tehlikeli Madde, pieza que me cuesta describir. Comienza con un tempo medio de corte acustico al que le sigue un cambio que poco a poco gana en intensidad para retomar el comienzo de forma mas elaborada introduciendo una breve pero potente frase melodica.
En definitiva una genialidad de disco que yo recomendaría a todo el mundo pero en especial a los que buscan nuevos horizontes dentro del panorama progresivo, llámese vanguardia, fusión o simplemente MÚSICA.
Javier Feijoo
Y lo podés comenzar a escuchar desde acá...
He aquí una colección de paisajes sonoros de otro mundo, algo no solo muy raro estilísticamente sino además de mucha calidad, que conforma un disco ideal para comenzar otra semana a pura música.
Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp:
https://treygunn.bandcamp.com/album/the-joy-of-molybdenum
Lista de Temas:
1. The Joy of Molybdenum (5:28)
2. The Glove (3:57)
3. Hard Winds Redux (4:09)
4. Rune Song: The Origin of Water (6:14)
5. Untune the Sky (7:17)
6. Sozzle (4:54)
7. Gate of Dreams (5:22)
8. Brief Encounter (5:58)
9. Thelikeli Madde (3:42)
Alineación:
- Trey Gunn / 8-, 10- & 12-string touch guitars, Mellotron, theremin, shortwave, smokey guitar
- Tony Geballe / electric guitar, saz, acoustic 12-string guitar, Leslie guitar, UPS guitars
- Bob Muller / drums, tabla, bandir, darbouka, bodhrán, gamelon drum, rik, metals, shakers
Comentarios
Publicar un comentario