
Ayer presentamos la creación de un tal Anderson Rodrigues, un brasilero que primero estudió guitarra y luego piano clásico y que forma el corazón de este proyecto, aquí con un trabajo (el segundo disco de su proyecto Tesis Arsis) que se hizo para la "solidaridad con los animales asesinados, indiscriminadamente, en nuestro planeta" (perdón si soy muy bestia pero en el finde me clavé un asadito con amigos, no sé si seremos culpables de algo). Sobre el disco, cinco composiciones instrumentales largas que forman un LP de poco menos de 72 minutos. Buenas melodías sinfónicas con algo de un Space Rock que tiene muchos contrastes atmosféricos, algunas melodías vocales femeninas y grandes paisajes sonoros, conmovedores solo de guitarra y una música que tiene influencias de Eloy, Camel, Pink Floyd, Hackett y Yes, donde cada tema es una suite. Y aunque es un álbum instrumental muy largo, sorprendentemente te mantiene enganchado durante todo el tiempo. Rock progresivo instrumental bueno, inventivo y sensible, que agrada a la primera escucha y también recompensa en escuchas repetidas. Otro buen disco del progresivo brasilero, y esto no termina acá...
Álbum: Estado de Alerta Máximo
Año: 2005
Género: Progresivo sinfónico
Duración: 71:55
Nacionalidad: Brasil
Veamos a ver que nos dice y aclara Manticornio sobre este disco:
TÉSIS ÁRSIS / Estado de Alerta MáximoEn mayo de 2005 se lanza el segundo CD de TÉSIS ÁRSIS: "Estado de Alerta Máximo", producido entre 2003 y 2004 y utilizando la misma estructura en las composiciones que su primer CD, también con cinco suites pero ahora notablemente más maduro y efectivo.Alfredo Tapia Carreto
El “progresivo agreste” que mostró RODIGUES en el álbum "Ilusões" se ve beneficiado por la ganancia en experiencia y un enfoque más dirigido hacia las estructuras de composición complejas. Además, el motivo para componer parece haberle dado a TÉSIS ÁRSIS una dirección cuyos sonidos reflejaran el sentir del tema: "Estado de Alerta Máximo" se hizo en solidaridad con los animales asesinados indiscriminadamente en nuestro planeta, temática que se descubre a través de muy variados sentimientos en esta nueva aventura en forma de música compuesta, arreglada y ejecutada por Anderson RODRIGUES (teclados, guitarras), quien recibe apoyo de sus amigos Cláudio y Maurício, músico e ingeniero de sonido respectivamente.
En general, "Estado de Alerta Máximo" es un álbum comprometido con hacer rock progresivo sinfónico de intención natural. RODRIGUES no se complica la existencia pretendiendo ocasionar despliegues grandilocuentes o magnificentes, aunque sí hay que reconocer que aquí el sonido suena un tanto siniestro, debido sobretodo al manejo del sonido de órgano. Algo que permanece desde su primera exposición, son los viajes en guitarra, ahora más equilibrados con las participaciones de los teclados. Se abusa un poco más de las programaciones y se vierte música de iniciación (temas largos, cambios en compases e intencón, atmósferas envolventes, composiciones intrincadas) para quienes caminen temerosos el sendero del subgénero más gustado entre los amantes del rock progresivo.
Me gustan los cinco temas, pero destacaré un par para prestarles especial atención. "Fuga" me parece especialmente eficaz en sus movimientos, yuxtaponiendo secciones más lentas con más rápidas, algunas más ligeras con otras más pesadas. Esta es también la pieza en la que se pueden escuchar algunas similitudes de esta banda con Genesis y hasta con Rush, con geniales teclados utilizados en contrapunto a los acordes de guitarra melódicos y minuciosos, y los interesantes cambios de tempo, y el tema más largo y el último del álbum, "Estado de Alerta Máximo", tema homónimo que da nombre al disco, que es muy interesante, el tema más variado y quizás la mejor de las cinco suites, una composición que está llena de cambios y grandes virtudes, y que pone el broche final a un buen disco. Como resumen, le puedo decir que todo aquel que guste del sinfónico clásico, este disco le caerá de muy buena manera.
A continuación unos videos para que escuchen lo bien que suena.
Y más comentarios en portugués...
Segundo trabalho do projeto solo de Anderson Rodrigues. Seu primeiro trabalho, aclamado com louvor em seu lançamento, tomou de assalto os fãs de progressivos cariocas que o conheceram aqui pela Rock Progressivo Brasil. Feliz com esta boa repercussão, Anderson novamente recolheu-se em seu estúdio M&C e nos brinda agora com algo que parecia impossível: o segundo trabalho supera o primeiro! A fórmula de Anderson é a mesma: guitarras choradas, riffs progressivos, teclados imponentes com solos perfeitos, mundaças de andamento, camas sinfônicas... Tudo isso junto prende a atenção do ouvinte do início ao fim. A bateria e o baixo (ambos eletrônicos) estão muito, muito perfeitos! Fico imaginando se este trabalho fosse tocado por uma banda completa. A segunda música tem uma das passagens (2:00 - 3:00) mais belas que o progressivo nacional já nos apresentou! Que duelo de teclado e guitarra, com riffs a la Rush período Grace Under Pressure. Para completar, o disco "foi realizado em solidariedade aos animais mortos de forma indiscriminada em nosso planeta". O título e a capa dá dizem tudo! A menor música tem 10 minutos e a suíte-título é de chorar de tão boa... Em suma: um trabalho MARAVILHOSO!Rock progresivo Brasil
El único punto en contra es que todos los temas están armados bajo la misma estructura, en muchos sentidos esán calzados sobre la misma base, y eso es parte del problema de Tesis Arsis: una buena idea no es tan buena cuando se repite demasiado. Pero extrañamente, y a pesar de lo que acabo de mencionar, a lo que me imaginaría, el disco no me aburre nunca. Otro punto negativo quizás sea el excesivo protagonismo de las guitarras, los sintetizadores y teclados, dejando de lado a la base de batería y bajo, aunque tenemos que tener en cuenta que el señor Rodríguez parece interesarse por estos dos instrumentos solamente para poder completar el proceso completo y general, que es aquí lo que importa.
1. Hiroshima 45
2. Ecos vibrantes
3. Fuga
4. Um azul celeste
5. Estado de alerta máximo
Alineación:
- Anderson Rodrigues / keyboards & electric guitars, basses & drums programming