Artista: Tesis Arsis
Álbum: Sinos da Eternidade
Año: 2011
Género: Progresivo sinfónico
Duración: 74:21
Nacionalidad: Brasil
Álbum: Sinos da Eternidade
Año: 2011
Género: Progresivo sinfónico
Duración: 74:21
Nacionalidad: Brasil
... Brasil, ¿porqué no seguir allí? Cierta vez había definido los discos de este proyecto como "progresivo para principiantes" por ser un sinfónico instrumental agradable al oído (como les gusta naturalmente a los brasileros) y melodías fáciles de digerir y escuchar. Toda una orquesta llevada adelante por un sólo hombre: Anderson Rodrigues, quien además es el compositor de todos los temas, y además seguidor de este blog (lo he visto por una de las redes sociales).
Nacido en mayo de 1958, Anderson Rodrigues creció en una familia en la que su madre y su abuela tocaban el piano y él solía irse a dormir escuchando música clásica. A los 10 años su tío le regaló su primera guitarra acústica y comenzó a tocar sus primeros acordes, aprendiendo a tocarla de manera autodidacta. A los 12 años, comenzó a tocar la batería en un grupo de covers, realizando presentaciones en pequeños clubes locales. En julio de 1972 su familia se mudó a otra ciudad (Brasilia) y a los 16 años, comenzó a componer sus primeras canciones. A partir de este momento comenzó a dedicarse nuevamente a la guitarra acústica e ingresó en la Escuela de Música de Brasilia, estudiando guitarra clásica. Regresa a la ciudad de Río de Janeiro en la década de 1980, y en esta década continúa componiendo intensamente, creando músicas que van desde el rock progresivo, el hard rock, el new age e incluso las baladas pop/folk. Ingresa en la Escuela de Música Villa-Lobos, estudiando piano clásico, teoría musical y armonía. El período de 1989 y gran parte de los 90 fue importante debido al estrecho contacto con amigos y aficionados a la buena música. También es el momento en que Anderson compra su primera guitarra eléctrica y convence a su hermano Gelson de que se sume a la batería.
Dije que su música es muy digerible pero no por ser de fácil escucha deja de ser de menos calidad, si te gusta el rock sinfónico llevate este disco sin dudar, yo sé lo que te digo, tiene muy buenos temas, una rica gama de sonidos y texturas, una ambientación adecuada, pomposidad, muy buenas melodías, siendo un disco muy entretenido y que no aburre.
Y a estas alturas lo mejor es que escuches vos mismo como suena algo de esto...
Como resumen, le puedo decir que todo aquel que guste del sinfónico clásico, este disco les caerá de muy buena manera, porque en la onda que apunta está muy pero muy bien. Y estamos en la búsqueda de su otro disco, llamado "Sinos da Eternidade" que data del 2011. Si alguien sabe de su paradero, que avise!
Un disco recomendado sobretodo para los que gustan del rock sinfónico clásico, pero que no defraudará a nadie, muy buena instrumentación, teclados maravillosos, en definitiva, un disco que chorrea buen gusto por donde se lo mire. Yo les recomendaría que no se lo pierdan.
Podés escuchar el disco completo desde acá:
https://www.youtube.com/watch?v=U6LDHeO4mrs
https://www.youtube.com/watch?v=U6LDHeO4mrs
Lista de Temas:
1. Eu Acredito
2. Lágrimas
3. Homem Vencedor
4. Extremo Sentimento
5. Hipocrisia
6. Sinos da Eternidade
1. Eu Acredito
2. Lágrimas
3. Homem Vencedor
4. Extremo Sentimento
5. Hipocrisia
6. Sinos da Eternidade
Alineación:
- Anderson Rodrigues / keyboards & electric guitars, basses & drums programming
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar